hoy 8/6/07 en idealista un nuncabajista creador de opinión profesional tira la toalla

makoka

Madmaxista
Desde
15 Oct 2006
Mensajes
5.749
Reputación
7.725
Este post es un poco largo pero merece la pena leerlo entero.

En Idealista.com hoy me lo he pasado en grande.
Un profesional de crear opinión ha confesado que lo de ahora ya es imparable. Su nick ha sido Jardinero fiel y ha estado posteando en idealista con el sobrenombre de propiedad privada estas ultimas semana, intentando crear opinión a favor de la compra de pisos. Al final se ha sincerado con el foro y desde luego sus escritos son un poco largos y a veces retóricos pero son de lo mas instructivos, aquí os dejo una muestra de lo que ha dicho hoy.


http://www.idealista.com/pagina/boletin.comentarios?id_noticia=20072201


viernes 08 junio 13:00, el jardinero fiel dijo
Buenos días caballeros. Y permítanme añadir, también, buenos días damas, ya que el lenguaje es la caldera donde se construye el pensamiento y no quisiera que mis palabras contribuyeran a invisibilizar a todas las foreras que pueblan este espacio y que día a día deben soportar actitudes degradantes de personajes sin forma.
Mi nombre no es importante y mi nick, sea uno u otro, usurpado o imitado, tampoco. Como de costumbre les hablaré de lo inmobiliario, ya que este es un espacio para ello, pero hoy lo haré desde una perspectiva nueva, a partes iguales provocadora y dramática.
Ustedes, los autocalificados “burbujistas”, han vencido. Han vencido aquí, en las anónimas profundidades de los foros, de las cadenas de mensajes y correos electrónicos; han vencido en el boca-oreja, en las sentadas callejeras de seguimiento testimonial, en la insistencia machacona y arriesgada de afirmar sin descanso que lo que fue el negocio del siglo había dejado de serlo.
Su victoria se ha cristalizado lejos de los grandes medios de comunicacióny de las corporaciones empresariales; tal vez, dotando de verdad la ilustre cita de que no hay nada en el mundo con más fuerza que una idea a la que le ha llegado su hora.
No es la acumulación de stock, ni el rally alcista del euribor, ni siquiera la deuda hioptecaria familiar la que provocará el segundo acto de obra. Pero permítanme que les cuente a continuación algo más.




Aquí tenía que ir otro post que un moderador de idealista a censurado (nos quedamos con las ganas de lo que nos tenia que contar)




viernes 08 junio 14:02, el jardinero fiel dijo
la oscura guerra entre "burbujismo" y "nuncabajismo" ha concluído. como en la obra de milton, los perdedores han sido arrojados a la profundidad del averno a meditar y maldecir por el resto de la eternidad.

y ya no queda más opción que reconocer que, independientemente de la cuantía de las bajadas, ustedes han vencido por el mismo motivo que los mamíferos sobrevivieron a los dinosaurios: son ustedes más, son más pequeños, más ágiles, más persistentes y adaptables y consumen menos energía. pero sobre todo, porque han puesto en funcionamiento un nuevo paradigma en comunicaciónde ideas. incluso sin ser conscientes de ello.

hasta los años noventa el esquema de publicidad era eminentemente audiovisual y estaba ligado a los medios de comunicaciónde masas, preferiblemente la televisión. las bases de la propaganda las estableció el partido nacionalsocialista sobre las ideas jovenlandesalmentes da repelúsntes pero intelectualmente brillantes de goebbels. el triunfo de la voluntad fue, en realidad, el triunfo de la propaganda y de la psicología de masas.

pero la llegada de la red supuso una revolución en la ciencia de la persuasión, que es como llamamos los psicólogos a la capacidad de que otra persona obre según nuestros deseos sin que perciba que está siendo "podada", "abonada" o "enderezada" con tablillas para que su tronco adquiera la forma deseada.

