La retirada masiva de liquidez del BCE amenaza con dejar a varios bancos al borde del precipicio

El Conde del Alfoz

Madmaxista
Desde
27 Oct 2012
Mensajes
9.983
Reputación
29.861
Lugar
Barcino (Hispania)
[https://s03-s3c-es]

La retirada masiva de liquidez del BCE amenaza con dejar a varios bancos al borde del precipicio

Los bancos devuelven una liquidez barata y necesitan buscar alternativas

Algunas entidades no tienen suficientes reservas para hacer frente al repago

Los analistas creen que varios bancos italianos y griegos tendrán problemas

[data:image/svg+xml;charset=utf-8,%3Csvg xmlns='http%3A//www][https://s10-s3c-es]Sede del Banco Central Europeo (BCE). iStockelEconomista.es
14/06/2023 - 9:21

El Banco Central Europeo (BCE) va a poner a prueba la resiliencia de la industria bancaria en el continente con la retirada masiva de alrededor de medio billón de euros, el equivalente a dos economías de Portugal (PIB) juntas. Se espera que los bancos se vean forzados a devolver unos 500.000 millones de euros en préstamos baratos de la era de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, todo de una tacada. A su vez, los bancos tendrán que buscar otras fuentes de financiación -a priori más caras- para mantener en equilibrio su balance.

Aunque los aproximadamente 4 billones de euros de exceso de liquidez en el sistema financiero deberían limitar el impacto general de este reembolso gigante, economistas y analistas advierten que bancos y países individuales podrían verse bajo presión. En particular, los bancos italianos más pequeños son motivo de preocupación, y los bancos griegos también se enfrentan a desafíos, según explican los expertos a Bloomberg.

El BCE se encuentra inmerso en un proceso de endurecimiento monetario para combatir la inflación. Más allá de las subidas de tipos -que encarecen el crédito y los costes de financiación-, el banco central también está retirando liquidez del mercado, reduciendo su balance. Durante la crisis del el bichito y los años anteriores, el BCE había inyectado liquidez a cambio de deuda y otros activos en todo el sistema. Ahora, el proceso es el inverso, lo que puede poner a prueba los bancos con los balances más débiles. La liquidez del mercado no será tan beneficiosa como la que ha prestado el BCE estos años.

La reducción gradual del balance del BCE bajo la estrategia de ajuste cuantitativo (QT) "eliminará la mayor parte del exceso de liquidez en todo el sistema. Esperamos que el reembolso y los vencimientos de las TLTRO -subastas de liquidez a largo plazo con condiciones muy beneficiosas para la banca- supongan tres cuartas partes de la reducción del balance del BCE hasta mediados de 2024 en medio de una salida relativamente lenta de las compras de activos", aseguran desde Allianz en un documento realizado por expertos.

Italia, en el punto de mira

El préstamo pendiente de Italia bajo el programa de Operaciones de Financiación a más largo Plazo (TLTRO, por sus siglas en inglés) del BCE supera el exceso de liquidez que los prestamistas italianos tienen estacionado en el BCE. Esto significa que algunos bancos italianos tendrán que buscar financiación en otros lugares para devolver esta liquidez. Por otro lado, las reservas excedentes de los prestamistas griegos son más o menos equivalentes a lo que deben al BCE.

El 28 de junio vencerán préstamos TLTRO por un valor de 476.800 millones de euros, lo que podría ejercer presión sobre empresas específicas en Alemania, Francia y otros países de la zona euro, según advierte Reinhard Cluse, economista de UBS Group. "En Italia o Grecia, los impactos son evidentes", afirma Cluse. "Pero incluso en otros países, podría haber bancos que se hayan endeudado por encima de sus reservas en el BCE".

Mayores costes para la banca

El BCE está permitiendo que los préstamos TLTRO expiren para reducir su balance general inflado, considerando que ya ha cumplido su propósito de ayudar a los bancos a sobrellevar los efectos de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo del el bichito-19. Sin embargo, los propios funcionarios del BCE están preocupados por el impacto en cadena que tendrán los mayores costes de endeudamiento en los prestamistas con un acceso más limitado a los mercados monetarios.

Andrea Enria, supervisor bancario del BCE, expresó el mes pasado su preocupación por la "dependencia material" de algunas empresas de los préstamos TLTRO. Además, el BCE admite que los bancos tendrán que empezar a luchar con mayor vigor por atraer el ahorro de los depositantes, lo que encarecerá a su vez los costes para las entidades. Esto es lo que se conoce como 'guerra del pasivo'.

Se estima que los bancos italianos necesitarán obtener alrededor de 35.000 millones de euros en 2023 y otros 75.000 millones de euros para prepararse para los nuevos reembolsos de préstamos TLTRO el próximo año, según las estimaciones de NatWest Markets. Joann Spadigam y otros estrategas de NatWest advierten que "algunas instituciones, especialmente los bancos más pequeños, podrían enfrentar escasez de efectivo incluso a corto plazo".

La buena noticia es que los prestamistas tienen varias opciones de financiación alternativa. Por ejemplo, pueden recurrir al mercado de repos, donde las empresas pueden obtener liquidez al prometer garantías como bonos soberanos o letras del Tesoro. También pueden emitir bonos en los mercados para cubrir cualquier brecha de financiación.

Peligran los beneficios

El interés de estas ventanillas y del mercado monetario está unos 50 puntos básicos por encima de la tasa de depósito del BCE, y los prestamistas más pequeños obligados a utilizarlas después de pagar los préstamos TLTRO sufrirían un lastre en sus beneficios.

Por eso, no todos han descartado que el BCE intervenga para apoyar a los bancos en dificultades, incluso si la provisión de nueva liquidez parece ir en contra de la lucha contra la inflación. "Si el BCE quiere ir a lo seguro, ofrecerá nuevas TLTRO a más o menos la tasa de depósito", comenta Cluse de UBS. "Se trata de la gestión de riesgos".

forum13

BCETipos de interés



Enviado desde mi 2201117TY mediante Tapatalk
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Y gan probado a bonificar los depósitos y vender los pisos en cartera que tienen?
 
Volver