*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Ya es el colmo, hoy a medio día los mass cosas en las noticias criticando a BEST KOREA porque en sus desfiles se amontonan todos ahí sin mascarilla ni ná de ná, para ovacionar al amado lidl!!
Les ha faltado decir que encima tienen misiles y son soberanos hoyga jajaja.

Como si aquello fuese la casa de pilinguis coronavirica y free el bichito que es este país de pandereta.
Nos tratan cono a niños de berza, se nos miccionan y les aplaudimos con las orejas!!
 
La esa época en el 2020 de la que yo le hablo de cobi19 roza los 2 millones de muertos, tras un nuevo récord de fallecimientos diarios
La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó hoy 15.800 muertes por cobi19 en las últimas 24 horas, la peor cifra diaria en más de un año de esa época en el 2020 de la que yo le hablo, por lo que el total de decesos acumulados asciende a 1,97 millones.

También se registraron casi 700.000 nuevos positivos por cobi19, que elevan el total de casos globales a 91,4 millones.

Casi la mitad de las muertes en la esa época en el 2020 de la que yo le hablo se han registrado en América (940.000), mientras que Europa suma casi 650.000, el sur de Asia 190.000 y Oriente Medio 126.000.

África y Asia Oriental, las regiones menos afectadas por la crisis sanitaria, suman 50.000 y 21.000 muertes, respectivamente.

El continente americano también es el que suma más casos (40 millones), seguido de Europa (29 millones), el sur de Asia (12 millones) y Oriente Medio (5,2 millones).

EEUU acumula casi la cuarta parte de los casos del planeta (22 millones), seguido por la India con 10,5 millones, Brasil con 8,2 millones y Rusia con 3,4 millones, informa Efe.

loser:
 
Atención tocho, para los discípulos de la jerr inmunnity
Véase el caso de Manaos con un 76% estimado de positivos y como están ahora

La inmunidad colectiva por infección no es una opción


Se espera que la inmunidad colectiva surja cuando un bichito no se puede propagar fácilmente, porque se encuentra con una población que tiene un nivel de inmunidad que reduce el número de individuos susceptibles a la infección. En la página 288 de este número, Buss et al. ( 1) describen el alcance de la epidemia del cobi19 2 (SARS-CoV-2) síndrome respiratorio agudo severo, en gran parte incontrolado, en Manaus, la capital del estado de Amazonas en Brasil. Sus datos muestran el impacto en las tasas de mortalidad de un brote en gran parte no mitigado donde, incluso con un 76% estimado de la población infectada, no se logró la inmunidad colectiva. Manaos proporciona un ejemplo de advertencia de propagación absoluta en una población, mostrando que la inmunidad colectiva probablemente no se logra incluso con altos niveles de infección y que tiene costos inaceptablemente altos.

Buss y col.utilizaron datos sobre la aparición de anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 (seroprevalencia) en donantes de sangre, ajustados para la disminución de las respuestas de anticuerpos a lo largo del tiempo, para calcular una tasa de ataque estimada para el bichito-19 del 66% en junio, que aumentó al 76% en Octubre, en Manaos. La tasa de ataque es la proporción de personas en riesgo que desarrollan una infección después de la exposición en un período de tiempo. Esta tasa de ataque resultó en un factor de 4,5 sobre mortalidad en 2020 en relación con años anteriores. La tasa de letalidad por infección se estimó entre 0,17% y 0,28%, lo que coincide con que la población es predominantemente joven y tiene un riesgo reducido de fin por el bichito-19. Manaus registró 2642 [1193 / millón de habitantes (mil)] muertes confirmadas por el bichito-19 y 3789 (1710 / mil) muertes por síndrome respiratorio agudo severo que probablemente fue causado por la infección por SARS-CoV-2. Estas cifras son marcadamente diferentes de las tasas de mortalidad durante el mismo período (hasta el 1 de octubre) en el Reino Unido (620 / mil), Francia (490 / mil) y los Estados Unidos (625 / mil), y órdenes de magnitud más altas. que en Australia (36 / mil), Taiwán (0,3 / mil) y Nueva Zelanda (5 / mil). A pesar de que una proporción tan alta de la población está infectada, la transmisión en Manaos ha continuado, incluso en presencia de intervenciones no farmacéuticas (NPI), con la tasa de reproducción efectiva (R ) cerca de 1.

Estos datos tienen numerosas implicaciones. En particular, es probable que el umbral de inmunidad colectiva (HIT), la proporción de la población que necesita ser inmune para reducir el número de individuos susceptibles lo suficiente como para revertir el crecimiento epidémico, sea alto para el SARS-CoV-2. Si el número básico de reproducción ( R 0 ), es decir, el número medio de infecciones secundarias que resultan de un caso índice en una población totalmente susceptible, es de 2,5 a 3, según se estima en Manaus, la tasa de ataque esperada sería de 89 a 94%. y se espera que el HIT sea del 60 al 70% para una población homogénea ( 2). Aunque la epidemia no se mitigó en gran medida en Manaos al principio, la posterior introducción de cambios de comportamiento (como el distanciamiento social) y NPI (como máscaras), junto con una mezcla de población no homogénea, puede explicar la tasa de ataque más baja de lo esperado. Sin embargo, incluso con un 76% estimado de la población infectada, parece que no se alcanzó el HIT. No está claro si esto se debe a la disminución de la inmunidad después de la infección, a un HIT más alto de lo anticipado anteriormente o posiblemente a una tasa de ataque más baja que la estimada. Los datos acumulados sobre la reinfección con SARS-CoV-2 sugieren que la infección primaria puede no conferir de manera constante inmunidad a largo plazo a todos los infectados, aunque la frecuencia de reinfección y las correlaciones de una respuesta inmune efectiva siguen siendo poco conocidas. Si la inmunidad disminuye con el tiempo,

Estos hallazgos también sugieren que la mayoría de las personas que no están expuestas son susceptibles a este bichito. Aunque algunos han sugerido que puede haber un grado de inmunidad preexistente de células T con reactividad cruzada y humoral (relacionada con anticuerpos) contra el SARS-CoV-2 ( 3 , 4 ) y que una proporción menor de infección de solo 10 a 40% de la población podría alcanzar la inmunidad de grupo ( 5 ), el estudio de Buss et al. muestra que no existe un nivel significativo de tal inmunidad.

Además, dado que la seroprevalencia está por debajo del 20% en la mayoría de los países ( 6 ), estos datos sugieren que sin medidas de control estrictas, la epidemia continuaría acelerándose durante muchos meses, con un costo inaceptablemente alto. Las muertes que se acumularían en pos de la inmunidad colectiva adquirida naturalmente serían catastróficas. Manaos tiene una población particularmente joven. En poblaciones con una mayor proporción de personas mayores, las tasas generales de letalidad por infección serían mayores, entre 0,46% y 0,72%, como se observa en São Paulo ( 1 ). Aplicando las tasas de mortalidad por infecciones específicas por edad estimadas a partir de los datos de Manaus, una tasa de ataque del 76% significaría 350.000, 386.000 y 1,58 millones de muertes en el Reino Unido, Francia y Estados Unidos, respectivamente.

Buss y col. informaron estimaciones de seroprevalencia similares en los grupos de edad estudiados, lo que sugiere que la propagación parece haber ocurrido de manera relativamente uniforme en toda la población y no se limitó a subconjuntos específicos de personas que pueden haber estado más expuestas. Esto es consistente con otra evidencia global que sugiere que es prácticamente imposible “proteger” a los vulnerables o llevar a cabo una “protección focalizada” dada la dificultad de identificar y separar a los sanos de los vulnerables ( 7 ). Inevitablemente, con la transmisión no mitigada, la infección se extenderá a poblaciones vulnerables, con los costos correspondientes ( 8 ).

Incluso en una población más joven, el SARS-CoV-2 es dañino y mortal. La creciente evidencia de el bichito prolongado y sus efectos multisistémicos de larga duración indica que puede haber una morbilidad sustancial después de la infección ( 9 , 10 ). Aunque el riesgo de el bichito prolongado parece aumentar con la edad, informes recientes de enfermedad multisistémica y el bichito prolongado entre niños sugieren que el riesgo en los grupos de edad más jóvenes no puede pasarse por alto ( 11). Esto resalta los riesgos asociados con la exposición de grandes franjas de la población a un bichito que aún no se comprende completamente. Las estrategias para la supresión de el bichito-19 no deben centrarse solo en las personas mayores o con comorbilidades, sino en toda la población, dado el impacto sustancial de la infección no mitigada en la salud de todos los grupos y los impactos económicos de la mala salud entre estos grupos en sociedad en su conjunto.

Sigue habiendo grandes incógnitas sobre cuánto tiempo dura la inmunidad al SARS-CoV-2 y el riesgo de reinfección ( 12 ). Se sabe que los cobi19 estacionales, que causan resfriados comunes, inducen una inmunidad breve, y las reinfecciones ocurren comúnmente dentro de los 12 meses posteriores a la infección ( 13 ), aunque la inmunidad al SARS-CoV y al MERS-CoV, que causan una enfermedad más grave, puede durar varios años ( 14 ). La inmunidad de las células T puede ser más duradera, pero no está claro si desaparecerá en 1 o 2 años ( 3 ). Si la inmunidad se desvanece, esto significaría que es probable que se repitan ciclos epidémicos, especialmente si surgen nuevas cepas que pueden escapar a la detección inmunitaria.

Lo que los hallazgos de Buss et al.Demostrar definitivamente es que la búsqueda de la inmunidad colectiva a través de infecciones adquiridas naturalmente no es una estrategia que pueda considerarse. Lograr la inmunidad colectiva a través de la infección será muy costoso en términos de mortalidad y morbilidad, con pocas garantías de éxito. Aunque la duración y la eficacia de la inmunidad para reducir la transmisión con la banderillación no está clara, la experiencia en varias enfermedades infecciosas sugiere que la inmunidad puede reforzarse de forma segura mediante la banderillación, si es necesario. Incluso una estrategia de mitigación mediante la cual se permite que el bichito se propague por la población con el objetivo de mantener las admisiones justo por debajo de la capacidad de atención de la salud, como se hace para el bichito de la influenza, está claramente equivocada para el SARS-CoV-2. Al igual que el SARS-CoV y el MERS-CoV, este bichito se aborda de manera óptima con una estrategia de supresión agresiva ( 15). Los gobiernos deben centrarse en NPI más precisos, sistemas robustos de prueba / rastreo / aislamiento, medidas de control fronterizo, pruebas masivas, mejores tratamientos y desarrollo y entrega de banderillas ( 15 ). Este es el camino más sostenible para los países que salen de esta esa época en el 2020 de la que yo le hablo.

Herd immunity by infection is not an option | Science
 
El presidente de Melilla pide a los ciudadanos "autoconfinamiento" tras dispararse los casos de cobi19
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro (Cs), ha animado a los melillenses a "autoconfinarse" por los preocupantes datos de cobi19 de estas semanas, después de que este viernes se registraran 550 casos activos y se produjera el cuatro fallecimiento en este mes de enero con el bichito-19.

Eduardo de Castro ha manifestado que "los datos el bichito-19 son lamentables y alarmantes" en la localidad española del Norte de África "a pesar de las duras y criticadas medidas decretadas en Navidad", que consistieron en limitar las cenas de Nochebuena y Nochevieja a cuatro personas, reducir el toque en estos dos días desde las 01.00 horas a las 00.30 y prohibir abrir los locales de hostelería desde las 18.00 a las 20.00 horas, informa Europa Press. loser:
 
Volver