Horward Buffet (padre de Warren Buffet) un defensor del dinero honesto

Si entendemos que dinero honesto es el ganado sin dar un palo al agua en condición de rentista y gracias al trabajo de los demás, pues vale, era un defensor de eso. Personalmente le pido más condiciones al dinero para ser honesto que simplemente no haber sido creado de la nada por el poderoso de turno.

Lo que tú pides es trabajo honesto. El dinero es lo que es, un medio de intercambio y de acumulación de riqueza. Y me parece que no te has leido el artículo para afirmar eso.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Yo soy el primero en defender que la reserva fraccionaria no es intrínsecamente mala, porque la inflación solo desvía el dinero de los ahorradores a los prestamistas, y eso no es ni bueno ni malo, sino que dependerá en que se invierta el dinero prestado si genera algo bueno o malo para la sociedad.

Pero al margen de eso, lo que dices es cierto. Y eso revela que en muchos casos, la gente que está todo el día dando la chapa del oro no está realmente motivada por la razón. ¿Cual es el motivo? Quizás especular con el oro, quizás símplemente son fanáticos de una corriente de pensamiento... no lo sé. Pero es objetivamente cierto que el papel y el oro se comportan igual cuando se almacena. Lo único que los diferencia es que el papel se imprime, y puede emitirse o retirarse a voluntad, y los metales no. Requiere un esfuerzo real para obtener nuevo metal.

Pero en cuanto al funcionamiento que hay detrás en los créditos, importa un pimiento si el dinero es papel o no, sino que son las normativas financieras, si se permite reserva fraccionaria o no, lo que determinan como funciona el sistema.

Insisto de nuevo. Quede por delante que yo opino que existen toda una serie de historias conspirativas sin fundamento alrededor de la banca fraccionaria y que, en mi opinión, la banca fraccionaria puede existir sin problema generando un beneficio para la sociedad, sin requerir un crecimiento ilimitado, etc. etc.

Pero respecto a la banca fraccionaria, oro o papel es lo mismo. Y sin embargo, esta gente te cuenta el rollo de la banca fraccionaria y luego te da la chapa con el oro como solución, cuando en realidad son dos asuntos independientes. Puede haber banca fraccionaria con oro, o banca con coeficiente de caja 100% en papel.

Esto es ignorar el porque han salido las monedas de papel.

Vuelve a la historia, y verás que no ha habido ni una sola moneda de papel que no haya hiperinflacionado. Absolutamente ninguna. Y se ha probado muchas veces. Porque?
 
Volver