*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

Bueno ser o cualquiera que viva en rusia (hasta el forero que dice estar en vladivostov) nadie quiere quedar?
Estoy diciendo que voy a recorrer de nuevo toda Rusia.
No busco rollos de la guerra, ni hablar del tema jorobar que no quiero dormir en vuestra casa solo tomar una piva meparto:
Escribirme en privado

¿Quedar en persona?

Tú que trabajas... ¿para el CNI?

¿El español o directamente el de USA o Israel?

Sorry, pero en este foro hay gente normal que lleva 10 años estudiando un conflicto generado por la OTAN que puede llegar a afectar a nuestras vidas.

Mira mis mensajes de hace 20 años... yo era burbujista inmobiliario (y sí, al final los precios de las casas bajaron).

De veras, a Rusia no es posible derrotarla buscando viejecitas por los foros. Y europa votará masivamente contra la oligarquía actual en cuanto Trump gane y levante su bota de nuestro cuello para ir a ocuparse de asuntos más importantes (unido a la crisis económica derivada de las sanciones contra Rusia y nuestro aislamiento del mundo).
 
Aldous Huxley, escritor y filósofo inglés autor de la novela distópica "Un mundo feliz" predijo con exactitud cómo las élites mundiales cosechaban nuestro consentimiento manipulándonos emocional, jovenlandesal y físicamente con el uso de drojas y propaganda de ingeniería social.



Del prólogo que el mismo hizo a su libro

WhatsApp Image 2023-10-17 at 12.39.25.jpeg

WhatsApp Image 2023-10-17 at 12.39.33.jpeg
 
Rusia es el único país, quizás con EEUU y dos o tres más que podrían vivir autárquicamente. Si se desconectasen del resto del planeta las cosas le irían más o menos igual, salvo los Iphone, los Ferrari y poco más. Los McDonalds no los cuento porque ya tienen Sabroso y Punto. Y creo que sin estas cosas pueden vivir. Energía, materias primas con industria para procesarla y alimentos para aburrir ¿necesitan algo más?
usa ya no puede ser autarquico se le acaba el petroleo y las reservas estan muy bajas
 
... potencial de 2.000 a 3.000 millones... y encima lo pagamos nosotros, que HDLGP. Queda claro que es "todo por la pasta", no hay mas, ni ideologías ni platanos... Ojala tito pilinguin no se pare y llegue a Tarifa... por cierto donde hice la fruta mili. roto2
en cuanto os tocan los diners vaya que si que saltais
 
Estaba describiendo... a las sociedades actuales. Tal cual.

Este tuvo que estar que alguna logia o sarao y tener información de primera mano de como iban a moldear la sociedad. Esto o es un visionario de narices, no se puede describir la sociedad con tal precisión jajaja. Ese prólogo lo escribió en 1943 o 45 y la novela en el 39 o por ahí creo recordar.

Lo clavó la verdad.
 
No siempre fue así. Uno de los primeros objetivos de pilinguin fue lograr que Rusia fuese autosuficiente en trigo, como se sabrá hoy día es un país exportador nato.
Baste recordar que en la primera guerra mundial los turcos cerraron los Estrechos porque eran aliados de los imperios centrales, la revolución del 17 se explica en gran parte por la carestia y el hambre que esto produjo.
Ni siquiera la URSS consiguió esa autosuficiencia.
se sabe como lo consiguio?
 
Ni siquiera la URSS consiguió la autarquía.
El progreso gradual hacia una economía más grande en cualquier sistema de producción lleva a un aumento significativo de la interdependencia entre los distintos aspectos de la producción. Esto significa que los procesos de diseño, suministro y fabricación se extienden a nivel internacional, y tener acceso a una red global de producción se vuelve crucial para mantenerse competitivo. En la actualidad, esta red está dominada por el capitalismo y su principio fundamental, la ley del valor.

La Unión Soviética, a través de sus líderes, fue la primera en intentar alterar radicalmente este sistema productivo establecido, buscando dejar una marca en la historia. Al principio, su enfoque en la planificación económica parecía demostrar una superioridad sobre otros modelos de producción, generando un rápido crecimiento económico que situó al país en un nivel de ingresos medio. Sin embargo, la incapacidad de su sistema para integrarse con las redes de producción globales limitó su capacidad de crecimiento. A pesar de su vasto territorio, la Unión Soviética experimentó un estancamiento económico a largo plazo y un aumento en la explotación de recursos destinados a mantener una paridad militar con los Estados Unidos, una estrategia que resultó ser insostenible con el tiempo.

