FACTURA DE GAS. ME COBRAN 42€ DE INSPECCIÓN DE UN TIPO QUE VINO EN VERANO 2 MINUTOS.

En la CAV la revisión de la caldera es obligatoria cada 2 años, a cuenta del propietario, y la de la instalación del gas en el edificio no recuerdo bien si 5 o 10. También por cuenta del propietario.
En tiempos pasados eran bastante más comunes las noticias sobre estufas o cocinas de butano con escape que habían pegado petardazo y las imágenes en tv parecían el 13 de rue El percebe. Fachadas enteras reventadas, se podían ver las habitaciones y sus empapelados Paco de todos los pisos del edificio. Independientemente de los daños materiales, que eran muchos, siempre había víctimas mortales.
No se, yo me tomaría bastante en serio el peligro de una explosión por gas.
En la CAV, la caldera su revisión es Anual, y la instalación cada 5 Años

Enviado desde mi CPH2067 mediante Tapatalk
 
Hay dos revisiones:
-la caldera cada 2 años, de la cual tu eres responsable de llamar para que venga el técnico. En mi caso se tira sus buenos 15 minutos en ello, y la última (este mismo verano) me salió por unos 110 EU. Una pasta, pero es tranquilidad de que no pegue un petardazo o haya escapes. Pagas al técnico salvo que tengas contratada alguna modalidad anual.
-la instalación individual cada 5 años. Pegan el cartelito en el portal con la fecha en la cual vendrán, y el importe te lo cobran en la siguiente factura. No hay que pagar en mano!! Hacen dos intentos de acceder a la casa antes de proceder a cortar el gas. Con estos mi experiencia es algo más turbulenta: en vez de venir el día que anunciaron, se pasaron el día antes los cachondos. Me enviaron al mes una carta certificada con la nueva fecha, en la cual por eggs tienes que estar en casa. So pena de que lo siguiente que sepas de ellos es que te cortan el suministro.
 
Si no haces las revisiones te cortan el gas?
Tengo esa duda desde hace muchos años.
Hará 8 años que no me hacen una revisión y por supuesto que no me han cobrado nunca nada.
Recuerdo alguna carta, alguna circular pero siempre he sudado, la instalación la tengo en una terraza.

En teoria si.

si ven algo raro te cortan el gas, que es una chorrada, porque ponen un precinto en la llave que luego tu quitas y punto. En teoria tienes que llamar a un tecnico autorizado, hace la reparacion y vuelven a pasar para dar el visto bueno.

En mi casa encontraron una fuga, llame a un amigo que se dedicaba a eso y no encontro nada de nada. Asi que quite el precinto. Cada cierto tiempo enviaban una carta diciendo que aun no habia comunicado la reparacion y nada mas, pasado un año dejaron de llegar las cartas. En la siguiente revision todo estaba correcto, ¡milagro!.

Yo creo que la supuesta fuga era una treta para intentar que pagase una averia inexistente.
 
Son dos inspecciones obligatorias por ley, de la caldera cada dos años y de la instalación cada cinco.
Naturgy por ejemplo, te obliga a hacer contrato de mantenimiento con ellos para la revisión de la caldera que te cobra mes a mes, en cambio Curenergia no te exige ese mantenimiento.
La revisión de los cinco años se pasa con ambas comercializadoras.

El precio del gas es el mismo en ambas pues son del mercado regulado.

Yo no tengo caldera.
 
En la CAV, la caldera su revisión es Anual, y la instalación cada 5 Años

Enviado desde mi CPH2067 mediante Tapatalk

Me has hecho dudar, así que he buscado la normativa del GV y, salvo que esté obsoleta, indica uno o dos años según el tipo de caldera. En mi caso es cada dos años.

La normativa sobre instalaciones térmicas de los edificios obliga a que las calderas, los calentadores y demás equipos térmicos se revisen de forma periódica para asegurar su eficiencia energética, su seguridad, su durabilidad y la protección del medio ambiente. La periodicidad varía en función de la potencia útil nominal de los equipos y de sus usos. En el caso de instalaciones ubicadas en viviendas, deben inspeccionarse:


  • Calderas murales a gas con potencia igual o inferior a 70 kilowatios: dos años.
  • Calentadores de agua caliente a gas de potencia superior a 24,4 kW e igual o inferior a 70 kW: dos años.
  • Calentadores de agua caliente a gas de menos de 24,4 kW: cinco años.
  • Otras instalaciones de calefacción con potencia de hasta 70 kW: un año.
  • Instalaciones con potencia superior a 70 kW: un mes.
 
Por un lado esta bien, por otro un puñetero sacacuartos.


El otro dia me entere que por ley mi chimenea (de leña) debo limpiarla una vez al año (Creo que no la habre limpiado en la vida hulio y la casa tiene ya 20 años o mas).
 
En teoria si.

si ven algo raro te cortan el gas, que es una chorrada, porque ponen un precinto en la llave que luego tu quitas y punto. En teoria tienes que llamar a un tecnico autorizado, hace la reparacion y vuelven a pasar para dar el visto bueno.

En mi casa encontraron una fuga, llame a un amigo que se dedicaba a eso y no encontro nada de nada. Asi que quite el precinto. Cada cierto tiempo enviaban una carta diciendo que aun no habia comunicado la reparacion y nada mas, pasado un año dejaron de llegar las cartas. En la siguiente revision todo estaba correcto, ¡milagro!.

Yo creo que la supuesta fuga era una treta para intentar que pagase una averia inexistente.

Primero se perfectamente de lo que hablo.

Sobre el precio de la inspección es caro efectivamente, un aparte son impuestos de industria.

Muchas instalaciones están derroidas, fugas a dolor ( de media le diría que de 30 viviendas 3 fugan gas), monóxido de carbono lo mismo, ventilaciones tapadas, llaves de corte rotas, tubos de salida de gases de la combustión picados o rotos, salidas de gases a falsos techos, tubos de gas tocando cables eléctricos, puentes de contadores mal realizados ( no hablo de robar hablo de robar de manera segura), acceso a zonas de gas sin cerrar, etc etc hasta el infinito. Las instalaciones de viviendas de alquiler son para temblar.

Sobre su amigo (cuantos amigos iluso tengo) instalador le diré casi al 100% que si tiene usted una fuga de gas pero gran parte de los instaladores se la sopla, revisan las fugas con mechero o solo con agua y jabón. Cientos de calderas nuevas montadas sin junta de estanqueidad en la entrada de gas.

Lo último que quiere alguien que hace una inspección de este tipo es cerrarle el gas a nadie ya que se ahorra tiempo, papeleo y discursiones pero los propietarios están convencidos que lo hacen por una especie de sadismo cuando en realidad precintar una instalación es masoquismo.

Incluso mucha gente cree que teniendo un mantenimiento su intalación tiene que estar perfecta y nada más lejos de la realidad. Aún teniendo correcta su intalación es posible que la de su vecino no lo esté.

Sobre el precio de las máquinas pues tampoco se dice la verdad. El detector de fugas cuenta sobre 300 euros y el analizador de combustión sobre 1500-1800 euros.

Sobre los tiempos de inspección ahí tengo que dar la razón a la gente. Es cierto, como todos los trabajos subcontratados está puteado en sueldo y tiempo. Los técnicos buenos terminan por dejar el trabajo para que finalmente lo realice alguien sin titulación adecuada o experiencia.
 
Hay dos revisiones:
-la caldera cada 2 años, de la cual tu eres responsable de llamar para que venga el técnico. En mi caso se tira sus buenos 15 minutos en ello, y la última (este mismo verano) me salió por unos 110 EU. Una pasta, pero es tranquilidad de que no pegue un petardazo o haya escapes. Pagas al técnico salvo que tengas contratada alguna modalidad anual.
-la instalación individual cada 5 años. Pegan el cartelito en el portal con la fecha en la cual vendrán, y el importe te lo cobran en la siguiente factura. No hay que pagar en mano!! Hacen dos intentos de acceder a la casa antes de proceder a cortar el gas. Con estos mi experiencia es algo más turbulenta: en vez de venir el día que anunciaron, se pasaron el día antes los cachondos. Me enviaron al mes una carta certificada con la nueva fecha, en la cual por eggs tienes que estar en casa. So pena de que lo siguiente que sepas de ellos es que te cortan el suministro.

Tiene razón las subcontratas suelen ser un desastre de planificación. Es lo que tiene ahorrar tirando precios.
 
A la próxima contrato un revisor por mi cuenta, alguien más formal.
 
Aunque no se deje pasar a los de la inspección, el gas no lo cortan. Sin embargo, es importante cuidar los aparatos de gas y la línea de suministro, porque el peligro de explosión es muy grande, y también lo es el de intoxicación de CO por mala combustión.

El gas acabará desapareciendo, por razones medioambientales sobre todo. El futuro es un 100% de electrificación.. Quien tenga que cambiar la caldera, hará bien en pasarse a la bomba de calor, a la 'aerotermia' que le llaman ahora...
 
Aunque no se deje pasar a los de la inspección, el gas no lo cortan. Sin embargo, es importante cuidar los aparatos de gas y la línea de suministro, porque el peligro de explosión es muy grande, y también lo es el de intoxicación de CO por mala combustión.

El gas acabará desapareciendo, por razones medioambientales sobre todo. El futuro es un 100% de electrificación.. Quien tenga que cambiar la caldera, hará bien en pasarse a la bomba de calor, a la 'aerotermia' que le llaman ahora...

Esto está cambiando, proximamente si es posible que se corte.
 
A la próxima contrato un revisor por mi cuenta, alguien más formal.
No es tan sencillo. Digamos que el mercado está un poco cautivo, la inspección tiene que `pasar el filtro de Nedgia y no lo ponen fácil. No dan por buena la inspección alegando fallos documentales, plazos y etc
 
Volver