*Tema mítico* : ¿Habéis visto el Ibex 35? Junio 2014. Mes bolivariano que expropia plusvalía. Que llegan los gente de izquierdas!


no, por esto

La separación de poderes ya está garantizada por la constitución. Lo que hay es que cumplirla. No se hace.

El rey es precisamente el encargado de hacerla cumplir y para eso se le da el mando del ejército. Su papel no debería ser de comparsa del partido en el poder, si no de alguien capaz de llamar al presidente y arrearle dos bofetadas para que lleve corriendo a sus corruptos ante el juez. O de llamar a cuentas a cualquier iluminado separatista con ínfulas y meterle 3 collejas con el tomo de la constitución encuadernado en madera de castaño.

Si Felipe el pre-parao quiere puede hacer mucho.

¿y quien designa a los miembros del CGPJ?

Son designados por los propios jueces.
La constitución es muy clara en cuanto a separación de poderes, judicial, legislativo y ejecutivo, y la independencia entre ellos. En cuanto a aquellos poderes que recaen sobre el rey también es muy clara.
Me la he chapado varias veces para presentarme a las oposiciones. :cook:

Que no se cumpla es otra cosa.
 
contra_cast_ok.jpg
 

del link...

El CGPJ tiene competencias en las siguientes materias:

La propuesta de nombramiento por mayoría de tres quintos, mayoría que se computará sobre la base de la totalidad de sus veintiún miembros, de:

a) El Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial y el Vicepresidente de este último.
b) Miembros del Tribunal Constitucional cuando así proceda.
c) Los Presidentes de Sala y Magistrados del Tribunal Supremo, así como los Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas.
d) El Magistrado de la Sala Segunda de lo Penal o Tercera de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo, competente para conocer de la autorización de las actividades del CNI que afecten a los derechos fundamentales reconocidos en el artículo 18.2 y 3 de la Constitución española, así como la del Magistrado de dichas Salas del Tribunal Supremo que lo sustituya en caso de vacancia, ausencia o imposibilidad.

Para efectuar estas propuestas de nombramiento, el Pleno del Consejo General del Poder Judicial velará, en todo caso, por el cumplimiento de los principios de mérito y capacidad. ...
 
Pienso lo mismo que tú Atman.
Felipe es la mejor opción de las peores.

Ya se ha ejecutado la orden de venta del SAN. Un +20,3% después de gastos. Ni en mis mejores sueños cuando aposté por ella. :Baile::Baile:



No sé lo que ocurrirá, ni idea.
No me gusta como vienen los futuros USA por un lado.
Por otro, esta subida previa al vencimiento semestral del IBEX ''podría'' ser anticipo de corrección fuerte mañana. Así es la norma no escrita.
Tampoco he perdido fe en la subida del SAN, pero considero que es mejor recoger pa la saca y esperar una corrección antes del reparto de dividendos el mes que viene.
Si no ocurre así, a otra cosa mariposa.

Edito: quedo dentro de Iberdrola y Ferrovial, que vaya como están tirando.:Aplauso:
De BME la bajada de hoy sólo confirma que vuelve a su bola de subida libre desligada del IBEX.




ves? vendes y esto se cae :roto2:
 
Los yankis están tomando el tentempié antes de iniciar la escalada
 
Venga ENAgas shishi que estamos a 12 centimicos de nada de máximos, así nos lleva trolleando 3 dias ya la macho cabríoa.
 
del link...

CGPJ...

Es verdad, me colé ahí. Los miembros son propuestos por las cámaras por mayoría de 3/5.
Es sólo su Presidente el que es elegido entre los propios jueces.



Los Jueces y Magistrados así como los Fiscales, mientras se hallen en activo, no podrán desempeñar otros cargos públicos, ni pertenecer a partidos políticos o sindicatos. La ley establecerá el sistema y modalidades de asociación profesional de los Jueces, Magistrados y Fiscales.

La ley establecerá el régimen de incompatibilidades de los miembros del poder judicial, que deberá asegurar la total independencia de los mismos.

Título VI. Del Poder Judicial - Constitución Española




Lo que yo quería señalar es que su independencia de los otros poderes está garantizada por la constitución.
El problema de España no es que las cosas no estén ya escritas y bien definidas.
El problema es que las leyes se saltan a la torera y aquí los corruptos se han instalado en todos los poderes, desapareciendo la separación entre ellos y el control que unos deben hacer sobre otros para que exista un equilibrio democrático.

repruebo hablar de lo obvio de la situación política de España.
Disfrutemos del IBEX mientras podamos.
 
9 min > 6 centimicos PODEMOS :roto2:
Lucha a fin ahí :Aplauso:
 
Volver