Estudio de la Clínica Cleveland encuentra que el riesgo de contraer el bichito-19 aumenta cuanto mayor sea el número de banderillas recibidas

kikepm

Será en Octubre
Desde
29 Oct 2011
Mensajes
17.312
Reputación
62.198
Lugar
Madrid
Eficacia de la banderilla bivalente contra la enfermedad del cobi19 2019

Publicado como Preprint el 19/04/2023 en OPEN FORUM INFECTIOUS DISEASES


Estudio de cohorte retrospectivo que evalúa la protección de una banderilla bivalente contra el el bichito-19, con 51.017 participantes, empleados de la Clínica Cleveland (Cleveland, Ohio).

Se examinó la incidencia acumulada de el bichito-19 desde el 12 de septiembre de 2022, cuando la banderilla bivalente el bichito-19 estuvo disponible por primera vez, hasta el 14 de marzo de 2023. Al finalizar el estudio, 13.134 (26%) habían recibido la banderilla bivalente (11.397 (87%) Pfizer y 1.700 Moderna). En total, 4.424 empleados (8,7%) adquirieron el bichito-19 durante las 26 semanas del estudio.

El riesgo de el bichito-19 varió según la fase de la epidemia en la que ocurrió el último episodio anterior de el bichito-19 del participante del estudio, y de la cantidad de dosis de la banderilla el bichito-19 recibidas anteriormente.

Cuanto mayor sea el número de banderillas recibidas previamente, mayor será el riesgo de contraer el bichito-19 (Figura 2).

FIGURA 2
1689497567954.png


La asociación de un mayor riesgo de el bichito-19 con más dosis de banderillas anteriores fue inesperada. Aquellos que recibieron <3 dosis (46 % de las personas en el estudio) optaron por no seguir las recomendaciones de los CDC para mantenerse al día con la vacunación contra el el bichito-19, y uno podría esperar razonablemente que estas personas han sido más propensos a exhibir un comportamiento de asunción de riesgos. A pesar de esto, su riesgo de adquirir el bichito-19 fue menor que el de los participantes que recibieron más dosis previas de banderillas.
 
Volver