Guerra en Ucrania_XIV

Estado
No está abierto para más respuestas.
Un problema más

industria.png



Un problema más


05/04/2020


Desde hace semanas, preocupa la posibilidad de la expansión de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo de cobi19 a los territorios de Donetsk y Lugansk, cuya sanidad, que sufre carencias a causa del estado de guerra en el que vive la zona desde hace seis años, podría verse sobrepasada y causar un grave problema más para una población ya golpeada por los efectos materiales y económicos del conflicto. Por el momento, las consecuencias sanitarias de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo no se han producido en las Repúblicas Populares de Donbass, que apenas han detectado unos primeros casos positivos.

Sin embargo, la zona comienza ya a temer las consecuencias económicas de la situación tanto en Ucrania como en Rusia, donde sí se ha extendido la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, obligando a sus autoridades a cuarentenas obligatorias y cierres de fronteras. Con una economía extremadamente débil y fuerte dependencia del acceso a la frontera rusa (especialmente a causa del bloqueo comercial que impuso Ucrania en 2017) para exportaciones y adquisición de bienes, la incertidumbre aumenta en esta región y a su población ya de por sí duramente castigadas por los efectos de la economía de guerra en vigor desde que comenzara el conflicto en el año 2014.


Artículo Original: Antifashist

Con la aparición de los dos primeros casos de cobi19 (dos en Donetsk y uno en Lugansk), en las Repúblicas Populares comienzan a tomarse gradualmente pasos hacia la cuarentena. Se han cerrado ya las bibliotecas y museos. Sin embargo, los trabajadores aún siguen acudiendo a los puestos de trabajo. Los estudiantes estudiarán a distancia hasta, al menos, el 12 de abril y el cierre del curso escolar se ha demorado hasta el 1 de julio.

Los profesores, como los bibliotecarios, son considerados “inmortales”, así que aún acuden a las clases vacías. La comunicación entre la RPD y la RPL se ha limitado únicamente al transporte de carga y a un punto de paso. En la RPL se han cerrado todos los bares y restaurantes y todas las tiendas y mercados de productos industriales. Únicamente pueden abrir las tiendas que vendan productos básicos. La entrada a todos los lugares públicos está permitida solo con mascarilla y con no más de diez personas a la vez.

Las Repúblicas caminan hacia la introducción de la cuarentena total, pero, por el momento, ni Donetsk ni Lugansk han presentado ningún paquete para apoyar al empleo, que ya está sufriendo pérdidas significativas. Desde que se cerró la frontera con Ucrania y Rusia impuso catorce días de cuarentena [ahora ampliado a todo el mes de abril], el transporte se ha hecho prácticamente imposible. El transporte de carga con el “continente” sigue abierto, aunque se da prioridad absoluta al suministro de alimentos y medicinas. Muchas empresas dependen en gran medida de la posibilidad de cruzar la frontera. Las remesas y exportaciones, tanto de bienes como de servicios, hacen que el cierre de la frontera sea una sentencia.

A medida que se apliquen medidas más severas, las pequeñas y medianas empresas (que apenas pueden sobrevivir en las condiciones normales) sufrirán duras pérdidas y, tras la eliminación de las restricciones de la cuarentena, no todas podrán volver a abrir. Es posible que, cuando acabe esta locura del cobi19, el nivel de empleo registrado haya vuelto a niveles de 2015 y los negocios vuelvan a la sombra. El comercio se realizará a través de internet o en mercados clandestinos y las peluquerías o barberías trabajarán en casa, intercambiando el dinero en los pasillos.

Ahora mismo, la principal tarea del Gobierno y especialmente de los oficiales del Ministerio de Tasas e Impuestos no es solo mantener a raya al comercio, que intenta inflar los precios y especular aprovechando el miedo de la población, sino desarrollar medidas para ayudar a la economía en este difícil periodo. Si no, pocos podrán volver a trabajar. Pocas empresas tienen un colchón con el que aguantar.

La Fiscalía y las autoridades reguladoras continúan multando a quienes incumplen y recaudan nuevas multas por las infracciones de las normas de cuarentena y otras normas, algunas de las cuales ahora mismo parecen ridículas. Se debería permitir, por ejemplo, que el dueño de un café ahora cerrado deje de pagar el alquiler o pasar por alto infracciones sin importancia sin dar parte a las autoridades.

Puede que los empresarios se recuperen de esta, pero, cuando más adelante entre el pánico en las redes sociales de Donbass, las administraciones de la RPD y la RPL (y, por supuesto, el presidente ruso, que no puede faltar) recibirán docenas de peticiones y apelaciones. Entonces se habrá perdido mucho tiempo y no quedará más que hacer algún gesto que llegará demasiado tarde.
 
Misión cumplida

1027216519.png



Misión cumplida


06/04/2020

Artículo Original: Ukraina.ru


En medio de una crisis económica global, Ucrania se ha puesto en venta y lo ha hecho en rebajas. Este es el único “éxito” tangible del presidente Zelensky en el último año.

Con brutales violaciones del procedimiento, el Parlamento adoptó finalmente la ley que permite la venta de tierras agrícolas ucranianas y lo hizo a cambio de nuevas deudas con el Fondo Monetario Internacional. Esta ridícula combinación es la única política personal del presidente Zelensky, una política que, finalmente, marcará su final: el sexto presidente de Ucrania ya ha cumplido con su función y puede ir directamente a la papelera de la historia.

Cómo se haga no es lo más importante. El mercado de la tierra está abierto y Volodymyr Alexandrovich, como “gran reformador”, podrá pasar sus días en alguna mansión con una bonita piscina de tonalidad azul. “Se lo ha ganado”, ya que, una vez abierto, nadie va a cerrar el mercado de la tierra. Las infracciones del procedimiento en la toma de esta decisión son flagrantes, pero hace tiempo que Ucrania no es un país en el que se respetan los procedimientos.

Las bandas nacionalistas harán alguna demostración de fuerza ante las cámaras para después calmarse, ya que están financiadas por las mismas personas a las que les interesa la apertura del mercado de tierras agrícolas. Sí, una vez más, el semiolvidado Dmitro Yarosh ha declarado estar “limpiando las armas” y ocasionalmente apretará los dientes. La conocida política Elena Bondarenko se preguntó con sarcasmo en su perfil de Facebook: “¿Dónde están todos esos ciborgs, Corpus Nacional, Aidar y otros grupos de camuflaje a los que les gusta abrirse la camisa y gritar a los custro vientos su patriotismo? Nosotros, antipatriotas en su opinión, tenemos la autoridad jovenlandesal para preguntar: ¿por qué luchasteis en el este? ¿Por la tierra ucraniana? Entonces parece que solo quedará tierra ucraniana en Donbass. El colapso de la farsa es inevitable. Es terrible tener que pagar este precio”.

Pero Ucrania ser verá golpeada por la ola del cobi19 y nadie estará pensando en eso, así que la tierra se venderá al precio más cómodo para los clientes. La captura de la tierra de los ucranianos a cambio de nuevas deudas con los mismos acreedores es una combinación verdaderamente brillante de su eficiencia.

Zelensky es un hombre totalmente casual en la historia de Ucrania, pero ahora quedará para siempre en ella. “El forastero que vendió la tierra ucraniana”, en palabras del politólogo Mijaíl Pogrevinsky, verdaderamente tiene que ser un personaje de épica nacional. Pero, a corto plazo, para Occidente solo será otro crédito con el que intentar extinguir el resentimiento general y la crisis económica.

Otra cuestión es que tradicionalmente ese dinero se pierde, que la crisis es sistémica y que la mayor parte de los ucranianos no van a sacar nada de la venta de tierras. Sin embargo, nada de esto preocupa a Volodymyr Alexandrovich ni a su familia, que seguirán siendo bien tratados por el servicio y nadie llamará a Zelensky “augusto menso” o “bufón” sino que se dirigirán a él con el solemne “señor presidente” que se aplica incluso una vez retirados los jefes de Estado.

¿Y los demás? Los demás estaban advertidos. Ahora tienen que centrarse especialmente en la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Pero cuando el cobi19 pase (y pasará pronto), que compren un trozo más grande de tierra, cuyo precio empezará a subir en los dos próximos años tal y como estaba previsto. ¿Ah, que no tienen dinero para comprar tierra? Bueno, qué pena.
 
Artículo vomitivo, difamatorio sin ninguna prueba y sentido el que hemos tenido que soportar líneas arriba. Pura sarama cargada de clichés como "autoproplamadas repúblicas" y demás. Si usted es colaborador de RT, comprendo aún más los comentarios que hace muchas veces el compañero DelHierro. Y un consejo, lávese la boca antes de ni siquiera pronunciar el nombre de héroes anónimos que un momento crítico dan la vida por su pueblo y con distintos ideales pero con corazón puro.
Las difamaciones al "tratamiento a los enemigos capturados" es especialmente poco agradable porque en este mismo foro en su momento se colgaron vídeos y todos pudimos ver como se comportaban.
En fin. A la memoria de tres de los héroes, que no solo por mi parte, siempre serán recordados y admirados. No solo estos tres, claro, también otros como Zajarchenko o miles de héroes anónimos.

El fistro asesinato contra Givi, heroico Comandante de las milicias de la República de Donetsk
Resumen Latinoamericano /News Front, 08 02 2017.-El ministerio de Defensa de la RPD lo ha confirmado: en un ataque ha muerto, la mañana del miércoles, uno de los comandantes más conocidos de la milicia, Mijail Tolstiykh, alias Givi. Es probable que la explosión se haya debido a un disparo del lanzacohetes Shmel. El ataque se une al asesinato de Arsen Pavlov, Motorola, en octubre de 2016, eslabones de una misma cadena según la República Popular Donetsk.
Heroe-de-la-RPD-Givi.jpg

“Confirmado: ha sido asesinado”, afirmó a Vzglyad el comandante adjunto del mando operativo de la RPD, Edward Basurin, al comentar las informaciones sobre la fin en un atentado del comandante del batallón Somalia, el coronel Mijail Tolstiykh (alias Givi).

Citando al mando operativo de la República, la Agencia de Noticias de Donetsk afirmó que el ataque se había producido a las 6:12 de la mañana del miércoles. El periodista Iván Rakhmetov, en su perfil de Facebook, afirmó que se disparó contra el edificio del cuartel general de la milicia con un mechero Shmel [Abejorro, un arma portátil y fácilmente transportable que se habría disparado desde el exterior del edificio]. El cuerpo del comandante de la milicia ya ha sido identificado y los investigadores y empleados del ministerio de Emergencias de la RPD ya trabajan sobre el terreno.

El Fiscal de la RPD afirmó que los investigadores ya han determinado quiénes son los asesinos de Tolstiykh: un ataque terrorista realizado por un grupo de sabotaje y reconocimiento ucraniano. Las autoridades de las RPD prometen detener y castigar a los asesinos del famoso comandante según las leyes de la guerra.

Este ataque y el anterior asesinato del coronel Arsen Pavlov, Motorola, son eslabones de la misma cadena. Se trata de ataques de los servicios especiales de Ucrania, explicó en declaraciones a Interfax una fuente de las agencias del orden de la República Popular de Donetsk.

