⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣ (II)

------------------------------------------

Solo he visto 2 pag más en el mismo hilo...


Remedial_Rebel
Identificación de usuario: 78258400
Estados Unidos
25/02/2024 15:19


Sin energía de respaldo, si el combustible gastado todavía está en el sitio, es un riesgo grave ya que se requiere energía para mantener la temperatura.

La OIEA lo confirma.

El jefe de la OIEA dice que la central nuclear de Zaporizhzhia está desconectada de la última línea eléctrica de respaldo

El 20 de febrero, la central nuclear de Zaporizhzhia fue desconectada de la última línea eléctrica externa de reserva debido a un "mal funcionamiento ocurrido al otro lado del río Dniéper". Así lo anunció el jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.

En este sentido, Grossi destacó la "frágil situación de seguridad nuclear en el lugar".




-------------------------------------------------------------------

Las fuerzas rusas intensifican los ataques aéreos y los asaltos en el frente de Tavriia
VALENTYNA ROMANENKO — LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024, 14:38
2145

Las fuerzas rusas intensifican los ataques aéreos y los asaltos en el frente de Tavriia
UNA PIEZA DE ARTILLERÍA UCRANIANA AFECTANDO SU OBJETIVO. FOTO: BRIGADA 48
Las fuerzas rusas han estado presionando en el frente de Tavriia, mientras que las tropas ucranianas están reforzando la línea de defensa cerca de la ciudad de Avdiivka, devastada por la guerra, para evitar un mayor avance ruso e infligir las mayores pérdidas posibles al ejército de ocupación ruso.

Fuente: General de brigada Oleksandr Tarnavskyi, comandante del Agrupamiento de Fuerzas Operativas y Estratégicas (OSGF) de Tavriia, en Telegram

Cita: "El enemigo está aumentando el número de ataques aéreos en el área operativa de OSGF (se produjeron 45 ataques aéreos sólo en las últimas 24 horas) y operaciones de asalto (se produjeron 72 escaramuzas, la mayor cantidad en las últimas dos semanas). Los rusos también lanzaron 897 ataques de artillería y 83 ataques con municiones merodeadoras.

El enemigo intentó atravesar las defensas ucranianas 40 veces sólo en el frente de Marinka, 25 veces cerca de Avdiivka y seis cerca de Zaporizhzhia.


Saludos!

y aquí Acrata habla de que si que se plantean tropas OTAN como dijo el rumano..en fin

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Hoy, vuelvo a pasarles una distendidas pacoimpresiones. Las he postergado bastante tiempo, ya que competen desde el inicio de este año con aroma octubrino, y he omitido bastante tanto por olvido como por no saturar el post. Como siempre, créanlas a discreción:

Enero neցro pasó, o al menos gris oscuro. Hubo muchos achaques respiratorios, gripes, toses que no se iban en semanas, y catarros. Hasta aquí no creo que nadie alce el grito al cielo, sin embargo, en mi barrio, con una población bastante envejecida, se dieron ciertos sucesos en apenas dos semanas:

-Hombre, 56 años, paro cardíaco sentado en su casa. Fallecido.

-Hombre, 40+ años, sufrió un ictus; tiene prácticamente medio cuerpo inútil.

-Mujer, +80 años, ictus. Fallecida.

-Mujer, 72 años, paro cardíaco. Fallecida.

Durante el mes de enero no faltaron los comentarios lúgubres y supersticiosos, máxime cuando también hubo un pequeño incendio debido al brasero de una anciana, cosa desgraciadamente muy típica. En el caso de la mujer de 72 años fui testigo de cómo la ambulancia llegaba para nada. Era peruana y en años previos había desarrollado una afección cardíaca por causas que no me atinó a decir un familiar.

Aunque cosa que cada vez veo más frecuentemente en gente más joven es no solo el aumento de alergias, intolerancias o en general, dolencias provocadas por malos hábitos, sino un aumento de desmayos; hasta el punto de comentarme “estuve varios minutos inconsciente jaja”. Supongo que no hay de qué alarmarse. Una conocida, 28 años, sufrió una pericarditis, cosa que debiera extrañarme de no ser porque también tuve otro conocido hace años, y más joven, que sufrió lo mismo.

Pasado enero, y estas olas de gripes y demás microorganismos, sigo viendo esporádicas mascaras, pocas por la calle, eso sí, con la nariz destapada, y alguna que otra en algún negocio o centro público.

Huelga decir que la salud mental sigue desbocada y sin freno a poco que pregunto en mi entorno. A pesar de todo, conozco varios casos que podrían curarse con un correctivo contundente. Ansiedad, depresión, estrés, tics, e incluso autodiagnóstico de Asperger conozco (a pesar de que ya el término está en desuso). Más de uno de baja y con antidepresivos.

Para terminar la sección, me gustaría señalar que hace un mes, no estoy seguro, vi unos minutos un programa de “Equipo de Investigación” titulado “Los antivacunas”. No aguanté mucho, baste una imagen:



Diría que fue fecha bastante próxima a la votación de la ley de amnistía, sobre la cual pregunté a una conocida que milita en cierto partido bermejo, a lo que me respondió (cito textualmente):


“Jajajajajajajajjajajjaj

Yo hoy ya he votado

Jajajaja

He puesto si claro porque total da lo mismo ”

Extra: Los casos de viruela del mono en Sevilla superan ya a todos los de 2023

EDIT: Olvidaba comentar brevemente el evento de la Superbowl, cosa muy "usana", pero cuyos anuncios dan testimonio de las corrientes imperantes (o que nos quieren imponer) desde ciertos sectores. Continuaba el boicot a Bud Light, entre otras cosas, y podría hacer un post exclusivo de los pormenores de cada spot, pero hubo uno, uno solo, que no puedo dejar de poner en el hilo:



Llega tarde esta sección, máxime con la situación actual en la ganadería y agricultura. Mi conocido, de granja avícola, ya me comentó el mes pasado que ciertas empresas iban a comenzar a comprar pollo, entre otros productos, a países extranjeros. Ellos mismos, vista la situación, se plantean a partir de mayo cambiar de pavos a pollos, o incluso desmantelar la granja. Por no hablar de otras, las medianas y pequeñas, que no han sobrevivido o están continuando su labor a duras penas.

