Feminismo en las calles en Madrid para protestar contra la prespitación: “¡Basta ya de explotación sensual!” (Noticia y reflexión personal)

Visilleras

de Complutum
Desde
25 Jul 2009
Mensajes
51.020
Reputación
209.464
El feminismo sale a las calles en Madrid para protestar contra la prespitación: “¡Basta ya de explotación sensual!”

El movimiento feminista y abolicionista ha vuelto a las calles del centro de Madrid en contra de la prespitación. Desde Cibeles hasta la Plaza de España, unas 7.000 personas, según estimaciones de la policía, han marchado este sábado bajo el lema: “Por los derechos de todas las mujeres, ley abolicionista ¡ya!”. El eje de la manifestación, convocada por la Plataforma de Mujeres para la Abolición de la prespitación (PAP) y más de 150 organizaciones feministas de todo el país, ha sido reivindicar la aprobación urgente de la Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional (LOASP), una propuesta elaborada en 2020 por el propio movimiento para acabar con esta práctica.

Entre la ola jovenlandesada había pancartas con consignas como: “Las mujeres no somos mercancía” y “La prespitación no es un trabajo”. Virginia, de 33 años, ha acudido a la marcha porque considera que “la prespitación es una esclavitud de las mujeres más vulnerables”. Lydia, de 30, y Rocío, de 31, opinan lo mismo: “Es inconcebible que se pueda acceder al cuerpo de las mujeres con dinero. Estamos aquí para que eso no se normalice ni quede impune”, han señalado las dos amigas. Para alcanzar ese propósito, las manifestantes han exigido una ley abolicionista integral. “¡La LOASP será ley, será ley, ley, ley!”, ha sido uno de los cánticos que ha retumbado en la Gran Vía de la capital.


La manifestación llega después de que el Congreso aprobara el pasado jueves la ley del solo sí es sí, que recoge entre sus medidas la prohibición de los anuncios publicitarios que promocionen la prespitación. El borrador de la legislación, inicialmente, incluía una enmienda del PSOE para abolir la prespitación, pero el partido socialista la retiró una semana antes de la votación de la normativa para facilitar su aprobación. EL PSOE llevará esa enmienda a la ley de trata, que está en marcha y que incluye la trata con fines de explotación sensual.

“Las medidas propuestas hasta ahora por el Gobierno” para erradicar la prespitación “han sido parches que no solucionan la cuestión de fondo”, ha asegurado la portavoz del Movimiento Feminista de Madrid, Laura Rivas. “Salimos a la calle porque es necesaria una respuesta integral para abolir la prespitación y la Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional por la que nos manifestamos plantea estas medidas en todos los ámbitos”, ha continuado Rivas.

Asimismo, la portavoz reprocha al Gobierno que haya incumplido su promesa de abolir la prespitación. “Por poner un ejemplo, en su última ley, la del sí es sí, han eliminado cualquier alusión a la prespitación, cediendo a las presiones de otros partidos y del propio lobby proproxenetismo. Su ley contra la violencia sensual ha quedado completamente vacía de sentido al abandonar a las mujeres más vulnerables: las que se encuentran en situación de prespitación, una forma gravísima de violencia sensual”, ha sentenciado. Charo Carracedo, portavoz de la PAP, ha añadido que la norma sobre libertad sensual “no es la ley” que el movimiento abolicionista pide. “Los aspectos que nosotras hemos estado peleando no han sido contemplados en esa ley”, ha recalcado. “Desde el feminismo interpretamos que el Gobierno y sus socios nos han ninguneado ”, ha apuntado Carracedo.

Cabecera de la manifestación por la Gran Vía de Madrid.

Cabecera de la manifestación por la Gran Vía de Madrid.MOEH ATITAR


Hace dos años que el movimiento abolicionista entregó al Gobierno su proyecto de ley, que fue elaborado con las aportaciones de las propias cortesanas. En marzo de 2020, PAP envió una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para presentarle los planteamientos recogidos en el borrador. Este les remitió al Ministerio de Igualdad, y en diciembre del mismo año la organización entregó la propuesta a la ministra Irene Montero. Entonces, Montero “se comprometió a estudiar al texto y a realizar un análisis con nosotras sobre el contenido” del mismo. “Pero no hemos vuelto a saber nada más. Los contenidos de nuestra propuesta han sido ignorados”, ha subrayado.

Una puerta de salida “real y efectiva” para las mujeres prostituidas

No existen cifras oficiales, pero se calcula que unas 350.000 mujeres se prostituyen en España en polígonos, clubes y pisos. De ellas, la policía estima que un 80% ejercen la práctica de manera forzada, víctimas de trata sensual. Además, uno de cada cuatro españoles admite haber pagado por sesso alguna vez en su vida, según el último informe publicado en enero al respecto por la Universidad de Valencia y la Miguel Hernández de Elche. En 2010, un informe de las Naciones Unidas apuntó a una cifra similar: el 39% de los españoles han pagado por sesso.

“Nos consta que desde hace siglos la mayoría de las mujeres prostituidas proceden de los nichos de exclusión social que existen en nuestra sociedad”, ha explicado Carracedo. Por tanto, para abolir la prespitación, la LOASP fija tres ejes de intervención: establecer una puerta de salida “real y efectiva”, acabar con el proxenetismo y perseguir al “cliente”. “A las mujeres que quieran salir de la prespitación, tenemos que garantizarles una reinserción sociolaboral”, ha desarrollado Carracedo, y ha defendido que esta “reparación integral de las mujeres prostituidas” es un elemento “fundamental”. Para llevarlo a cabo, debe de haber “un abanico de prestaciones” para las mujeres. Además, en el caso de que una mujer migrante quiera dejar la prespitación, la PAP exige que se les dé permisos de residencia, ya que la falta de documentación en regla es una de las principales razones por las que mujeres extranjeras acaban ejerciendo esta práctica.

Sobre el segundo pilar, ha continuado Carracedo: “La ley que nosotras hemos propuesto actúa sobre una actividad económica, es decir, el proxenetismo, que está basado en explotar y ofertar los cuerpos de las mujeres para sacar lucro y beneficio”. Para acabar con él, el movimiento abolicionista reclama que se penalice y sancione al proxeneta, tanto administrativa como penalmente. La tercera y última clave de la ley es perseguir y penalizar al “prostituidor” o el “cliente”, es decir, aquel que paga por sesso. En España ya se puede multar a los hombres que pagan por sesso, según la ley de seguridad ciudadana, y el proxenetismo es un delito, según establece el Código Penal.

Fuente: El feminismo sale a las calles en Madrid para protestar contra la prespitación: “¡Basta ya de explotación sensual!”

Y en Twitter:












Resulta interesante analizar lo tremendamente kafkiano del asunto, la distopía de pegatinas del "Super-Pop" en la carpeta, de "alegría" reivindicativa con obligatoria foto en redes sociales, y carteles de cartulina.

Quienes protestan dicen estar en contra del Ministerio de Igualdad de Montero, y acusan a la ministra de no escuchar sus propuestas. Exigen además, que se establezca una ley no para la regulación, o la persecución de la prespitación, si no para su abolición.

Señoras que peinan canas en las íngles, con la ¿intención? de reivindicar postulados de hace 100 siglos y que se dicen ser deudoras de la Kolontai o las primeras feministas clásicas (socialistas todas ellas, mire usted la casualidad).

Así que los bandos están, más o menos, claros.
Por una parte las abolicionistas que dicen ser las ortodoxas, las fetén, las socialistas (¡Y feministas!) de verdad de la buena, las pata negra.
Y por la otra el Ministerio de Igualdad, Montero, los trans, y las cortesanas que ejercen libremente y que no quieren la abolición, si no la regulación.

Me recuerda a las diferencias entre naciones en "Los viajes de Gulliver": Unos abrían el huevo por la parte más ancha antes de comerlo, y otros pos la mas estrecha.

«… en nuestra historia [de Liliput], que abarca un período de seis mil lunas, no hay mención alguna de otras regiones que los dos grandes imperios de Liliput y Blefuscu. Estas dos grandes potencias llevan treinta y seis lunas… librando una guerra encarnizada…»

«Es cosa admitida que el procedimiento original de cascar un huevo antes de comerlo es por el extremo ancho. Pero el abuelo de nuestro actual Soberano [en Liliput], cuando era mozo, al ir a comer un huevo abierto según la vieja usanza se cortó un dedo. Inmediatamente el emperador, su padre, ordenó a sus súbditos, mediante un edicto, que, so pena de severos castigos, sólo abrieran los bemoles por el extremo más estrecho».

«El pueblo se sintió tan agraviado por esta ley que… se han producido ya seis levantamientos a causa de ella. En éstos un emperador perdió la vida y otro la Corona. Estas agitaciones internas las han fomentado constantemente los monarcas de Blefuscu… Se calcula que en distintas ocasiones unas once mil personas han preferido la fin antes que someterse al mandato de romper los bemoles por el lado estrecho».

No obstante en la obra de Jonathan Swift no se dice nada de si tal guerra venía financiada por los liliputienses alérgicos al huevo.


Resumen para vagos: La culpa de todo la tiene el hombre mono.
Hale, ahora a seguir dándole al remo con verdadera pasión bizantina, a justificar lo injustificable ("Mi santa me pega lo normal", "No me arruina, es que ella es asínn", "No, hombre no, no todos los venenos dan el pasaporte, la mayoría sólo te dejan ciego y mudo", o el ya clásico "Jijijijiji, ¡pero qué bilis tenéis algunos y cómo os molesta que os quiten las frutasss".


No, hijas, no.

No es que "nos quiten las pilinguis" (sic).
Es el apaleamiento constante, el parasitismo cerval, la machacona insistencia, el latigazo día si y día también.
Es el ser chivo expiatorio hasta por respirar.
Es la doble jovenlandesal cotidiana hasta para comprar el pan.
Es el crimen de lesa humanidad con olor a colonia barata, y lágrimas de cocodrilo lila.
Como un bobo Neruda de joven alla "Walking Arround" que "sucede que me canso de ser hombre".

Uno se despierta una mañana cualquiera, con los primeros rayos de sol.
Y antes de poder oler el aroma del café, antes incluso de la primera meada, un breve instante, ese hombre es feliz.
El resto del tiempo, y casi de su vida, será constantemente vilipendiado, insultado, humillado...
¿Acaso sólo por ser hombre?

No. Tan sólo por existir.


Y dicho esto espero que hoy quienes no entiendan todavía de que va todo esto, salgáis mucho, bebáis mucho, liguéis mucho, y SOBRE TODO que os echeis muchas muchas risas, muchas risas.

Reid sin fin aplaudiendo mientras os castran, os reprimen, os insultan y os masacran.
No vaya a ser que alguien piense que queréis conservar la dignidad todavía.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver