*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Se esta explayando DR Rumano

La esa época en el 2020 de la que yo le hablo fue "adoptada" en el plan. El bichito es real y lo están usando para el plan.


Siendo realistas, Europa estará en anarquía este año. No sé dónde estará en enero-febrero. En cuanto a la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, será mucho peor que hoy.


El Reino Unido no saldrá del bloqueo en diciembre ... estará bajo un bloqueo más estricto.


Una banderilla funcionará en aproximadamente 4 a 5 años.



El bichito se utiliza para un objetivo mucho mayor. No se lanzó con la intención de alcanzar ese objetivo (que es un nuevo orden mundial), pero se utiliza para que ese objetivo se logre más rápido.



Lo peor está por venir. La anarquía, el levantamiento, los disturbios por alimentos, etc., impactarán el campo médico y la esa época en el 2020 de la que yo le hablo tendrá efectos a largo plazo en nuestra sociedad.


Mire esto de esta manera: el bichito mata a las personas al agregar una cepa adicional, junto con los problemas de salud que ya existen.


Lo mismo sucederá con nuestra sociedad: la esa época en el 2020 de la que yo le hablo hará que todo lo que ya es malo empeore, lo que conducirá a un colapso social.


Esto es una opinión.
Esto es una ficción y cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia

Voy a contar una mentira subida de peso, pero subida de peso, recordar no entrar en alarma social porque es mentira, tan mentira como las anteriores.

Querido compañero “@RagnarokCoronavirus2” debería usted colocar un pliego de descargo de responsabilidad, como decir que es una ficción de un rumano que está mal de la cabeza porque no puede salir a recoger cobre por culpa del bichito, se lo digo porque las leyes europeas y algunas españolas recientes que hacen que la dictadura franquista fuera un paraíso de libertades informativas le puedan acusar a usted de causar alarma social.

Ya, ya se que esto es burbuja y que la mayoría de los foreros “seniors” estamos curados de espanto, pero hay algunos que tienen la piel muy fina y son de “porcelanita de Sajonia” y lo mismo les da un ataque de pánico.

Le voy a contar una cosita que nos ha pasado hoy, nos han confiscado los últimos respiradores “chapuza” que nos quedaban oficialmente y se los han llevado a la capital, y no, no ha valido aquello de que no están homologados, ha sido un sí o sí, y ha venido un destacamento del ejército para llevarse nuestro generador de oxígeno y al ver que no se podía sacar sin destrozarlo, ha tirado varios centenares de metros de tubería hasta llegar a un recargador de botellas de oxígeno que ha instalado los militares donde andan instalados para no causar más encontronazos con los vecinos, de hecho ha sido el jefe militar del destacamento el que ha mediado entre el ayuntamiento y los de la capital, a sabiendas que si no aplicaba paños calientes si iba a ir todo a la cosa, ríete tú de Fuenteovejuna, estos galos estan locos.

En el pueblo vecino las cosas se han caldeado mucho más y los familiares de los que estaba con los respiradores se han plantado delate de su ambulatorio con rifles y escopetas de caza, y que no salían los 25 respiradores si no era por encima de sus cadáveres, hay tres niños enganchados a los respiradores y seis personas de “treitantos” o un poco más.

Hablando el domingo con el encargado de traernos la munición al pueblo, no comentaba que se han multiplicado por diez los pedidos de nueva munición, cartuchos, pistones, casquillos, punta y pólvora, así como la cantidad de nuevas “dillon” que está sirviendo con sus “dies” de calibres bastante potentes, y mucho molde para plomos de todos lo calibres y eso que este año no se permite la caza en la zona de momento.

Los “rústicos” están en modo “desconfiado”, y para ponerte en contexto otra cosita más, hace unos meses compre diez tráiler de abono en la proporción de lo que consumimos en la empresa, hoy han llegado veinte de los más de cien que hemos pedido varios agricultores del pueblo, el pedido tenemos que tenerlo servido para como más tardar el día veintidós de este mes, ojo, y este pedido no es para todos los vecinos, hay otros vecinos que ya tienen sus pedidos en sus bodegas, se ha hecho acopio para algo más de dos temporadas, una servidora para bastante más, además he “emparerado” una buena cantidad de él, y no, no solo es miedo a un posible desabastecimiento por disturbios o por parada de producción por falta de materias primas, sino porque es incierto el futuro en cuanto al valor que pueda tener el dinero en los bancos, pues muchos se barruntan que el dinero en el banco está igual de seguro que estaba en Chipre.

No creo, o no quiero creer que lo que dice el rumano se haga realidad, pero oye, “una siempre espera lo mejor y se prepara para lo peor”, pero viendo a la “hormiguita” de la yugoslava hasta la que más “templanza” tiene se pone nerviosa.

