¿Existe Dios?

La Biblia nos habla sobre el verbo ser cuando dice: "En el principio era el Verbo, el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios".

Con Verbo se refiere al verbo raíz y premisa de todos los demás verbos: Ser.

Qué autoridad tiene la biblia en nada, señor meapilas?

Esas leyendas de pastores amaovejas no son un tratado de ciencia o de filosofía... pero usted va aun mas lejos e intenta hacer de ellas un tratado de lingüística castellana :D:D:D

Analicemos:

"En el principio era el Verbo"

Premisa: hubo un principio.

Esta premisa se da como verdadera cuando en realidad está indemostrada.

t = 0; Dios = 0; verbo = 1;

"el Verbo estaba con Dios"

verbo ∪ Dios ≥ 1;

t = 0; Dios = 1; verbo = 1;

"el Verbo era Dios"

verbo ≡ Dios;

Luego para t = 0 las variables Dios y verbo forman un a tautología. Verbo toma el valor de 1 para todos los valores de Dios.

Conclusión: sobra Dios y queda verbo = 1

Esto suponiendo que t pueda ser igual a 0, pero como esta premisa está indemostrada podría ser que t = 1 sea el único valor posible, en cuyo caso las variables Dios y verbo están indefinidas (no existen).
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Tú, cuando despiertas, no experimentas que no has sido consciente sino que experimentas que no te acuerdas de si has sido consciente o no.

La palabra "acordarse" ya presupone la existencia de una experiencia olvidada, que es lo que se trata de dilucidar como verdadero o falso, por tanto no procede.

Lo propio sería decir que "no eres consciente" de si has sido consciente o no. Esto significa que el acto de ser consciente da "saltos".

El hecho de que la consciencia olvide sus experiencias demuestra que la consciencia es temporal e inconexa, algo fútil del momento, lo que suscita graves sudas respecto a su indestructibilidad.
 
Última edición:
Volver