*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

No digas tonterías hombre...

No entiendes la diferencia entre dogmas y pensamiento crítico...

Si alguna religión tengo es el Escepticismo o el Estoicismo.

Mis profetas son Séneca o Marco Aurelio. Los tuyos Fernando Simón y el Dr. Tedros Adhanom
 


IMG_20200911_192032.jpg



oso_guanoso.gif
 
Perdona que me meta. Confundimos positivo con infectado o incluso enfermo.
Una pcr puede ser positiva realmente pero encontrar trazas de bichito, bichito inactivos, secuencias de bichito parecidos.
Eso es una pcr positiva y no un falso positivo.
Yo no confundo eso que subrayo. Estamos de acuerdo.
Una pcr + no es condición suficiente para diagnosticar a un paciente como enfermo, ni siquiera como infectado y muchísimo menos como contagioso.
De acuerdo, pero es estamos frente a una esa época en el 2020 de la que yo le hablo y existe la posibilidad de que algo similar a lo que ocurrió en marzo o abril (espero que no seas negacionista hardcore, aunque por lo que dices después acerca de la tuberculosis me temo que sí) vuelva a repetirse ¿De verdad estás seguro de que no va a volver a ocurrir si se relajan las medidas y se abandona la estrategia de testeo precoz e intensivo?

Quien diga que está seguro miente.

Sabemos que los asintomáticos pueden tener tanta carga viral como los enfermos sintomáticos

Clinical Course and Molecular Viral Shedding Among Patients With SARS-CoV-2 Infection

¿Que existen menos posibilidades de que un asintomático con poca carga viral contagie sin lo comparamos con un asintomático con mayor carga viral?

Sin duda. Aquí entra en juego la calibración de los equipos de laboratorio (que es un problema por cierto), el límite de detección de cada test, el número de ciclos, etc... Una persona con muy poca carga viral puede dar positivo en un laboratorio y negativo en otro

¿Que es posible que un pcr+ no esté ni siquiera contagiado porque el test ha detectado bichito no viable? De acuerdo. Pero es que para un diagnóstico fino que pueda determinar si se trata o no de bichito viable habría que realizar pruebas que llevarían más tiempo y dinero (cultivos). Tampoco estaría de más realizar una investigación en este sentido para estimar el número de pacientes con bichito no viable en su organismo, ver la carga viral que detecta el test, etc... Este tipo de cosas no se hacen en este erial farandulero y decadente llamado Ejpaña

¿Qué hacemos? Ante la duda de si es o no contagioso, ¿no obligamos al confinamiento a esas persona? Ignoramos que existe un problema de salud pública y una epidemia con el potencial de producir importantes trastornos en las redes sanitarias

Aquí estamos en una situación análoga a marzo (no tan potencialmente destructiva ni mucho menos): ¿reconocemos que hay un problema de salud pública? Por esto que dices, ya veo que no.

Yo mismo soy positivo a la prueba de la tuberculosis y no por ellos soy enfermo ni tengo que estar en tratamiento ni en cuarentena. La tuberculosis es muuuuucho más peligrosa que el bichito respiratorio este.
A lo largo de mi vida profesional he estado en contacto muchas veces con el bacilo y, pues eso, soy mantoux positivo, como miles de sanitarios.

Es solo un apunte.
Yo alucino cada vez que decís cosas como que la tuberculosis es mucho más peligrosa que el el bichito-19

¿Has visto que la tuberculosis provoque algo remotamente similar a lo que causó el el bichito-19 en primavera en países del primer mundo?
Niegas el problema. Por lo que veo, eres de los que lo hubiera ignorado o minusvalorado en febrero.
 
Creo que no tienes ni idea de cómo funcionan las estructuras piramidales de poder.
Explica cómo funcionan esas estructuras piramidales de poder y esa supuesta sincronización mundial de medidas. Dinos

- Quien ordena al ejecutivo alemán que medidas adoptar para combatir la esa época en el 2020 de la que yo le hablo
- Quien ordena al ejecutivo sueco cómo combatir la esa época en el 2020 de la que yo le hablo
- Quien ordena al ejecutivo bielorruso cómo combatir la esa época en el 2020 de la que yo le hablo
- Quien ordena al ejecutivo italiano cómo combatir la esa época en el 2020 de la que yo le hablo
- Quien ordena al ejecutivo surcoreano cómo combatir la esa época en el 2020 de la que yo le hablo
- Quien ordena al ejecutivo estadounidense cómo combatir la esa época en el 2020 de la que yo le hablo
- Quien ordena al ejecutivo británico cómo combatir la esa época en el 2020 de la que yo le hablo
 
No es lo normal y sí, es una locura y yo conozco un médico, ya jubilado, que llegó a ver 180 pacientes en un turno y además todos contentos, eso sí, entraba antes de las 8:00 para atender a los currantes y salía después de las 15:30 sin paradas para café ni para miccionar.
Por cierto hay pacientes que van TODOS los días al médico, bueno fallan cuando se ponen malos.
Esto es simplemente mentira
 
Porque supuso cerrar, al menos por un día, infraestructuras de cierta importancia razón por la que se repitió inmediatamente los test dando, en al menos dos casos, negativo en la segunda PCR. O los servicios sanitarios mintieron para que esos lugares se abrieran o sabían de las elevadas posibilidades de que fueran falsos positivos.
En al menos dos casos, ¿de cuantos en total? ¿todos asintomáticos?

Independientemente del número, la única manera de verificar objetivamente que se trataba de falsos positivos era realizar cultivos celulares usando la misma muestra que en el primer test. Por cierto, si detectaron poca carga viral en el primer test y eran asintomáticos, los doctores sabían que habían bastantes posibilidades de que al repetir la prueba se negativizara
 
En al menos dos casos, ¿de cuantos en total? ¿todos asintomáticos?

Independientemente del número, la única manera de verificar objetivamente que se trataba de falsos positivos era realizar cultivos celulares usando la misma muestra que en el primer test. Por cierto, si detectaron poca carga viral en el primer test y eran asintomáticos, los sanitarios sabían que habían bastantes posibilidades de que al repetir la prueba se negativizara
El PCR no mide la carga viral.
 
Esto es simplemente mentira

Yo no he vivido lo de 100 pacientes, pero si viví hace muuuchos años tener 65 en dos horas. Desde luego, no daba tiempo, así que si no tenías que dejar libre la consulta para el siguiente, te prolongabas bastante. Eso fue antes de aprobar el MIR. Recuerdo que ya teníamos hechas las recetas de los fármacos más habituales, solo había que poner el nombre, para ganar tiempo. Una locura.
 
Volver