*Tema mítico* : Guerra en Siria XLVII - Epílogo/2

lee bien cucaracha

1. general R. Mood:

2. La progenitora Agnes-Mariam de la Croix, la progenitora superiora encargada de un antiguo monasterio en Qara, al sur de Homs, había observado la limpieza étnica de los cristianos en Homs, y tenía graves sospechas sobre quién estaba detrás de las matanzas en Houla

3.
niño de 11 años sobreviviente de una tragedia familiar:

algo más estulto??


sigue la linde!!
1- Tú mismo me das la razón: la labor de UNSMIS no es realizar una investigación sobre quién fue el que realizó el crímen. Le enviaron entrevistas a la ONU y con ellas y otra información realizaron la investigación que ya enlacé antes.

gfgdf.jpg


2- "Graves sospechas" -> ¿Y las pruebas dónde están? Estamos en las mismas, la negación de los hechos sólo se basa en algunos testimonios. La investigación está hecha no sólo con testimonios, sino también con vídeos, imágenes, imágenes de satélite y otras evidencias documentales.

3- ¿Cuál es la fuente dónde dice eso? Por cierto, no es el único superviviente de las familias masacradas, en el reporte se habla en plural de familiares. Sigo en las mismas: si no te gusta es que miente o está coaccionado, y si dice lo que te gusta dice la verdad. Eres realmente penoso.
 
El miercoles una unidad del Ejercito sirio impidió q un convoy militar de las fuerzas de ocupacion de EE.UU pasara hacia la aldea de Al-Dardara en la gobernación de Hasaka. Según informes el convoy militar de las fuerzas de ocupación de EE.UU, se acercó a las posiciones del Ejército sirio fuera de Al-Dardara, Al llegar este a la altura de las posiciones sirias el ejercito ocupante de EE.UU, se vió obligado a darse la vuelta, después q el Ejercito sirio se negara a abrir el camino a las tropas de ocupación.










US-Army-in-Syria.jpg


El informe dijo, q el convoy estaba compuesto por el personal militar de EE.UU y sus canes kurdos del SDF. El incidente del miercoles marcó la segunda vez en los últimos diez dias q el Ejercito sirio ha forzado agresivamente al ejercito de ocupación de EE.UU a desviarse en el noroeste de Siria.
 
1- Tú mismo me das la razón: la labor de UNSMIS no es realizar una investigación sobre quién fue el que realizó el crímen.

tarado! no he dicho nada de eso, he dicho misión investigadora y eso mismo, investigative team, lo dice el mismo general



y claro que la investigación sobre el terreno de hechos, declaraciones, entrevistas etc ... sirve para saber, o establecer quien fue el autor/autores de la masacre
 
Última edición:
tarado! no he dicho nada de eso, he dicho misión investigadora y eso mismo, investigative team, lo dice él mismo general


En 00:17 dice que han estado ahí con el "investigative team". Y en 1:04 dice que la evaluación será una investigación diferente (en los "headquarters"). Así que ya ves, totalmente irrelevante que se publicara o no la información que se extrajo, esa se tuvo en cuenta en la investigación, que sí fue publicada.

Veo que editaste mientras escribía: sí, y la recopilación de todas las investigaciones señala al régimen sirio como el autor de la matanza.
 
publicar la investigación de hechos y testimonios primarios, será irrelevante para una cucaracha estulto. Ya sabemos lo que pasó con otro informe sobre el terreno, el informe Henderson, que apuntaba a la autoría y los mentirosos de la OPAQ se lo pasaron por el forro.

por cierto tambien afirmaste que el informe Henderson se tuvo en cuenta (mentira), luego dijiste que no, que era un informe personal (mentira) .. pinocho:pinocho:
Cambiando de tema por lo que veo...

Estás confundiendo 2 cosas: una es el informe de Henderson que hizo por su cuenta y otra es la investigación que realizó junto a otros.
 
NASRALLAH ADVIERTE A ISRAEL SOBRE "LA GRAN GUERRA QUE ABRIRÍA TODOS LOS FRENTES (CON ISRAEL) A LA VEZ", YA QUE SIGNIFICARÍA "EL FINAL DEL ESTADO"

SI ALGÚN MIEMBRO DE HEZBOLLÁH ES ASESINADO POR ISRAEL EN LÍBANO O EN EL EXTRANJERO, HEZBOLLÁH RESPONDERÁ, ADVIERTE NASRALLAH

NASRALLAH DICE QUE A SIRIA NO LE INTERESA UNA GUERRA CON ISRAEL, PERO QUE SU PACIENCIA "TIENE LÍMITES"

Hezbollah's Nasrallah warns of 'great war' on all fronts with Israel
 
para nada, solo que no apetece mucho discutir con un iluso irrelevante que se cree muy listo.
El hecho probado es que hubo una investigación de la ONU de Houla sobre el terreno que se basa en hechos y testimonios, que el general responsable de esa investigación expresó sus reservas públicamente y que ese informe no ha sido publicado.

con eso se acaba esa parte del tema
No te apetece mucho discutir con un "iluso" pero estás aquí contestándome casi todas las semanas como un poseso. A ver si te aclaras roto2
 
El caso de Hula demuestra el retraso de la inteligencia occidental en Siria

por Thierry Meyssan

Como los occidentales nunca se equivocan es poco probable que se decidan a reconocer haberse equivocado en el caso de la masacre de Hula. Lo importante no es, sin embargo, si piensan rectificar o no la falsa imagen de Siria que transmite la propaganda occidental. Lo importante es en realidad la evolución de la correlación de fuerzas entre la OTAN y la OCS (Organización de Cooperación de Shangai). El caso de Hula demuestra, sin embargo, que los occidentales no logran saber lo que está pasando en el terreno, mientras que la inteligencia rusa está perfectamente al tanto de todo.

RED VOLTAIRE | DAMASCO (SIRIA) | 4 DE JUNIO DE 2012


JPEG - 55.5 KB


El Ejército «Sirio» Libre [1] presentó en una mezquita los cuerpos de 108 personas. Los rebeldes dijeron que se trataba de los restos mortales de los civiles masacrados el 25 de mayo de 2012 por las milicias gubernamentales, cuyos miembros son designados bajo el término «Shabbiha».
La noticia pareció desestabilizar al gobierno sirio, que condenó de inmediato la matanza y la atribuyó a la oposición armada.
En momento en que la agencia nacional de prensa SANA no lograba ofrecer aún informaciones precisas sobre el asunto, la agencia de prensa católica de Siria, Vox Clamantis, publicó de inmediato un testimonio sobre una parte de los hechos acusando formalmente a la oposición [2]. Cinco días después el canal ruso de información Rossiya 24 (ex-Vesti) transmitió un detallado reportaje de 45 minutos que se mantiene actualmente como la investigación más detallada sobre el tema [3].
Los Estados occidentales y los países del Golfo, que maniobran para provocar un «cambio de régimen» en Siria y que han reconocido a la oposición como interlocutor privilegiado, adoptaron la versión del ESL, sin esperar siquiera por el informe de la Misión de Observación de la ONU (UNSMIS). Como sanción contra el gobierno sirio, la mayoría de esos países puso en práctica una medida ya preparada con anterioridad: la expulsión de los embajadores sirios acreditados ante sus respectivos gobiernos. Esta medida diplomática no implica una ruptura de relaciones ya que el resto del personal diplomático sirio acreditado se mantiene en esos países.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó, por su parte, una declaración presidencial de condena contra la masacre, aunque sin designar a un culpable. También recordó sus responsabilidades al gobierno sirio, como la de proteger a la poblacion con la utilización de medios proporcionados con la gravedad de la agresion, o sea sin la utilización de armamento pesado [4].
Por el contrario, la Alta Comisaria a cargo de los Derechos Humanos, Navi Pillay, se hizo eco de las alegaciones al acusar a las autoridades sirias y exigió que se pusiera el tema en manos de la Corte Penal Internacional.
El presidente francés Francois Hollande y su ministro de Relaciones Exteriores Laurent Fabius expresaron su intención de convencer a Rusia y China para que no obstaculicen la adopción de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que autorice el uso de la fuerza. Mientras tanto la prensa francesa acusaba a Rusia y China de seguir protegiendo un régimen criminal.
En respuesta a esos cuestionamientos, el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Andrei Denisov, deploró que la posición sea una «simple reacción emotiva», totalmente exenta de análisis. Subrayó que la posición constante de su país, en este caso al igual que en otros, no es de respaldo a un gobierno sino de apoyo a un pueblo (dado que el pueblo sirio acaba de plebiscitar al presidente Al-Assad durante el reciente referendo constitucional).
A pedido del gobierno de Damasco, la Misión de Observación de la ONU visitó el lugar de los hechos, donde fue recibida por la oposición que controla la zona y pudo recoger informaciones destinadas a la elaboración de su posterior informe. En el marco de una conferencia de prensa para uso interno, el presidente de la Comisión Investigadora siria sobre la masacre de Hula leyó un breve comunicado que revela los primeros elementos de la investigación actualmente en marcha. Según el presidente de la Comisión Investigadora siria, la masacre de Hula fue perpetrada por la propia oposición en el marco de una operación del ESL en esa zona.
A sabiendas de que el informe de la Misión de Observación de la ONU podía volverse contra ellos, los occidentales lograron que el Consejo de Derechos Humanos, organismo que ellos controlan, creara en Ginebra una Comisión Investigadora adicional. O sea, es posible que el Consejo de Derechos Humanos dé a conocer rápidamente su propio informe para imponer una versión predeterminada de los hechos antes de que la Misión de Observación dé a conocer sus propias conclusiones.

¿Cómo saber lo sucedido en Hula?
JPEG - 60.8 KB

De forma inmediata y sin la menor investigación, las agencias de prensa y las cancillerías occidentales atribuyeron al gobierno sirio la responsabilidad por la matanza.
Los investigadores enfrentan dos importantes obstáculos: el gobierno sirio perdió el control de Hula desde hace varias semanas. Ello impide que los magistrados sirios viajen al lugar y los periodistas sólo pueden hacerlo con el consentimiento del ESL y bajo la estrecha vigilancia de sus hombres. Se ha registrado, sin embargo, una excepción: un equipo de Rossiya 24, el canal ruso de información continua, logró circular por la zona sin escolta y pudo realizar un reportaje excepcionalmente detallado.
La Comisión oficial siria dice haber recogido numerosos testimonios pero ha declarado que no los presentará a la prensa hasta que se haya elaborado el informe definitivo. Hasta este momento, por lo tanto, la identidad de los testigos es parte del secreto de instrucción. A pesar de ello, la televisión pública ya difundió varios testimonios el 1ero de junio pasado.
Los investigadores disponen también de videos exclusivos proporcionados por el propio ESL.
Para terminar, como el ESL había reunido los cuerpos en una mezquita y había comenzado a enterrarlos al día siguiente, los observadores de la ONU no pudieron pudieron realizar ningún tipo de observación sobre un gran número de cadáveres.

