Ingenieros y mileurismo: verdad como un templo

Joooooder, pero ¿todavía sigue por aquí arriba este ****** de hilo? Ya va siendo hora de mandarlo a la sala de descanso, ¿no?

La verdad es que entré el primer día por el título, ya que soy ingeniero -de Minas-, por fortuna no me siento mileurista y tampoco creo que mis compañeros de carrera ni de otras ingenierías con los que trabajo lo sean en absoluto. Y como he seguido más o menos la "discusión" que hay aquí, pues contaré mi experiencia a ver si ayuda algo.

De la gente con la que coincidí en la carrera y me sigo viendo -que son de varias edades porque estuve bastantes años en la Escuela-, que yo sepa nadie anda con curros de mileurista, quizá algún caso muy aislado pero en general todos están por encima de los 6 kilos, y quizá los que han acabado hace poco están por los 20-24 k€ con expectativas de pasar de los 30 k€ en cosa de un par de años a lo máximo. Diría que, de toda esa peña que conozco, una gran media está entre los 33 y los 42 k€, bastantes estamos alrededor de los 60 k€ y conozco a unos cuantos, no son mayoría pero sí bastantes, que ya se mueven por los 80-120 k€ y algunos de ellos sin haber cumplido los 40 tacos. Y, como en muchas profesiones, siempre hay algún figura que lleva años viviendo por ahí fuera en empresas obesas y cobra 30-40 kilos de los de antes viviendo en Londres, en París, en los emiratos árabes, USA o donde sea.

También hay algunos que entre 40 y 50 tacos están en puestos directivos de alto nivel y se levantan sus 500-700 k€ o más -no conozco personalmente a ninguno pero les ves en las revistas o en las cenas del Colegio-, si bien en ese caso el que sean de la misma carrera me parece más una anécdota, lo mismo que los que se han hecho empresarios y les va bien, mal o de la leche de bien.

Incluso algunos que conozco que estudiaron oposiciones al cuerpo de Ingenieros de Minas del Estado, son funcionarios y me han confesado que están bastante contentos con su curro y sus 2.200-2.300 talegos limpios al mes (14 pagas), sin tocarse la platano pero sin matarse tampoco y con una calidad de vida bastante mejor que la de los que estamos por la privada. Yo he currado desde el principio en la empresa privada y no me cambiaría pore ellos, realmente llevan la vida quizá me atraerá dentro de unos años, pero ahora mismo los retos me parecen superiores, y los sueldos obviamente lo son también en su mayoría para los compis de profesión.

Dicho esto, cuando vi lo de "ingeniería" y "mileurismo" relacionado en el mismo título ya me imaginaba que estaríamos hablando de "otra cosa", y evidentemente veo que no es que se estuviese hablando de la gente que curra en ingeniería o como ingenieros, sino de Informática, informáticos y los -injustos, seguramente- sueldos de los informáticos.

Cuando rellené la preinscripción tras la selectividad, allá en el 87, puse las nueve ingenierías superiores que había en la Politécnica de Madrid, si incluimos Arquitectura que a todos los efectos se ha considerado siempre como tal (a pesar del dicho, ya sabéis :D: Arquitectos, ni dos narices pa ser ingenieros ni dos ovarios pa ser decoradoras). De segunda opción puse Minas, cosa que hicimos bastantes compañeros entonces que después nos quedamos. Realmente mi favorita era Aeronáuticos, que descarté porque alguien me desanimó por lo chungo de la industria del ramo entonces en España -un mal consejo, pero ahora me da igual porque al fin y al cabo no hay casi diferencias después y es fácil cambiar de un sector a otro-. Años después, creo que las dos ingenierías más pilinguis son Aeronáuticos y Navales.

Por entonces también Teleco era la que más nota pedía, como un 8,4 o por ahí, y veíamos que para allá sólo iban los que seguían sacando todo sobresalientes en COU-ciencias, los empollones que habían elegido ciencias puras, vamos.

Pero al grano, entonces Informática no era una ingeniería, aunque también era una carrera de 6 años en la Politécnica que se suponía bastante pilinguilla también, y aunque muchos de mi edad habíamos empezado a trastear con el Spectrum, el Basic, el código máquina y demás, sólo de ver el temario nos echaba para atrás, ya fuera porque sonaba chungo, porque sonaba ******, o simplemente porque no queríamos imaginarnos la vida tras un ordenata, o no vislumbrábamos la aplicación de la informática en todos los aspectos de la vida. Eso sí, lo que teníamos claro la mayoría de los niñatos de COU entonces que coincidimos después en las ingenierías, era que la Informática era una herramienta para hacer las demás cosas del "mundo real": minas, carreteras, puentes, aviones, barcos, teléfonos, redes, satélites, cultivos, etc.

Años después me he enterado por Internet de que no sólo Informática la han declarado ingeniería -lo cual me da lo mismo, la verdad-, sino de que precisamente son los estudiantes o licenciados -perdón, ingenieros- de esta carrera los que más gritan "soy ingeniero, soy ingeniero!!!!, INGENIERO shishiOOO", con una rabia que te cagas, a la vista de cómo se ponen algunos en este hilo.

Yo no sé qué moto le habrán vendido a la peña, la verdad, pero realmente no creo que la diferencia entre una ingeniería de las de siempre y la "quieroseringeniería" informática esté en tener un colegio o en que se firmen proyectos (supongo que os referiréis a eso cuando buscáis la "regulación). La diferencia está en el mundo real, en los objetivos que se persiguen mediante los trabajos que se demandan y en cómo unos perfiles u otros se adaptan a esas demandas. Y por supuesto en los sueldos, cosa que no controlamos los ingenieros, sino el "mercao", lo que quieren las empresas y las personas que se buscan para que la empresa gane cada vez más pasta haciendo proyectos o la actividad lucrativa a la que se dediquen.

Es cierto que sigue habiendo mucha titulitis en todo este mundillo, pero a nadie le vale un título para que recién salido de la universidad llegue y pida 8 kilos de entrada. La titulitis perdura, y eso es algo que no me parece bien -pero contra lo que tampoco lucho porque me favorece, egoísmo puro- a la hora de los ascensos, las jefaturas de departamento, etc., donde se sigue valorando quién es superior, quién es licienciado, quién es perito -ingeniero técnico se dice hace décadas-. Cada vez va quedando menos de eso y el que va p'alante es el que consigue buenos resultados, venga de donde venga, si bien los gremios se hacen patentes a la hora de descalificar a alguien a quien le hacen jefe sin haber sufrido las enculadas universitarios que pasamos con aquellos exámenes de Álgebra, Mecánica, Teoría de Circuitos y movidas de aquellas que en un 90% servían para hacer una selección (el otro 10% era lo que servía para ir dándote una base teórica y de razonamiento que es lo que luego ves que te ha valido para algo).

Pero la verdad es que nunca había oído a nadie que sea ingeniero usar tanto lo de "somos ingenieros, somos la rehostia, se nos ha de pagar mejor porque somos ingenieros" y tal como a la gente de Informática que tanto aúllan por lo suyo. Y en el mismo sentido está también lo de la Ingeniería Química y otras carreras que se han "ingenierizado" en el nombre -porque lo que son los temarios no-. Que vamos, que me da igual que cada carrera se quiera llamar como quiera, ¿eh? Como si deciden hacer Ingeniería de la Filología Árabe, allá cada gremio con lo suyo. Luego en los procesos de selección -que tan de ojo ciego se hacen el 99% de las veces al ser llevados por incompetentes en RRHH- se va "filtrando" el gran pelotón.

Quizá los más "subiditos" que he conocido son algunos ejemplares de Caminos, que debían tener una asignatura llamada "Exaltación del ego", y algún que otro iluso de los que pululan por todas partes (en mi carrera también, por supuesto) que se piensan con derecho a todo sin tener ni fruta idea de nada, sólo porque aprobaron 43 asignaturas.

¿Y todo este rollazo que cuento para qué? Bueno pues aparte de para echar otro ladrillo al hilo :D, sólo quería decir que no por haber estudiado una carrera, por muy ingeniería que se le haya querido llamar ahora, te tienen que pagar más, o tienen que pagar más a todo el sector. Parte de culpa de que no se os pague como creéis merecer seguramente la tendréis vosotros mismos, al no saber facturar un "valor añadido" a las cosas, o porque ese valor que dáis a las cosas no sea seguramente el que pensáis. O porque, como han dicho varios más arriba, seáis demasiados y por tanto las empresas tengan donde elegir. O porque realmente haya gente capaz de hacer vuestro trabajo -o un trabajo que "cumpla la especificación"- sin necesidad de haber pasado por vuestra carrera.

Nada de eso lo va a solucionar una ley, una regulación o una normativa, vamos yo eso lo tengo clarísimo.

La carrera de Minas, por hablar de lo que conozco, es bastante minoritaria, de hecho sólo había dos Escuelas (Oviedo y Madrid) y creo que la de Vigo la hicieron superior también. La minería es mucho menos potente que hace unos años en España, por tanto el Colegio es más pequeño y tiene menos influencia de la que podía tener hace años, y sin embargo los "mineros" hemos sabido reubicarnos en multitud de sectores. En el sector de la energía, el agua, las plantas industriales y demás estamos bastantes y nos va bien. En la construcción también hay bastantes que lidian con los "camineros" y les va bien. En la industria del metal y de la producción de bienes de equipo, coches, maquinaria, etc. lo mismo. En la minería, nuestro entorno natural, también hay unos cuantos, aunque no creo que lleguen al 15% de los titulados. Incluso en el mundillo informático hay varios, sin problemas y progresando. Yo creo que nadie se queda en paro y el que entra en un sector raro es que no progrese en poco tiempo, de puesto y de salario. Y creo que en el resto de ingenierías es más o menos parecido, por lo que he podido conocer.

En mi empresa hacemos proyectos industriales llave en mano, sobre todo petroquímica, gas, energías renovables, cogeneraciones, etc., se la considera una empresa de ingeniería, y los únicos ingenieros que veo son de todas las demás ramas salvo de la "ingeniería" informática. Los informáticos que hay mantienen las redes, programan la intranet, adaptan el SAP y los sistemas de gestión, etc., pero en la realización de proyectos yo no veo a ninguno. Y esta es ya la tercera empresa de ingeniería por la que paso.

A veces tenemos que comprar los equipos de control lógico de las centrales que hacemos, si es que no nos lo impone el cliente o un socio tecnológico, el llamado DCS (Distributed Control System), y ¿quién está ahí? Pues está alguno de teleco o de industriales o eléctrico o mecánico preparando la especificación y adaptando la programación de la planta a lo que necesita el cliente, algún ingeniero preparando la oferta, algún ingeniero diseñando la planificación y adaptándola a las posibilidades del proyecto, algún ingeniero negociando y preparando los contratos y las condiciones comerciales, algún ingeniero que va a dirigir la implantación y puesta en marcha del sistema, etc. Pero jorobar, en ninguna parte del proceso he visto nunca que haya un "ingeniero" informático entre medias, siempre han estudiado otra cosa, qué raro. Quizá a la hora de programar el DCS con su tabla de señales y demás que se haya definido haya informáticos, pero en el resto del proceso nunca nunca nunca me los he encontrado -y ya van unos cuantos proyectos dentro y fuera de España, con empresas nacionales y de fuera-. ¿Será quizá que no queréis adaptaros para lo que os habéis preparado, y de ahí viene el pataleo que se ve en este hilo y en esas webs de pataleo "ingenieril" que hay por ahí?

Y ojo, porque ni esos sistemas ni la instalación y gestión de redes, ni las intranets, ni los programas de gestión documental, ni el SAP o los demás programas de gestión que hay son baratos, ni las licencias de software que tenemos que ir comprando son baratas... ¿Será que vuestros jefes se lo llevan crudo? ¿será que ningún "ingeniero" informático llega a jefe en esas u otras empresas, y os dejáis que sea alguien el que esté comerciando con vuestro trabajo con beneficios bestiales y sueldos de cosa? (en ese caso, vaya pringaos estaríais hechos). ¿O será, quizá, que el valor añadido de esos productos que los demás necesitamos no es tan terriblemente alto como suponéis?

No sé la respuesta, la verdad, y tampoco es que me parezca algo preocupante para el resto de sectores. Pero sigo pensando que esa situación no os la va a solucionar ninguna ley ni regulación ni colegiación, y mucho menos con los millones de asiáticos que saben e irán sabiendo hacer lo mismo. Y por supuesto tampoco lo va a arreglar el pataleo, la protesta, los insultos a los demás y el "porqueyolovalguismo" que tanto destiláis algunos informáticos en este hilo.

Si no os gusta la profesión y tampoco podéis cambiarla, pues jorobar, cambiad de sector, de trabajo, de objetivos, de país, de lo que sea. Ganad experiencia, aprended idiomas y aprended a gestionar y mejorar lo que se ponga por delante, qué importa lo que sea. Si habéis hecho una carrera superior usadla para abrir algunas puertas -que ayuda- y después haceros valer, aunque no sea en lo vuestro. Se puede hacer, muchos lo hemos hecho y no vamnos por ahí pataleando por lo fruta que es la vida. A mí y a muchos de mis compañeros de carrera nunca nos ha hecho falta firmar un proyecto, aunque "tengamos firma", y ahí estamos. Muchos de nosotros ya no nos acordamos casi de lo que es un coseno o el aumento de entropía o hacer un Thevenin-Norton, pero estamos trabajando y cobrando sueldos decentes (aunque sigan siendo bajos en comparación Europa) porque nos han contratado para hacer las cosas que hacemos.

Quedarse ahí lloriqueando e insultando a los que te dan una opinión sobre tu profesión es bastante patético y dice poco no sólo de la persona que lo hace, sino del gremio al que pertenece. Por eso entiendo que algunos compañeros de carrera que han escrito se desmarquen, y tampoco es casualidad que sean quienes ya se han dado cuenta de lo que es la vida real y se han adaptado mejor.

Toma ladrillamen.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Ahí, ahí, argumentando y razonando como un Ingeniero, con un par.

Dios, se multiplican como la peste estos hominidos.... :p

Si no eres capaz de entender una definición, ¿cómo vas a aceptar que lexista una ingeniería informática?

La verdadera pena es que los hominidos que realmente se multiplican son los que como tú, saben 4 tonterías de html, actionscript y cuatro chorradas y pretenden compararse con un ingeniero que desarrolle sistemas de verdad.

En fin.
 
Última edición:
Volver