*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Pero el 1 cae en domingo.. donde teneis puente... hoy he estado en la embajada de españa en tallin y no habia ningun festivo en noviembre y esos se cogen hasta el dia del alzamiento si hace falta
Al caer en domingo, el festivo se pasa al lunes. Es un festivo sustituible: algunas CCAA lo establecen y otras no. Es puente en Comunidad de Madrid, Asturias, Aragón, Andalucía, Extremadura y Castilla y León.
 
Alarma en el Vaticano por cobi19 a cuatro días de la visita de Sánchez

No se si sabe mediante transmisión comunitaria o a través de casos importados, pero la el bichito circula por el Vaticano. El último caso, además, ha vuelto a encender las alarmas, pues se trata de un hombre residente en la Casa Santa Marta, donde vive el Papa. El enfermo es asintomático y fue puesto en aislamiento fuera de este complejo de habitaciones. Se mantuvo en cuarentena y se le realizó el test a sus contactos, pero el Vaticano no ha informado de que ninguna persona más tuviera que salir de Santa Marta, por lo que tampoco se teme por la salud de Francisco.


El otro foco está en la Guardia Suiza, el ejército al servicio del Pontífice, en el que se ha producido un brote. Primero fueron cuatro los militares contagiados y después la cuenta subió hasta 11, de los que tres ya se han curado. Los guardias conviven en los pequeños cuarteles del Vaticano y pasan muchas horas juntos, por lo que el contagio entre ellos parece fácil. “Se continúa vigilando las disposiciones tomadas por la Santa Sede y el Gobernado del Estado de la Cuidad del Vaticano para vigilar la salud de todos los residentes de la ‘Domus’ [en referencia a Santa Marta], en constante vigilancia”, aseguró el portavoz, Matteo Bruni, en un comunicado.

Los protocolos a los que se refiere han añadido en las últimas semanas la obligación de llevar la mascarilla tanto en espacios cerrados como abiertos en todas las dependencias vaticanas. Sin embargo, ni el Papa ni sus colaboradores han seguido esta norma, adoptada después de que Italia también hiciera obligatorio el uso de la mascarilla.

Francisco sólo apareció con mascarilla en una ocasión, saliendo de un coche antes de ofrecer audiencia a sus fieles en el patio de San Dámaso, un pequeño espacio dentro del Vaticano. Pero al abandonar el vehículo se la quitó y nunca más ha aparecido con ella. Cuando las audiencias se han trasladado al Aula Paolo VI, un lugar más grande, Bergoglio incluso saludó a los asistentes y a sus colaboradores a rostro descubierto. La pasada semana, al menos, ya evitó acercarse hasta el público y les pidió respetar las normas.
Tampoco se ha visto al Papa con mascarilla durante las audiencias privadas que mantiene en el Palacio Apostólico, donde el próximo sábado deberá acudir Pedro Sánchez. Será, por tanto, una nueva oportunidad para comprobar si se cumple el protocolo, ya que Sánchez siempre aparece en público con mascarilla. Se trata de la primera visita de un presidente español desde que en 2013 acudiera al Vaticano Mariano Rajoy.

Además del uso de mascaras, en el Vaticano se impuso una normativa para mantener el distanciamiento físico y se instalaron suministradores de gel desinfectante en sus salas. Sin embargo, eso no ha sido suficiente para impedir que el bichito traspasara también sus muros. Durante la primera ola se informó de doce personas contagiadas, a los que ahora se suman otra docena, entre los guardias suizos y el residente de Santa Marta. Por suerte, no ha habido que lamentar víctimas mortales. Coincidiendo con el principio de la epidemia, el Papa estuvo unos días en reposo como consecuencia de una gripe, aunque más tarde la Santa Sede informó de que se había realizado un test y había dado negativo.
Durante meses Francisco tuvo que cancelar todo tipo de comparecencias públicas y viajes para evitar riesgos. Sólo en septiembre volvieron las audiencias semanales de los miércoles y hace un par de semanas salió del Vaticano por primera vez en siete meses para firmar en Asís su encíclica ‘Fratelli tutti’. Precisamente en ella elabora una larga reflexión sobre la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, las cicatrices que deja y cómo debemos actuar para salir de la crisis posterior. “Fuimos capaces de reconocer cómo nuestras vidas están tejidas y sostenidas por personas comunes que, sin lugar a dudas, escribieron los acontecimientos decisivos de nuestra historia compartida: médicos, enfermeros y enfermeras, farmacéuticos, empleados de los supermercados, personal de limpieza, cuidadores, transportistas, hombres y mujeres que trabajan para proporcionar servicios esenciales y seguridad, voluntarios, sacerdotes, religiosas... comprendieron que nadie se salva solo”, escribió el Papa argentino. A todos ellos les ha reiterado en multitud de ocasiones su reconocimiento.
La imagen del Pontífice solo, al caer la noche, en una Plaza de San Pedro dominada por la lluvia mientras daba la bendición del Urbi et Orbi, quedará grabada como uno de los símbolos de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. La el bichito ha estado siempre presente en el Vaticano, en todos los sentidos.
 
Entre que los abuelos vean a los niños en el 2022 y que los cuiden cuando enfermen, hay términos medios. Si os reunís con ellos en parques o en el campo, con una mascarilla buena y evitando abrazos y besos, yo creo que podéis ir tranquilos.

Justo eso es lo que pensamos. Además no habiendo sido nunca "abusadores" de "abuelos-canguros" (tampoco podría haber sido el caso, al estar en ciudades distintas), precisamente echan mucho de menos a los nietos. En exteriores y con mascaras sería una cosa razonablemente segura, ya digo que están muy tristes ante la prespectiva de no verles en estos años especiales.

De todos modos, echando cuentas con más cuidado, el dichoso estado de alarma terminaría el sábado a las 15:00, así que tampoco nos resultaría posible viajar el viernes (y hacerlo el propio sábado por la tarde sería una paliza absurda), de modo que me parece que dependeremos de que no haya alarmas en las siguientes fechas, cosa que dudo (que ademá también es cierto que la situación epidemiológica se irá poniendo peor). En fin, habrá que hacer videoconferencias, qué triste...
 
Parece que los pedazo de inútiles y criminales que se lo llevan crudo mientras la gente enferma, muere o pierde el trabajo, optarán por copiar lo que hagan otros países que NO presentan récord de muertos y de ruina económica. Ahora toca hablar del toque de queda, no de las escuelas o el transporte público hindú.
Van camino de cerrar antes la montaña que las escuelas, los muy desgraciados.

Por más vueltas que le demos, nada tiene sentido. Confinamiento en Noviembre con qué finalidad exactamente? Con la de salir todos a finales de Diciembre a celebrar las navidades porque nos lo hemos ganado? Y vuelta a empezar en Febrero, no?

Con los números que arrastramos, las UCIS van a colapsar sí o sí porque no se ha hecho nada para evitarlo, y nos tendrán confinados como la prinera vez, contando diez cadáveres por cada veinte que nos ocultan. Y viendo caer empresas de esas que generan el dinero público que no es de nadie

Las cosas se deben hacer a su debido tiempo y con un objetivo claro, no para escurrir el bulto. Por eso tenemos el honor de contar más muertos por millón de habitantes que nadie, y de haber dinamitado nuestra economía como nadie, porque nos gobiernan unas ratas perversoss a las que únicamente les importa su partido, su puesto, su aforamiento y su pensión vitalicia. Y robar lo que se pueda por el camino.

Ahora viene el circo de la moción de censura, que mejor momento para dos días después notificar un par de positivos y cerrar el chiringuito de los leones hasta nuevo aviso.
 
Por cierto, yo paso por Alcobendas mucho, ciudad gobernada por el PSOE y no se ve ningún control de Policías, una ciudad muy fuerte económicamente por su industria, ¿han llegado a un acuerdo con su gobierno para evitar hundirla? ¿Habrá otras iguales o solo será casualidad?

Entiendo que son controles como los de alcoholemía,,,se ponen, se quietan. Es inviable tener todas las vías de acceso con controles todo el tiempo.
 
Volver