Las conclusiones de la Red Voltaire
JPEG - 42.7 KB


Las víctimas de la matanza de Hula.
Hula no es una ciudad sino una zona administrativa que reúne 3 localidades de unos 25 000 habitantes cada una, localidades mayoritariamente abandonadas. Hacía varias semanas que la localidad sunnita de Tal Daw se hallaba bajo control de los rebeldes. El Ejército «Sirio» Libre había impuesto allí su propia ley. Por su parte, el ejército nacional garantizaba la seguridad de las vías de transporte manteniendo varios puestos en las carreteras de la zona, pero sin ir más allá. Varios individuos secuestraron niños y trataron, infructuosamente, de obtener el pago de rescates [5]. Los niños fueron en definitiva asesinados varios días antes de la masacre de Hula, pero el Ejército «Sirio» Libre se llevó sus cuerpos para exponerlos junto a los demás cadáveres.
Durante la noche del 24 de mayo, el Ejército «Sirio» Libre desencadenó una amplísima operación para reforzar su control sobre la zona y hacer de Tal Daw su nueva base. Así que entre 600 y 800 hombres, provenientes de distritos más o menos alejados, se reunieron en Rastan y en Saan, y posteriormente atacaron simultáneamente los puestos militares. Mientras tanto, un equipo fortificaba Tal Daw instalando allí 5 baterías de cohetes antitanques y emprendía una campaña de depuración de la población mediante la eliminación de varios habitantes. En Tal Daw, las primeras víctimas fueron una decena de familiares de Abd Al-Muty Mashlab –diputado del partido Baas recientemente electo y secretario de la Asamblea Nacional– y posteriormente los miembros de la familia de un oficial superior, Muawyya al-Sayyed. Los blancos siguientes fueron varias familias de origen sunnita que se habían convertido al chiísmo. Entre las víctimas figuran las familias de 2 periodistas de Top News y New Orient Express, agencias de prensa miembros de la Red Voltaire. Varias personas, entre las que se encontraban varios niños, fueron violadas antes de ser asesinadas.
Como sólo lograron tomar una sola posición del ejército nacional, los atacantes decidieron cambiar de estrategia. Transformaron entonces su propia derrota militar en una operación mediática. Atacaron el hospital Al-Watani y lo quemaron. Transportaron ademas a la mezquita una serie de cuerpos hallados en la morgue de ese hospital así como los cadáveres de varias víctimas y los filmaron. La teoría de una única masacre cometida por milicianos favorables al gobierno no resiste el análisis de los hechos. Hubo combates entre leales y rebeldes, así como varias masacres de civiles Libre mezcló los cuerpos de distintos orígenes y de varios días para montar su operación mediática.
En todo caso, la existencia de los «Shabbihas» no pasa de ser un mito. Existen ciertamente individuos favorables al gobierno que se han armado y que pueden cometer actos de venganza, pero no existe ninguna estructura o grupo organizado que pueda calificarse de milicia progubernamental.

Implicaciones políticas y diplomáticas
JPEG - 34.8 KB

La embajadora de Siria Lamia Chakkur.
La expulsión de los embajadores sirios por parte de los Estados occidentales se había preparado con mucha antelacion, para aplicarla de forma coordinada. Los occidentales estaban a la espera de una masacre de ese tipo para proceder a la expulsión de los embajadores sirios. Ignoraron las numerosas masacres anteriores precisamente porque sabían que sus autores eran los miembros del Ejército «Sirio» Libre, y se apoderaron de esta creyendo que era obra de supuestos milicianos progubernamentales.
La idea de una expulsión coordinada no se concibió en París sino en Washington. París había dado un acuerdo de principio, pero no analizó las implicaciones jurídicas. En la práctica, la señora Lamia Chakkur es también embajadora de Siria ante la Unesco, y el Acuerdo de Sede hace imposible su expulsión del territorio francés. Además, aunque estuviese acreditada ante la Unesco, la señora Chakkur no puede ser expulsada de Francia ya que tiene doble nacionalidad, francesa y siria.
Washington coordinó las expulsiones para que pareciera un movimiento generalizado, y presionar así a Rusia. En efecto, Estados Unidos trata de poner a prueba la nueva correlación internacional de fuerzas, evaluar las reacciones de Rusia y tener una idea de hasta dónde se puede llegar.
La selección de la masacre de Hula es, sin embargo, un error gigantesco. Washington se abalanzó sobre este caso sin haber verificado los detalles y creyendo que nadie podría hacerlo. Olvidó, sin embargo, que en unos pocos meses Moscú se ha presente en Siria. Más de 10 000 rusos residen ahora en Siria. Por supuesto, Rusia no se ha limitado a desplegar en Siria un sistema de protección antiaérea de alta tecnología para disuadir a la OTAN de tratar de bombardear el país. También ha instalado unidades de inteligencia que incluyen militares capaces de desplazarse por las zonas rebeldes. En el caso de la masacre de Hula, Moscú logró aclarar lo sucedido en unos cuantos días. Sus especialistas lograron identificar a los 13 miembros del ESL que cometieron la matanza. Así que, no sólo Moscú no se dejó impresionar sino que, además, incluso endureció su posición. Para Vladimir pilinguin, el hecho que los occidentales hayan querido convertir en bandera la masacre de Hula demuestra simplemente que no controlan la situación en el terreno. Después de haber retirado a los oficiales occidentales que dirigían en tierra el Ejército «Sirio» Libre, los países occidentales sólo disponen de la información recogida por sus aviones sin piloto para observar lo que sucede en tierra y son por lo tanto vulnerables a las mentiras y exageraciones de los mercenarios que ellos mismos han enviado a Siria.
Vista desde Moscú, la masacre de Hula es una tragedia más entre las muchas que los sirios vienen sufriendo desde hace un año. La precipitación de los occidentales demuestra que estos siguen sin dotarse de una nueva estrategia colectiva desde la caída del Emirato Islámico de Baba amor. En definitiva, los occidentales avanzan a tientas y han perdido así la ventaja que permite la victoria del jugador de ajedrez.

Thierry Meyssan

[1] La Red Voltaire ha decidido referirse aL ESL poniendo entre comillas la palabra «syrienne» para subrayar así el hecho que esa milicia se compone esencialmente de extranjeros y que sus comandantes ni siquiera son sirios.
[2] «Fractionnements irréversibles en Syrie?», Vox Clamantis, 26 de mayo de 2012.
[3] Global Research ha traducido al inglés la transcripción de varias partes de ese programa. Ver: “Opposition Terrorists "Killed Families Loyal to the Government"”, Voltaire Network, 1ero de junio de 2012.
[4] «Syrie: que dit le Conseil de sécurité?», por Thierry Meyssan, Réseau Voltaire, 28 de mayo de 2012.
[5] Es este el principal problema que el país enfrenta actualmente en materia de seguridad. Muchos de los delincuentes que anteriormente reclutados para alimentar las filas del Ejército «Sirio» Libre se han visto desmovilizados por falta de financiamiento. Estos individuos todavía tienen en su poder las armas que los occidentales les entregaron y las utilizan en actos de delincuencia, esencialmente en secuestros organizados para exigir el pago de rescate por la devolución de las personas secuestradas.

---------

estaba claro entonces y está claro ahora que con las masacres las ratas moderadas estaban tratando de encender un conflicto religioso, una suerte de libanización sectaria, por mucho que patalee el demorado salafosionista
 
Un militar turco muere por una explosión en Idlib sirio
ANKARA (Sputnik) — Un militar turco falleció al explotar un dispositivo improvisado durante un patrullaje en la zona de distensión siria de Idlib, informó el Ministerio de Defensa de Turquía.
"Como resultado de una explosión durante un patrullaje en Idlib, un militar murió", dice el comunicado.
Según medios turcos, el explosivo detonó en la ruta del convoy militar turco en la autopista M-4 Latakia-Alepo, y dejó varios uniformados heridos.
El jefe del Centro Ruso para la Reconciliación en Siria, el contralmirante Oleg Zhuravliov, declaró que, de acuerdo con los datos de los militares rusos, "en el atentado están involucrados los combatientes del grupo Al Islamad Turkestani que activaron un artefacto explosivo improvisado durante el paso de la caravana militar turca cerca de un almacén de municiones del grupo terrorista".

Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a facciones armadas de la oposición y grupos terroristas.
Actualmente, los terroristas del grupo Hayat Tahrir al Sham (anteriormente conocido como Frente al Nusra los dos prohibidos en Rusia) se atrincheran en Idlib, el último bastión del yihadismo en el país.
La situación en Idlib se agravó a finales de febrero pasado, cuando Hayat Tahrir al Sham lanzó una serie de ataques masivos, a los que el Ejército sirio respondió con un bombardeo aéreo. El bombardeo sirio también causó decenas de muertos y heridos entre los militares de Turquía, que no debían estar presentes en el lugar.

Turquía respondió a los ataques del Ejército sirio con una operación de represalia, llamada Escudo de Primavera.
Los presidentes de Rusia y Turquía se reunieron el pasado 5 de marzo en Moscú en un intento de frenar la escalada en Idlib.
Varias horas de negociaciones derivaron en un acuerdo sobre el alto el fuego en la zona de distensión de Idlib desde el pasado 6 de marzo y la creación de un corredor de seguridad de 12 kilómetros de ancho, seis a cada lado de la autopista M4 Latakia-Alepo, con misiones de patrulla ruso-turcas desde el 15 de marzo en un tramo de esa ruta.
Un militar turco muere por una explosión en Idlib sirio
 
Funcionarios de la UE han confirmado su intención de extender las sanciones contra el Gobierno sirio a pesar del brote el bichito-19 en todo el mundo. Un funcionario de la UE dijo a los periodistas en Bruselas el miercoles q extender las sanciones contra el Gobierno sirio, "enviará un mensaje de q el enfoque actual, q incluye la violencia, el deterioro de la situación humanitaria y el uso de armas químicas, es totalmente inaceptable", informa TASS

16115181-cartoon-like-drawings-of-flags-showing-friendship-between-EU-and-Syria-Stock-Photo.jpg


El funcionario volvió a pedir una solución política al conflicto en Siria ¡. Otro funcionario de alto rango de Asuntos Exteriores de la UE, dijo. "Las sanciones se extenderán pronto". Durante la 73ª sesión de la Asamblea Mundial dew la Salud. El Ministro de salud sirio Nizar Nazig, anunció q las sanciones duras e injustas de Europa Y EE.UU obstaculizan los esfuerzos para combatir el cobi19 en Siria. El Ministerio de Relaciones Exteriores sirio exigió en abril pasado q Occidente levante todas las acciones en el contexto del peligro de propagación del nuevo bichito en el país.

Las sanciones europeas se han impuesto a Damasco desde q fue invadida en 2011, incluyen la prohibición de exportación de petróleo de Siria (cosa imposible en la actualidad por ser robado por EE.UU), la exportación de energia y productos derivados del petróleo, además de restricciones impuestas a las inversiones, la congelación de activos del Banco Central de Siria, y la prohibición de comerciar con las autoridades sirias con doble uso y prevenir conexiones telefónicas y de internet.

La UE también incluye 225 personas y 67 entidades sirias en su lista negra y ya supongo q la última será la de respirar al pueblo sirio pues la de alimentación ya se han encargado solucionarla quemando las cosechas de trigo y cebada.
 
En efecto, niegan eso, y justo debajo también niegan estar detrás de los incendios de los que se les acusaba basándose sólo en fuentes locales:

Ver archivo adjunto 331587


Lo de los Patriots será fácil de confirmar con imágenes de satélite para los que dan dicha información.


¡Baya!

Seguimos con las fake news por parte de esta gente, no me lo esperaba...
 
buenos días

frente económico

petroleo Brent 33 bajando

Eur Dolar 1,10 bajando

bolsas ibex sube 170 puntos dow jones sube 553 puntos DAX sube 153 puntos

Tochovista reabriendo le chiringuito de la playa de Mondoñedo el Maruxiñas ya esta abierto

Durruty con ciatica tras una sesión de reageton robolusionario de gloria al maduro
 
Se desatan choques entre terroristas proturcos tras discrepancias en la repartición de bienes robados

1590647246670.png

Varios terroristas murieron y otros resultaron heridos en una nueva jornada de combates entre los mercenarios del régimen turco en el municipio de Ras Al-Ain, en el noroeste de la provincia siria de Hasakeh.
Las luchas se desataron tras discrepancias para repartir propiedades robadas y zonas de influencia.
Según activistas locales, combates con armas ligeras y medianas estallaron entre los mercenarios del ocupante turco en la localidad de Ain al-Hessan, lo que causó la caída de muertos y heridos.
Agregaron que los enfrentamientos causaron varios incendios en los campos de trigo y cebada.
Turquía ocupa partes del territorio sirio donde patrocina a grupos radicales que desestabilizan la situación en el país.
Se desatan choques entre terroristas proturcos tras discrepancias en la repartición de bienes robados - La Agencia Árabe Siria de Noticias
 
Volver