Iglesias anuncia la inmediata aprobación del decreto que frenará los desahucios

Tuerto

Madmaxista
Desde
26 Oct 2007
Mensajes
3.832
Reputación
4.011
El Gobierno aprobará de inmediato un decreto para frenar los desahucios, tras la tormenta desatada por la enmienda en ese sentido a los Presupuestos del Estado que Unidas Podemos había suscrito con ERC y EH Bildu. Así lo ha anunciado este jueves el vicepresidente segundo y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, en una comparecencia en el Congreso de los Diputados. “Estará en los próximos días, no tardará más de dos semanas”, ha anunciado Iglesias.

El vicepresidente segundo ha aprovechado el anuncio para justificar el choque que provocó dentro del Gobierno de coalición la actitud de Unidas Podemos de suscribir con otras dos fuerzas políticas una enmienda a los Presupuestos pactados previamente por los socios del Ejecutivo. “Hay que consolidar en España una cultura de coalición”, ha señalado. “A veces las discrepancias se traducen en medidas positivas para la gente”.

El Ejecutivo ya había aprobado al comienzo de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo un decreto que frenaba los desahucios en aquellas situaciones generadas como consecuencia directa de la crisis sanitaria y económica. “Pero este decreto no tiene capacidad de paralizar todos los lanzamientos”, ha apuntado Iglesias. La medida que ha avanzado el vicepresidente segundo pretende prohibir los desahucios en los casos de que los afectados “no tengan una alternativa habitacional”. Aunque el vicepresidente no lo ha especificado, la pretensión inicial de Unidas Podemos era extender esa prohibición hasta finales de 2022.

Iglesias anuncia la inmediata aprobación del decreto que frenará los desahucios
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Volver