Fuente de alimentacion rota

Elbrujo

Madmaxista
Desde
10 Dic 2018
Mensajes
10.724
Reputación
18.665
Tengo una fuente de alimentacion rota. Se encarga de reducir tension a 24vcc

He estado mirando la placa y no he visto nada salvo esto que esta rodeado de azul

20240521_192348.jpg

Creo que es un diodo, y digo que es eso porque la placa por debajo parece oscurecida como si estuviera quemada.

Que os parece
 
Eso es un diodo Zener. Tendrás que averiguar las características (en la foto es imposible verlo) y sustituirlo.
 
¿El condensador grande de arriba a la derecha no está reventado? Por lo menos en la foto algo raro parece que tiene en los cortes de la parte superior.
 
Eso es un diodo Zener. Tendrás que averiguar las características (en la foto es imposible verlo) y sustituirlo.

viene marcado aunque sea en pequeño en el lateral?.

Como digo lo que le noto esque la placa sobre la que va esta un poco como requemada
 
Es un diodo zener. Será de 1/4W de potencia y el valor de voltaje zener lo sacas al desoldarlo de mirar la superfice de cristal alrededor. por ejemplo un ZD 1N7.5 o con algo similar será de 7,5V. Es cierto que sin la referencia de voltaje que da, una fuente de estas ya no funciona. Tiene polaridad marcada con la banda. Con el polímetro en modo diodo tiene que dar 0,6V en una dirección mas o menos si no está roto y fuera de escala en la otra a menos que el voltaje zener sea menor de unos 3V y el polímetro llegue a el en modo diodo.

Quitar también el polvo de la placa y sospechar de condensadores electrolíticos cerca de la o las salidas con valores de capacidad altos (hinchados, con la capacidad baja o con la ESR mal si hay con que medirla)y de las resistencias grandes de valores bajos como 1 o 10 ohm o por el estilo hechas en un material gris mate, que suelen hacer de fusible, además del fusible de cristal, claro.
 
Última edición:
Es un diodo zener. Será de 1/4W de potencia y el valor de voltaje zener lo sacas al desoldarlo de mirar la superfice de cristal alrededor. por ejemplo un ZD 1N7.5 o con algo similar será de 7,5V. Es cierto que sin la referencia de voltaje que da, una fuente de estas ya no funciona. Tiene polaridad marcada con la banda. Con el polímetro en modo diodo tiene que dar 0,6V en una dirección mas o menos si no está roto y fuera de escala en la otra a menos que el voltaje zener sea menor de unos 3V y el polímetro llegue a el en modo diodo.

Quitar también el polvo de la placa y sospechar de condensadores electrolíticos cerca de la o las salidas con valores de capacidad altos (hinchados, con la capacidad baja o con la ESR mal si hay con que medirla)y de las resistencias grandes de valores bajos como 1 o 10 ohm o por el estilo hechas en un material gris mate, que suelen hacer de fusible, además del fusible de cristal, claro.

Gracias por la aclaracion. Que impresion te da este diodo zener? La superficie de la placa alrededor del diodo parece algo quemada
 
Gracias por la aclaracion. Que impresion te da este diodo zener? La superficie de la placa alrededor del diodo parece algo quemada

Pues hombre, así a bote pronto en la foto yo no veo nada, a ver si alguien con más ojo o experiencia puede decir algo más...
 
Saca o por lo menos desuelda una de la patas de los componentes dudosos y mide fuera de circuito
 
El zener esta en una zona calentita, de hecho está junto a un disipador de un componente de potencia. Yo no sospecharia del zener, sino mas bien de los filtros esos electroliticos como te han comentado los compañeros. Limpia bien la placa, y mira si esa mierdecilla negra es lo que ha podido salir a traves del orificio central del troquelado del condensador.
 
Volver