Hemos asistido solo al principio

Pero en Argentina no lo perdieron ¿no se lo devolvieron después? ¿Y QUE PASÓ con la gente que trabajaba y no le abonaban los salarios ¿no se lo devolvieron después todo junto.?

Lo juro que yo creía que era así.

No, perdieron un 75% de sus ahorros por la devaluación final del peso...
Pero es el único caso en el que los bancos se han adueñado del dinero ahorrado. En ningún otro pais del mundo ha vuelto a pasar ni pasó antes.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Apoyarnos en el CHF constituye en mi modesta opinión, la estrategia óptima para capear el temporal financiero global que se cierne inexorable…
Vamos a tratar de analizar concisamente, tanto su vertiente fundamental como la técnica:

Desde el punto de vista fundamental, el CHF debería recibir las favorables influencias, de la dilución (pérdida de valor) de las principales divisas, debido a la inopinada inyección de liquidez que acaban de propinar de forma coordinada los principales BCs.
A ello hemos de sumar, el agostamiento de posiciones en el carry trade, lo que indudablemente favorece al Yen frente a ambas divisas rectoras, y por ende incide en el beneficio de nuestra teórica posición en Francos Suizos.
Por otra parte, no debemos perder de vista las extraordinarias sinergias que de cara a su revalorización, generan ambas consideraciones.
Y ya por último añadir el tradicional prestigio con el que cuenta el CHF como divisa refugio, que en tiempos de tribulación como el que actualmente padecemos, es toda una garantía.

Desde el prisma técnico, la cosa es más diáfana si cabe.
En primer término observamos una figura clásica de vuelta con dos puntos de apoyo que sugiere el comienzo de un rally alcista inminente.
Apoyando esta tesis, (y ya recurriendo al chart de largo plazo) contamos con dos impulsos perfectamente definidos, lo cual auspicia un rebote en principio hasta la cota del 0,382 de la suma de ambos movimientos precedentes, o lo que es lo mismo hasta alcanzar el primer “Fibo” de la serie, cuya sucesión de teóricos objetivos se establecerían de este modo, dados en EUR/CHF:

0,382- 1,5837
0,500- 1,5572
0,618- 1,5314

El primero de ellos hace prever un rápido desplazamiento del precio hasta incidir en la directriz alcista principal, (con la que en estos momentos es convergente) para ello ha de pulverizar con presteza el principal escollo que ahora afronta, que no es otro que el apoyo en la media exponencial de 200 sesiones.
A partir de aquí todo dependerá de la superación, de la zona “áurea” y de la solvencia con que lo haga, en cuyo caso, se dirigiría a máximos, (1,45 aprox.) para una vez rebasados estos, entrar en lo que en argot se denomina “subida libre”.

Debo advertir que esta es solo una opinión basada en mi personal sistema de análisis, y en modo alguno debe ser considerada una recomendación.

En todo caso, te deseo mucha suerte con lo que decidas.


http://de.ichart.yahoo.com/z?s=CHFEUR=X&t=5y&l=on&z=m&q=l


Tomo nota y muy buena explicacion.

Pero se te ha olvidado (o has obviado) el tema de la correccion del oro. Que correccion?


Saludines y muchas gracias...
 
Volver