Hilo de la calistenia

Absolutamente sí

He visto cambios en ese sentido en mucha gente. Eso sí, en general sobre los 20 años, pero en mi opinión no es tanto por la edad sino porque se lo toman en serio, con constancia

El tipico carapadre en la treintena, con el cuerpo destrozado por la inactividad de una década y media, y el cerebro aún más licuado, se cree que yendo un par de veces en semana a correr 50 minutos y hacer un par de series de 5 repeticiones antiestéticas en la barra de dominadas y unas flexiones con los codos completamente abiertos, cuando de vuelta a casa pasa por el parque mirando culos de mujers, se va a poner del puñetero copón

Y no, no funciona así

En cambio, chavales y no tan chavales que van 3-5 veces a la semana a las barras, aunque sea sin una rutina definida, simplemente a hacer dominadas y flexiones, algún fondo en paralelas, algunas sentadillas al aire, prueban cosas como las elevaciones de piernas, etc...a los 6 meses se les ve muy diferentes. Y ya el que se emociona y se convierte a la secta de la calistenia, y empieza con temas de muscleups, planche, pino...es un semidiós







Si ya te salen 15-20 repeticiones seguidas de abwheel de rodillas, puedes probar de pie 2 movimientos:

1- Parciales: Sales de pie, y te alejas hasta el punto en el que notes que la cosa se complica. Simplemente hasta ese spot, y vuelves a la posición inicial. Con el tiempo, ese punto difícil se irá separando progresivamente de tus pies
Ve a repeticiones medias, en torno a 5-6

2- Negativas hacia la pared: Mide la distancia y asegúrate que la pared te va a parar, y trata de alejarte más o menos controladamente. En las primeras sesiones no te coloques demasiado lejos, simplemente hasta un punto en el que te resulte difícil. Cuando toques -o caigas, jaja- la pared, trata de mantenerte bloqueado fijándote particularmente en que los codos estén completamente extendidos y bloqueados, y que la pelvis esté en una ligera anteversión y el abdomen activado (=apretado, tenso...como lo quieras llamar). Aguanta unos segundos en esa posición contra la pared, y trata de volver hacia la vertical
En este caso, utiliza repeticiones cortas, sobre 1-3


Una estructura para la abwheel sería algo así:

-Calentamiento articular general, incidiendo especialmente en codos, muñecas, abdomen y cadera
-Un par de series de rodillas con un rango de repeticiones que te sea fácil. Es una activación
-Abwheel de pie: ya sean parciales o negativas, o ambas, según veas-puedas-quieras. La progresión puede ser tanto de mayor rango de movimiento, como coger una distancia fija y entrenar con ella durante 4-6 semanas aumentando series o repeticiones o ambas cada semana. Éste último enfoque es el más prudente
-Un par de series de retirada, nuevamente de rodillas, a un rango algo más alto que las primeras
-Aderezos finales: Algún estiramiento tipo cobra; meter algo de puentes lumbares tanto para estirar los flexores de la cadera como por activar la musculatura antagonista; planks laterales en superserie, etc


Ejemplo de sesión de abwheel, que puede ser al final de una sesión de entrenamiento o como entidad individual

-Calentamiento, 3 minutos
-Abwheel de rodillas 2x6
-Negativa de abwheel de pie 3x1
-Abwheel de rodillas 2x12
-Plank lateral con el codo apoyado 3x25"; Puente lumbar a 1 pierna 3x20"; cobra 3x20"; estiramiento de cuádriceps 3x20"




* Sobre la posición de la pelvis:

Anteversión-retroversión.jpg





** Otra progresión para la abwheel, que no he probado pero que he recordado esta mañana con el café:





El tema es ir bajando la inclinación, poco a poco, una vez tengas en torno a 5-6 repeticiones con buena forma y sientas que dominas ese ángulo


Brootal. Gracias.

PS: con la cadera ¿no te estás confundiendo? Hay que hacer retroversión pélvica, porque la anteversión aumenta la curva lumbar.
 
Última edición:
Brootal. Gracias.

PS: con la cadera ¿no te estás confundiendo? Hay que hacer retroversión pélvica, porque la anteversión aumenta la curva lumbar.



De nada

Cierto, corrijo, jajaja


PS: Añado algo conexo a la AbWheel, pero que no necesita de la AbWheel:




No obstante, puede que sea más difícil que la AbWheel...
 
Última edición:
...

* Sobre la posición de la pelvis:

Anteversión-retroversión.jpg


...

Sobre los términos ante y retroversión de cadera, comentar que a veces hay confusión, ya que ambos movimientos al ser de rotación, tienen algo de movimiento hacia alante y hacia atrás, por eso no se entiende muy bien cuándo es anteversión y cuándo retroversión.

La idea para no volver a confundirse es considerar la cabeza del fémur como punto fijo donde la cadera pivota.
 
Dónde se ve eso que comentas???

Tengo el diafragma y el abdomen más rígidos y tensos que un cimbrel apuntando al ojo ciego de Irina Shayk. ¿Qué ejercicio no me puede faltar?

Llevo dos días haciendo la postura de la cobra (5-10 expiraciones, semidoloroso en tensión), un ejercicio de desbloqueo diafragmático (agarrar de las costillas, más o menos, 4-5 veces), estiramiento del psoas-ilíaco y gato/perro. ¿Es un buen camino?



Cobra:


cobra-stretch-exercise-woman-workout-fitness-aerobic-exercises_476141-773.jpg








Cobro:


knee-hug-768x512.jpeg
 
En 4 meses ni de coña, hombre!



Por supuesto, el vídeo que ha puesto el colega es mentira, como casi todo lo que sale en el mundo fitness

Pero que en unos meses se ven cambios muy significativos, sí es cierto
Yo lo he visto, y no sólo en chavales de 16 años

Un colega que va a las barras del parque, 50 años, mala vida flamenca, básicamente hace estiramientos, flexiones, fondos de tríceps, algún intento de pino (porque le salía cuando era pequeño), cuelgues en una rama de árbol, y muchos movimientos de taichi...con dieta con poca carne...ya está sacando algo de hombros y algo de abdominales

Es decir, edad problemática a nivel hormonal, dieta regular y rutina muy básica, hay cambios

De modo que el que se lo tome en serio, haciendo todo lo que yo le diga (jajajaja), podría ser modelo para una estatua de Aquiles


estatua-de-aquiles-35807640.jpg
 




Buen aporte, cabronazo, pero a tu colega y a ti os comento un par de cosas

1- El peso que pongas en una barra no tiene nada que ver con mover a una tía. Como cifra aproximada, multiplica por 2

2- Está muy bien poner vídeos, pero....has hecho ya tus flexiones de hoy, hijo de cortesana?


A PELO, A PELO SIEMPRE
 
Me uno a este hilo

En mi caso empece hace unos meses (5 aproximadamente en serio) ; 1-2 dias a la semana al parque:

4 series de dominadas en anilla (8-6-5-5)
4 series de dominadas supinas-biceps (6/7-5-4-4/3)
4 series de remo australiano en barra (11-10-9-8)
4 series de fondos triceps (12-11-10-10)
4 series de biceps en barra baja, apoyando pies e inclinado (10-9-8-7)

Con eso 1 dia a la semana, otro de flexiones a tope (inclinadas, normales, diamante, elevadas, en total unas 150-175 entre todas, ojo, bien hechas, lentas y bajando el pecho con espalda recta, etc) y otro de cardio (30-40 min de bici o saltar) + abdominales (normales, cruzados, elevaciones de piernas y algunas planchas, en total unos 300-350 faciles) no veas como se ha notado ; he perdido grasa y pillado bastante musculo.

Respecto a la calistenia en si, cuando voy al parque, algun forero que me pueda recomendar algun ejercicio top que vea que me falta o recomendacion, estaria agradecido.

PD: Nunca he probado los muscle-ups, ¿tan necesarios son?, gracias.
 
Me uno a este hilo

En mi caso empece hace unos meses (5 aproximadamente en serio) ; 1-2 dias a la semana al parque:

4 series de dominadas en anilla (8-6-5-5)
4 series de dominadas supinas-biceps (6/7-5-4-4/3)
4 series de remo australiano en barra (11-10-9-8)
4 series de fondos triceps (12-11-10-10)
4 series de biceps en barra baja, apoyando pies e inclinado (10-9-8-7)

Con eso 1 dia a la semana, otro de flexiones a tope (inclinadas, normales, diamante, elevadas, en total unas 150-175 entre todas, ojo, bien hechas, lentas y bajando el pecho con espalda recta, etc) y otro de cardio (30-40 min de bici o saltar) + abdominales (normales, cruzados, elevaciones de piernas y algunas planchas, en total unos 300-350 faciles) no veas como se ha notado ; he perdido grasa y pillado bastante musculo.

Respecto a la calistenia en si, cuando voy al parque, algun forero que me pueda recomendar algun ejercicio top que vea que me falta o recomendacion, estaria agradecido.

PD: Nunca he probado los muscle-ups, ¿tan necesarios son?, gracias.



Enhorabuena, colega, this is the way

Tu forma de entrenar es buena, muy clásica, con muchas repeticiones de los movimientos básicos (que no significa que "sean fáciles" sino que son "los cimientos de todo")
No veo nada en particular que te falte. Tal vez algo de movilidad y de estiramientos, que sean apropiados para ti por tu trabajo/estudios, lesiones previas, puntos débiles en particular, etc

No, los muscle ups no son para nada imprescindibles. Sólo si te interesan como truco en particular (y trucos hay muchos)
Personalmente los veo como algo que impresiona a la gente profana, pero que en si mismos no son de nivel avanzado, no sirven para entrenar ni fuerza máxima ni hipertrofia, y que para cierta morfología de codos y de hombros literalmente los tritura

Antes me pondría con el pino (=handstand), que sí es algo valioso y superestético, y la puerta a mil movimientos aún más avanzados


Un saludo
 
Enhorabuena, colega, this is the way

Tu forma de entrenar es buena, muy clásica, con muchas repeticiones de los movimientos básicos (que no significa que "sean fáciles" sino que son "los cimientos de todo")
No veo nada en particular que te falte. Tal vez algo de movilidad y de estiramientos, que sean apropiados para ti por tu trabajo/estudios, lesiones previas, puntos débiles en particular, etc

No, los muscle ups no son para nada imprescindibles. Sólo si te interesan como truco en particular (y trucos hay muchos)
Personalmente los veo como algo que impresiona a la gente profana, pero que en si mismos no son de nivel avanzado, no sirven para entrenar ni fuerza máxima ni hipertrofia, y que para cierta morfología de codos y de hombros literalmente los tritura

Antes me pondría con el pino (=handstand), que sí es algo valioso y superestético, y la puerta a mil movimientos aún más avanzados


Un saludo

Gracias Gurney.

Lo bueno de la calistenia es que no te estancas porque enseguida metes mas repes o tu propio peso va cambiando, por lo que, siempre sientes cuando terminas el reventon y por lo tanto el trabajo bien hecho.

Por lo que comentas de estiramientos, hago algunos movimientos y estiramientos pero nada, 2 minutos si llega, antes de empezar a barras (tipico para muñecas en circulos, para hombros dando vueltas los brazos, estirando el brazo a los lados, la cadera rotaciones, pero la verdad que apenas. Tambien es cierto que de mi casa a las barras hay como 10 minutos a buen ritmo andando y eso hago y ya llego algo 'caliente').

Por lo que comentas de puntos debiles, tengo un hombro tocado y las dominadas en si me dan el pasaporte y por ello las hago en anillas (el esfuerzo de la subida final lo hago en agarre neutro y asi el hombro apenas lo noto).

De mas chaval hacia el pino pero por lo que te he comentado del hombro ni se me ocurre la verdad. Una pena.

Respecto a trabajo en casa de estiramientos o para fortalecer, como es mi caso, hombro, ¿alguna recomendacion?.

Gracias compañero.
 
