He pedido la nacionalidad digital de Estonia: creación de empresas

La pregunta es:

¿Por qué en Estonia, que tiene un paro menor que el de España, es mas fácil abrir una empresa que en la propia España, cuando debería ser al revés?

Es de verguenza. A nuestros políticos no les interesa dar facilidades a la creación de empresas, porque de esa forma tendrían que reducir mucho la burro-cracia administrativa, en la que tienen enchufados a múltiples familiares y amigos.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Salvo que instales una empresa que opere físicamente en Estonia, la Hacienda española te considera residentes fiscal español, y a tu empresa estonia una sociedad pantalla.

La única forma válida es instalar una empresa con dirección efectiva en un país extranjero. Y si Podemos llega al poder, emigrar físicamente, porque esos no van a respetar ni siquiera las actuales normas de movimiento de capitales.



Si un país como Estonia, considera que una sociedad constituida digitalmente en su país, está en igualdad de condiciones que una sociedad "tradicional", España (o el país que sea) nada tiene que decir sobre la legislación de Estonia.

Lo que se tiene en cuenta es el acuerdo fiscal firmado entre ambos países (que es el modelo general de casi todos los de los miembros de la UE entre sí), en general, lo que se paga en otro país, "vuela" a otro libre de impuestos.

Y eso vale para, se sea una multinacional y vía Luxemburgo, Irlanda... o se sea un autónomo.

Desde el punto de vista formal, un residente fiscal español puede tener una sociedad en Estonia, y es como si tuviera unas participación accionarial de Deutsche Telekom (en Franfurt), o de RENAULT en París... se le aplica la fiscalidad correspondiente y el consiguiente acuerdo fiscal.

Ahora bien, el 20% que "pilla" Estonia en caso de reparto de beneficios (en una sociedad), veo poco interesante para un residente fiscal español, es alambicado y el beneficio poco, otro tema es para los nórdicos con fiscalidades de origen muy grandes.


Hay un país de la UE mucho más interesante, Bulgaria con un IRFP del 10%, un impuestos de sociedades del 10%, e incluso (para quienes quieran residir allí) unas cotizaciones a la SS máximas limitadas (no recuerdo la cantidad, creo que al cambio eran unos 2000€ o 2400€ anuales, los salarios son muy bajos).

Pero Bulgaria es un país en el que hay que ponerse en manos de "asesores", no se puede hacer nada digitalmente, y no es muy fiable jurídicamente hablando, etc...

Bulgaria da lugar a combinaciones de impuestos del 10% para sociedades cruzadas en la UE, pero como digo, hay que pagar a asesores, lo comido por lo servido, pongo un enlace:

Bulgaria Tax Laws Tax System 2015- WorldWide-Tax.com
 
Volver