*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Claro, pero todos han dado negativo en el test, ahora se retira y a lo mejor es que le han hecho el test antes de tiempo,
No se da cuenta de que todo esto de los test el razonamiento logico se lo pasan por el forro?
Y el director del tour da positivo, y a los pocos días da negativo, y vuelve, ni cuarentena de 14 ni leches.
Cada vez esto se parece a los certificados de sangre ,
Ha descubierto que los test no son infalibles. Enhorabuena
 
Vaya idea más buena la de adelantar con más de 4 días que se va a confinar barrios de Madrid. O quizás no?.....pero al cole se podrá ir no?

Así da tiempo de planificar bien la escapada y esparcir de nuevo más el bicho.

Cundo ruge la Marabunta.

Ahora en serio, que sensación tenéis los de Madrid?.....en Catalunya tampoco nos libraremos.
 
Vaya idea más buena la de adelantar con más de 4 días que se va a confinar barrios de Madrid. O quizás no?.....pero al cole se podrá ir no?

Así da tiempo de planificar bien la escapada y esparcir de nuevo más el bicho.

Cundo ruge la Marabunta.

Ahora en serio, que sensación tenéis los de Madrid?.....en Catalunya tampoco nos libraremos.
Lo acaban de poner por ahí:

Lío en Madrid con las medidas: El gobierno regional deja en el aire los confinamientos selectivos que había anunciado
 
Buenos días.

¡Menudo dilema! Adoptar una actitud conservadora o bien tratar de vivir la vida con cierta normalidad. En esta decisión sería fundamental conocer cuánto tiempo durará la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Si son muchos años, ser muy conservador es como “estar muerto en vida”, pero si durase poco no sería tan mala elección. Pero para tomar este tipo de decisiones, la información resulta imprescindible. Difícil panorama.

Ayer hubo una noticia que, bajo mi punto de vista, tiene muy buena pinta. Me pareció casi la mejor desde que se inició la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. En realidad no es una noticia o información, es más bien una opinión. Es la opinión de Bill Gates en una entrevista concedida a Spiegel.

Bill Gates asegura que habrá banderilla a principios de 2021


Gates afirma que cree que habrá varias banderillas disponibles a principios de 2021. También califica a Trump de irresponsable y de nefasta su gestión. Y hace poco ( mediados agosto) señaló que la esa época en el 2020 de la que yo le hablo terminaría en dos años.

Teorías conspirativas al margen, Gates probablemente sea la persona en el mundo mejor informada al respecto. Razones:

_ Es uno de las tres personas más ricas del planeta desde hace muchos años y el dinero compra información.

_ Profesional y empresarialmente se mueve en campos como la tecnología, la información, algoritmos, laboratorios, investigación, medicamentos, banderillas, conferencias sobre pandemias, etc. No caigo en alguien que abarque tantas áreas directa o indirectamente relacionables con el el bichito-19.

_ Es una persona extremadamente inteligente, genial (aunque eso genere envidias). Si habla, aunque sea poco, no habla por hablar, no es un político al uso.

_ Los hechos le avalan: predijo la esa época en el 2020 de la que yo le hablo en 2015 e hizo el polémico simulacro “Evento 201” en octubre de 2019. (insisto, teorías conspirativas al margen, que cada uno es libre de pensar lo que quiera).

Además le da un buen palo a Trump. Seguramente le considera uno de los responsables de que medio mundo sospeche que esté detrás del origen del bichito. Pero no le da el palo a la ligera. Cuando un tío como Gates dice eso, la traducción viene a ser: “Tranquilo Trump, veo la solución cerca, pero para mí tu eres un pueblerino, incapaz de gestionar esto, y quedarás como el de la Hidroxicloroquina. En cambio yo soy mucho más capaz que tú, no te voy a ayudar en nada y, al final, pasaré de villano a héroe”.

Y, a mediados de agosto, declaró que la esa época en el 2020 de la que yo le hablo duraría dos años, sin especificar más. Un tío listo, no te dice si dos años desde su inicio, dos años desde su comienzo en USA, dos años desde ahora….El éxito de este tipo de genios radica en manejar la información anticipando todo tipo de escenarios, especialmente los más pesimistas, viendo cosas antes de que las veamos el resto de mortales. Y si dice dos años es que maneja un escenario prudente, amplio, plagado de inconvenientes. Seguro que en sus mejores previsiones, el plazo que contempla es menor.