El Servicio de Seguridad de Ucrania no ha confirmado ni desmentido la información de la fin de “uno de los líderes de los militantes” de la RPD apodado Givi, afirmó en una aparición en el canal de televisión “112 Ukraina” el director del SBU, Yuriy Tandit.

Hay que añadir que el pasado sábado, en el centro de Lugansk, se produjo un ataque con coche bomba calificado como ataque terrorista. En él murió el jefe de la dirección de la Milicia Popular de la RPL, Oleg Anaschenko en un ataque. El ministerio de Defensa de la RPL acusó del crimen a los servicios secretos ucranianos.

“Podría llevar protección, pero no voy a hacerlo”

Antiguo conductor de camión, Mijail Tolstiykh se dio a conocer en el verano de 2014 durante la batalla por Ilovaisk. A los 34 años (en 2014), el comandante de la milicia participó en la defensa de Slavyansk, jugó un papel importante a la hora de repeler el ataque de las tropas ucranianas y la posterior batalla y bolsa de Ilovaisk.

Entonces cooperó con el conocido comandante de la milicia y líder del batallón Sparta, Arsen Pavlov, más conocido por su nombre de guerra, Motorola. El tándem de los comandantes Givi y Motorola se recuerda también por la lucha por el aeropuerto de Donetsk entre septiembre de 2014 y enero de 2015, cuando Sparta y Somalia pasaron a ser consideradas como las unidades más efectivas de las milicias. En una especie de “premio”, Givi y Motorola fueron incluidos en la lista de sanciones de la Unión Europea.

El coronel Arsen Pavlov murió en octubre del año pasado a causa de la explosión de una bomba, tras la que Tolstiykh prometió venganza por la fin de su amigo y compañero. Entonces comenzaron a llegar las amenazas de los radicales ucranianos, a las que Givi se refirió en esos términos: “He leído los comentarios en los que los camaradas ucranianos me mandan recuerdos. No tengo miedo de nada”, declaró entonces el comandante. “No tengo nada que perder. Sé que estoy haciendo lo correcto. Estoy luchando por nuestra tierra y por la libertad de la República”.
“Seguiré llevando la misma vida comandando la unidad militar. Se puede poner protección en grandes cantidades, pero no voy a hacer eso. No tengo miedo por mi vida. No me considero tan importante como Arsen. Arsen me sacaba una cabeza”
, afirmó Givi.

Givi-y-Motorola.png


A finales de octubre, el ministerio de Defensa de la República Popular de Donetsk negó la información publicada por la Unión de Paracaidistas de Transnistria que afirmaba que Givi iba a abandonar la RPD para instalarse en Transnistria.

¿Contra quién lucha el Ejército Ucraniano?

El pasado 3 de febrero, el comandante del batallón Somalia confirmó haber sufrido leves lesiones en el transcurso de la batalla en la zona de Avdeevka. Las lesiones se produjeron cuando la milicia luchaba por las posiciones capturadas por el enemigo. La operación se realizó conjuntamente con el 11º Regimiento del ejército de la RPD y el batallón Sparta. Según Givi, finalmente el 99% de las posiciones volvieron a ponerse bajo control de la RPD.

En declaraciones a Lifenews en relación a sus lesiones, Givi negó la información publicada por la prensa ucraniana, que afirmaba que se había disparado a sí mismo en el pie: “siento decepcionar, no hice nada por el estilo. Además, al día siguiente ya estaba en el frente comandando el batallón”.

Según el comandante del batallón Somalia, las tropas ucranianas han sufrido serias bajas. “No son eficientes. No pueden luchar contra nosotros. ¿Y contra quién luchan [el Ejército Ucraniano]? Por desgracia, contra los civiles. Pido perdón a los civiles que se han visto bajo las bombas, pero las Fuerzas Armadas de la República han hecho todo lo que podían hacer”, explicó.

Antes, la parte ucraniana también había informado sobre la fin de uno de los camaradas de Givi, el miliciano apodado Konsul, que refutó la información con un original vídeo.

líder de la República de Donetsk advirtió a los asesinos de Motorola que esperará a que sean castigados
===========================================================================
El rastro del malo de Mozgovoy encontrado en el smartphone de Korban
image-1.jpg


El ex jefe del partido UKROP esta involucrado en el asesinato del comandante de la Brigada Prizrak-Alexey Mozgovoy. El conocido periodista y analista político Israel Shamir, dijo en su articulo en la pagina Web del periódico “Zavtra”, que en el smarphone de Gennadiy Korban-ex colaborador del oligarca ucraniano Kolomoiskiy, que prometió “colgar a todos los rusos”, que hoy vive en Israel, fueron encontradas pruebas de su involucramiento en el asesinato del legendario comandante militar del Donbass-Alexey Borisovich Mozgovoy.

Como se ha informado, el teléfono se perdió durante el arresto de Korban hace un año atrás, bajo la sospecha de los servicios de seguridad de Ucrania de haber cometido una serie de crímenes.

“Uno de los smartphones encontrados que me entregaron fueron encontrados los mensajes de texto-recuerdo, que yo trabaje con “Wikileaks” en la publicación de los mensajes del departamento de estado. Nosotros dimos los textos sin modificaciones, sin ni siquiera corregir los errores gramaticales y ortográficos. Nuestras observaciones-(entre corchetes).

Se ha comprobado, que en el territorio de la RPD operó el grupo terrorista, relacionado con Korban. Ellos buscaban al presidente del parlamento de Novorossia Oleg Tsarev, y al mismo tempo asesinó a Alexey Mozgovoy”,-escribió Shamir.

De la anterior correspondencia significa que Korban está directamente relacionado con el asesinato del legendario comandante de la República Popular de Lugansk.

Como es sabido, Alexey Mozgovoy fue asesinado el 23 de mayo del año 2015 cerca de Alchevsk, en Mikhailovka (República Popular de Lugansk). Su automóvil explotó, y después recibió disparos con armas de infantería y ametralladoras. Junto con él murió su secretaria de prensa, 2 guardias de escolta y el conductor.

Abajo se muestra en idioma ruso los mensajes del principal sospechosos del asesinato del Comandante Mozgovoy.


1-22.jpg
 
Nueva normalidad

normalida.png



Nueva normalidad


07/04/2020

Artículo Original: Denis Grigoriuk


Hace tres días, el líder de la RPD, Denis Pushilin, firmó el Decreto Número 70, según el cual la República entraba en estado de alarma. El documento, aunque menos severo que el decretado en Moscú, va a influir en las vidas de la población de Donetsk y otras ciudades.

Al día siguiente de la publicación del decreto del líder de la República, la ministra de Sanidad de la RPD, Olga Dolgoshapko, confirmó de un tercer positivo por cobi19. Había dado positivo en el bichito-19 un hombre de 62 años que, en marzo, había regresado del territorio de Ucrania. Según el Ministerio, el estado del paciente es bueno. En el momento de la detección, tenía una décima de fiebre y no tenía ni tos ni dificultades para respirar. Su esposa se encuentra aislada y se ha contactado con su círculo inmediato. Según Dolgoshapko, han tenido que hacerse pruebas.

Estas son mis observaciones personales sobre qué ha cambiado después de la introducción de medidas restrictivas a raíz de la detección de los primeros contagios de cobi19.

mascaras y transporte
Lo primero que llama la atención es el número de mascaras. Mucha más gente se cubre la cara y lleva guantes. Sorprendentemente, la gran mayoría de aquellos que, por la calle, van cubiertos son jóvenes. Las parejas siguen caminando de la mano, pero llevan guantes y mascaras que les tapan la boca y la nariz. Sin embargo, los lugares más populares para pasear, el bulevar Pushkin y la orilla del río Kalmius, siguen llenos de gente. En estos lugares, el número de personas con material de protección es significativamente más bajo.

Las autoridades han pedido tanto a los mayores como a las personas que hayan regresado de Rusia o de la vecina RPL que se aíslen en casa, así que es normal que las calles de Donetsk estén vacías. Pero los demás han querido disfrutar del principio de la primavera, cuando los árboles florecen y las calles de la ciudad están bañadas por los rayos del sol de abril.

Por las carreteras se ven menos coches, aunque esto se puede atribuir a que es fin de semana. El centro de Donetsk y las áreas residenciales suelen estar vacías esos días. En el transporte público también hay menos pasajeros, aunque hay más gente paseando.

Distanciamiento social
Como era de esperar, el distanciamiento social es un paso complicado. Nadie cumple con este punto del decreto del líder de la RPD. La gente pasea acompañada, sigue yendo en transporte público, donde se sientan cerca unos de otros, y espera en las colas de las tiendas. Por ejemplo, en uno de los supermercados Objor, hay un cartel que recomienda a los clientes que mantengan las distancias. El problema es que las cajas están situadas en un espacio tan pequeño que las dos están al lado la una de la otra. La distancia entre las personas no cumple con las exigencias requeridas. Hay que decir que esos supermercados utilizan equipamiento de protección para los trabajadores, aunque los clientes habitualmente ignoran las recomendaciones.

Cierre a las seis de la tarde
Los establecimientos de comidas. En este caso, todo funciona según exige el decreto. El personal lleva protección, cierran a las seis y mantienen solo abierto el envío a domicilio. Lo mismo ocurre con las tiendas en los centros comerciales. Los dependientes tiene que llevar mascarilla y guantes. Algunas tiendas han ordenado a sus empleados personalizar la protección. Por ejemplo, algunos han cosido el logotipo de la empresa en las mascaras negras reutilizables que se han hecho tan populares en Donetsk.

Las empresas de Donetsk se han acoplado para adaptarse a las nuevas reglas. En la ciudad se pueden encontrar anuncios de fabricación de mascaras, impresión 3D y pedidos individuales. Cualquier cosa por la que se vaya a pagar dinero. Es el principio clásico de que, si hay demanda, habrá oferta.

La ciudad se engalana
Por lo demás, la vida de la ciudad sigue igual. Los empleados de los servicios comunitarios preparan la ciudad para la primavera: pintan, barren, limpian y demás. Normalmente, estarían preparando las ciudades de la República para las fiestas, cuando todas las ciudades celebran actos solemnes dedicados al 9 de mayo. Y tampoco hay que olvidar las fiestas de Pascua, que están al llegar. Aún no se sabe cómo se celebrará la Pascua ortodoxa, pero si recordamos la recomendación de Pushilin de no acudir a actos religiosos, se puede asumir que las fiestas de este año serán algo diferentes.

2020 es un año especial: no solo es el 75º aniversario del momento en el que la bandera soviética se izó sobre el Reichstag, sino que se ha declarado el Año de la Gran Victoria. En Moscú ya hay rumores de que los eventos de mayo podrían retrasarse al otoño, pero las autoridades de la RPD aún no se han pronunciado. Así que es difícil saber si se celebrará, ya que, en esta situación epidemiológica, es difícil hacer predicciones. Las cosas cambian de un día para otro, quién sabe qué nos espera dentro de un mes.
 
El Plan Cebrowski es uno de los cimientos sobre los que se sostiene la actual estrategia y administración interna del ejército estadounidense está basado en cinco puntos y marcó su forma contemporánea de actuar en el plano político-militar.

El Plan Cebrowski
 
Ucrania importó 37 BMP-1 de Polonia
Украина импортировала 37 БМП-1 из Польши
El 7 de abril de 2020, la empresa estatal ucraniana Ukroboronprom anunció que la empresa estatal ucraniana Ukrspetsexport, que forma parte del grupo de empresas Ukroboronprom, ha comenzado el proceso de suministrar al Ministerio de Defensa de Ucrania 37 unidades de vehículos de combate de infantería BMP-1 para las necesidades de las fuerzas armadas ucranianas.

BMP04-768x576

BMP01

BMP03
BMP02-1
 
Señales positivas

1583352153-scr458.png



Señales positivas


08/04/2020

Artículo Original: Colonel Cassad


El Gobierno ucraniano ha recibido señales positivas del Fondo Monetario Internacional sobre el próximo préstamo, que se espera para un futuro cercano. Así lo explicó en un encuentro telemático con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos el primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal.

Por supuesto, esta señal que ha recibido el Gobierno ucraniano no es accidental. El motivo para el brusco cambio de opinión de los funcionarios del FMI fue la reunión extraordinaria del Parlamento en la que Volodymyr Zelensky convenció a los diputados para que apoyaran las dos leyes que había propuesto. Una de ellas está relacionada con las actividades bancarias y, de hecho, ha privado a Ihor Kolomoisky de poder recuperar el control de PrivatBank. La segunda ley es la que permite dejar en manos privadas las tierras agrícolas. No mucho, “parcelas” no más grandes de cien hectáreas. Por algún motivo, los oficiales del FMI han presionado fuertemente en favor de estas iniciativas legislativas.

Los diputados, que se enfrentaban a tener que elegir entre suspensión de pagos o apoyar esas iniciativas, obviamente no optaron por pecar y votaron correctamente. Ucrania necesita dinero. Y lo necesita especialmente ahora, cuando la economía ucraniana, como las economías de otros países, está sufriendo los efectos de la expansión de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo de cobi19.

A cambio de la aprobación de esas medidas legislativas, los socios occidentales habían prometido a Ucrania una asistencia por valor de 10.000 millones de dólares. Teniendo en cuenta que los diputados se comportaron y apoyaron las leyes que se les exigía apoyar, Ucrania puede esperar que llegue, en el futuro cercano, esa cantidad a las arcas del Gobierno.

En 2019, la deuda externa de Ucrania aumentó hasta los 121.000 millones. Con respecto al PIB, la deuda de Ucrania asciende al 78,6%. También han aumentado la deuda del sector privado a 1.700 millones de dólares y la deuda externa del Banco Central hasta los 102 millones.

En el año 2020, el Gobierno de Ucrania, el Banco Central, empresas y bancos han de pagar a sus acreedores 17.059 millones de dólares. De ellos, 3.999 millones de dólares son intereses.

En esas cantidades están los créditos del Fondo Monetario Internacional. La cantidad total que Ucrania debe devolver al FMI en 2020 asciende a 1.354 millones de dólares. De ellos, 1.074 son el crédito en sí y 280 millones, pago de intereses. Según los expertos el volumen de deuda pública de Ucrania será, a finales de 2020, del 45% del PIB.

Es una situación banal. Para pagar las deudas y los intereses de las deudas, Ucrania sigue necesitando dinero. Mucho dinero. Miles de millones de dólares. Y Ucrania no dispone y no puede disponer de esos fondos mientras el país no produzca nada. Por eso, esta idea de los nuevos créditos es como correr en círculo. Da igual lo rápido que vayas, no importa la cara de esfuerzo, nunca vas a llegar del punto A al punto B.

Puede que una parte de los fondos del nuevo crédito se usen para pagar una parte de los numerosos créditos. Puede que se elimine una parte de la deuda. Pero hay una cosa que está clara: esos 10.000 millones de dólares no van a ser suficientes para rescatar la economía de Ucrania, que está en caída libre. Los funcionarios del FMI no arriesgan nada al conceder créditos a un país en bancarrota que invierte casi el 50% de su presupuesto en pagar deudas e intereses, ya que tienen garantizado que, a final de año, el FMI y otros acreedores recuperarán el dinero sin haber cambiado la situación económica del país.

El hábito de vivir de los créditos se hizo común en Ucrania ya en tiempos de Yanukovich. Una parte de la deuda, que ahora mismo ahoga al presupuesto del país, es gracias a él. El revolucionario presidente Petro Poroshenko, que prometió un cambio dramático en el curso político y económico del país, continuó la tradición ya establecida de vivir endeudado. A Zelensky no le ha quedado más remedio que aceptar las reglas del juego y subir significativamente la apuesta. Ucrania no solo acepta nuevas deudas bajo pretexto de una “transformación democrática”, sino que vende lo poco que ha quedado del país tras varios Maidan y toda una serie de incompetentes gobernantes.

No hace falta ser un analista financiero para predecir el futuro cercano del país. El Gobierno, incapaz de organizar el presupuesto, continuará adquiriendo nuevas deudas, llegando hasta el punto de que la gran mayoría del presupuesto sea destinado a servir las deudas y obligaciones extranjeras. Durante un tiempo, se podrá seguir vendiendo lo que aún no se haya vendido y se seguirá obteniendo dinero para crear tensiones en la frontera con Rusia. Pero, teniendo en cuenta este mundo rápidamente cambiante, la situación no puede durar para siempre y todo explotará mucho antes de lo que esperan los gobernantes del país. Pero eso es el mañana. Hoy, los ingenuos políticos ucranianos están exultantes de felicidad al haber recibido del FMI una señal positiva.



Como si se pudiera esperar algo diferente. La experiencia de la cooperación del FMI con Rusia en los años 90 o en Argentina la década posterior claramente nos enseña cuál es el precio de su “asistencia”. Y se puede añadir también que Ucrania ya recibió créditos para el “desarrollo” tras la “revolución naranja”, cuando recibió dinero para realizar “reformas estructurales”.
 
En la República Popular de Donetsk 13 personas fueron hospitalizadas por sospecha de el bichito-19 durante el último día-Ministerio de Salud
El bicho en Donbass. De momento, poca cosa. En contra, la debilidad de los años de guerra y un vecino demente, agresor y sin un estado al que se pueda llamar como tal con algo de decencia, A favor, un vecino muy preparado que ayuda (espero que suficientemente) y mucha bravura demostrada con creces.
================================================================
Líder de Crimea respondió a los ex embajadores de EE.UU. que soñaban con devolver la península a Ucrania
Ciertamente, la demencia usana llega a cuotas insospechadas. ¿No sé, tal vez cuando las ranas críen pelo? Eso sí, pueden hacer todas las películas de jolllibud que quieran, que al final sus zombis hasta creerán que ha pasado.
La declaración de los ex embajadores de los Estados Unidos de América a Ucrania acerca de ejercer presión sobre Rusia en medio de la propagación del cobi19 para transferir Crimea a la jurisdicción de Kiev es una fantasía. Así lo afirmó el líder de Crimea, Sergey Aksenov en su página en la red social «VKontakte».

Según él, tales sueños están lejos de la realidad. El líder de Crimea recordó que Estados Unidos es el país que encabeza la propagación de cobi19, el número de muertes por el bichito-19 es cercano a los 13 mil.

Aksenov agregó que «cuando Dios quiere castigar a una persona, lo priva de su mente».

«Los políticos estadounidenses sueñan con la colonización de la luna o el «regreso” de Crimea. Creo que este es el caso cuando es dañino soñar”, enfatizó.

Según Aksenov, tales declaraciones, sobre todo, son perjudiciales para los Estados Unidos.

«La élite política se deja llevar por quimeras ideológicas que confunde sus fantasías con la realidad», escribió.

Anteriormente, los ex embajadores de Estados Unidos en Ucrania, Stephen Pifer, John Herbst y William Taylor, sugirieron usar la situación con el el bichito-19 para presionar a Rusia y «devolver» Crimea al control de Kiev. Los diplomáticos publicaron su llamamiento en las páginas de la publicación NPR, alegando que la esa época en el 2020 de la que yo le hablo de cobi19 supuestamente abre «una oportunidad inesperada para poner fin al conflicto en Ucrania».

Los ex embajadores creen que en una situación con la amenaza de propagación de la infección por cobi19 y la caída de los precios mundiales del petróleo, Estados Unidos y sus aliados deberían proponer el levantamiento de las sanciones internacionales contra Rusia, «si el conflicto ucraniano termina».

Anteriormente, los Estados Unidos, la Unión Europea, Gran Bretaña, Ucrania y Georgia, durante una reunión de la Asamblea General de la ONU, se opusieron a un proyecto de resolución propuesto por Rusia que prevé el levantamiento de las sanciones unilaterales que impiden a los estados combatir el cobi19. Moscú pidió ayuda a los países más afectados por la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, para abandonar las guerras comerciales y las restricciones unilaterales introducidas sin pasar por el Consejo de Seguridad de la ONU. Además de Rusia, los autores de la declaración fueron otros 28 estados.
===================================================================
"Un soplo de aire antes de la fin". Savchenko sobre Ucrania y el FMI
Al hilo de lo que se comentaba más arriba, hasta la psicótica ésta tiene medio dedo más de luces que los que "están al mando" de la barraca. Es el nivel jojol.
Aquí otra muestra de dicho nivel:Poroshenko acusó a las autoridades ucranianas de inacción por la situación con el el bichito-19
Igual, hasta por una vez, hasta tiene razón el chocolatero, pero ya saben que hasta un reloj parado da bien dos veces la hora al día...
 
Última edición:
Una prueba contra drones: así protege el cielo de Crimea la defensa antiaérea rusa
Con vídeo
Los militares de la Flota del Mar neցro de Rusia pusieron a prueba los sistemas de defensa antiaérea en Crimea para eliminar los objetivos que imitaban un ataque aéreo de drones de un enemigo.
Los militares usaron los sistemas Osa, Strela 10 e Igla en el campo de entrenamiento Opuk.
Además, los sistemas de defensa antiaérea lanzaron misiles contra grupos de medios de ataque aéreo en distintas alturas y a distintas velocidades.
============================================================
A los del circo les "crecen los enanos". Y tienen al augusto de director de pista...
Chernobyl: subió 16 veces la radiación nuclear por incendios y la nube de humo llegó a Kiev | El Cronista
 
Última edición:
Rusia, que pretende convertirse en el eje central del mundo eslavo-ortodoxo y en un actor geopolítico de alto nivel choca con la agresiva política de Estados Unidos y la Unión Europea en sus fronteras avanzadas de Europa del este, lo cual ha desembocado en graves tensiones y conflictos.

Las fronteras avanzadas de Rusia
 
Rusia, que pretende convertirse en el eje central del mundo eslavo-ortodoxo y en un actor geopolítico de alto nivel choca con la agresiva política de Estados Unidos y la Unión Europea en sus fronteras avanzadas de Europa del este, lo cual ha desembocado en graves tensiones y conflictos.

Las fronteras avanzadas de Rusia
Ortodoxia rusa es para muchos ortodoxos griegos... herejía. Deberías incluir a China que tiene 10 veces más población que Rusia y como 12 veces de PIB. Vladivostok hasta 1850 pertenecía a China.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
 
Reformas

qcykimea.png



Reformas


09/04/2020

Artículo Original: Andriy Babitsky


Podría parecer que Ucrania ya ha sufrido suficientes adversidades -la esa época en el 2020 de la que yo le hablo de cobi19, crisis económica, aumento del paro- que nadie puede controlar, pero parece que las actuales actividades piensan que el país no ha tenido suficiente.

El 1 de abril, una fecha que no debe ser celebrada, entró en vigor oficialmente la segunda fase de la reforma sanitaria de la exministra de Sanidad Ulyana Suprun. El resultado será la reducción de financiación en toda la medicina general, el cierre de un número importante de hospitales y clínicas y despidos de personal médico. Se trata de otra gran hazaña del presidente Zelensky. Aunque en campaña prometió a los ciudadanos que, en caso de victoria, cambiaría el curso político del país, ha continuado con la línea marcada por su predecesor y la ha reforzado haciéndola aún más destructiva.

La principal característica de esta segunda fase de la reforma es el cambio de criterio para la financiación de las instalaciones sanitarias. Ahora recibirán financiación del Estado no por el número de camas disponibles o pacientes atendidos, sino solo en base a los pacientes que se han recuperado. Si el número de altas con diagnóstico “sano” es bajo, entonces el hospital se cerrará o se convertirá en una clínica de atención primaria en la que se reducirá el personal al mínimo.

Según este esquema, todas las instituciones sanitarias han de firmar un contrato con el Sistema Nacional de Salud. Solo en ese caso recibirán financiación púbica. Pero no es lo único necesario para trabajar. La segunda fase de la reforma impone una serie de condiciones obligatorias. Es preciso hacerse autónomo, es decir, cambiar el estatus económico y legal: en lugar de instituciones públicas, han de convertirse en organizaciones sin fin de lucro. Además, han de equipar los hospitales con ordenadores y conectarse a una base de datos médica conjunta, conseguir el equipamiento médico y los medicamentos necesarios y los médicos cualificados requeridos. El coste será de miles de dólares, cantidades que son absolutamente imposibles de afrontar en las clínicas de distritos rurales, que tendrán que cerrar o pasar a depender únicamente del presupuesto local.

Con el contrato con el Sistema Nacional de Salud, las instituciones sanitarias podrán contar con financiación solo para los servicios requeridos. Según la reforma, la financiación se calculará solo sobre la base de pacientes dados de alta. En el pasado, había financiación del presupuesto del Estado para cubrir los costes de las facturas, salarios y adquisición de medicamentos. Desde comienzos de este año, esa financiación se ha reducido en un 40% y el resto del dinero se obtiene del Sistema Nacional de Salud. Con estos presupuestos, se puede aguantar hasta el otoño, a partir de ahí, nada está claro. Las autoridades locales no pueden permitirse el coste de hospitales y clínicas. Las perspectivas son oscuras. Quedarán en pie solo grandes hospitales y clínicas de centros regionales, mientras que el resto están en riesgo.

La primera fase de la reforma concernía fundamentalmente a la atención primaria, médicos de familia, pediatras e internistas, mientras que la segunda afectará a especialistas. Esto incluye las consultas externas, con toda una serie de complejidades y tratamientos especializados que incluyen cirugías, y la atención hospitalaria, con la hospitalización propiamente dicha y los tratamientos que se produzcan en ella. Se ha prometido a los especialistas (cirujanos, neurólogos, etc.) que su salario se multiplicará. Pero todos aquellos que han visto las cuentas del Sistema Nacional de Salud dicen que la financiación de la sanidad es baja y que será difícil encontrar el dinero. Al mismo tiempo, el paquete también elimina de la sanidad pública varios servicios: como en muchos países occidentales, se elimina la fisioterapia y el dentista. A coste del consumidor.

El objetivo de la reforma es reducir drásticamente el número de clínicas y hospitales, que asciende a alrededor de 1800 actualmente. Este proceso lleva el solemne nombre de “optimización”. Ahora, en lugar de instituciones rurales, de distrito y regionales habrá un hospital de distrito que incluirá a varias áreas. El hospital servirá para varios distritos a la vez. Pero llegar hasta esos hospitales es complicado para muchos residentes rurales. Es fácil imaginar que, en caso de emergencia, el paciente morirá si no recibe asistencia. Habrá miles de casos así.

Por algún motive, Ulyana Suprun odiaba los centros psiquiátricos y la atención a la tuberculosis. Frente a la opinión de muchos especialistas médicos, creía que las personas con enfermedad mental o con tuberculosis podían ser tratadas en casa, bajo la supervisión de familiares o amigos. Habló de la necesidad de eliminar esas instituciones sanitarias desde el principio de la reforma. En la segunda etapa, ese alocado sueño se ha hecho realidad: los fondos previstos para estas instituciones son tan escasos que desaparecerán por sí mismas.

Por supuesto, es sorprendente que, en medio de una epidemia, el Gobierno ucraniano no haya suspendido esta forma radical de imponer la reforma sanitaria. Está claro que, mientras dure la epidemia, no solo no se puede reducir el número de hospitales sino que debe aumentar para que no haya escasez de camas como ha ocurrido en Italia. Pero el Gobierno ucraniano está infectado con el mismo bichito de Suprun y continúa el trabajo de los guerreros que se han empeñado en destrozar los pocos restos en pie del sistema sanitario ucraniano.
 
Cuatro meses después de la cumbre

544408_800.png



Cuatro meses después de la cumbre


10/04/2020

Artículo Original: Denis Grigoriuk


En el contexto de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo de cobi19, la cuestión de la guerra en Donbass ha pasado a un segundo o tercer plano. Viendo las noticias, se puede decir que la mayoría de la población está preocupada por la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, no por el conflicto armado que dura ya seis años. Si el curso de las hostilidades dependiera del interés de la audiencia, puede que la guerra hubiera acabado ya, pero, por desgracia, no es el caso.