Las élites chinas tomaron nota de esta situación y se propusieron crear un modelo económico híbrido que pudiera integrarse de manera efectiva en las redes globales de producción mediante la generación de valor a nivel internacional. Su enfoque ha tenido éxito, permitiéndoles alcanzar un rápido desarrollo económico que los ha llevado a liderar en numerosos campos tecnológicos en la actualidad.
necesita masajear sus neuronas, tremendo esfuerzo pero merece la pena post veraz y explendido felicitaciones
 
Este tuvo que estar que alguna logia o sarao y tener información de primera mano de como iban a moldear la sociedad. Esto o es un visionario de narices, no se puede describir la sociedad con tal precisión jajaja. Ese prólogo lo escribió en 1943 o 45 y la novela en el 39 o por ahí creo recordar.

Lo clavó la verdad.
Que libro es???
 
¿Quedar en persona?

Tú que trabajas... ¿para el CNI?

¿El español o directamente el de USA o Israel?

Sorry, pero en este foro hay gente normal que lleva 10 años estudiando un conflicto generado por la OTAN que puede llegar a afectar a nuestras vidas.

Mira mis mensajes de hace 20 años... yo era burbujista inmobiliario (y sí, al final los precios de las casas bajaron).

De veras, a Rusia no es posible derrotarla buscando viejecitas por los foros. Y europa votará masivamente contra la oligarquía actual en cuanto Trump gane y levante su bota de nuestro cuello para ir a ocuparse de asuntos más importantes (unido a la crisis económica derivada de las sanciones contra Rusia y nuestro aislamiento del mundo).

No estaría mal, que alguien que tenga un huerto con carencias de abono, quedase con él.
 
No solo van a meter tropas de tierra si no que van a robar los fondos rusos con la excusa de las compensaciones a Ucrania.

Al tiempo.
Y lo que es peor de todo, esos 300.000 millones retenidos, propiedad de Rusia y de ciudadanos rusos, se gastaran en material de guerra de 3ª categoria, en paises del tercer mundo, en pagar sobornos a politicos extranjeros, a comisionistas y traficantes de armas internacionales, si al menos tuviesen un apice de verguenza, con ese dinero construirian cientos de fabricas de armamento en suelo europeo, dando trabajo a europeos y produciendo material de guerra de calidad, van a infrautilizar ese dinero, no solo roban, ademas malgastan los recursos :mad
 
por fin algo sensato en este hilo. Prepárese, los bots pilinguinescos y los hooligans le van a soltar sarama, amén de insultos.
En cuanto al contenido. Parece claro que en efecto Rusia fracasó estrepitosamente en la operación y que esta agonía no es buena para ese gran país. Al margen del sufrimiento de Ucrania, USA y sus satélites saben que tienen la oportunidad de jorobar bien a Rusia y no sueltan la presa. Por desgracia no soy optimista, sigo pensando que Rusia no va a ser capaz de cerrar este asunto en breve. Auguro cronicidad y agotamiento. Los anglos, con su lacayo Macron, votan por seguir metiendo carbón en la hoguera, y reservan la gasolina por si es necesaria.

La operación inicial fue una cagada, en eso estoy de acuerdo. No en el avance que para las tropas disponibles fue brillante, lo que fallo fue la percepción de que podian llegar a un buen acuerdo.

Discrepo en que luego están improvisando, pilinguin ha estado evitando el plan B, de forma intencionada y consciente.
Los rusos no son simples, y sus generales tampoco, el plan B es claro para cualquiera que entienda minimamente del tema y se haya documentado algo. Lo que para el plan B es una concepción politica.

En cuanto a que los europeos los van a agotar, recuerda cuando los tanques occidentales y los Bradley muy superiores iban a cortar a los rusos como si fueran mantequilla. Evidentemente no fue así, despues de eso los rusos han seguido avanzando ( a bocaditos ) y tienen ahora la iniciativa en todo el frente que es enorme.

pilinguin no quiere el plan B, pero poco a poco el plan B ( el macho cabrío tiene vida propia ) se va poniendo en practica. Simplemente los occidentales absurdamente les empujan al plan B. En cuanto al agotamiento de recursos, creo y es una estimación mia , que la fuga de capitales y recursos varios hacia occidente era mayor que el coste de la guerra. Esa fuga si no se a detenido , y se ha disminuido de forma brutal. Tambien pienso que para el ruso medio trabajador la situación economica puede que sea incluso mejor que antes.
 
Volver