Han abierto las puertas del infierno.

El caudillo y tío Adolf se emocionan con tus palabras.

Tiempos en que hombre era hombre, mujer era mujer... y donde los pervertidos vivían discretamente sin dar a conocer su degeneración a los cuatro vientos porque había un orden, jovenlandesal e imagen a ser respetadas.

En palabras de Tertuliano,

«Hay cosas que deben quedar encerradas
en las tinieblas y en las cavernas,
para que no infecten la luz del día».

Tertuliano, De spectaculis, XVII


Quinto Septimio Florente Tertulianoa (c. 160-c. 220) fue un padre de la Iglesia y un prolífico escritor durante la segunda parte del siglo II y primera parte del siglo III. Debido a su trayectoria controvertida por haberse unido al movimiento montanista es, junto con Orígenes, uno de los dos padres de la Iglesia que no fueron canonizados. Nació, vivió y murió en Cartago, en el actual Túnez, y ejerció una gran influencia en la Cristiandad occidental de la época.

 
Aborrezco cualquier tipo de imposición a los demás, y por lo tanto aborrezco a esos dos dictadores que mencionas, pero es que mucha de esta ralea está haciendo justo lo mismo que ellos, imponiendo a los demás sus da repelúsntes y degeneradas formas de vivir, si lo hiciesen en privado y no lo exhibiesen a modo de provocación al resto de personas no estaría diciendo nada de esto, pero si seguimos por ese camino ¿por qué no ir a casa de los padres de ese engendro y cagarnos en su cocina? ¿le gustaría eso al personaje? no creo..... lo dicho... RESPETO jorobaR!! no todo vale escondido en "pseudo derechos" pensando:

He traido un paralelismo para contrastar la laxitud jovenlandesal de hoy con tiempos pasados donde había un orden establecido a ser respetado y una punición al que se columpiaba. Ciñéndome al caso del gaieismo y bollerismo.

¿Querías ser? Podías serlo, pero entre cuatro paredes y sin reivindicar, tener cuotas, trato de favor, corromper menores...
 
En palabras de Tertuliano,

«Hay cosas que deben quedar encerradas
en las tinieblas y en las cavernas,
para que no infecten la luz del día».

Tertuliano, De spectaculis, XVII


Quinto Septimio Florente Tertulianoa (c. 160-c. 220) fue un padre de la Iglesia y un prolífico escritor durante la segunda parte del siglo II y primera parte del siglo III. Debido a su trayectoria controvertida por haberse unido al movimiento montanista es, junto con Orígenes, uno de los dos padres de la Iglesia que no fueron canonizados. Nació, vivió y murió en Cartago, en el actual Túnez, y ejerció una gran influencia en la Cristiandad occidental de la época.


Sabias palabras.

Sin aplicación, porque el mal que milita contra Dios no descansa para corromper usos y costumbres.
 
Por partes, es falso, pero sigue siendo escandaloso y horrible.


Esta gente solo merece el cadalso eterno
 
Volver