Hilo de la calistenia

Última edición:
Os invito a hacer este reto:

Consiste en hacer flexiones hasta el final al ritmo de la cancion, aguantando abajo en posicion de plancha



Para qué?
Para forzar y jorobarte?
El 95% de la gente (incluido el foro) ni de lejos lo hace

P.d.: Casi 4 minutos de flexiones con pausa mantenida en la bajada???
NO ME jorobes...
 
Para qué?
Para forzar y jorobarte?
El 95% de la gente (incluido el foro) ni de lejos lo hace

P.d.: Casi 4 minutos de flexiones con pausa mantenida en la bajada???
NO ME jorobes...
Forzar y jorobarte? No me seas gaia

Pues por eso, es un reto.

Si haces calistenia habitualmente tampoco es tan difícil vamos.... A mí me salió a la primera sin haberlo practicado antes
 
Para qué?
Para forzar y jorobarte?
El 95% de la gente (incluido el foro) ni de lejos lo hace

P.d.: Casi 4 minutos de flexiones con pausa mantenida en la bajada???
NO ME jorobes...
Forzar y jorobarte? No me seas gaia

Pues por eso, es un reto.

Si haces calistenia habitualmente tampoco es tan difícil vamos.... A mí me salió a la primera sin haberlo practicado antes



Jajaja, los retos...es de lo mejor de la calistenia

Y sí, tienen ciertos riesgos

No obstante, como todas las improvisaciones, se pueden preparar: por ejemplo, con el Bring Sally Up, puedes ir añadiendo "segundos de canción" poco a poco
 
Jajaja, los retos...es de lo mejor de la calistenia

Y sí, tienen ciertos riesgos

No obstante, como todas las improvisaciones, se pueden preparar: por ejemplo, con el Bring Sally Up, puedes ir añadiendo "segundos de canción" poco a poco
Con lo guay que estaría picarnos entre nosotros... Podríamos ir subiendo videos.

Yo por ejemplo quiero sacarme el bring Sally Up pero con remo invertido, que es el movimiento opuesto a flexiones
 
Forzar y jorobarte? No me seas gaia

Pues por eso, es un reto.

Si haces calistenia habitualmente tampoco es tan difícil vamos.... A mí me salió a la primera sin haberlo practicado antes

Y una fruta cosa te salió

FANTASMA!!!
 
Para qué?
Para forzar y jorobarte?
El 95% de la gente (incluido el foro) ni de lejos lo hace

P.d.: Casi 4 minutos de flexiones con pausa mantenida en la bajada???
NO ME jorobes...
Este se hace 10 minutos del Sally Up... A una mano:



Vamos que se lo hace con la platano
 
Captura-de-Pantalla-2024-05-04-a-las-21-19-02.png






Tweet absolutamente verdadero: las sesiones más locas, que me han llevado más lejos haciendo cosas en las barras, es cuando estamos un grupo de amigos y conocemos a alguna tía/grupo de tías, empiezan los retos, la competición, el querer impresionar, etc etc
 
Creo que aún no se ha hablado a lo largo del hilo: ¿Cuál es vuestra opinión de los suplementos?
Últimamente ha surgido este tema de conversación en las barras y hay varios que toman algún suplemento.

Yo prefiero obtener nutrientes del producto natural pero es cierto que, durante un tiempo prolongado, es difícil y caro.

Me han comentado sobre magnesio y vitamina C, ya que ayuda a evitar enfermedades y lesiones...

Me gustaría leer vuestras opiniones acerca del tema.
 
Creo que aún no se ha hablado a lo largo del hilo: ¿Cuál es vuestra opinión de los suplementos?
Últimamente ha surgido este tema de conversación en las barras y hay varios que toman algún suplemento.

Yo prefiero obtener nutrientes del producto natural pero es cierto que, durante un tiempo prolongado, es difícil y caro.

Me han comentado sobre magnesio y vitamina C, ya que ayuda a evitar enfermedades y lesiones...

Me gustaría leer vuestras opiniones acerca del tema.
La mayoría de los suplementos legales o no funcionan o tienen un efecto pequeño. Y algunos son costosos, como la creatina que ha subido mucho en los últimos años. Y no siempre está clara la calidad de los suplementos.

En general es mejor tomar el producto natural como tú bien dices.

Algunos de los que yo tomo:

  • Creatina (con sello Creapure)
  • Cafeína: antes del entreno
  • Magnesio: glicinato y citrato
  • Colágeno hidrolizado(la fuente principal de colágeno debe ser la alimentación)
  • Suero de leche concentrado (la fuente principal de proteína debe ser la alimentación)
  • Vitamina D: controlando con análisis si la dosis que se toma es alta
  • Omega 3
  • Aceite de hígado de bacalao: no es un suplemento realmente, se ha tomado toda la vida
Edito: es más importante comer, entrenar y dormir bien; ningún suplemento puede sustituir lo anterior.
 
La mayoría de los suplementos legales o no funcionan o tienen un efecto pequeño. Y algunos son costosos, como la creatina que ha subido mucho en los últimos años. Y no siempre está clara la calidad de los suplementos.

En general es mejor tomar el producto natural como tú bien dices.

Algunos de los que yo tomo:

  • Creatina (con sello Creapure)
  • Cafeína: antes del entreno
  • Magnesio: glicinato y citrato
  • Colágeno hidrolizado(la fuente principal de colágeno debe ser la alimentación)
  • Suero de leche concentrado (la fuente principal de proteína debe ser la alimentación)
  • Vitamina D: controlando con análisis si la dosis que se toma es alta
  • Omega 3
  • Aceite de hígado de bacalao: no es un suplemento realmente, se ha tomado toda la vida
Edito: es más importante comer, entrenar y dormir bien; ningún suplemento puede sustituir lo anterior.
Cuando empecé en la calistenia, cortesía de @Gurney , tomaba creatina.

En los últimos meses ya ni eso, solo dieta de carnes, lácteos, bemoles a diario (4 bemoles) y de beber, agua/te/café. También algo de arroz y verduras frescas.

Y estoy satisfecho con los resultados:

1000020989.jpg

1000020991.jpg
 
La mayoría de los suplementos legales o no funcionan o tienen un efecto pequeño. Y algunos son costosos, como la creatina que ha subido mucho en los últimos años. Y no siempre está clara la calidad de los suplementos.

En general es mejor tomar el producto natural como tú bien dices.

Algunos de los que yo tomo:

  • Creatina (con sello Creapure)
  • Cafeína: antes del entreno
  • Magnesio: glicinato y citrato
  • Colágeno hidrolizado(la fuente principal de colágeno debe ser la alimentación)
  • Suero de leche concentrado (la fuente principal de proteína debe ser la alimentación)
  • Vitamina D: controlando con análisis si la dosis que se toma es alta
  • Omega 3
  • Aceite de hígado de bacalao: no es un suplemento realmente, se ha tomado toda la vida
Edito: es más importante comer, entrenar y dormir bien; ningún suplemento puede sustituir lo anterior.

La creatina es baratísima hombre.

Lo caro son las proteinas y otras cosas que has mencionado.
 
Volver