Michael Lenke
The great cuñao
- Registrado
- 7 Mar 2011
- Mensajes
- 3.848
- Puntuación de reacción
- 12.462
Colapso es solo una serie de días ordinarios entre tonterías extraordinarias, la mayoría de las cuales le pasan a otra persona. Eso es todo.No veo revolución en las calles, no veo guerra, no veo arder el congreso de los diputados, lo único que veo es mucha desconfianza y desinformación por parte de los mismos medios.
Vivimos una época de mentiras y manipulaciones, tan mal estamos? No lo veo claro.
Solo cuando vea arder las calles por parte de la población creeré que estamos en el apocalipsis tan hablado en el foro.
Si estás esperando un momento en el que piensas "esto es todo", te lo digo, nunca llega. Nadie aparece en la televisión y dice "las cosas están oficialmente mal". No hay fiesta de lanzamiento para la decadencia. Es solo una acumulación de ultrajes y atrocidades entre amistades y bodas y quizás una cantidad inusual de alcohol.
Tal vez estés esperando algún momento en el que la adrenalina se active y estés luchando contra el virus o el fascismo todo el tiempo, pero no es así. La vida no es una película, y si lo fuera, ciertamente no eres la estrella. Eres solo un extra. Si te sucede algo bueno o malo, será aleatorio y a nadie le importará. Si tienes mala suerte, eres una estadística. Si tienes suerte, nadie te nota en absoluto.
Colapso es solo una serie de días ordinarios entre tonterías extraordinarias, la mayoría de las cuales le pasan a otra persona. Eso es todo.
I Lived Through Collapse. America Is Already There.
He vivido el colapso. América ya ha llegado. [ENG]
Cito un comentario :
"No sé si estoy mezclando churras con merinas, pero siendo venezolano tengo una sensación parecida. Poco a poco uno se va acostumbrando a todo, primero a que la delincuencia reine, luego la comida escasea, luego llega la primera gran crisis eléctrica y pasamos horas de cada día sin electricidad, después la crisis económica arrecia y nuestros salarios apenas alcanzar para lo más básico de la comida y hasta que se dañe la batería del carro se vuelve un gasto tan importante como en su momento hubiese sido comprar el carro entero, pero uno sigue acostumbrándose. Después la escasez de la comida se reduce, pero los precios se vuelven impagables para muchos, y empiezas a ver vecinos e incluso compañeros de trabajo que ya no pueden mantener la tres comidas diarias. Luego te acostumbras a que cada vez más amigos, familiares, vecinos y compañeros se van del país y tus contactos telefónicos se llenan de Juan (Chile), Ana (Colombia), Pedro (Ecuador), Luis (Perú). Pero te acostumbras, consigues trabajo remoto y logras sobrevivir con lo que en otro país sería una miseria pero a ti al menos te alcanza para mantenerte y a tu familia, a pesar de que el servicio de Internet es probablemente uno de los peores del mundo; pero la electricidad empieza a fallar más aún y aún así te acostumbras, te consigues una planta eléctrica y lo usas para poder mantener tu trabajo. Pero después escasea la gasolina, ya no tienes como hacer funcionar la planta eléctrica, y aún así te acostumbras. Luego viene una pandemia, la gasolina está peor, tu mundo se acorta a lo que puedas alcanzar caminando o en bicicleta (que además se vuelven carísimas debido a la demanda), y te acostumbras. Ahora el gas doméstico está escaseando, todavía tengo en mi casa pero ya previendo lo que viene este fin de semana compré leña, y seguro también me acostumbraré..."
¿Hemos colapsado ya?
Última edición: