Hay un ambiente de tristeza y de amargura tremendas

Todo lo que aplaudieron, cantaron, todo lo que policía-balconearon, lo tienen que sufrir en sus carnes borregas multiplicado por mil. Es el precio de ser petulante pero creerse el más listo. Les está bien empleado. A esta sociedad de zombies le hacía falta una curita de humildad y de realidad.
 
Mi poblachón mesetario no es que haya sido la repanocha en cuanto a fiesta y diversión pero incluso durante los peores años de la crisis de 2008 no dejó de haber buena atmósfera, con conciertos, terrazas y zonas de marcha llenas, actividades culturales y deportivas cada semana, grupos de turistas, la chavalería de la facultad Paco que tenemos dando ambiente y tonalidad a las calles, gente que aunque tuviese poco te sonreía al cruzártela en el portal...

Durante el confinamiento hubo una sensación general de resignación ante algo que se tomaba como temporal, luego durante el verano hubo cierto resurgimiento de ese buen ambiente, pero a partir de septiembre, con las sucesivos apretones de clavijas con más y más restricciones y con la perspectiva de que esto va a durar años, se ha producido un entorno con una sensación agobiante, pesada, de desesperación, de gente amargada en general, sin verse a chavales por la calle, con todo cerrado, lóbrego y tristón. Mucha gente que antes era afable ahora te responde con monosílabos y con caras largas. Hay una mala leche soterrada que nadie saca por el miedo total inoculado por los medios las 24 horas. Si encima le sumamos la oscuridad típica del invierno y las lluvias constantes tenemos ya una pesadilla en vida. En la última semana van tres suicidios que sepamos.

En la crisis de los años 90, con ETA matando cada semana, y un paro del 25%, con yonkis que te atracaban en cada esquina y escándalos políticos y financieros a diario, había una alegría de vivir que ahora ni está ni se espera. Nos van a dar de baja de la suscripción de la vida a depresiones.
Comportamiento globalizado o efecto 2000. Respondiendo al último párrafo
 
Salvo en este foro de amargados, la gente está encantada de la vida.

De cada 100 españoles que trabajan, solo 2 han perdido su trabajo en 2020 y tienen más ahorros que nunca.

MENUDENCIAS.
 
Cuenta, cuenta. Me lo he pasado de querida progenitora allí cuando era estudiante e iba a visitar amigos que estudiaban allí. Buenas chortis en dos mil y poco.
Pues ni un solo guiri, ni estudiante de español en verano, toque de queda a las 20:00, solo terrazas, y desde primeros de año o nieve, frío o lluvia, un viernes, sábado a las 23:30 el único ruido en la calle el de los repartidores de comida en moto, si vas por la plaza mayor, solo abiertas 2 terrazas, las de la fachada del ayto, y un par de calles con terrazas de tarde, pero claro con 5 grados, viento, pues ya me dirás.
Locales cerrados a tutiplen, sin madrileños a pasar el finde desde octubre,
 
jorobar.... llevamos años en el foro anhelando el guano y ahora que lo tenemos encima os quejáis, no hay quien os entienda!! :cool




3ed8bf72-90de-4d87-be8f-d21eff784eb2-gif.463550
 
hace 30 minutos un tio que estaba sentado, charlando y bebiendo con nosotros en la terraza se ha puesto como un puñetero energumeno. Porque a las 19h55 estaba la patrulla echandonos del bar y nos hemos quejado.

Segun él, la pandemía existe porque nosotros tardamos 5 minutos mas de lo establecido en levantarnos de una mesa en la que llevamos 4h.
Y se lo habeis consentido?
 
si te refieres a si le hemos partido la cara? no.
es él quien se ha levantado, visiblemente airado, y se ha largado.
Me estas diciendo que un fulano que lleva 4 horas sentado contigo en una mesa de bar, se cabrea porque te moleste que venga un hijomio a decirte lo que puedes o no puedes hacer?

Yo no entiendo nada.
Debe ser que no veo la tele
 
Volver