*Tema mítico* : Evolución del precio del oro

El precio del oro...

  • Subirá a maximos

    Votos: 552 55,8%
  • Bajará a minimos

    Votos: 208 21,0%
  • Se mantendrá como hasta ahora

    Votos: 229 23,2%

  • Total de votantes
    989
Bueno, creo que llamar para pedir otras cincuenta onzas de plata no está de más.


Yo estaba esperando a ver si pegaba algún bajón el precio, ahora con este lío ya no se si pillarlas ya o esperar a ver si quedan más abajo cuando pase el lío este.
 
Yo también sería como reserva de valor, pero claro, si miro las gráficas y veo que no hace tantos años el oro estaba como a una quinta o sexta parte de lo que vale hoy, pues me hace cuestionarme mucho si estoy tomando la decisión correcta.
Ya sé que no existe una bola mágica, pero comprar en la cresta de la ola me genera muchas dudas.

Antes de tomar decisiones, lee e infórmate. Aquí tienes mucha información. Las páginas y páginas que hay no pasan de moda. La información es válida. Hay enlaces, noticias, videos, comentarios,...
Sobre todo, no te dejes llevar por lo que diga la gente. Tú eres quien tiene que pensar y sacar conclusiones. Tienes (tenemos) por suerte mucha información al alcance. Esa debe ser tu principal inversión, conocimiento.
 
Una pregunta metaleros, cuanto tardan en enviar el pedido en dracma metales?
 
Yo también sería como reserva de valor, pero claro, si miro las gráficas y veo que no hace tantos años el oro estaba como a una quinta o sexta parte de lo que vale hoy, pues me hace cuestionarme mucho si estoy tomando la decisión correcta.
Ya sé que no existe una bola mágica, pero comprar en la cresta de la ola me genera muchas dudas.
Son entendibles tus dudas. Mi primera onza la compre el 2019... Y lógicamente tuve las mismas dudas.

En mi opinion el sentimiento es alcista, en verano cuando rompio maximos lo pararon y ha estado lateral bajista desde entonces lo que tampoco es mala cosa porque ha consolidado el nivel actual...

En cualquier caso pudiera ser que haya una corrección severa, la bola de cristal no la tenemos. Lo que pasa es que la mayoria nos plateamos el oro más como un seguro que como una inversión.

Es un win to win.

Caso 1.- La crisis se supera, la economia remonta, el fiat tira otros 20 años, el oro baja a 1200 euros la onza. Pues cojonudo, volvemos al viejo mundo, a currar, a tomar cañas con los amigos. Tienes unos pocos soberanos que ahora valen la mitad. No pasa nada con el tiempo se recuperaran y no necesitas venderlos.

Caso 2.- La cosa va a peor empezamos a flipar con los cierres, eres, despidos,inflación... Pues nada el oro to the moon... Y el que lo tenga estará un poco o un mucho mejor que el que no lo tenga.

Un consejo seria repartir el riesgo... Si tienes pensaso meter 6000 euros, por ejemplo, no lo metas de golpe. Coge algo, una onza, o un par de soberanos y va viendo como evoluciona.

Suerte

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
 
Son entendibles tus dudas. Mi primera onza la compre el 2019... Y lógicamente tuve las mismas dudas.

En mi opinion el sentimiento es alcista, en verano cuando rompio maximos lo pararon y ha estado lateral bajista desde entonces lo que tampoco es mala cosa porque ha consolidado el nivel actual...

En cualquier caso pudiera ser que haya una corrección severa, la bola de cristal no la tenemos. Lo que pasa es que la mayoria nos plateamos el oro más como un seguro que como una inversión.

Es un win to win.

Caso 1.- La crisis se supera, la economia remonta, el fiat tira otros 20 años, el oro baja a 1200 euros la onza. Pues cojonudo, volvemos al viejo mundo, a currar, a tomar cañas con los amigos. Tienes unos pocos soberanos que ahora valen la mitad. No pasa nada con el tiempo se recuperaran y no necesitas venderlos.

Caso 2.- La cosa va a peor empezamos a flipar con los cierres, eres, despidos,inflación... Pues nada el oro to the moon... Y el que lo tenga estará un poco o un mucho mejor que el que no lo tenga.