en ocasiónes la persona persuadida puede ser consciente de ello, tal y como sucede en el caso de seguidores de líderes carismáticos, que suelen recibir el apelativo de "caudillos"; pero aún así, nuestro pequeña violeta del sur muy sur verá tal influencia como algo de lo que enorgullecerse ya que, al fin y al cabo, ¿qué habría más bello para una pequeña flor azulada que crecer junto a un roble centenario?

pero ¿existen los jardineros profesionales en la red? por supuesto.

viernes 08 junio 14:35, el jardinero fiel en respuesta a io, dijo
olvide un poco la forma y centrese en el contenido.
¡me ha reconocido usted! y como muestra de gratitud sincera le responderé en el tono y con el estilo habitual en mi anterior nick.
amigo, no permita que las bellas e iridiscentes ramas de este vigoroso sauce le oculten la profundidad de las raices nudosas de mi mensaje.
quizá usted crea que solamente aportando académicas listas de datos se aporta algo a este foro. en ese caso yo podría crear una pirámide de enlaces o un panteón de estadísticas recocidas al fuego lento del instituto de estadística. pero le propongo una aventura distinta. le propongo que conozca cómo se crean corrientes de opinión, cómo se puede hacer girar a una masa de personas como si fuera un rebaño de muflones asustados por un helicóptero. lo que le propongo no es que analicemos los conceptos económicos mil veces expuestos.
le propongo que tome perspectiva y entienda cómo desde la profundidad de internet toda una mentalidad nacional ha sido cambiada.
y cómo, por una vez, ese cambio no ha sido obra de los jardineros fieles como yo, que llegamos tarde para enderezar su tronco.
entre usted conmigo en la vanguardia de la "creación de opinión" y entenderá mucho mejor lo que está sucediendo. pero antes permítame que les abandone unas horas para acudir a mi cita con un chuletón de buye y una botella de proto.


viernes 08 junio 15:40, el jardinero fiel dijo
segun le he entendido, los burbus hemos ganado pero no somos mas que titeres sin cabeza. mientras, usted mismo se autoproclama como marionetista (apetito de poder?) .
¿apetito de poder? en absoluto. nunca he puesto mi número de cuenta al pie de los mensajes como los telepredicadores y tampoco he indicado una página web donde conocer las delicias de mi secta, amigo. no me he posicionado políticamente, ni he hecho referencia a ninguna empresa de ningún tipo.
¿qué poder personal puedo ejercer desde un foro como este sin aportar mi nombre, mi ubicación o mis motivaciones? Reconozco que me agrada recibir los halagos de los foreros y las foreras pero, más allá de la razonable satisfacción ¿qué poder puedo ejercer con ello?
¿títeres? no, su inercia, tejida del resentimiento hacia los que ostentaron ante usted el éxito inmobiliario y de vivir durante años contra la corriente mayoritaria de opinión, no le ha permitido entender que mi mensaje señala en la dirección contraria.
usted dejó de ser títere cuando decidió no comprar, todos ustedes dejaron de ser títeres cuando dijeron "no" e insistieron ante sus familias, vecinos y amigos en que 50m2 de vivienda no pueden justificar 40 años de trabajo.


viernes 08 junio 16:04, el jardinero fiel dijo
JARDINEO FIEL (PROPIEDAD PRIVADA) ESTÁ RECONOCIENDO, DE RODILLAS, SU DERROTA.
he resaltado esta parte de su mensaje por ser la única en la que no estoy del todo conforme y porque señala, acertadamente, que durante las últimas dos semanas escribí como "propiedad privada" hasta que el nick me fue usurpado.

pero el resto de su post es más acertado de lo que incluso usted pueda creer. y le explicaré porqué.

¿desean números? bien. veamos números.

aunque no cuenta con todos los requisitos de un análisis estadístico serio, debido a que no se cuidaron los muestreos y resultó algo laxa en el diseño de la preguntas, un grupo de sociólogos de una consultora un tanto heterodoxa, recibió hace unos meses el encargo privado de una encuesta sobre las tendencias de los españoles y la vivienda. no me pidan el enlace. no encontrarán ningún rastro de ese estudio (que, además, fácilmente podría ser desacreditado por los problemas epistemológicos señalados arriba)

se pretendía conocer la percepción psicológica, independientemente de otros factores económicos que empujaran o alejaran de la compra de vivienda.

del grupo de españoles que afirmaron que desearían comprar una vivienda en 2008, un 85% afirmó que no lo haría.

de este 85% que "deseaba" comprar pero que "no lo haría", la distribución de motivos fue la siguiente:

5% por incertidumbre en el puesto de trabajo.
10% por problemas para conseguir la hipoteca.
25% por parecerle que tenían un precio inalcanzable.
60% porque pensaban que el precio de los inmuebles bajaría.

bien, como muestra resultó sorprendente: el 60% de los españoles que deseaban comprar un piso, pospondrían la compra un tiempo porque estaban seguros de que el precio acabaría bajando.

¿pero cuánto tiempo?


viernes 08 junio 16:15, el jardinero fiel dijo
no les aburriré con las categorías sociológicas que nacieron del estudio, ni del análisis de clusters que se hizo para intentar correlacionar factores sociales.

les diré, únicamente, que las personas que tenían tal convicción de bajadas, decían haberlas adquirido:

1. por conversaciones con amigos o familiares que les habían mostrado que tal hecho era inevitable.
2. por lecturas de foros, blogs, chats de internet y grupos de noticias.
3. por lógica, ya que habían vivido u oído hablar de la crisis de los 90.
4. por lecturas de prensa, reportajes televisivos y demás mass media.
5. por consejo de personal bancario, inmobiliario o consejeros económicos varios.

utilizando las referencias que hacen ustedes a veces, la mayoría de los que creían tal cosa fueron convencidos por familiares o amigos. luego la cruzada "convencesuegras" de la que hablan estaba dando frutos.

nada se puede hacer contra el boca-oreja. se puede empapelar una ciudad de carteles publicitarios, se pueden comprar miles de horas de spots televisivos a 12.000 euros el segundo, se puede extender el negocio de las franquicias inmobiliarias hasta el último rincón para generar una sensación de sector sano y en forma. pero nada puede hacerse contra la progenitora que es convencida por el hijo, ni contra el amigo que muestra a otro el suicidio metáforico de una deuda a 40 años para adquirir un bien que nunca reporta dividendos.

pero internet seguía ahí, siendo el foco de todo ello. nada puede hacerse contra la suegra que entiende al fin el concepto de "ciclo económico bajista" pero sí se podía hacer algo contra la proliferación en la red.

¿aún se estaría a tiempo?
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
no se , no se

08 junio 17:39, la sombra dijo
sí, hay un nuevo futuro pero la usura no ha terminado. llegarán nuevos amos, nuevos sultanes, nuevos jardineros, nuevos robles que enderezar. y habrá nuevos argumentos razonables que emponzonar con dialéctica vacía y nuevos spots televisivos que lancen a la masa hacia los brazos de otra esclavitud sin nombre. existen cien maneras de crear opinión, miles de maneras de manipular, de crear necesidades, deseos. ¡resulta tan difícil convencer a una única persona y tan fácil cambiar la percepción de varios miles de ellos! solo hay una cosa que me produce una cierta sensación de optimismo. tal vez se haya aprendido lo más importante: que es fácil quebrar una mano cuando tenemos los dedos separados, pero que una vez unidos, el puño se convierte en una coraza invulnerable. es la tenacidad y la unión lo que les ha hecho vencer. ese no, no, no compro porque yo no soy simple, ese la burbuja debe ser destruída, esa lluvia fina y solidaria de gente que ha aconsejado a otros en la red, en la calle, en la vida real. ustedes tienen el poder. lo han tenido siempre. y solo cuando han entendido esto han podido saborear la victoria. ¿cuánto bajarán los inmuebles? nadie lo sabe. quizás un 40%, tal vez un 60%, tal vez se cumplan los peores temores y pierdan casi todo su valor de mercado. ahora les tocará ser misericordiosos con los que llaman borregazos porque también ustedes son borregazos en otros ámbitos, porque todos lo somos. ¿qué falló? la confianza, el llegar tarde, la avaricia y la mediocridad. todo ello. su unión es su arma, su único arma. y podrían vencer a cualquiera, al mismo g8 si lo desearan. ¡cuánto tiempo han tardado en darse cuenta de ello!

