Estoy harto de mi estilo de vida y quiero cambiar

Cazarr

Madmaxista
Desde
14 Ene 2013
Mensajes
21.125
Reputación
38.462
Por bemoles me tengo que pasar sentado casi seis horas diarias todas las mañanas, sin poder estirarme, haciendo una breve pausa de veinte minutos entre horas. Si ya de por sí mi estilo de vida no era el idóneo, con este nuevo hábito voy apañado.

Hasta hace cerca de diez años siempre fui activo, desde crío. Hace justo diez años que dejé el deporte y me volví sedentario. Acumulo ya diez años de sedentarismo con algunos relámpagos intermitentes de actividad física desde 2017, pero que no pasaba de jugar un poco con la elíptica o hacer algo de pesas. Pero como si nada. Suerte que he tenido siempre trabajos físicamente activos.

Desde 2014 he desarrollado un trastorno generalizado de ansiedad con episodios ocasionales de pánico. Exceptuando este último año -por un dolido suceso traumático- nunca he necesitado medicación más allá de cortos periodos (actualmente estoy consiguiendo desengancharme del Orfidal).

Sin embargo, me he vuelto hipocondríaco hasta rozar la fobia con los miedos cardíacos. Aquellos que no hayáis sufrido ansiedad seguramente no me entenderéis del todo, pero las sensaciones físicas del ejercicio mi mente a menudo las confunde con una crisis de pánico. Y por tanto, supone -para mí- un obstáculo tremendo a la hora de hacer ejercicio. He de hacerlo con mucha pausa. No sabéis lo patético que es sentirte incapaz de correr por las pulsaciones, pero esa es mi cruz y quiero empezar a ponerle remedio de una vez.

No estoy rellenito, mi morfología es la del típico alto-delgado de espaldas anchas, con algo de grasilla abdominal. Poco a poco quiero recuperar mis buenos hábitos alimenticios. No fumo ni bebo alcohol. Pero entre pitos y flautas me tiro sentado medio día.

Al menos 6 días a la semana salgo a caminar una media de 7.000 - 8.000 pasos. Es el único ejercicio que hago. El pasado verano también solía estirar o hacer ejercicios de flexibilidad que me ayudaron mucho contra la somatización de la ansiedad (hay a quien le da por soltar y a mí se me tensa el diafragma y la espalda).

Tengo en casa una bicicleta elíptica, un equipo de pesas con su barra y su banquito muertos de risa, una mancuerna y una pelota de pilates.

Me he organizado la semana para poder hacer ejercicio intenso (fuerza+elíptica) los martes, los jueves y los viernes. Ejercicio ligero (movilidad + core) los miércoles y sábados y ejercicios de flexibilidad los lunes. No más de media hora, en principio, para dedicar la otra media hora a caminar como vengo haciendo.

También sé qué cuatro o cinco ejercicios básicos de pesas hacer (seguramente algunos de vosotros me ayudasteis años atrás). Pero me falta saber por dónde empezar exactamente. Qué hacer el "Día 1" como si fuese el primer día de mi vida que hago ejercicio.

(Gracias, mozos. Me quería desahogar.)
 
Me da que es un problema mental/ansiedad.

Relajate, no te obsesiones con si haces o dejas de hacer, haz lo que puedas (y quieras) con calma.
 
Tu vida es un infierno. Mejor tirar la toalla con honor que arrastrarte del modo que nos cuentas.
 
Tú lo has dicho, las pesas muertas de risa.

Dale a las pesas y todo el resto mejorará.
 
Por bemoles me tengo que pasar sentado casi seis horas diarias todas las mañanas, sin poder estirarme, haciendo una breve pausa de veinte minutos entre horas. Si ya de por sí mi estilo de vida no era el idóneo, con este nuevo hábito voy apañado.

Hasta hace cerca de diez años siempre fui activo, desde crío. Hace justo diez años que dejé el deporte y me volví sedentario. Acumulo ya diez años de sedentarismo con algunos relámpagos intermitentes de actividad física desde 2017, pero que no pasaba de jugar un poco con la elíptica o hacer algo de pesas. Pero como si nada. Suerte que he tenido siempre trabajos físicamente activos.

Desde 2014 he desarrollado un trastorno generalizado de ansiedad con episodios ocasionales de pánico. Exceptuando este último año -por un dolido suceso traumático- nunca he necesitado medicación más allá de cortos periodos (actualmente estoy consiguiendo desengancharme del Orfidal).

Sin embargo, me he vuelto hipocondríaco hasta rozar la fobia con los miedos cardíacos. Aquellos que no hayáis sufrido ansiedad seguramente no me entenderéis del todo, pero las sensaciones físicas del ejercicio mi mente a menudo las confunde con una crisis de pánico. Y por tanto, supone -para mí- un obstáculo tremendo a la hora de hacer ejercicio. He de hacerlo con mucha pausa. No sabéis lo patético que es sentirte incapaz de correr por las pulsaciones, pero esa es mi cruz y quiero empezar a ponerle remedio de una vez.

No estoy rellenito, mi morfología es la del típico alto-delgado de espaldas anchas, con algo de grasilla abdominal. Poco a poco quiero recuperar mis buenos hábitos alimenticios. No fumo ni bebo alcohol. Pero entre pitos y flautas me tiro sentado medio día.

Al menos 6 días a la semana salgo a caminar una media de 7.000 - 8.000 pasos. Es el único ejercicio que hago. El pasado verano también solía estirar o hacer ejercicios de flexibilidad que me ayudaron mucho contra la somatización de la ansiedad (hay a quien le da por soltar y a mí se me tensa el diafragma y la espalda).

Tengo en casa una bicicleta elíptica, un equipo de pesas con su barra y su banquito muertos de risa, una mancuerna y una pelota de pilates.

Me he organizado la semana para poder hacer ejercicio intenso (fuerza+elíptica) los martes, los jueves y los viernes. Ejercicio ligero (movilidad + core) los miércoles y sábados y ejercicios de flexibilidad los lunes. No más de media hora, en principio, para dedicar la otra media hora a caminar como vengo haciendo.

También sé qué cuatro o cinco ejercicios básicos de pesas hacer (seguramente algunos de vosotros me ayudasteis años atrás). Pero me falta saber por dónde empezar exactamente. Qué hacer el "Día 1" como si fuese el primer día de mi vida que hago ejercicio.

(Gracias, mozos. Me quería desahogar.)
Pues dedicate a cazaarr
 
gracias a Dios por mi trabajo analogico y activo.
Ahora trabajar de lo que estudie (informatica) seria una p**a cosa.
Solo con ver la derroicion de la mayoria de compis de estudios estoy bien seguro.
Si tan mal estas cambia de vida tio, no merece la pena estar malviviendo
 
Comprate un quinto piso sin ascensor, es empezar a hacer ejercicio sí o sí y sin saber ni cómo
 
Por bemoles me tengo que pasar sentado casi seis horas diarias todas las mañanas, sin poder estirarme, haciendo una breve pausa de veinte minutos entre horas. Si ya de por sí mi estilo de vida no era el idóneo, con este nuevo hábito voy apañado.

Hasta hace cerca de diez años siempre fui activo, desde crío. Hace justo diez años que dejé el deporte y me volví sedentario. Acumulo ya diez años de sedentarismo con algunos relámpagos intermitentes de actividad física desde 2017, pero que no pasaba de jugar un poco con la elíptica o hacer algo de pesas. Pero como si nada. Suerte que he tenido siempre trabajos físicamente activos.

Desde 2014 he desarrollado un trastorno generalizado de ansiedad con episodios ocasionales de pánico. Exceptuando este último año -por un dolido suceso traumático- nunca he necesitado medicación más allá de cortos periodos (actualmente estoy consiguiendo desengancharme del Orfidal).

Sin embargo, me he vuelto hipocondríaco hasta rozar la fobia con los miedos cardíacos. Aquellos que no hayáis sufrido ansiedad seguramente no me entenderéis del todo, pero las sensaciones físicas del ejercicio mi mente a menudo las confunde con una crisis de pánico. Y por tanto, supone -para mí- un obstáculo tremendo a la hora de hacer ejercicio. He de hacerlo con mucha pausa. No sabéis lo patético que es sentirte incapaz de correr por las pulsaciones, pero esa es mi cruz y quiero empezar a ponerle remedio de una vez.

No estoy rellenito, mi morfología es la del típico alto-delgado de espaldas anchas, con algo de grasilla abdominal. Poco a poco quiero recuperar mis buenos hábitos alimenticios. No fumo ni bebo alcohol. Pero entre pitos y flautas me tiro sentado medio día.

Al menos 6 días a la semana salgo a caminar una media de 7.000 - 8.000 pasos. Es el único ejercicio que hago. El pasado verano también solía estirar o hacer ejercicios de flexibilidad que me ayudaron mucho contra la somatización de la ansiedad (hay a quien le da por soltar y a mí se me tensa el diafragma y la espalda).

Tengo en casa una bicicleta elíptica, un equipo de pesas con su barra y su banquito muertos de risa, una mancuerna y una pelota de pilates.

Me he organizado la semana para poder hacer ejercicio intenso (fuerza+elíptica) los martes, los jueves y los viernes. Ejercicio ligero (movilidad + core) los miércoles y sábados y ejercicios de flexibilidad los lunes. No más de media hora, en principio, para dedicar la otra media hora a caminar como vengo haciendo.

También sé qué cuatro o cinco ejercicios básicos de pesas hacer (seguramente algunos de vosotros me ayudasteis años atrás). Pero me falta saber por dónde empezar exactamente. Qué hacer el "Día 1" como si fuese el primer día de mi vida que hago ejercicio.

(Gracias, mozos. Me quería desahogar.)

La mayoría de problemas de ansiedad se solventan con un desayuno rico en grasas y proteína de origen animal sin procesar. Depende de tu altura y masa muscular, yo te recomendaría por empezar todas las mañanas, de manera casi ritualizada (muy importante para controlar la ansiedad no es sólo tener buen descanso sino una firme rutina para tu cerebro), desayunar entre 4 y 8 bemoles gallina parda común calibre M, sin apenas cocinar la yema, y entre 100 y 200 gr de alguna carne magra (lomo lechón o vaca, preferiblemente), todo cocinado con mantequilla de manera generosa (20-40gr).

El ejercicio anaeróbico moderado (pesas) es fundamental, por no decir, vital. Apúntate a un gimnasio, entre más humilde el gimnasio, más personas conocerás dispuestas a ayudarte sin pedir nada a cambio, aunque también tendrás más probabilidades de que te quiera vender productos milagro el alquimista tiraflechas/robacobre/importador profesional de hachís a tiempo parcial, de turno.
 
Mucho ánimo, al final todo está en la mente y esto es lo primero que debemos aprender a dominar......y no es tarea fácil. Lo primero es tomar coinciencia del problema, cosa que ya has hecho, asi que fuerza , paciencia, constancia, y ánimo!!
 
Ya mismo empieza la aceituna. Tres meses y se te acaban todos los males.
 
Volver