*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Oxford y AstraZeneca tienen en marcha un ensayo clínico con unas 24.000 personas en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica. La farmacéutica británica detalló el lunes que se ha observado una eficacia del 62% en un grupo de casi 9.000 personas que recibieron dos dosis completas de la banderilla experimental, con un intervalo de un mes. La cifra del 90% se obtuvo en otra rama del ensayo, con solo unos 2.700 participantes que recibieron primero media dosis y luego una dosis entera. AstraZeneca aclaró el lunes a la agencia Reuters que esa media dosis fue un error de cálculo, pero que ha resultado ser más eficaz que la primera dosis entera, por razones que se están investigando.

La cagan en las dosis y les sale un resultado que no esperaban y que no saben explicar: esto es una fruta chapuza.

En algo tan serio como la salud, es una falta de rigor imperdonable, que además han estado tratando de minimizar cuando ya no podían ocultarlo.

Si ya antes había sospechas fundadas sobre las banderillas a la carrera, con la chapuza de Oxford y AstraZeneca. ya se riza el rizo.

Y los políticos anunciando planes de banderillación, por fases, y grupos prioritarios de personas, etc... es todo un circo.

Los organismos que aprueban estas banderillas les deberían de obligar a regresar a las FASES I/II, eso demora unos meses el desarrollo, pero tendrán la ventaja de poder estudiar a quienes se sometieron a las pruebas durantes más meses. El paso del tiempo, y la observación de los medicados en FASE I/II ya les daría aún más información, que de momento no tienen.
 
ECUADOR SUPERA LOS 188.000 CONTAGIOS
Ecuador registra hasta este jueves 188.138 casos positivos de el bichito-19, desde el inicio de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo el pasado 29 de febrero, de los que 908 son nuevos contagios en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud Pública.
Según el reporte diario del ministerio, la cifra de muertos confirmados por la enfermedad ascendió a 8.891 (14 más que el miércoles).
A este dato se suman 4.425 "fallecidos probables" (sobre los cuales hay sospechas de el bichito-19, pero que aún carecen de una confirmación oficial), para un total de 13.316 decesos entre probables y confirmados.
 
LA OMS AVISA DE QUE ÁFRICA NO ESTÁ LISTA PARA UNA banderillaCIÓN MASIVA
La Organización Mundial de Salud (OMS) exhortó el jueves a los países jovenlandeses a mejorar rápidamente su capacidad para banderillar a su población contra el cobi19, y advirtió que el continente está "lejos de estar listo" para una banderillación masiva.
Ahora que la obtención de una banderilla parece cercana, la OMS pidió a Africa intensificar sus preparativos, considerando que solo está listo en un 33%.
Este porcentaje, calculado con base en datos suministrados por 40 países del continente, es por ahora claramente inferior al objetivo de 80%, según la organización.
"La planificación y la preparación serán decisivas para esta tarea sin precedentes", declaró la directora regional de la OMS, Matshidiso Moeti, en una conferencia de prensa virtual. Precisó que el objetivo es banderillar el 3% de los jovenlandeses de aquí a marzo de 2021 y 20% de aquí a fines del año próximo.
 
Oxford y AstraZeneca tienen en marcha un ensayo clínico con unas 24.000 personas en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica. La farmacéutica británica detalló el lunes que se ha observado una eficacia del 62% en un grupo de casi 9.000 personas que recibieron dos dosis completas de la banderilla experimental, con un intervalo de un mes. La cifra del 90% se obtuvo en otra rama del ensayo, con solo unos 2.700 participantes que recibieron primero media dosis y luego una dosis entera. AstraZeneca aclaró el lunes a la agencia Reuters que esa media dosis fue un error de cálculo, pero que ha resultado ser más eficaz que la primera dosis entera, por razones que se están investigando.

La cagan en las dosis y les sale un resultado que no esperaban y que no saben explicar: esto es una fruta chapuza.

Error... eso es el método científico ayudado por la suerte.

Y no, no estoy de broma, cualquiera que conozca la historia de la ciencia (la historia de verdad, no la que se os pone a los acientíficos en los libros de texto), sabe que casos como este son el pan nuestro de cada día.
 
Lo que me acaba de contar un colega que trabaja en una oficina de charos.

Resulta que las charos tenían la costumbre de cotillear con sus cafeses rodas juntas pero sin mascarilla, una dio positivo y les hicieron a todos las pruebas. Mi colega dio negativo porque no compartía coatumbres con las charos, pero de ellas salió algún positivo más.

Pues positivas o no, como estaban de cuarentena y no tenían que trabajar, las charos se dedicaron a ir a cafetear al centro comercial y de paso a hacer sus compritas, y gracias a su camaradería cafeínica, una acaba de enterrar a su padre.

Ezo ez porque zu padre erah viejoh, ha muertoh porqe erah mayoh.
 
Los príncipes suecos embichaoooooos. Si, la princesa está buena, era una frescatis antes que posaba en berzas, aunque parece maja cuando habla. Adjunto fotos.

dbe2e717-94b5-4569-97ed-3abcb50be4d7.jpeg


CHYxZcLVAAAN4s-.jpg


Sofia-Hellqvist.jpg


4F0FB2C100000578-0-image-a-28_1534148550407.jpg


5fd0ebc569efb25c622e4fc7e43c54d1.jpg
Le salió competencia a la Leti
 
Es evidente que los medicados van a estar registrados.
No tiene sentido que el Estado te ponga la banderilla gratis y luego no sepa que te la ha puesto,
El numero de identificacioń de cada persona para la banderilla va a ser internacional.
Pero lo del microchip es una tonteria.
 
Error... eso es el método científico ayudado por la suerte.

Y no, no estoy de broma, cualquiera que conozca la historia de la ciencia (la historia de verdad, no la que se os pone a los acientíficos en los libros de texto), sabe que casos como este son el pan nuestro de cada día.

No estamos para serendipias amigo, Oxford y Astrazeneca han hecho una chapuza indigna.
 
Luego nos cuentas que has hecho tú, pero tú individualmente, para mejorar que ese país que pintas.
Bueno, se los cuentas a otros, yo te voy a hacer desaparecer, lumbrera.
Ah, y las elecciones en EEUU han acabado.
Te cito... Me parece que con el tema de USA te columpias, ha sido el fraude más grande de la historia americana... Veremos pero me da que ahí hay partido.

Enviado desde mi HTC_U-1u mediante Tapatalk
 
Oxford y AstraZeneca tienen en marcha un ensayo clínico con unas 24.000 personas en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica. La farmacéutica británica detalló el lunes que se ha observado una eficacia del 62% en un grupo de casi 9.000 personas que recibieron dos dosis completas de la banderilla experimental, con un intervalo de un mes. La cifra del 90% se obtuvo en otra rama del ensayo, con solo unos 2.700 participantes que recibieron primero media dosis y luego una dosis entera. AstraZeneca aclaró el lunes a la agencia Reuters que esa media dosis fue un error de cálculo, pero que ha resultado ser más eficaz que la primera dosis entera, por razones que se están investigando.

La cagan en las dosis y les sale un resultado que no esperaban y que no saben explicar: esto es una fruta chapuza.
Oiga, que la ciencia avanza así. Fleming era un poco guarrete y se iba dejando peladuras de naranja por el laboratorio.
Aclaro: el Penicilium notatum crece sobre la piel de naranja.
 
Volver