“La información es poder”. Suelen atribuir la frase a Gates, pero no es suya. Se duda si es de Francis Bacon (“El conocimiento es poder”) o quizás de Hobbes e incluso si es idea de Aristóteles.

Pasad buen día.
Vale si.

Pero estas asumiendo que tiene buena voluntad y no oculta nada.
 
Como todo, depende de la cantidad de gente, si no hay nadie o casi nadie, me imagino que practicamente es nulo el contagio..pero acordaros del 8M, todo depende de la densidad, pero vamos, en un ambiente normal y con distanciamiento creo que es muy dificil..

Lo que no es normal es mantener la fruta mascarilla en la calle y pasar a un bar o una terraza y ser territorio libre de el bichito
En Seul y regiones cercanas han cerrado las grandes cafeterías y solo atienden con take outs y ves los casos que tienen y se te caen los narices al suelo... Sus casos diarios son como los de Asturias o menos
 
Madrid, 27/09/20

La presidente de la CAM Isabel Díaz Ayuso ha comparecido en rueda de prensa junto con el alcalde Jose Luis Martinez Almeida para anunciar el cierre total de algunos barrios del sur de la ciudad.

Sus habitantes solo podrán salir de su barrio para trabajar, todas las demás necesidades deberán ser cubiertas sin salir de él.

Las medidas son:

1- Cierre de todos los puentes peatonales sobre el Manzanares. En la orilla derecha se cerrarán todas las instalaciones de Madrid Río como parques infantiles, aparatos de gimnasia, pistas deportivas, kioskos. Solo se permitirá el paseo de unidades de convivencia separadas por al menos dos metros y la estancia de las mismas en zonas apartadas del sendero central.
2- Cierre de los pasos peatonales sobre la A-3, A-4, Avenida de Andalucía, A.42, calle Sepúlveda y A-5. Cierre de todas las entradas a la Casa de Campo desde la Avenida de Portugal. Cierre del paso entre Puente de Vallecas y Pacífico en el lado este, dejando las cabeceras de autobuses y bocas de metro en la zona libre. No se podrá cruzar la Avenida de los Poblados.
3-Cierre al tráfico rodado de todos los puentes sobre el Manzanares, excepto los que conducen a autovías. Cierre de todas las entradas y salidas de estas carreteras: A-3, A-4, Avenida de Andalucía (rotonda del 12 de Octubre), A.42 y A-5.
4-Cierre de todas las estaciones de Metro incluídas en la zona afectada. Los trenes seguirán circulando con normalidad.
5-Se establecerá un servicio de autobuses de la EMT exclusivo para los trabajadores, que tendrá sus cabeceras en los barrios confinados y junto a la estación de metro más cercana abierta.
6-En cada puente peatonal cortado habrá un puesto de control que permitirá el paso a los trabajadores.

Ver archivo adjunto 414229
Elaboración propia.
 
El tema es pensar cuanto se puede perder por la hostelería
Merece la pena mantener terrazas bares y demás locales donde se reúne "sin control" porque lo de los 2 metros NO LO SIGUE NADIE...

A partir de ahi es decidir si todo ese grupo pueden ir a ERTES otra vez o no...

Pero ahora mismo parece ser el único sector que puede estar ocasionando más supuestos contagios...

Yo en mi oficina tengo que estar con mascarilla (somos 3 y hay mucha distancia entre nostros) salimos al bar y estamos sin mascarilla y a menos de 1 metro tomando birras.
 
Según la propia OMS en su día, el uso indiscriminado e incorrecto de las mascaras es más perjudicial que beneficioso

implantar la medida absurda de mascarilla a todas horas y en todos los sitios implica que buena parte de la población la utiliza única y exclusivamente como antimultas

añádele IVA al 21 % y precios absurdos en las de cierta calidad y tienes que la mayoría de la gente utiliza mascaras que no protegen nada (en los propios paquetes se indica expresamente), reutilizadas hasta el infinito y manipuladas constantemente

Añade el mal uso de las mismas, el no desecharlas cuando toca con la consiguiente proliferación de microorganismos y la debilitación del sistema inmune por la incorrecta oxigenación, más el miedo y estrés generado...
 
14:55 En rueda de prensa, el portavoz de USTEC, Ramon Font, ha acusado al departamento de Educación de Catalunya de 'maquillar' el inicio de curso y "fingir que quiere mantener las escuelas abiertas" cuando su "intención real" es cerrar los centros "para hacer frente" a la esa época en el 2020 de la que yo le hablo del cobi19 "sin gastar", como el curso pasado

lavanguardia.com
 
El tema es pensar cuanto se puede perder por la hostelería
Merece la pena mantener terrazas bares y demás locales donde se reúne "sin control" porque lo de los 2 metros NO LO SIGUE NADIE...

A partir de ahi es decidir si todo ese grupo pueden ir a ERTES otra vez o no...

Pero ahora mismo parece ser el único sector que puede estar ocasionando más supuestos contagios...
Al aire libre y con distancias yo no veo como mayor problema los bares.

En el interior todos los problemas del mundo. Ahí si cerraría antes.

Pero hay trabajos en los que la mascarilla sólo se mantiene a la entrada, compañeros de trabajo en oficinas que se la quitan cuando están sólos con lo cual el que entra entra en un ambiente cerrado y de riesgo. Los trabajadores también comparten riesgo y sobre todo hay lugares de pymes y despachos que no tienen ventilación y mogollón de oficinas con aire circulante de conductos. Todo eso, se recoja como transmisión comunitaria o se le adjudique a otras causas, tiene ser si o si fuente de contagio junto con el transporte ´público.

En mi ciudad todavía están permitidas las clases de canto, corales de aficionados, incluso entre gente de la tercera edad. Ni de coña van a estar con ventana abierta por los ruidos desde ahora mismo y es una actividad bien peligrosa ¿lo harán con mascarilla?

Otra fuente de problemas son todos esos trabajadores no declarados como contactos por sus compañeros de trabajo, familiares o amigos que se quedan sin aislamiento.
 
Madrid, 27/09/20

La presidente de la CAM Isabel Díaz Ayuso ha comparecido en rueda de prensa junto con el alcalde Jose Luis Martinez Almeida para anunciar el cierre total de algunos barrios del sur de la ciudad.

Sus habitantes solo podrán salir de su barrio para trabajar, todas las demás necesidades deberán ser cubiertas sin salir de él.

Las medidas son:

1- Cierre de todos los puentes peatonales sobre el Manzanares. En la orilla derecha se cerrarán todas las instalaciones de Madrid Río como parques infantiles, aparatos de gimnasia, pistas deportivas, kioskos. Solo se permitirá el paseo de unidades de convivencia separadas por al menos dos metros y la estancia de las mismas en zonas apartadas del sendero central.
2- Cierre de los pasos peatonales sobre la A-3, A-4, Avenida de Andalucía, A.42, calle Sepúlveda y A-5. Cierre de todas las entradas a la Casa de Campo desde la Avenida de Portugal. Cierre del paso entre Puente de Vallecas y Pacífico en el lado este, dejando las cabeceras de autobuses y bocas de metro en la zona libre. No se podrá cruzar la Avenida de los Poblados.
3-Cierre al tráfico rodado de todos los puentes sobre el Manzanares, excepto los que conducen a autovías. Cierre de todas las entradas y salidas de estas carreteras: A-3, A-4, Avenida de Andalucía (rotonda del 12 de Octubre), A.42 y A-5.
4-Cierre de todas las estaciones de Metro incluídas en la zona afectada. Los trenes seguirán circulando con normalidad.
5-Se establecerá un servicio de autobuses de la EMT exclusivo para los trabajadores, que tendrá sus cabeceras en los barrios confinados y junto a la estación de metro más cercana abierta.
6-En cada puente peatonal cortado habrá un puesto de control que permitirá el paso a los trabajadores.

Ver archivo adjunto 414229
Elaboración propia.


progenitora Mía, menudo ***ón!!.

Estado de sitio.

La logística que implica todo eso no es asumible, si se lleva a cabo preveo manifiestaciones en la calle. O se cierra por completo Madrid o hacer cierres parciales es muy complicado y requiere de una organización que no veo en cualquier ciudad grande de España.

Los teléfonos de los despachos deben estar ardiendo.
 

El equilibrio entre el control del riesgo sanitario y la actividad económica es muy delicado y las medidas que se podían tomar para conseguir una mayor apertura no se han tomado como deberían:

1. Ampliación masiva de atención primaria y capacidad de test. Creando una atención primaria de el bichito y testing muchos de los problemas se hubieran mitigado.
2. Control de aeropuertos y fronteras. Test a todos los que llegan.
3. Uso obligatorio de app el bichito si quieres hacer a locales y transporte público. El que precie mucho su privacidad, que use la bici.
4. Ampliación de camas de UCI para que el momento de cierre sea más tardío.

En cambio, España ha hecho muy poco de eso y lo ha fiado todo al fetiche de las mascaras.
 
Última edición:
Volver