HABLEMOS CLARO de una vez A DONDE EXILIARSE?

Tambien hay españoles en Noruega en las mismas condiciones. Viviendo en pórticos de iglesias y comiendo en chiringuitos estilo Cáritas.
Se van a allá con ahorros insuficientes y una familia a cuestas, sin darse cuenta que es un país carisimo.
Además en Escandinavia muchos tienen prejuicios acerca de los españoles similares a los que muchos de nosotros tenemos acerca de los etnianos de la europa del este, etc.
Los prejuicios son universales, en los sesenta unos familiares fueron a Suiza a trabajar en una finca agricola, con el contrato firmado desde España y palabras textuales: nos trataban peor que a los etnianos !!!...

PD- El esfuerzo y las penurias, empezando desde cero, en un pais extraño, siempre sera mayor, que en el propio... olvidamos que España es parte del primer mundo...
 
Yo llevo 30 años viviendo en el extranjero.
He vivido en siete países diferentes durante este tiempo.
Actualmente me encuentro en Japón. Es bonito para venirse 3 meses de vacaciones.
Buena comida, limpieza, orden, y tranquilidad y seguridad.
Aquí impera el "efecto espantada". No entra un extranjero no productivo ni para atrás.
La gente es sumisa y creen todo lo que les dice su gobierno. O bueno, no lo creen pero parece que es su sino aceptarlo.

Desventajas.
Aquí uno es siempre un extranjero. Casi nadie habla inglés, así que sin dominar el idioma no se va a ninguna parte para trabajar y menos aún para un trabajo cualificado ( mínimo nivel JLPT3 )
Es muy difícil hacer amigos.
Si te casas, tu vida íntima será practicamente nula. Te convertirás en el hermano mayor de una tronka japonesa.

Mi sugerencia:
- Si venís a Japon, mejor como turistas a no ser de que domineis el idioma y os dediquéis a cosas como negocios, diseño , informática, ingenierías, gastronomía nivel "Basque culinary center", etc.
- Nunca os caséis.
- Mi conclusión es que como en España no se está en ningún sitio. Vive allá donde tengas a tu familia y a tus amigos.
Buscad pueblos que estén repoblándose y tengan algo de vidilla.
Casa rústica, huerta, placas y turbina solares, y unas gallinas.
Haced vuestro propio pan.

No se necesita tanto para ser feliz.
No me extraña que los japos esten tan enfermos de la cabeza....

Que ardor de estomago de pais.
 
Acabo de mandar mi curriculum a la República Checa, más concretamente a Praga. Si me llaman, me voy allí con los ojos cerrados.
 
Varsovia tiene más vida que Cracovia. Cracovia es una de esas ciudades de postal.

Yo estoy enamorado de una polaca y pasaré espero que el mayor tiempo posible por aquí por esta razón.
Gente práctica, que viven y dejan vivir, aunque tienen un punto de tristeza un poco preocupante que no termino de entender si será genética o circunstancial.

Lo veo un buen país para mantenerte alerta.

Ese punto de tristeza... no sé, no lo tengo claro.Puede ser que el alma eslava sea melancólica, puede ser.

En cualquier caso, a la mayoría de los polacos con los que me relaciono (entre 30-45 años) les va bastante bien. Trabajos sin mucho estrés (lo normal es trabajar 8 horas de reloj incluyendo comida y pausas, y a su hora se les cae el boli y se van) van ascendiendo y ganando más dinero, con lo que van ganando poder adquisitivo. muchos tiene algún pisito extra heredado que les da un ingreso extra, o si no, casa en el campo para ir los findes. Salen a cenar, hacen fiestas, Lod hombres no tiene problemas para ligar porque hay muchas tías disponibles (las mujeres sí o tienen más difícil). No hay problemas de pagapensiones y seguridad, etc.

Y a los extranjeros en Polonia también les va parecido, aunque sin el patrimonio que tienen los polacos.

En fin, que yo veo que tienen una vida fácil. Más fácil que en España en mi opinión. Se socializa menos, pero se está más relajado.

PD: y luego con lo del cobi19, pues mira cómo estamos en España, y aquí, si hay un bichito, pero la gente pasa bastnate. Enferman menos aquí, parece.
 
Acabo de mandar mi curriculum a la República Checa, más concretamente a Praga. Si me llaman, me voy allí con los ojos cerrados.

Suerte compañero.

Buena opción Praga ahora, sin las hordas de turistas que hacían la ciudad (los distritos centrales en realidad) insufrible. Y luego han manejado muy bien el cobi19. Son gente muy lista los checos, pero, a la vez, bastante relajados, aunque un poco fríos.

la zona residencial al otro lado del río me gusta bastante para vivir. Praga 6 o Praga 7 me parece que es el distrito.
 
Ese punto de tristeza... no sé, no lo tengo claro.Puede ser que el alma eslava sea melancólica, puede ser.

En cualquier caso, a la mayoría de los polacos con los que me relaciono (entre 30-45 años) les va bastante bien. Trabajos sin mucho estrés (lo normal es trabajar 8 horas de reloj incluyendo comida y pausas, y a su hora se les cae el boli y se van) van ascendiendo y ganando más dinero, con lo que van ganando poder adquisitivo. muchos tiene algún pisito extra heredado que les da un ingreso extra, o si no, casa en el campo para ir los findes. Salen a cenar, hacen fiestas, Lod hombres no tiene problemas para ligar porque hay muchas tías disponibles (las mujeres sí o tienen más difícil). No hay problemas de pagapensiones y seguridad, etc.

Y a los extranjeros en Polonia también les va parecido, aunque sin el patrimonio que tienen los polacos.

En fin, que yo veo que tienen una vida fácil. Más fácil que en España en mi opinión. Se socializa menos, pero se está más relajado.

PD: y luego con lo del cobi19, pues mira cómo estamos en España, y aquí, si hay un bichito, pero la gente pasa bastnate. Enferman menos aquí, parece.
Lo de que trabajan sin estrés es cierto porque la compañera de viaje que tengo lleva a cientos de personas y es verdad que son así. Les falta algo de picardía porque son gente inteligente. El tema realmente es que a nivel de expectativas de futuro les están haciendo el típico dumping laboral con la inmi gración que hace que aunque las cosas deberían ir a mejor, puedes ponerlo bastante en duda. Hay un porrón de ucranianos, y les van a meter todo lo rellenito con lo de la broma de Bielorrusia, como si lo viera venir.

Las fiestas son muy guapas, pero en el día a día son tristones, es difícil tratar con ellos y no llegará a los niveles de Rusia pero se le pega bastante al alcohol. Pero en general me parecen buena gente y con un pasado interesante. A mi me han acogido sin pedir nada a cambio, y si quieres alquilar un apartamento, hacer una obra en una de esas casitas en el campo que como has dicho les gusta mucho ves que España es un infierno. Aquí lo haces y ya está., pagas y tienes las llaves. Son gente que les gusta hacer un poco de todo, y hacer y aprender a hacer las ñapas de algo que les apetece arreglar. A lo mejor en el mundo de hoy en día eso les hace perder algo de competitividad especifica pero les hace humanos mucho mñas provechables.

Yo a lo mejor no lo plantería como un destino idílico final, pero por cuatro duros te plantas en un avión aquí y te olvidas de la sarama de España y empiezas a vivir. El clima no es tan malo (ahora en verano buenísimo para mi gusto), el idioma sí pero bueno. Curro será una cosa, pero si estás muy desesperado al menos podrás currar. Yo aquí estoy a dos manos pero os puedo decir de verdad que sin yo buscar me ha llegado alguna oportunidad de hacer cositas si me hubiera interesado cosa que en España es imposible.
 
Exiliarse a cualquier isla desierta del Pacífico Sur. Buscas un fondeadero a resguardo por allí, haces líquido todo lo que puedas vender, compras un velero de 40 pies, y te vas con viento fresco. Cuando fondees te pones a dieta de pescado a la brasa y cocos, y te dedicas a contar puestas de sol.

Si no puedes hacer eso ni algo parecido, siempre te quedará el exilio domiciliario:

-Prepara suministros para no salir de casa en un tiempo, puede que lo necesites en breve.
-Elimina todos los gastos superfluos.
-Piensa. Esto es lo fundamental, piensa qué es eso que quiere irse a otra parte. Si llegas a verlo ya te has exiliado.
 
Todos si tienes dinero. Con dinero estas bien hasta en el Raval, por usar una hiperbole. Este Mundo va mas bien de eso, de clases mas que de patrias.

Tu nacion es "tus posesiones" "tu poder", dinero, inteligencia, formacion, informacion, contactos, sensualidad....hasta el amor y la amistad esta ligado a aquellos atributos. En una cultura en la cual primero desaparecio la caballerosidad, despues la honestidad y la compasion dejara de existir en cuanto muera el ultimo de los nacidos en los 70.

Pero si no tienes nada donde estarias mejor? Señores, me temo ya es tarde para los que no tenemos nada, ya no quedan sillas para nuestros culos. Lo dice uno que lleva con el petate de un lado para otro desde 1994 y esta observando el proceso desde dentro.

Compren muchon papel higienico, para secarse las lagrimas, basicamente.
Creo que pueden cerrar y salir del hilo cabizbajos
 
Exiliarse a cualquier isla desierta del Pacífico Sur. Buscas un fondeadero a resguardo por allí, haces líquido todo lo que puedas vender, compras un velero de 40 pies, y te vas con viento fresco. Cuando fondees te pones a dieta de pescado a la brasa y cocos, y te dedicas a contar puestas de sol.

Si no puedes hacer eso ni algo parecido, siempre te quedará el exilio domiciliario:

-Prepara suministros para no salir de casa en un tiempo, puede que lo necesites en breve.
-Elimina todos los gastos superfluos.
-Piensa. Esto es lo fundamental, piensa qué es eso que quiere irse a otra parte. Si llegas a verlo ya te has exiliado.

Otra opción (por esta me debéis birra y tapa):

Rusia regala una hectárea de tierra a cada ciudadano, Ruso o extranjero que desee cultivarla » El Horticultor
Russia offers free land to Russians and foreigners - Russia Briefing News

Una furgo y estás allí en en un ratito

Madrid to Gorod Magadan
 
Dejaros de tonterias . El mejor país europeo para vivir y hacer negocio es sin duda ESLOVENIA (no confundir con Eslovakia) :

Tasa de desempleo [+]Mayo 20204,8%
Tasa de desempleo [+]I Trim 20204,6%
Parados [+]I Trim 202047 m.
SMI [+]2020940,6 €
Salario Medio [+]201920.576€


Religión: Mayoritariamente Cristianismo

Eslovenia, con una población de 2.095.861 personas, se encuentra en la posición 147 de la tabla de población, compuesta por 196 países y tiene una densidad de población de 101 habitantes por Km2.

Su capital es Liubliana y su moneda Euros.

Si la razón para visitar Eslovenia son negocios, es útil saber que Eslovenia se encuentra en el 40º puesto de los 190 que conforman el ranking Doing Business, que clasifica los países según la facilidad que ofrecen para hacer negocios.

En 2018, la población femenina fue mayoritaria, con 1.042.252 mujeres, lo que supone el 50,09% del total, frente a los 1.038.656 hombres que son el 49,91%.


Ver archivo adjunto 372819



Ver archivo adjunto 372820


Ver archivo adjunto 372823

Ver archivo adjunto 372824

Ver archivo adjunto 372825



Para terminar este post , tengo que mencionar que hace un par de años pasé por allí y lo que me flipó y por lo que tengo pensado mudarme a este bello país es la LIMPIEZA y ORDEN . Valles enteros con sus cultivos PERFECTAMENTE ORDENADOS , sin sarama , carreteras en buen estado , en general que todo está casi impoluto . un 10 por eso
Mis origenes porparte progenitora son de origen eslavo, pero austriacos en.ultima estancia mi.padre almeriense, tengo el.corazon rompiendose
 
Suerte compañero.

Buena opción Praga ahora, sin las hordas de turistas que hacían la ciudad (los distritos centrales en realidad) insufrible. Y luego han manejado muy bien el cobi19. Son gente muy lista los checos, pero, a la vez, bastante relajados, aunque un poco fríos.

la zona residencial al otro lado del río me gusta bastante para vivir. Praga 6 o Praga 7 me parece que es el distrito.
No suena a mala opción.
 
Volver