08 junio 18:11, la sombra en respuesta a parte, dijo
En el día de hoy, cautivo e hipotecado el nuncabajismo, han alcanzado los burbujistas sus últimos objetivos. LA GUERRA HA TERMINADO. ciberespacio, 8 de junio de 2007 amigo, me ha usted hecho reir de veras. en realidad estábamos muertos desde hace un año, más o menos. bueno, más bien estaban muertos, yo solo soy un soldado a sueldo, un alatristre que no es el más valiente ni el más piadoso, pero que he combatido muchas veces en los viejos tercios. aunque sin participar de forma programada, comenzarmos a seguir este foro hace unos 18 meses. hicimos algunas intervenciones para desacreditar las opiniones de foreros que dibujaban un escenario por aquel entonces inverosimil. si lo recuerda (y creo que sí, porque he llegado a conocerles a ustedes por la composición de sus frases y sus preferencias en la subordinación de las complejas) hace año y medio el debate aquí era si existía esa burbuja inmobiliaria. hoy, 18 meses después, el concepto de burbuja ha calado tanto que ya es imposible detenerlo en la red. pero he creído conocer el estilo de otro jardinero, viejo conocido, estableciendo una nueva directriz (a mi juicio ya sin sentido) para desacreditar la "no compra" con el argumento del aumento de los alquileres. me parece un argumento viejo. nosotros lo descartarmos porque la filosofía de los españoles está centrada en la compra y era ahí donde debíamos apretar. no dude que han vencido. pero recuerde una cosa. en la última semana de guerra de la ii guerra mundial, casi un millón de alemanes cayeron en las calles de berlín, una cifra monstruosa equivalente a varios meses de combate. siempre es al final de las batallas cuando más soldados perecen.

08 junio 18:23, la sombra dijo
En fin, lo que no senti mucho es el haberte hecho cambiar de nick después de leer tus acertadísimos comentarios sobre mi persona. Eres todo un personaje (con prosa, sin valores, pero con prosa) . y eso normalmente no da de comer ni a tu tuneado cuerpo, ni a tu alma. Por cierto, si hubieras seguido leyendo te darías cuenta que no me salto ni una tilde, ni un diptongo y no suelo cometer ni el más mínimo error gramatical pero oye, criticar es gratis y en un foro libre (sí, escucha bien, libre de libertad) . Sigue con tus plantas, anda. si sigues el foro no hará falta que te diga quien soy. sé que colocas bien las tildes y hasta imitas bien mi estilo. como ves te tuteo porque es lo mínimo que puede hacerse con alguien que se convierte en "tu sombra". ¿crees que importa? ¿crees que un nick u otro han evitado que diga lo que tenía que decir? me gustó que imitaras esa coletilla mía: "es innegable". fuiste hábil en ello pero te fallan las subordinadas, el ritmo, te falla sobre todo el saber utilizar la musicalidad. y luego no supiste llevar las temas, te descentraste, replicabas sin agudeza, te faltan tablas. pero ¿qué importa? propiedad privada, jardinero fiel, la sombra. yo soy un jardinero, únicamente. ¡hay tantas ideas en ti que tú crees tuyas y son nuestras! sé feliz. el mundo ha cambiado. habéis ganado. sed tan grandes en la victoria como duros fuísteis en la adversidad.