Mientras los medios de comunicación dan información sobre la el bichito-19, en Donbass continúa la guerra. Los ataques se intensifican periódicamente, después descienden y finalmente todo vuelve a empezar. Es un círculo vicioso militar del que muchos siguen escribiendo. Recientemente se ha producido un nuevo empeoramiento que ha supuesto destrucción y víctimas pero que, en el fondo, no ha supuesto ningún cambio en el frente. [Pese a que Ucrania trató de negociar con Rusia un alto el fuego cuando se decretó el estado de alarma, los bombardeos aumentaron a lo largo de la semana pasada-Ed]

Al mismo tiempo, continúan las negociaciones en varios formatos. Desde la cumbre de París celebrada en diciembre ya han pasado cuatro meses. En este tiempo, los negociadores en el Grupo de Contacto en Minsk debían acordar la retirada de armamento: antes de finales de marzo debían retirarse tropas y armamento, pero Kiev, una vez más, ha saboteado las negociaciones en busca de nuevos puntos de retirada.

Al final, se puede decir sin miedo a equivocarse, que los únicos resultados que dio la cumbre de Normandía fueron los aspectos relacionados con el tránsito de gas y que la situación militar no ha cambiado. Los líderes del cuarteto de Normandía debían reunirse esta primavera en Berlín, pero la presencia del cobi19 lo ha impedido y ahora es incierto cuándo Ucrania, Rusia, Francia y Alemania volverán a sentarse alrededor de una mesa para discutir la cuestión de Donbass.

orate una vez más la retirada de tropas
El representante de la RPL en el Grupo de Contacto, Rodion Miroshnik, escribió en su canal de Telegram hace dos semanas que Kiev estaba de acuerdo en los cuatro puntos de retirada de tropas y armamento, pero que no había firmado el protocolo. Hace dos días, ofrecieron otros dos puntos y se dejó de preparar los cuatro anteriores.

“Hoy, el representante del Ejército Ucraniano en el Grupo de Contacto tenía las ideas generalmente confusas. Han sido incapaces de determinar cuáles de las ocho zonas propuestas preferían. Para evitar el acuerdo ahora, han recurrido a la exótica razón de sugerir que se discuta el viernes a las once de la noche. Es probable que, teniendo en cuenta el ahora, no estén pensando en las zonas de retirada. Qué exótico”, concluyó.

Se puede decir que este punto del acuerdo de la cumbre del cuarteto de Normandía ha sido abiertamente saboteado por el bando ucraniano.

Intercambio de prisioneros antes de Pascua
Se puede considerar que el único resultado positivo ha sido el intercambio de prisioneros. Se produjo a finales de 2019, pero el 8 de abril de 2020 se ha sabido que las Repúblicas Populares de Donbass están dispuestos a realizar otro intercambio de prisioneros adicional.

La defensora del pueblo de la RPD, Daria Morozova, afirmó que Donetsk y Kiev han acordado una fórmula 10 por 8 [ya nadie habla del “todos por todos” del que hablaba el cuarteto de Normandía-Ed]. La representante del grupo de trabajo para el intercambio de prisioneros de la RPL, Olga Kobzeva, afirmó que Lugansk ha conseguido acordar con el bando ucraniano un intercambio según la fórmula 11 por 8. Se sabe que el intercambio debería celebrarse antes de Pascua. Según la defensora del pueblo de la RPD, la fecha tope es el 17 de abril. Pero hay que esperar para ver si ese intercambio de prisioneros de guerra se produce. No sería la primera vez que Ucrania sabotea un proceso así y el cambio de Gobierno no es garantía de que vaya a mantener su palabra.

¿De qué sirvió la cumbre del cuarteto de Normandía?
Todo esto lleva a una pregunta lógica: ¿para qué había que celebrar la cumbre de los líderes del cuarteto de Normandía en París? Se dijo que la cumbre era necesaria para descongelar el proceso de resolución pacífica del conflicto armado, pero ese acuerdo no se ha producido. Ucrania solo cumplió parcialmente con los términos de la anterior cumbre de Normandía para la galería y se pasó toda la segunda mitad de 2019 intentando no cumplir. Como se esperaba, justo después de las conversaciones de los jefes de Estado quedó claro que para Ucrania estas negociaciones eran necesarias para concluir el acuerdo del gas, mientras que la cuestión de la guerra solo era una excusa para conseguirlo.

De lo contrario, el 1 de enero de 2020, las ciudades ucranianas podrían haberse quedado sin calefacción y el presupuesto del país se habría quedado sin los ingresos que supone el tránsito del gas ruso en dirección a la Unión Europea. Para Ucrania, el gas supone una gran cantidad de ingresos que, en la situación actual, con muy necesarios para Kiev no solo para sobrevivir, sino para aguantar durante la esa época en el 2020 de la que yo le hablo de cobi19.

Por desgracia, los hechos hablan por sí mismos. Los intercambios de prisioneros, aunque escasos, aún se celebran sin necesidad de cumbres de alto nivel. La retirada de tropas solo fue un éxito parcial, ya que, según la milicia popular de la RPD, las tropas ucranianas regresaron a la zona de retirada de la localidad de Petrovskoe. Sin embargo, Ucrania ha recibido sus tan esperado contrato de gas y otra vez vuelve a demandar a Rusia.
 
Bombardeo del ejercito ucraniano de un barrio residencial.
Fue asesinada una mujer de 26 años y herido grave un hombre cuando se encontraban en sus casas.
También bombardearon una central electrica.
En el vídeo se muestra una imagen de los bombardeos

 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver