*Tema mítico* : GRIPE PORCINA: contagio entre humanos. (Hilo Oficial)

Estado
No está abierto para más respuestas.
¡Vaya por dios! Ahora resulta que los profesores somos grupo de riesgo y me voy a tener que banderillar, yo que me quería pasar un par de semanitas de baja a eso de octubre-noviembre... ditasea.
 
El que pontificaba sobre el uso de dronjas resulta que se las toma hasta en el colacao :D

Va encajando todo... caja sencilla + estupefacientes = "y que hago???"

Ibuprofeno y almax drojas? xD

Si que se nota tu nivel, si. Tu por lo menos nobel en bioquímica, eh?

PS: Te tengo en ignorados, pero he leído el quoteo que te ha puesto "Y que hago?" y no me he podido resistir.

Alma de cántaro, ¿Tu sabes lo que es una droja (Tanto si se echa en el colacaó como si no xD)?
 
¿Toda sustancia química que te hace sentir bien a pesar de estar hecho una fruta cosa por dentro?

Vamos, que como se puede demostrar, ni fruta idea.

Una droja, para ser considerada como tal, tiene que realizar sustitución de neurotransmisores. Si no, no es droja, es otra cosa. Esa sustitución de neurotransmisores es la que luego provoca la abstinencia.

El ibuprofeno no tiene ningún efecto neurológico, es un simple vasodilatador químico.

¿Y un tio que ni tan siquiera sabe algo tan básico, anda dando lecciones y recomendando en contra de los consejos médicos?
 
Vamos, que como se puede demostrar, ni fruta idea.

Una droja, para ser considerada como tal, tiene que realizar sustitución de neurotransmisores. Si no, no es droja, es otra cosa. Esa sustitución de neurotransmisores es la que luego provoca la abstinencia.

El ibuprofeno no tiene ningún efecto neurológico, es un simple vasodilatador químico.

¿Y un tio que ni tan siquiera sabe algo tan básico, anda dando lecciones y recomendando en contra de los consejos médicos?


Vaya pilinguin, menudo bañito te acaban de dar, jajajaja.

Supongo que tampoco creerás la llegada del hombre a la luna ni la fin de Elvis, juasjuasjuas.
 
Aquí mi colaboración de hoy. Que la disfruten:

La pesadilla de la gripe porcina llama a la puerta de la Administración sanitaria El Blog de Derecho Público de Sevach

La pesadilla de la gripe porcina llama a la puerta de la Administración sanitaria

Mientras el sol leonés de Julio calentaba a Sevach en su hamaca a la hora de la siesta ibérica, y posiblemente tras leer la noticia de la quinta fin en España por la gripe porcina, tuvo un sueño….

Soñó que las señales de virulencia de la fiebre porcina o H1N1 como la bautizó la OMS, se habían convertido en realidad y la radio vomitaba mensajes tranquilizadores que, por lo insistentes, resultaban paradójicamente mas inquietantes….

Soñó que Septiembre 2009 había llegado y la banderilla obtenida todavía no había superado las pruebas, ni estaba disponible en España, y cuando lo estuviera por limitaciones de disponibilidad sería limitado a ciertos colectivos.

Soñó que mucha gente venía de vacaciones con resfriados sospechosos pero como buenos españoles si hay que ir al médico y pedir baja, habrá que hacerlo en período laboral…

Soñó que mucha gente optimista consideraba que los excesos veraniegos, con horarios alterados, cambios climáticos bruscos y alimentación desordenada constituían una coartada que explicaba ese molesto resfriado.

Soñó que el bichito se reactivó con el frío de otoño y contó con tres aliados del mundo educativo: las guarderías ( donde niños comparten inocentemente sus bichito), colegios (donde tradicionalmente los niñitos y niñotes comparten contacto, piojos y alientos ) y Universidades ( con Bolonia comenzaron antes el curso académico).

Soñó que los españoles se han comportado siempre bajo criterios de masas ( tan fieles a Ortega y Gasset sin saberlo, como el burgués gentilhombre) y frente a esa palabra tan bonita pero tan temible que es la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, se hallaron en la tesitura de la oveja gregaria: O aterrorizarse y presentarse en las Salas de urgencia con cualquier síntoma gripal, colapsando la sanidad; o bajar la guardia y frivolizar con la gripe, propiciando su extensión descontrolada. En ambas hipótesis la sanidad pública española mostró sus fallos.

Soñó con un escenario mundial donde la OMS, los Ministerios de Sanidad, las Facultades de Medicina, los grandes laboratorios farmacéuticos, la Unión Europea y todas las organizaciones con competencias sanitarias, ofrecían una imagen de aquelarre desorganizado, como diría Gabriel García Márquez, “como casa repleta de gallinazos y sin autoridad” .

Soñó con que había diecisiete Comunidades Autónomas con competencias en materia de sanidad y con una Conferencia sectorial convertida en una Babel donde unos Consejeros autonómicos eran alarmistas, otros prudentes,y todos pedían mas financiación para tomar por sí las medidas precisas.

Soñó con una Ley Orgánica de Medidas para la Salud Pública 3/86, de 14 de Abril que contempla medidas perentorias para epidemias limitadas a problemas de pacientes rebeldes al tratamiento o para situaciones de desabastecimiento de medicamentos, pero inadecuada para un fenómeno globalizado de gripe indómita.

Soñó con unos Juzgados de lo Contencioso-Administrativo con competencias para autorizar el internamiento forzoso de pacientes en caso de alarmas de salud pública, totalmente colapsados, y que se limitan a prestar un sello para conseguir que ciudadanos perplejos y alarmados, fuesen conducidos por la fuerza pública ( no menos perpleja y alarmada) a unos hospitales cuyas camas y medicamentos son totalmente insuficientes para esta población sanitaria sobrevenida.

Soñó con que, al igual que hoy día llegan pateras a las costas por sus propios medios, con seres humanos exhaustos, los hospitales recibían un aluvión de enfermos que llegaban por sus propios medios, a través de familiares, saltándose la atención primaria y la de urgencia.

Soñó con médicos y celadores convertidos en carceleros.
Una pesadilla. Una película de terror en que la Administración sanitaria pensada para tiempos de bonanza, no estaba preparada para atender la inundación de pacientes. El Estatuto del personal médico de 2003 con su sistema de control horario, turnos, jerarquías y especialidades, era una rémora para prestar atención sanitaria. Las Administraciones Públicas con sus pomposos sistemas, propios de tiempos de vacas obesas, para la atención al paciente, de la Inspección médica, actuaron como las gallinas con la cabeza cortada: corriendo sin saber hacia donde. Y los jueces poniendo sentencias sobre temas cotidianos mientras el mundo se hundía a su alrededor ( como los músicos del Titanic, tocando en pleno hundimiento).

Soñó que a nadie le importaba la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña; con que a nadie le interesaba el Estatuto Básico del Empleado Público, con que los trajes y bolsos regalados a políticos importaban un bledo…

Y entonces, Sevach se despertó y estornudó…

P.D. Lo dicho brota como preocupación, caricaturizada y extrema, de Sevach ya que las optimistas previsiones del Consejo Interterritorial de Salud sobre la disponibilidad de la banderilla a principios de otoño (supeditada a negociación con laboratorios farmacéuticos), quedan bajo una duda razonable. En primer lugar, porque las últimas noticias de la OMS aplazan su disponibilidad al menos cinco meses, unido a que relativizan su eficacia. Y en segundo lugar, a la vista de este alarmante artículo, plenamente congruente con los que se manejan en la vecina EEUU, y recordemos que los españoles han seguido hábitos americanos no sólo en informática y móviles, sino en otros temas no tan festivos…. Y es que según la conocida fábula de Esopo, al mono no le tranquilizaba el consejo del sabio búho diciéndole según su ciencia que no había peligro en adentrarse en una caverna puesto que mas le enseñaba al mono que sus ojos habían visto al gorila salir corriendo de allí.
 
Última edición:
Military planning for possible H1N1 outbreak

Nada,nada,noticias de conspiranoicos.....



WASHINGTON (CNN) -- The U.S. military wants to establish regional teams of military personnel to assist civilian authorities in the event of a significant outbreak of the H1N1 bichito this fall, according to Defense Department officials.

The proposal is awaiting final approval from Defense Secretary Robert Gates.

The officials would not be identified because the proposal from U.S. Northern Command's Gen. Victor Renuart has not been approved by the secretary.

The plan calls for military task forces to work in conjunction with the Federal Emergency Management Agency. There is no final decision on how the military effort would be manned, but one source said it would likely include personnel from all branches of the military.

It has yet to be determined how many troops would be needed and whether they would come from the active duty or the National Guard and Reserve forces.

Civilian authorities would lead any relief efforts in the event of a major outbreak, the official said. The military, as they would for a natural disaster or other significant emergency situation, could provide support and fulfill any tasks that civilian authorities could not, such as air transport or testing of large numbers of viral samples from infected patients.

As a first step, Gates is being asked to sign a so-called "execution order" that would authorize the military to begin to conduct the detailed planning to execute the proposed plan.

Orders to deploy actual forces would be reviewed later, depending on how much of a health threat the flu poses this fall, the officials said.


Military planning for possible H1N1 outbreak - CNN.com
 
Vaya pilinguin, menudo bañito te acaban de dar

No te lances que todavía no le he replicado, pimpollo!

Una droja, para ser considerada como tal, tiene que realizar sustitución de neurotransmisores. Si no, no es droja, es otra cosa.

La palabra "droja" tiene varias acepciones, has escogido la que te salió del pito. ¿Esa definición de quién es?¿ Tienes un enlace que no nos dirija a tus profundidades intestinales?

Yo te lo voy a poner sencillísimo, no iré mas lejos que la Wikipedia:

droja

Una droja es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, siendo el principio activo la sustancia responsable de la actividad farmacológica de la droja.​

Ibuprofeno y Almax por tanto son drojas.


Pero vamos a ir mas allá, veamos si también son drojas estupefacientes:

Para que una droja sea considerada como tal ha de cumplir estas características:

* Ser sustancias que introducidas en un organismo vivo son capaces de alterar o modificar una o varias funciones psíquicas de éste (carácter psicotrópico o psicoactivo).​

pues bien, veamos cuales son los efectos "secundarios" :D del Ibuprofeno:


con lo que quedan demostrados los efectos psicotrópicos de la sustancia, y explicado el estado mental del mamporrero "y que hago???"

El ibuprofeno no tiene ningún efecto neurológico, es un simple vasodilatador químico.

La próxima vez que quieras ir de listo léete siquiera los prospectos, gilipuertas.

¿Qué mas nos querías contar, panoli?
 
Última edición:
Suma y sigue.

_________

Un hombre de 34 años fallecido en Albacete, séptima víctima de la gripe A en España

El hombre murió el pasado 12 de julio la Unidad de Reanimación del Hospital General de Villarrobledo

Un hombre de 34 años de edad que falleció el pasado 12 de julio en la Unidad de Reanimación del Hospital General de Villarrobledo (Albacete) por complicaciones derivadas de la gripe A se ha convertido en la séptima víctima mortal de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, según informó hoy el Ministerio de Sanidad en un comunicado.

Diario de Navarra - Un hombre de 34 años fallecido en Albacete, séptima víctima de la gripe A en España -
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver