Industria sueña con traer una factoría de Tesla a Valencia o Barcelona

Dilbert

Madmaxista
Desde
27 Abr 2009
Mensajes
3.785
Reputación
7.255
  • Elon Musk estudia crear una segunda fábrica en Europa tras la de Alemania
  • IBC & Partners aspira a que España se la arrebate a Reino Unido
Tesla-Model-X--eE-770.jpg
Carga del vehículo eléctrico Model X de Tesla. EE

  1. Dani Valero
Valencia 6:38 - 20/07/2020

España puede tener una segunda oportunidad para captar una inversión con la que sueñan todos los países productores de automóviles: la creación en su territorio de una factoría de Tesla, la compañía que abandera la fabricación de vehículos 100% eléctricos. Alemania hizo valer su condición de líder europeo del sector para atraer la primera fábrica en el continente de la firma de Elon Musk, pero la enseña parece dispuesta a desarrollar una segunda infraestructura, y la consultora IBC & Partners pugna por que España sea esta vez la nación elegida y propone Valencia y Barcelona como posibles ubicaciones, según ha podido contrastar elEconomista.

La iniciativa la impulsa Enrique de Areba, vicepresidente ejecutivo de la firma, que postula a España tras el revuelo que generó el mes pasado una vista a Bristol por parte del fundador y dueño de Tesla. "Elon Musk considera crear en Bristol una nueva fábrica de Tesla", llegó a publicar al respecto The Times, que explicó que el magnate sudafricano se desplazó al lugar en su jet privado junto a su director ejecutivo con el objetivo de conocer de primera mano el enclave en el que podría construir la fábrica.
Ante tal escenario, IBC & Partners propone una reacción por parte del Gobierno de España, que ponga sobre la mesa de Tesla las virtudes del país y su industria del automóvil para captar esta inversión que parece camino de Reino Unido. La consultora, en una reunión prevista para esta semana, detallará al Ministerio de Industria su propuesta, en la que el departamento estatal se ha mostrado muy interesado.


La firma propone dos ubicaciones españolas que, a su juicio, ofrecen ventajas a Tesla frente a la posibilidad de establecerse en Bristol. En primer lugar plantea ofrecer a Tesla espacios próximos a la factoría de Ford en Almussafes, Valencia. Esta área cuenta como grandes ventajas la posibilidad de desarrollar una gran factoría desde cero -tal y como le gusta hacer a Elon Musk- junto al gran parque de proveedores desarrollado al calor de la marca del óvalo y a escasos kilómetros del Puerto de Valencia, del que Ford ya hace un uso intensivo para la exportación de sus vehículos.
Ubicarse donde ya se encuentra otra firma estadounidense -Ford acumula una experiencia de más de 40 años de seguridad jurídica con las administraciones estatales, autonómicas y locales- es un punto fuerte para una compañía americana como Tesla.

IBC & Partners no propone unos terrenos concretos, pero el entorno de Ford cuenta con varias posibilidades. Sin ir más lejos, el propio Ayuntamiento de Almussafes ofrece 700.000 metros cuadrados de suelo industrial. Por contra, el actual punto débil de Valencia es su mala conexión ferroviaria para las mercancías hacia Europa, pues las obras del corredor mediterráneo avanzan con retraso al sur de Cataluña.

Dos fabricantes de baterías y dos de vehículos se interesan por la planta de Nissan en Barcelona

Dos fabricantes de baterías y dos de vehículos se interesan por la planta de Nissan en Barcelona


Y Barcelona es precisamente la alternativa a Valencia que propone la consultora para el hipotético asentamiento de Tesla, en concreto la vacante factoría de Nissan en la Zona Franca de la capital. Se trata de una ubicación que, de partida, difiere con el modelo de Tesla de construir a su gusto sus gigafactorías, pero que IBC & Partners pone sobre la mesa por su ubicación excepcional entre el puerto y el aeropuerto de la Ciudad Condal. Además se trata un espacio gestionado por un consorcio en el que participan al 50% el Gobierno de España y el Ayuntamiento de Barcelona, administraciones dispuestas a ofrecer todas las facilidades a un inversor para rehacerse del duro golpe de la marcha de Nissan.
Por contra, Cataluña tiene como hándicap la inestabilidad del independentismo. De hecho, uno de los puntos a favor de la inversión en España por parte de compañías americanas es la presencia en el país de bases militares estadounidenses, y la posible marcha de la autonomía deja este punto fuerte sin efecto.
Frente a Reino Unido, IBC & Partners subraya que España, en cualquiera de las ubicaciones, puede facilitar a Tesla el acceso a las ayudas europeas para el desarrollo de infraestructuras para potenciar la movilidad eléctrica, algo que los británicos ya no pueden ofrecer tras su salida de la Unión Europea.
Con todos estos argumentos, la intención de la consultora es aprovechar sus contactos en Tesla para presentar una propuesta a la compañía en nombre del Gobierno de España ofreciéndole las diferentes posibilidades y facilidades para su implantación en el país.
Si esta aspiración llegara a materializarse sería un paso de gigante para la automoción española, que está perdiendo la carrera por el coche eléctrico frente a sus rivales europeos. El último informe de Transport & Environtmentcifró en 60.000 millones el volumen total de la inversión en Europa de los fabricantes para la producción de vehículos eléctricos en 2019. Del total invertido, Alemania aglutinó el 67% y España accedió tan solo al 0,5% del total.
Bristol cuenta con hasta 2,6 millones de metros cuadrados disponibles para el desarrollo industrial
Las informaciones publicadas por la prensa británica apuntan a que Tesla puede haber encontrado en Bristol un espacio de proporciones mayúsculas para el desarrollo de su fábrica y de la industria que pueda generar a su alrededor. En concreto, el departamento de Comercio Internacional del Gobierno británico ha estado buscando ubicaciones de entre 500.000 y 1,2 millones de metros cuadrados, si bien la hallada en Bristol superaría ampliamente estas cifras al contar con una disponibilidad de 2,6 millones de metros cuadrados.
Tesla comenzó a producir en su factoría Fremont (California) y construyó a las afueras de Reno (Nevada) su primera gigafactoría con una inversión de 5.000 millones de dólares y una superficie de 920.000 metros cuadrados. Su plan de expansión pasa por otras tres gigafactorías situadas en Búfalo (Nueva York), Shanghái (China) y Berlín (Alemania), estas últimas todavía en fase de construcción. La que ahora se plantea sería la quita gigafactoría de la marca.


Industria sueña con traer una factoría de Tesla a Valencia o Barcelona
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
¿La España de la Estafa Solar y el Impuesto al Sol?

Claro que sí, hombre. La gente vota socialismo y se piensa que no tiene consecuencias.

Ahora mismo van los americanos a meterse en un país bolivariano. Esperad ahí, que ya vienen.
 
Volver