Un consejo seria repartir el riesgo... Si tienes pensaso meter 6000 euros, por ejemplo, no lo metas de golpe. Coge algo, una onza, o un par de soberanos y va viendo como evoluciona.

Suerte

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk

@Momo L
Otro de mi consejo es no comprar cuando no esté sobrevalorado notablemente, y ponerse fino de comprar cuando esté infravalorado.
Valorar el oro es algo complicado puesto que no produce flujos de caja, por lo que DCF u otras medidas no es posible aplicarlas.

Para evaluar el precio del oro pueden utilizarse métricas primarias y luego validarlo mediante métricas secundarias.

Métricas primarias:
  • Correlación negativa con los tipos de interés reales (10-year U.S. TIPS Yield): este Tweet demuestra que está fuertemente ligado a los tipos de interés reales (ajustados a inflación) a 10 años de la FED. Siempre respecto la FED, pues el oro se negocia en dólares. TIPS = Treasury Inflation Protected Securities. (búsqueda en Twitter para ver gráficos recientes)
  • Correlación negativa con U.S. Dollar Index (DXY): (ver gráfico)
  • M2 (Money supply) per capita vs Precio del oro: el M2 (Money supply) está altamente correlacionado con los cambios en los tipos de interés. Debemos normalizar a 100 desde junio de 1973, que es cuando se abandonó el patrón oro en el dólar. Chart
  • Inflación: está demostrado que no depende de la inflación. En los años 80 hubo mucha inflación y el precio del oro estaba deprimido.

Métricas e indicadores secundarios:
  • Precio del oro vs All-in sustaining costs to mine.
  • Precio relativo a otros bienes de consumo, como el precio de la vivienda, barril de petróleo
  • Gold-Dow Ratio: ratio Dow Jones Industrial Average vs oro.
  • Sentimiento de los mercados y del público.
 
Última edición:
Supongo que si me sobrara el dinero no tendría esas dudas. Pero hago así con todo, mi instinto me dice que lo meta aunque me jorobaría mucho palmar pasta. Y sé más o menos lo que es el dinero fiat y lo que es la impresora gracias a este foro, pero que le voy a hacer, me he leído unas cuantas páginas del foro y visto unos cuantos vídeos, pero si estuviese a 300€ como hace no tantos años pues probablemente no dudaría y metería el doble!
Yo que no soy nivel experto tengo muy presente la burbuja inmobiliaria y por mucho que el oro sea la bomba pues no creo que suba hasta las nubes, porque todo lo que sube baja! Aunque me conformaría con no perder mucho.
Disculpa por ser ese tipo de personaje prudentísimo a la par que completamente pasivo. Y gracias igualmente por tu mensaje.
 
Son entendibles tus dudas. Mi primera onza la compre el 2019... Y lógicamente tuve las mismas dudas.

En mi opinion el sentimiento es alcista, en verano cuando rompio maximos lo pararon y ha estado lateral bajista desde entonces lo que tampoco es mala cosa porque ha consolidado el nivel actual...

En cualquier caso pudiera ser que haya una corrección severa, la bola de cristal no la tenemos. Lo que pasa es que la mayoria nos plateamos el oro más como un seguro que como una inversión.

Es un win to win.

Caso 1.- La crisis se supera, la economia remonta, el fiat tira otros 20 años, el oro baja a 1200 euros la onza. Pues cojonudo, volvemos al viejo mundo, a currar, a tomar cañas con los amigos. Tienes unos pocos soberanos que ahora valen la mitad. No pasa nada con el tiempo se recuperaran y no necesitas venderlos.

Caso 2.- La cosa va a peor empezamos a flipar con los cierres, eres, despidos,inflación... Pues nada el oro to the moon... Y el que lo tenga estará un poco o un mucho mejor que el que no lo tenga.

Un consejo seria repartir el riesgo... Si tienes pensaso meter 6000 euros, por ejemplo, no lo metas de golpe. Coge algo, una onza, o un par de soberanos y va viendo como evoluciona.

Suerte

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
Muchas gracias. Tristemente creo que vamos a la opción dos. Muy buenos consejos.
Será un patrimonio para mis hijos si no lo necesitamos antes.
Pero qué rabia no poder comprar a 300€, je, je.
Lástima no desembarcar en este mundo antes, pero nunca se sabe!
Gracias de nuevo
 
Volver