Por lo que comentas de estiramientos, hago algunos movimientos y estiramientos pero nada, 2 minutos si llega, antes de empezar a barras (tipico para muñecas en circulos, para hombros dando vueltas los brazos, estirando el brazo a los lados, la cadera rotaciones, pero la verdad que apenas. Tambien es cierto que de mi casa a las barras hay como 10 minutos a buen ritmo andando y eso hago y ya llego algo 'caliente').


Está bien, es un calentamiento válido, lo que comentas yo también lo hago al principio de todo


Por lo que comentas de puntos debiles, tengo un hombro tocado y las dominadas en si me dan el pasaporte y por ello las hago en anillas (el esfuerzo de la subida final lo hago en agarre neutro y asi el hombro apenas lo noto).


Ok

Es lo que le comento a la gente del parque cuando me preguntan "Con qué agarre las hago?"

Siempre les digo que, salvo que tengan una prueba física de una oposición con unos requisitos de forma concretos, o que hagan escalada o algún otro deporte en particular que lo exija, utilicen el agarre que les sea más cómodo para los hombros y los codos. Tanto en la manera de agarrar (supino, prono o neutro) como en la apertura de las manos, lo que importa es estar confortable y evitar lesiones por movimientos que no son adecuados para nuestra fisionomía particular. Porque al final simplemente se trata de un movimiento de tirón vertical


De mas chaval hacia el pino pero por lo que te he comentado del hombro ni se me ocurre la verdad. Una pena.

Si hacías el pino de pequeño, lo puedes hacer ahora, sólo es algo que está dormido, pero que se puede despertar

Puedes probar estas progresiones, mira a ver si la A-Frame te molesta o no:




(Artículo muy completo: Handstands Are For Everyone! Here's How To Learn Them Right.)



Respecto a trabajo en casa de estiramientos o para fortalecer, como es mi caso, hombro, ¿alguna recomendacion?.


Regla: Todo lo que pase de una pequeña molestia, es decir, que ya duela, no lo hagas
La molestia es buena, porque llega hasta el límite actual de tu hombro. En cambio, el dolor es malo, porque redunda en la lesión o problema orgánico. Es difícil distinguirlos, tienes que conocerte a ti mismo


Algunas cosillas que yo meto para los hombros (en mi caso como pre-habilitación, porque los tengo perfectos; en mi caso, mi punto débil es el interior de los codos)









Pero, repito, adáptalo para tus necesidades concretas



Un saludo
 
Está bien, es un calentamiento válido, lo que comentas yo también lo hago al principio de todo





Ok

Es lo que le comento a la gente del parque cuando me preguntan "Con qué agarre las hago?"

Siempre les digo que, salvo que tengan una prueba física de una oposición con unos requisitos de forma concretos, o que hagan escalada o algún otro deporte en particular que lo exija, utilicen el agarre que les sea más cómodo para los hombros y los codos. Tanto en la manera de agarrar (supino, prono o neutro) como en la apertura de las manos, lo que importa es estar confortable y evitar lesiones por movimientos que no son adecuados para nuestra fisionomía particular. Porque al final simplemente se trata de un movimiento de tirón vertical




Si hacías el pino de pequeño, lo puedes hacer ahora, sólo es algo que está dormido, pero que se puede despertar

Puedes probar estas progresiones, mira a ver si la A-Frame te molesta o no:




(Artículo muy completo: Handstands Are For Everyone! Here's How To Learn Them Right.)






Regla: Todo lo que pase de una pequeña molestia, es decir, que ya duela, no lo hagas
La molestia es buena, porque llega hasta el límite actual de tu hombro. En cambio, el dolor es malo, porque redunda en la lesión o problema orgánico. Es difícil distinguirlos, tienes que conocerte a ti mismo


Algunas cosillas que yo meto para los hombros (en mi caso como pre-habilitación, porque los tengo perfectos; en mi caso, mi punto débil es el interior de los codos)









Pero, repito, adáptalo para tus necesidades concretas



Un saludo


Mil gracias por la respuesta compañero, vaya currada.

En llegar a casa me miro todo lo que has compartido con calma.

Nos vemos por el hilo.
 
Volver