08 junio 18:33, la sombra en respuesta a usurpador, dijo
hombre, no deja de ser una imitación. para réplicas, ya están los japoneses. tablas tengo las que necesito (con mis pequeños) que a lo mejor y seguro que sí, has podido disfrutar de esa misma experiencia. es con esos "enanitos felices" donde las tablas son necesarias, exquisitas y muy ambiciosas. Ya soy feliz, pero si puedo hacer a la gente más feliz, será como la gasolina de mi motorcito, que es mi alma. le creo. en cualquier caso tu imitación era buena en el estilo pero hubo que desacreditarte, claro, es algo natural en nosotros, una segunda piel, nuestros colmillos, nuestras garras. desacreditar lo es todo. disfruta de los pequeños, ellos también son como pequeños arbolitos a los que tendrás que podar y regar. estoy seguro de que serán felices y tú también. ya ves, incluso aquí, en el lado oscuro, tenemos todavía un corazón.

08 junio 18:36, deuda privada en respuesta a jardinero, dijo
yo puse el nick de "deuda privada" como efecto "choque" contra "propiedad privada" permitame que me ponga en pie, y respire hondo. la guerra ha terminado. por supuesto, el lunes seguirán con su cantinela del ipc, pero da igual, ya da igual. todos sabemos que la guerra ha terminado. que ya nadie se cree lo que dicen. que ya todos saben lo que está pasando. hasta mi abuelo de 77 años me dice que parece que ahora si bajan los pisos. no se arrepentirá de su sinceridad. y prometo dejar nuestra dureza, cuando de rodillas pidan perdon por lo hecho y reconozcan que el verdadero valor de los pisitos es lo que todos sabiamos. esto es, nada. que sobrarán millones de pisos por el invierno demográfico. que reconezcan que todo lo han hecho para esclavizar a una generación bajo el manto del poderoso sistema financiero. por favor, acompeñanos usted en esta nueva travesía hacia la libertad. al menos la libertad del hipotecón y el pisito.

08 junio 18:41, la sombra dijo
alucino. ¿quien paga? ¿cúando empezaron a verse tan desbordados por la situación? le entiendo. pero en realidad nada de esto es nuevo. a una escala menor se viene utilizando desde hace cincuenta años para crear rumores y falsas noticias que empujen los valores bursátiles en una dirección u en otra. hay compañías especializadas en el "marketing subterráneo", en la "jardinería". hace años una empresa de refrescos se vio muy perjudicada por un rumor que aseguraba que uno de sus componentes de nombre técnico (c ciento y algo) era cancerígeno. en realidad era vitamina C, ácido ascórbico, sencillamente. el problema del control se basa en el número de nodos. cada persona o consumidor es un nodo y podemos representarla como un círculo del que parten líneas que conectan con otras personas-nodo. internet multiplica el número de conexiones casi hasta el infinito, con lo que cualquier "poda" se transmite a gran velocidad si sabemos encontrar los centros donde se mueve la información (foros con más afluencia, páginas profesionales, blogs de éxito) pero al mismo tiempo hace que la persistencia baje debido a la enorme cantidad de "podas" que se transmiten. en este caso la situación se hizo insostenible a raíz de la semana negra de las bolsas que vio caer a astroc y desplomó otros valores. semejante titular produjo un eco difícil de borrar. para entonces intervenir en la red resultaba poco productivo. tarde. demasiado tarde. un forero me lo dijo incluso, dijo "ya es demasiado tarde, tendrías que haber venido antes" y yo, lógicamente, le dije que parecía un guión de cine neցro.

08 junio 18:49, la sombra en respuesta a deuda privada, dijo
¡le recuerdo, por supuesto! tuve que posponer mi respuesta varias veces porque el tema de la deuda es, en realidad, el más delicado de defender. le argumenté con una postura clásica economicista que liga deuda e inversión, un concepto cierto pero poco aplicable a un inmueble que no genera más beneficio que una esperada revalorización. pero sirvió porque en españa un inmueble sigue viéndose como un activo y no como un agujero de crédito. su argumento fue bueno, muy bueno, casi mortal. tan bueno que ¡es cierto! pero no libere de toda culpa a la generación que se hipotecó. la información está disponible para todos. con los mismos datos algunos prefirieron comprar y otros no. no todos los verdugos son verdugos y no todas las víctimas son víctimas


------------- lo veo raro ,
 
Última edición:
Volver