Yo creo que mucha gente vive en Babia, otros en modo incredulidad total, otros ni se enteran y están en modo felicidad, otros están en modo avestruz, otros se niegan a salir de su zona de confort, otros están en pánico, otros directamente en desesperación con intenciones suicidas o asesinas según casos, y algunos como una servidora en modo “palomitas” o expectante para ver lo que sucede, pues lo que una podía hacer más o menos ya está hecho, y a vivir el día a día, que no pasa nada pues mejor, que pasa, pues a capear el temporal lo mejor posible.

Creo que usted ya ha preparado su mañana lo mejor posible, pues pase a modo “palomitas” que es la mejor forma de afrontar el incierto futuro que se nos acerca, y lo de la agenda 2030, ni piense en ella, el 14 de abril de 2029 tenemos un evento de fuegos artificiales bastante potente, ya sea con el premio rellenito o con las “pulgas”, la gente tiene unos planes y la naturaleza prepara otros.

Venga, sigo trabajando, que me quiero ir antes de las 24:00 a dormir, que en unas horas tengo que levantarme a preparar cargas nuevas para el fin de semana.

@@@
Parte de guerra de Australia:

Primera temporada:
Contagiados 7.400
Muertos: 102
Ratio de mortalidad: 1 por cada 72’5 contagiados.

Nueva temporada con acumulados de la temporada anterior:
Contagiados: 27.675
Muertos: 907
Ratio de mortalidad total: 1 por cada 30’5 contagiados.
Ratio de mortalidad nueva temporada: 1 por cada 25’2 contagiados.

Y si, lo anterior es una mentira subida de peso y forma parte del grupo de ficciones que estoy contando últimamente, por lo que no debéis creerme y entrar en alarma social.

¿Fuente?, ¡shishi!, que es una ficción.

Pues eso, un saludo a todos

Posdata:
Mi pésame a todos los que estáis perdiendo familia en estos tiempos aciagos.


Si por un casual está sucediendo, ha sucedido o sucede algo parecido a lo anterior, es pura casualidad, pues el relato anterior es fruto de la mente de la autora que tiene mucha imaginación. 8322
 
El Revilla adelanta el toque de queda en Cantabria a las 22:00.

Parece que lo merecen/merecemos. Familiar paseando hoy por delante de la catedral, nos dice que la terraza de la cafería La Catedral estaba llena, y había cola larga, de dar la vuelta a la plaza, impresionante.

Vamos a ver, una cosa es ir dando un paseo, ver un sitio en una terraza, y animarse a tomar algo. Incluso querer ir a una terraza, ver que no hay sitio y una o dos personas esperando, y animarse a esperar un poco. Pero hacer una cola soviética para esperar sentarse una hora después en una terraza abarrotada estando en estado de alarma de esa época en el 2020 de la que yo le hablo, pues...

Es posible que el tiempo de estos días a 25º ahí vaya a hacer daño por exceso de socialización en exterior. Ni todos metidos en interiores, ni todos en masa en exteriores, es que no hay término medio en este país... (al menos mis padres pasean por la playa del Sardinero, que está cuasi vacía).
 
Última edición:
Ni de coña, empalmaran con el puente de la constitución como mínimo y según como hasta pasadas las Navidades.

De momento hoy han dicho que el 23 de noviembre reabren las terrazas de bares y restaurantes sí o sí, pase lo que pase, pete quien pete y estemos como estemos entonces. Recordemos que ellos ya están en campaña electoral.
 
Insinúas que he recortado el gráfico de Suecia? Compruébalo tú mismo. Y a ver si encuentras uno de Lombardia de paso. Ya verás que casi todas las muertes son del sur de Italia. El norte está inmunizado.
Lo que tiene Vd recortada es la inteligencia.

Primero la gente enferma, luego vienen las hospitalizaciones y finalmente las muertes.

Italia presentaba un gráfico como el que muestra Vd hace apenas un mes y hasta Tengele sabe que cientos de suecos están condenados a fin.
 
no, no pueden haber ni retrasos, ni errores, ni platanos.

hoy dia los datos se trasladan al segundo, y un puñetero GOBIERNO DE UN PAIS no es posible que no tenga a gente al cargo que no sepa NI CONTAR

Lo unico que estan haciendo es jugar a la mentira, a la confusion, a que a la gente ya se la suden los puñeteros datos porque no hay por donde cojerlos, y asi poder meter a los 80.000 y tantos muertos que llevamos ya bajo la alfombra y ordenaros a todos que salgais la semana que viene a meteros polvorones por el ojo ciego
Pero puede uno meterse un polvorón por el ojo ciego? Eso no se deshace?
 
Eres realmente cómico, puedes hacer un show, unos monólogos para el foro sobre el tema: causas y consecuencias. Te doy la entrada:
Caminando la otra tarde por el campo alentejano miraba las hojas caer de los arboles, cuando una ráfaga de viento frío me hizo pensar, la caída de hojas atrae claramente al viento y seguramente provoca el otoño...(risas, música de tambor y platillos)...
 
Eres realmente cómico, puedes hacer un show, unos monólogos para el foro sobre el tema: causas y consecuencias. Te doy la entrada:
Caminando la otra tarde por el campo alentejano miraba las hojas caer de los arboles, cuando una ráfaga de viento frío me hizo pensar, la caída de hojas atrae claramente al viento y seguramente provoca el otoño...(risas, música de tambor y platillos)...
Y Florida?
 
Colapsometro 2020: ACTUALIZACIÓN 11/11/20

Tres modelos:
- Modelo 1: Estimar la ocupación en UCI's, con nº de UCIs pre-esa época en el 2020 de la que yo le hablo. (Aprox. 10 camas por 100.000 habitantes, unas 4.500 camas aprox. en total.)
- Modelo 2: Estimar la ocupación en UCI's, con nº de UCI pre-esa época en el 2020 de la que yo le hablo + 50% Extra de UCIs. (Es decir, si una CCAA tenia 100 UCIs, ahora cuenta con 150, unas 6750 aprox. en total.)
- Modelo 3: Estimar la ocupación en UCI's, con el doble de capacidad (Como estuvimos en Abril en algunas CCAAs, unas 9000 camas aprox. en total)

Ejemplo cálculo:
Paconia tiene 200.000 hab, por lo que tiene 20 UCIs; de las cuales, suelen estar ocupadas por 13 pacientes con diferentes dolencias (68%).
Pero llega el el bichito, y como son muy previsores duplican UCIs; ahora tienen 40 UCIs: con 13 pacientes NO-el bichito, y 27 camas libres. (Modelo 3)
El primer dia llegan 6 personas con el bichito a la UCI, por lo que el total de pacientes es 19 (13+6). Como hay 40 UCIs en ese momento, sale que las UCI's están al 47,5% de ocupación.
Si Paconia, no hubiera sido previsora, en las UCIs solo habría 20 camas y estaría al borde del colapso con 19 pacientes. (Modelo 1)

Notas:
- Antes del el bichito, la ocupación en UCIs solía rondar los 60%-80%, sirviendo de referencia la del 2016, con una media de ocupación del 68%.
- El porcentaje indicado de ocupación incluye los pacientes el bichito + No el bichito (Usando esa estimación del 68%)
- Ninguno de los modelos indica la realidad del momento, sino que son estimaciones de como estaría la situación de las UCIs con la capacidad indicada.
- Naturalmente, antes de llegar al colapso, esa CCAA ampliaría sus UCIs para evitarlo. (En la primera ola, algunas CCAA llegaron a duplicar, incluso triplicar su capacidad)
- Aunque ampliar UCIs no sale gratis (ni sanitariamente, ni económicamente), ni puede estar sostenido eternamente en el tiempo. Cuantos más medios se destinan al el bichito, menos medios se destinan al resto de dolencias/enfermedades. Al final todo pasa factura, de alguna forma.


Ver archivo adjunto 485299

Ver archivo adjunto 485300

Ver archivo adjunto 485301

Nueva subida, y nuevos máximos. En el Modelo-1, con un 136,80% de saturación, hoy se pone en jovenlandesado Extremadura. Visualmente, este modelo, deja de ser de todos rojizos y va cogiendo tonalidades más Madmaxistas.

Hoy, al gráfico que uso para saber como de "lejos" está cada CCAA respecto a su pico de segunda ola, le he añadido la columna "% bajada", que indica el porcentaje de bajada desde su pico:

Ver archivo adjunto 485297
(DIFF=0 está en el pico)

Es interesante ver, que incluso Canarias, con los mejores datos y que alcanzó su pico a finales de septiembre, todavía no ha vaciado ni la mitad de pacientes respecto a su pico (47,22% de bajada). Otros descensos importantes son Baleares, con un 23,19%, y Madrid con un descenso del 13,47%. Es un dato muy inquietante, y demuestra que llenar UCIs es muy "fácil", pero vaciarlas cuesta muchísimo más.

¿Os acordáis que hace un mes y poco tuvimos un periodo de estabilización-bajada? (Duró escasamente 1-2 semanas y en el caso de las UCIs fue una bajada muy suave). Pues bien, es posible, que con los datos que van saliendo, volvamos a tener pronto un nuevo periodo de "calma". Pero como veis, para vaciar UCIs hacen falta "calmas", muy "calmosas" para poder vaciar las UCIs de forma efectiva. Un nuevo arreón antes de fin de año, ya sea por bajada de temperaturas, relajación de medidas, o lo que sea, nos remata la sanidad en muchas CCAA en un santiamén.

Colapsometro 2020: ACTUALIZACIÓN 12/11/20

Tres modelos:
- Modelo 1: Estimar la ocupación en UCI's, con nº de UCIs pre-esa época en el 2020 de la que yo le hablo. (Aprox. 10 camas por 100.000 habitantes, unas 4.500 camas aprox. en total.)
- Modelo 2: Estimar la ocupación en UCI's, con nº de UCI pre-esa época en el 2020 de la que yo le hablo + 50% Extra de UCIs. (Es decir, si una CCAA tenia 100 UCIs, ahora cuenta con 150, unas 6750 aprox. en total.)
- Modelo 3: Estimar la ocupación en UCI's, con el doble de capacidad (Como estuvimos en Abril en algunas CCAAs, unas 9000 camas aprox. en total)

Ejemplo cálculo:
Paconia tiene 200.000 hab, por lo que tiene 20 UCIs; de las cuales, suelen estar ocupadas por 13 pacientes con diferentes dolencias (68%).
Pero llega el el bichito, y como son muy previsores duplican UCIs; ahora tienen 40 UCIs: con 13 pacientes NO-el bichito, y 27 camas libres. (Modelo 3)
El primer dia llegan 6 personas con el bichito a la UCI, por lo que el total de pacientes es 19 (13+6). Como hay 40 UCIs en ese momento, sale que las UCI's están al 47,5% de ocupación.
Si Paconia, no hubiera sido previsora, en las UCIs solo habría 20 camas y estaría al borde del colapso con 19 pacientes. (Modelo 1)

Notas:
- Antes del el bichito, la ocupación en UCIs solía rondar los 60%-80%, sirviendo de referencia la del 2016, con una media de ocupación del 68%.
- El porcentaje indicado de ocupación incluye los pacientes el bichito + No el bichito (Usando esa estimación del 68%)
- Ninguno de los modelos indica la realidad del momento, sino que son estimaciones de como estaría la situación de las UCIs con la capacidad indicada.
- Naturalmente, antes de llegar al colapso, esa CCAA ampliaría sus UCIs para evitarlo. (En la primera ola, algunas CCAA llegaron a duplicar, incluso triplicar su capacidad)
- Aunque ampliar UCIs no sale gratis (ni sanitariamente, ni económicamente), ni puede estar sostenido eternamente en el tiempo. Cuantos más medios se destinan al el bichito, menos medios se destinan al resto de dolencias/enfermedades. Al final todo pasa factura, de alguna forma.

1605208031669.png


1605208057255.png


1605208080370.png

1605208180900.png


1605208187800.png


1605208195499.png


Hoy toca un ligero descenso porcentual, aunque eso no impide que C.Valenciana entre en "jovenlandesado", y Asturias esté a 1 sola UCI de distancia de inaugurar el tonalidad "guano" en el Modelo-1. (¡y ser la primera en los tres modelos!)

Parece que las CCAA están tomando caminos dispares respecto a su evolución. Por ejemplo: Andalucia, C.Valenciana y Asturias parecen que siguen On-fire, mientras otras parece que se estabilizan o bajan. Eso si, con solo mirar por encima a las tablas a nivel visual, pocas celdas veréis con regresiones a un tonalidad menos Madmaxista a medida que avanza la ola.

Lo que me inquieta, es que viendo estos números, y que cada vez son peores, la gente parece que los acepta con normalidad y resignación, como pensando: "Bueno, ahora estan subiendo, pero en dos semanas ya bajarán, como en Madrid, y en 2 o 3 meses todos medicados". Casi nadie se plantea que después de esta ola, puedan venir algunas más.

Mañana subiré los gráficos de evolución por CCAA de UCI y planta para verlo con más detalle.
 
De momento hoy han dicho que el 23 de noviembre reabren las terrazas de bares y restaurantes sí o sí, pase lo que pase, pete quien pete y estemos como estemos entonces. Recordemos que ellos ya están en campaña electoral.
Justamente por eso.
Aragonés ha dicho esta semana que fue un error desescalar antes de tiempo en la primera ola.
Nos quieren sanos hasta febrero para que salgamos a votar.
Ahora lo dicen para acallar a los restauradores que estan que trinan, luego saldran otra vez los expertos epidemiólogos y chitón.

IMG-20201026-WA0002.jpg
 
Ojalá tengas razón con el tema de la inmunidad. Pero lo que te digo es que como no nos tomemos esto en serio y pongamos soluciones y no parches moriremos dos veces, del bicho y además de hambre
 
Volver