*Tema mítico* : Guerra en Siria XLVII - Epílogo/2

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
no proyectes, flandersito mío! loser:



........

sigo con el libro de A. Embid


clip_image006_0002.jpg

Foto: Navy Pillay

La Comisión ha trabajado estrechamente ligada a la Sra. Navy Pillay, alta comisionada de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los derechos humanos.
Navi Pillay, al abrir la XVIII sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra acusó al Gobierno sirio: “Con relación a Siria, según fuentes fiables presentes en el terreno, la cifra de muertos desde el comienzo de la violencia a mediados de marzo alcanzó al menos 2 mil 600″. [27]
Pero no dijo cuales eran esas “fuentes fiables en el terreno”. El mes pasado dijo que “Resulta bastante alarmante que cuando informé al Consejo de Seguridad el 18 de agosto, la cifra era de 2.000 civiles muertos, y hoy informo que la cifra supera los cinco mil.” [28]
Es decir que según ella la cifra se había mas que duplicado pretendiendo ignorar que los datos que maneja son falsos; las asociaciones humanitarias sirias que los suministran no dan nombres de los muertos y cuando no han tenido mas remedio que darlos se ha comprobado que los muertos seguían vivos.[29]
Navy Pillary no pierde ocasión para invocar la necesidad de remitir al Gobierno sirio al la Corte Penal Internacional, jugando exactamente el mismo papel que ya desempeñó en el caso de Libia para preparar la agresión de la OTAN.

clip_image002_0006.jpg



La comisión de investigación no ha pisado Siria.

Esta Comisión de investigación no visitó Siria. Su investigación se realizó básicamente en Ginebra, Suiza.
Pero puedes preguntarte ¿como y quien recogió las declaraciones? ya que la comisión estaba en Ginebra.

Akin Erturk, adelantándose a las críticas, pretende que "no tener acceso a Siria no significa que no tenemos acceso a información suficiente para juzgar la situación" y garantizó que todas las denuncias que figuran en el informe están adecuadamente avaladas por diversas fuentes...

Muy bien, la siguiente pregunta es ¿cuales son esas fuentes?

Los medios de desinformación nunca entran en ello y hacen muy bien porque el informe no contiene pruebas verificables, sino más bien testimonios orales de las llamadas "víctimas", de los "testigos" y "desertores".
Solo que estos testimonios han sido presentados por "personas y organizaciones" interesadas en derrocar el actual gobierno.

En sus métodos de trabajo (capítulo I - B) la Comisión declara que entrevistó, en total, a 223 víctimas y testigos, incluyendo desertores de las fuerzas armadas y de seguridad. Oculta la identidad de los declarantes con la excusa de proteger a los testigos.
En el Capítulo I – C.8 ella misma reconoce que: "las personas y organizaciones interesadas a presentar información y documentos pertinentes... incluyendo a la Liga Árabe y la organización de defensores de los derechos humanos, expertos y periodistas... Informes de análisis académicos y críticas de los medios y equipos audiovisuales, también se estudiaron"
No parece muy preciso ¿verdad?

La Liga Árabe, evidentemente dominada por las Arabia Saudí y sometida a los dictados de las multinacionales petroleras a través de Estados Unidos, acababa de expulsar a Siria de ella igual que hizo con Libia como paso previo a la guerra. Arabia Saudita, lidera la liga árabe y lleva años financiando a los grupos islámicos fundamentalistas sunitas contra el régimen laico de Siria. Su sumisión a los intereses anglo sionistas está ampliamente demostrada. El gobierno de Estados Unidos acaba de firmar con ella un contrato por 29.400 millones de dólares para la venta de aviones de combate F-15SA. [30]
La liga no es evidentemente un informador que pueda considerarse fiable...

En cuanto a los “expertos y periodistas... críticas de los medios y equipos audiovisuales”, hemos demostrado que tanto los medios occidentales (incluyendo muchos de izquierda) y también, los árabes (Al-Jazeera y Al Arabiya) han falsificado sistemáticamente la información sobre Libia igual que ahora están haciendo con Siria. En realidad han servido como piezas de la propaganda de guerra en ambos casos.

Las organizaciones de opositores exiliados que les suministran los “testimonios”, están fomentando el derrocamiento del gobierno desde el eje Londres París Washington tampoco parecen ser muy fiables. Especialmente si tienes en cuenta que son financiadas por organizaciones paraestatales de los países que las acogen e incluso por los propios estados. Así los opositores sirios, en Francia, gozan del apoyo financiero y de seguridad del Gobierno pro sionista de Sarkozy. El calificativo de sionista está bien justificado en el excelente libro de Paul Eric Blanrue “Sarkozy Israël et les juifs”[31]

Los medios de comunicación se nutren y citan siempre a las asociaciones de derechos humanos internacionales y las asociaciones de derechos humanos internacionales a su vez citan a las asociaciones de derechos humanos sirias. Las organizaciones sirias de defensa de los derechos humanos que proporcionan la “información” a las asociaciones internacionales de derechos humanos son fundamentalmente dos: El Observatorio sirio de los derechos del hombre (OSDH) y el Centro para el estudio de los derechos humanos de Damasco.
Aunque la mayoría de los datos provienen prácticamente del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres y cuyos responsables son anónimos.
Es pertinente que te preguntes:
“¿Qué valor pueden tener esas graves acusaciones si no se confrontan con los informes de otras fuentes?
¿Por qué instituciones como la Oficina del Alto Comisario de la ONU para los Derechos Humanos se hacen eco de tales acusaciones sin tomarse el trabajo de comprobar su veracidad?”[32]
¿Por qué dan credibilidad a listas de muertos sin nombres y que cuando se han dado ha resultado que estaban vivos en su mayoría?
¿Por qué ignoran los más de 2000 asesinados entre soldados y fuerzas de seguridad del gobierno que si tienen nombres?[33]
Además ¿Por qué ignoran los testimonios procedentes de los de periodistas y observadores internacionales sobre el terreno en Siria que contradicen la versión del informe?
Y sobretodo porqué se prescinde de la voluntad del pueblo sirio cuyas manifestaciones constantes apoyando al gobierno, con más de un millón de personas han sido ignoradas.

El hecho de que las principales fuentes del informe, igual que de los medios de comunicación, provengan de estas organizaciones supuestamente defensoras de los derechos humanos hace imprescindible analizar quienes las dirigen. Estas organizaciones son muy cuestionables como ya denunciamos. Ver al respecto su crítica en los boletines:

Las organizaciones de defensa de los derechos humanos han participado directamente en esta campaña de demonización del gobierno sirio como un paso fundamental para preparar la intervención “humanitaria” de la OTAN. Igual que hicieron en Libia han fabricado sus acusaciones que son inverificables como incluso reconoció Sliman Bouchuiguir, secretario de la liga de derechos humanos libia en una reciente entrevista hábilmente conducida por Julien Teil que es imprescindible ver en el Boletín nº406. [34]
De hecho la estrategia que se está siguiendo en Siria es prácticamente la misma que el que se empleó en Libia con la misma colaboración de las asociaciones como UN Watch y la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) pidiendo la intervención como denuncia Julián Teil.[35]
Sus alegaciones forman parte de las operaciones psicológicas de propaganda de guerra que son la base del impresentable informe de la comisión de derechos humanos de la ONU sobre Siria.
En un próximo boletín daremos mas detalles sobre estas organizaciones defensoras de los derechos humanos, quienes son sus líderes y sus colaboradores.

....

 
Última edición:
Volver