*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Por qué? Al menos ha dejado constancia, aunque yo hubiera ido a un médico para que me diera la baja, y no los mandos.
Lleva la mascarilla puesta del reves

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
6bf86d08303cc6ed8d4f7fa23c6ea281.jpg
 
Opinión

La cosa va de filosos y filosofía y no lo digo por "Don Simon" si no en todo el mundo. Hay un filosofo llamado Karl Marx que estableció el método dialéctico para encontrar una solución, básicamente consiste en dos proposiciones; una llamada Tesis y su contraria, la Antitesis ambas con sus ventajas e inconvenientes para establecer un punto que pueda aunar lo mejor posible las ventajas y suprimir los inconvenientes de cada preposición, la síntesis.

En el el bichito 19 hay dos posturas contrapuesta, una es la cuarentena, la otra el dejar que transcurra la epidemia,

Una cuarentena estricta es prácticamente imposible solo aplicable en el caso de cruceros o en zonas donde los residentes puedan recibir comida y agua sin salir de su residencia.
El dejar que la epidemia corra sus anchas también es un opción inviable porque supondría un colapso económico y sanitario difícilmente superable.
  • El el bichito 19 ataca más cuando más edad tienes, dejaría la economía sin mandos superiores o intermedios y especialistas que necesitan una larga formación.
  • Aparte el colapso sanitario haría que la mortalidad directa o indirectamente, debido al colapso sanitario, fuera mucho mayor
Tenemos que partir de una tesis y una antitesis: viables,

Tesis; Confinamiento restrictivo y obligatorio.
Antitesis: Confinamiento responsable, no restrictivo ni obligatorio.

Los objetivos a conseguir son:
  • El que se vaya creando una inmunidad de grupo sin colapsar el sistema sanitario, no el evitar nuevos contagios.
  • Indirectamente el conocimiento de la enfermedad, su tratamiento y remedio.
  • Mantener lo máximo posible la actividad económica
Los diversos gobiernos del mundo cada uno a su manera han intentado hacer una síntesis de ambas opciones, también unos han priorizado la inmunidad de grupo, destinos turísticos y otros el mantenimiento de su actividad industrial. por lo que los países con preferencia o dependencia al turismo les interesa conseguir esta inmunidad grupal lo antes posible, haya o no remedio.

España, e Italia son los que tienen confinamiento restrictivos pero a los que más les interesa una inmunidad grupal por eso puede que sus restricciones no sean tan eficaces como podrían ser, falta de EPIS para trabajadores esenciales, etcétera.

Ahora con las desescalada dominan el freno y el acelerador para conseguir una tasa de contagio que no colapse el sistema sanitario y alcanzar el máximo de inmunidad grupal.

La próxima ola se prevé para mediados de septiembre y durara hasta mediados de Abril, el objetivo sera lograr la máxima inmunidad y si sale alguna banderilla su uso obligatorio.
 
El análisis de los números de positivos en los test depende de a quienes se hayan realizado esos tests.

En el momento inicial del brote epidémico, los positivos en PCR o en anticuerpos vienen a significar lo mismo: nuevos contagiados por el bichito y la evolución del número de positivos permite estimar la explosión de la epidemia y la velocidad a que se llega a la saturación de los recursos del sistema sanitario. Debemos suponer que los test PCR, aunque no está del todo claro, se practican en personas enfermas para confirmar que la enfermedad que padecen es el cobi19

Si los PCR se siguen aplicando con el mismo criterio, el número de nuevos positivos permite estimar cómo evoluciona 'el tamaño' de la epidemia, si la epidemia se está expendiendo o si se está contrayendo y a qué velocidad. Hay que recordar que la única magnitud importante de una epidemia es el número actual de infectados: los que tienen la enfermedad y pueden contagiar a otros.

Si a partir de un punto, porque hay mayor disponibilidad de PCR, se aplican estos tests de manera más indiscriminada, por ejemplo si se hacen test PCR a todos los sanitarios, tengan síntomas o no, el número de nuevos positivos crece porque se hacen más test pero ese crecimiento no refleja un crecimiento de la epidemia sino solo un criterio más abierto de selección de los que se someten a un test.

Los test de anticuerpos se hacen, en principio, en 'estudios serológicos' y más o menos se aplican en una muestra aleatoria de la población general. Estos test tratan de medir qué fracción de la enfermedad ha pasado la enfermedad en algún momento, hayan tenido síntomas o no. Si los positivos de estos test de anticuerpos se suman alegremente a los test PCR practicados a enfermos, generan un aumento artificial de la epidemia porque estos positivos en anticuerpos generalmente son personas ya curadas hace tiempo y que probablemente pasaron la enfermedad a principios de Marzo sin enterarse. Sería algo así como estimar en alcance de la gripe en 2020 sumando los que pasaron la gripe en el invierno de 2017

No se puede considerar 'nuevos contagiados' a los nuevos positivos de anticuerpos porque muchas de esas personas pasaron la enfermedad hace semanas sin enterarse y están completamente curados. La actual 'explosión' de positivos en anticuerpos que se ve en la gráfica como un rápido aumento de las barras azules no refleja ningún fenómeno epidemiológico sino que refleja el arranque de los estudios de seroprevalencia.

Cómo deba interpretarse cada dato depende completamente de a quienes les estén haciendo cada tipo de test.

Para analizar una epidemia más importante que su tamaño absoluto es saber cómo evoluciona el tamaño de la epidemia en el tiempo y, en ese sentido, es mejor tener un dato sesgado pero cuyo sesgo se mantenga en el tiempo: por ejemplo número de enfermos en UCI si el criterio de admisión en UCI es constante, o positivos PCR hechos a pacientes con síntomas, que tener un dato que se va 'perfeccionando en el tiempo' y que cada semana significa una cosa distinta.

Sumar los positivos PCR hechos en hospitales a enfermos con síntomas lo bastante serios con positivos de estudios serológicos hechos a la población general, que incluye enfermos antiguos y sin síntomas, distorsiona completamente la gráfica de la evolución de la epidemia.

Informes con la actualización de datos sobre la evolución del nuevo cobi19 el bichito-19
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social - Profesionales - Situación actual cobi19
Echele un vistazo a los datos que proporciona el Pais Vasco y lo que proporciona el Ministerio de Sanidad para un mismo dia, si tiene un momento. Se estan detectando anticuerpos AgM en personas con sintomas y Sanidad decide no contarlos. A esos positivos en anticuerpos me imagino que no se les hace un PCR adicional. Eso hace imposible tener unos datos fiables.
 
Víctor Sandoval, desconsolado porque su progenitora se está muriendo tras superar el el bichito-19: "Le destrozó los pulmones"

"Mi progenitora se está muriendo. Está agonizando desde hace una semana", comentó el tertuliano. "Mi progenitora superó el cobi19 con 92 años, pero superar el cobi19, o sea, dar negativo en el PCR, no quiere decir que ese bicho no te destroce por dentro".

"Los pulmones se los destrozó, pero lo peor es que va a otros sitios y le ha destrozado la cabeza", explicó.
 
Ya he editado.

Tal y como digo 120 millones cubren esas 420.000 cuotas de autónomos, para que nos hagamos a la idea de lo que suponen esas cantidades, cuando se dedican a chiringuitos.
 
Volver