Y con menos pena una conocida mía, con ahorros mensuales tendientes a cero (algo ya normalizado por muchos desde hace tiempo), está en tratamiento para vender sus propios óvulos, que, si todo sale bien, le otorgará unas ganancias mileuristas para sufragar, como mucho, el combustible del vehículo. No sé si algún conforero sabrá más sobre el tema, pero me resultó bastante curioso.

En cierta contraposición a la especulación con óvulos, cabe mencionar otro tipo de especulación, que seguro algún lector conoce si no igual, parecido a un caso que me han narrado hace poco; progenitora soltera, con más de un hijo (en este caso, tres), y con más de un padre para ellos (en este caso, tres). Sin ahondar en jovenlandesalismos ni juicios, es de rigor señalar una mentalidad de escualo, ya que las ayudas vienen por partida triple. Cabe destacar que podría hacer un chiste con los niños y una barra de helado de tres sabores.

En cuanto a otro tipo de negocios, siguen campando los carteles de “se alquila” y “se vende”, siendo la inmensa mayoría de negocios que siguen a flote ultramarinos, peluquerías, centros de belleza y bares. El hambre y la vanidad son difíciles de aplacar en estos tiempos.

No obstante, no todo va a ser desgracia económica y precariedad laboral y vital; mi conocida, con puesto político en su pueblo desde la tierna adolescencia, me comentó no hace mucho que tanto ella como sus compañeros hacen turnos rotatorios de paro; cobrar una buena cifra (+1000) por desempleo, y luego a seguir sentándose en el sillón del ayuntamiento.



Y hablando de ayuntamientos, algo tendrán que hacer para permanecer, en este caso, esta misma conocida me refirió su anécdota para captar votos de cierta minoría (confieso que puede parecer surrealista, pero creo que a nadie va a extrañar). En este caso, comunicaron al patriarca de esta comunidad lisonjas, a lo que este respondió “ya venís aquí a por los votos eh”. Dejando los sobres, a modo de tributo, que posteriormente son depositados en los buzones de los miembros de su comunidad.

Comunidad que pasó prácticamente impune los años pandémicos, al igual que otra comunidad, que, si bien en mi localidad no es muy perceptible, sí que se dejan ver en sitios como Cáritas o algunos centros de San Juan de Dios, apostados como buitres, que no prueban jamón york.

Con el estrato de los trabajos escasamente remunerados, generalmente en hostelería, por otra comunidad, que suelen hacer gala de un nepotismo tan patrio como el nuestro, diríase que España ha vuelto a una variante aberrante de esa mitificada convivencia de las tres culturas, en este caso zíngaros, hispanos y sarracenos.

Y para “cultura” la que cada vez más jóvenes de mi entorno memorizan en aras de una plaza pública futura; y es que no es ningún secreto que el que no oposita, rema, y el que no, doritocueva. En las semanas que llevamos de 2024 me han dado la buena nueva varios, generalmente de la franja entre 25-35 años, resultando en que ahora conozco más jóvenes con plazas públicas (u opositando a estas) que asalariados y autónomos.

Y con estudios me despido, pues no es raro que comente sobre la educación y los valores que se nos brinda desde la infancia en estos tiempos para proteger a nuestros niños. Hace poco supe de un colegio cuyos árboles (en este caso naranjos, pero no dudo que por toda nuestra geografía haya otras víctimas arbóreas) están rodeados de unas colchonetas, para evitar que se choquen los infantes. Yo siempre abogaba por la mercromina y la alpargata materna en esas situaciones.

No obstante, no sólo físicamente han de ser protegidos nuestros hijos, ya que cualquier trauma puede acecharlos. Así me lo indicaba una profesora, que imparte varias asignaturas de ciencia en un centro privado, y se ve incapaz de corregir falta de ortografía, ya que eso solo compete a las asignaturas de letras. Algunos alumnos con casi 30 años, eso sí. Y es que, al menos en ese centro, no es fácil suspender; es imposible, dada la cuantía que se desembolsa por alumno. Es bastante cliché, pero sucede. Al igual que otros alumnos extranjeros, que perpetúan su estancia en el centro para conseguir la nacionalidad, hecho que desconocía.

Y hablando de nacionalidades, hasta en la inglesa hemos de protegernos, pues no hace mucho, mientras realizaba un examen del idioma (EOI) me surgió como tema que tratar las traducciones “feministas” del malvado Homero, así como la hambruna que asoló Irlanda a mediados del XIX. Adivinen qué tema comentó la docente que querían que cambiaran para no “traumatizar a los alumnos con cosas tan tristes”.


Pero los burbumoris no podemos ponernos tristes ante este océano febril de miseria, locura, sinrazón y desenfreno. Podríamos coger unas palomitas, hasta llegar al siguiente octubre, entre rumanos locos, tractores, asesinatos y sinsabores. Abrazar, si no lo han hecho ya, el nadapasismo, y sin embargo saber que una de las más terribles conclusiones de esta realidad es que no ocurra nada.
Y nuestro sacrosanto hilo continúe.



Un saludo. Cuídense.

Y compartámoslas con discreción.
 
Volver