*Tema mítico* : Esto va a explotar en cualquier momento. Estáis avisados.

Panem et circenses...no habra levantamientos hasta que la situacion sea insoportable...o sea, cartillas de racionamiento, minimo vital...sistema sanitario fallido...y entoncea ya veremos si no optan por huir a pie...como en venezuela.
 
Mi pueblo tiene poco más de 10.000 Has. . Acabo de ver bajar de sus jeeps 2 patrullas de los paracas en la puerta del cuartelillo de los municipales. 3 soldados por patrulla, sólo uno e ellos armado con pistola, todos sin fusiles. Uno de ellos, sargento, creo, ha entrado al cuartelillo, me imagino que a presentarse a la seguridad local. Me imagino que este finde estamos bajo autoridad militar.
 
Parece que la Unión Europeda reacciona en su vertiente "solidaria". Todo un resurgir, como afirma la presidenta de la CE, frau Ursula

Sánchez ultima el pacto con Merkel para crear el fondo de paro vital para España

Por otra parte, de llevarse a efecto esta medida el Gobierno lograría un golpe de efecto entre el desbarajuste de su gestión de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo

El Gobierno apunta a los 450 euros para cerrar de urgencia su plan de renta básica

.pensando:

450€ no es una renta basica. Es una cartilla de racionamiento. Y subvencionar la economia sumergida. Yo opino, que la renta basica irá asociada a la eliminación del dinero en efectivo y posiblemente a un repunte en la economia del trueque.

Lo que en roman paladíno se llama miseria.

No es rbu. Sigue siendo robo del Estado al trabajador para dárselo al lumpen pagas genéricas... Y gente improductiva.

Pero proporciona paz social, solo con mencionarla.

Si esto es cierto, el regulador tendrá que tomar medidas, no se puede llegar a una posición de tanto dominio en un mercado estratégico como el alimentario, puesto que puede llevar a subidas de precios, barreras de entrada a algunos productores, estrategias de competencia desleal, etc..

Yo solo sé que, desde que empezó el confinamiento, el precio de la alimentación ha subido mucho. Ya no hay ni ofertas ni nada. Pero en ningún medio se ha mencionado, solo repiten como loros "De esta salimos juntos".

Lleváis diciendo lo mismo desde 2008...

Menuda paranoia os metieron con la inflación.

A ver si aprendemos que el dinero es deuda y los Estados con banco central fuertes Núnca pagan sus deudas

Opino que "Estados con banco central fuertes Núnca pagan sus deudas" + con el dinero que han creado.

Pero si que se paga de otras maneras, por ejemplo con sangre. Al mas puro estilo mafia Siciliana.
 
Es impredecible si se van a eliminar las autonomias y diputaciones, o por contra lo que se va a hacer es evolucionar hacia un estado federal
El una situación normal el gobierno actual hubiera ido a la segunda solución, una vez se hubiese cargado la monarquía.
Pero despues de la que viene este gobierno no vaa durar, habrá eleccines en 2021 sino antes.
Por otra parte el propio aparato del PSOE va a presionar a Pedro Sanchez para convocar elecciones. Es un candidato quemado, no creo que le vuelvan a presentar a presidente.
Ademas la monarquia ha quedado muy dañada con lo del rey Emérito. Lo de Felipe renunciando a la herencia de su padre, me recuerda al hijo de Michael Corleone en el Padrino III que no quería saber nada de su padre.
Es impredecible a lo que vamos.

¿Cual creo yo que sería la mejor solución? una reforma constitucional impuesta por bruselas y sometida a referendum con segunda vuelta electoral y abolición de las autonomías. Partidos independentistas KO para siempre.

Sí que es predecible. Nos vamos a quedar tal cual estamos. No se van a eliminar las autonomías (porque se caería todo el entramado de enchufados que sostienen a los que mandan, y porque se rebelarían los independentistas y acabaríamos en guerra civil) ni a un estado confederal (porque tendríamos la misma guerra, pero provocada por los “nacionales”).

Y no estoy exagerando ni un ápice. La situación territorial que tenemos pende de un hilo, y cualquier movimiento hacia un lado u otro detonaría la escasa estabilidad que hay. En lo que a mí respecta, me cargaría las autonomías y silenciaría cualquier estallido social independentista a palos. Pero a palos de verdad (si hace falta muertos, que los haya) porque nos jugamos el futuro de todos, de 47 millones de personas y un país entero, por un “déjame que la hacienda pública la gestione yo”.

No. Vamos a una situación muchísimo más sencilla para Bruselas que el modificar nuestro modelo territorial, más cómoda para los políticos que mandan (y para el rey, que no quiere problemas), y más terrorífica para el español medio: Impuestos y recortes.

Vamos directos a Grecia. Directos. Y a toda velocidad. Quiebra técnica, atomización del poder político, necesidad de recortes urgentes, ninguna figura de enjundia que quiera asumirlos, sueldos públicos y pensiones desorbitados en cuanto a PIB, mastodóntica estructura estatal,... es el mismo caso, con una salvedad, que va a abocarnos a este destino con mayor seguridad: Que tenemos un sector independentista que no va a permitir eliminar comunidades o nos llevará a una guerra civil.

Con esta perspectiva, el futuro es claro. Pobreza pura y dura. Es un modelo venezolano donde habrá para comer y no mucho más. Donde lo único que puede salvarnos de las algaradas sociales es que el empobrecimiento del nivel de vida va a ser uniforme y para toda la población a la vez, con lo que si pasas a cobrar un 40% menos, también el coste de la vida bajará lo mismo a la misma vez.

Los triunfadores (económicamente solo) van a ser aquellos que por una razón u otra mantengan su sueldo actual, con lo que multiplicarán su capacidad adquisitiva exponencialmente. Quienes? Los dueños de las empresas (pymes o grandes) de estos sectores: Producción de energía, producción de algunos alimentos determinados, distribución de alimentos, sector financiero (bancario, seguros, finanzas,..) tanto las empresas como los empleados en este caso, industria farmacéutica (que no farmacias),... y poco más. No veo mucho más allá, salvo alguien que innove algo especial con el ocio barato. Eso sí, el sector tecnológico tipo App también, aunque no lo incluyo porque esto será internacional.

Pero la caída será común a todos los sectores, porque es un efecto dominó y aunque tu producto sea bueno, la gente no tendrá dinero para comprarlo y habrá que bajar mucho los precios. Más o menos lo que pasó en la crisis anterior, donde los 1500 que cobraba un funci pasó de ser una cosa, a oro. Ahora va a ser exactamente igual pero más duro porque aunque la caída de poder adquisitivo no va a ser mayor (en 2008 fue mucho peor), sí que va a afectar esta vez a casi todos porque además se va a destruir mucho más empleo que entonces.

Y repito que no exagero. El estado está en quiebra, es voxpopuli, necesitamos el dinero europeo y sólo lo van a dar si hay recortes. No hay más. Tenemos el ejemplo de Grecia.
 
Última edición:
Quedense con esta frase del forero kikepm. La he querido extraer del texto. Por que pasaba desapercibida y creo que es importante tenerla presente.

Solo me asalta una pregunta. ¿No hay resistencia? En todos los grandes eventos sociales, siempre ha surgido una "resistencia" luchando contra el orden establecido. Pero, las calles estan vacias e internet, pese a pasarme ultimamente horas navegando, parece casi tan tranquilo como las calles. Mucha opinión, y mucha sumision al destino. Parece que ante lo que es evidente que está pasando, tendria que haber un hervor social brutal.
¿Esta internet tan controlado?

Solo tienes que contemplar a tus conciudadanos (que no conforeros, gracias a dios este foro, aunque anonimamente, te permite conectar con mentes despiertas y algunas personas excpecionalmente inteligentes y sabias de las que aprender), como digo, solo tienes que contemplar a tus conciudadanos a las 20:00 aplaudiendo al ritmo del duo dinámico para tener claro que este pais no tiene solución.

Con los muertos que hay en Madrid (ojo, y la sospecha de que hay muchos mas, Las funerarias denuncian que hay un 40% más de muertos por cobi19 lo increible es la paz social que se respira, al menos de momento.

El 80% de los Españoles, y soy muy generoso, estan lobotomizados e infantilizados, solo piensan en el consumo, en el placer, en presumir, y en hacer el simple. Que me resuelvan los problemas los políticos. En España no existe sociedad civil. Creemos que si por las ONG, pero es un teatro subvencionado en el que pillan los amigos de los poderosos. La idea del sacrificio y la lucha para defender lo propio nadie la concibe.

Me gustaría saber que piensan ahora las familias cuyos padres jubilados se han pasado desde los 18 años (algunos desde los 14 trabajando, como los mios) pagando a la seguridad social y les han descartado para dar tratamiento del el bichito a quienes ya sabeis . O que van a pensar los que no van a recuperar el trabajo y van a vivir de la cartilla de racionamiento de la RBU cuando descubran -sin aun no lo saben- los sueldos que pagan comunidades autónomas y diputaciones a cargos públicos absolutamente redundantes y repetidos con sueldos de media 30 % superiores al los de sus equivalentes estatales. Y asi, miles de ejemplos. Ahí, en Comunidades Autónomas y Diputaciones (ojo, y muchos Ayuntamientos) es donde se debe meter la tijera. Los funcionarios estatales no cobran bien y se les exige mucho.

Por cierto, datos para la reflexión:

Muertes anuales en España por violencia de género: entre 50 y 60

Muertos en los atentados islamistas del 11M: 191

Muertos por asesinato de la organización terrorista independentista ETA en toda su historia: 854

Muertes anuales en España por suicidio: 3.600, de las cuales 75% hombres

Muertos en España por el cobi19 de Wuhan (SARS-CoV-2 ) 11.744 en este momento
 
Última edición:
Yo opino, que la renta basica irá asociada a la eliminación del dinero en efectivo y posiblemente a un repunte en la economia del trueque.

Esta vez podría haber una quita de efectivo, algo parecido a lo que hicieron en India en 2017.

Otro caso interesante a estudiar fue un canje de billetes que hubo en Best Korea. Esto da una idea del tipo de sociedad hacia donde vamos.

Yo solo sé que, desde que empezó el confinamiento, el precio de la alimentación ha subido mucho. Ya no hay ni ofertas ni nada.

Haciendo una quita al efectivo los bancos centrales pueden controlar la inflacción de bienes básicos por algún tiempo (1 o 2 años), pero las trampas de los BCs tienen un efecto limitado en el tiempo y a largo plazo habrá inflación subida de peso de bienes básicos.

Otra efecto que los economistas ignoran es que al quitar el efectivo vamos hacia economías de planificación central. La calidad/variedad/abundancia de bienes básicos será como en la Unión soviética o en la China de los años 70.
 
aqui todo el mundo dice que por cada mes de confinamiento equivale a 2% de PIB
ok, vale la produccion cuenta supongamos un 2%+1% siendo optimistas de los que pueden trabajar en casa nos da 3%*12meses=34% de PIB de economia productiva

el resto del PIB quien lo compone? funcionarios varios y similares? osea que de la tarta del PIB 34% es economia productiva y 66% de grasa


alguien que me ilustre por favor
 
aqui todo el mundo dice que por cada mes de confinamiento equivale a 2% de PIB
ok, vale la produccion cuenta supongamos un 2%+1% siendo optimistas de los que pueden trabajar en casa nos da 3%*12meses=34% de PIB de economia productiva

el resto del PIB quien lo compone? funcionarios varios y similares? osea que de la tarta del PIB 34% es economia productiva y 66% de grasa


alguien que me ilustre por favor
Pillo sitio
 
Interesante post, que agradezco

¿Ve ud. diferencias entre tener deuda holandesa y tener el dinero en una cuenta con IBAN holandes? ¿y la posibilidad de meter el dinero en un fondo monetario con domicilio extranjero (holandeses no creo que haya, luxemburgueses seguro que si)

¿Puede explicar como interepretar el tema de los swaps del Euribor? (espero no abusar de su amabilidad)

Se pueden confiscar (expropiar) ambos, la mayor difrencia es que si expropias depósitos es un drama pero estás moliendo a tus nacionales, mientras que si expropias la deuda pública que has emitido seguramente estás moliendo a inversores de todo el mundo con lo que te conviertes en un estado paria.

Cuando expropias cosas así, no puedes discfiminar entre tenedores. Es un matiz pequeño, pero, en mi opinión, importante.
Además del hecho de que el Estado no te puede expropiar directamente bienes en el extranjero sino que tiene que irse primero a los tribunales y luejo ejecutar esa sentencia en el extranjero y siempre que ello no vaya contra el orden público del país donde está el activo, vamos un calabacín.

Los swaps del euribor son, en palabras de lego, una apuesta a cómo va a cotizar el euribor en x tiempo.

Imagina que firmas ahora un crédito con tipoo variable Euribor a 12 meses (el habitual), sin margen con vencimeinto en 10 años. Pues bien, el tipo ahora es -0,16, como los bancos aún no pagan a la gente por endeudarse, te punen una cláusula suelo del 0 (es legal).

En el año 1, pagas cero euros de intereses.

Pero el tipo se renueva anualmnte por lo que no sabes qué tipos pagarás en el futuro, por eso, para asgurarte una certeza en los costes de ese préstamo puedes contratar una cobertura, un swap, una especie de seguro de tipo de interés. Vas al banco y les pides que te ofrezcan un seguro de tipo a 10 años (con su coste, una especie de prima que se paga de una vez al contratarlo).

Pues bien, hoy, el tipo swap a 10 años es de -0,03 (Swap rates | SEB). Eso significa que los participantes en el mercado de tipos (principalmente bancos) están apostando a que el Euribor se va a quedar como ahora dentro de 10 años, es decir, que es muy difícil que haya inflación ya que, normalmente, si la inflación sube, suben lso tipos de interés.

Esto es la teoría, pero claro, (1) mañana los swaps se pueden ir al cielo (si lo has contratado hoy te salvas) y (2) en este mundo loco puede haber inflación desbocada y tipos cero por alguna razón que ahora desconozco.

Pero si que pueden inventarse un impuesto a la tenencia de deuda de paises extranjeros.

Eso es así, y seguramente lo harán. Hablan de poner un impuesto a "loj ricojs", en el que dentro de tu activo se incluirán cualesquiera bonos extranjeros que tengas (siempre que los declares y que ellos puedan saber que los tienes, que no siempre es tan automático y puede haber un decalaje de año y medio, por lo que si el impuesto es temporal, de una sola vez, te puedes librar).
 
Es impredecible si se van a eliminar las autonomias y diputaciones, o por contra lo que se va a hacer es evolucionar hacia un estado federal
El una situación normal el gobierno actual hubiera ido a la segunda solución, una vez se hubiese cargado la monarquía.
Pero despues de la que viene este gobierno no vaa durar, habrá eleccines en 2021 sino antes.
Por otra parte el propio aparato del PSOE va a presionar a Pedro Sanchez para convocar elecciones. Es un candidato quemado, no creo que le vuelvan a presentar a presidente.
Ademas la monarquia ha quedado muy dañada con lo del rey Emérito. Lo de Felipe renunciando a la herencia de su padre, me recuerda al hijo de Michael Corleone en el Padrino III que no quería saber nada de su padre.
Es impredecible a lo que vamos.

¿Cual creo yo que sería la mejor solución? una reforma constitucional impuesta por bruselas y sometida a referendum con segunda vuelta electoral y abolición de las autonomías. Partidos independentistas KO para siempre.

ojalá. me he puesto húmedo y todo
 
Holanda tiene una burbuja inmobiliaria bastante subida de peso. Yo creo que esa es la razón de la diferencia en rentabilidad con la deuda alemana.



Los tipos a largo los marca el mercado de bonos a largo plazo, pero me parece a mi que los compradores de bonos a 30 años minusvaloran el riesgo de hiperinflación. Los gestores de fondos se pueden llevar una sorpresa subida de peso. Están tomando un riesgo gordísimo por rentabilidades del 1%. Ahí hay mucha pasta metida de fondos de pensiones en los países que las pensiones están capitalizadas (en España no es el caso).

El mercado de la deuda a largo puede estar bastante distorsionado por los bancos centrales. Hubo un pequeño repunte de tipos el 18 de Marzo, pero la FED apagó el fuego rápido.

United States Government Bond 10Y | 1912-2020 Data | 2021-2022 Forecast | Quote

La FED ha conseguido calmar por completo la dislocación del mercado de bonos. La bolsa sigue a su aire

Holanda está mucho mejor que España y yo lo que quiero es tener mi dinero más seguro. También puede subir el mar el mes que viene y tragarse a Holanda entera y entonces mi deuda no valdrá nada. Prefiero ese riesgo a que mi dinero dependa de perro Sánchez y de sus socios comunistas.

Sobre minusvalorar el riesgo de hiperinflación no te puedo deci nada, no soy un experto. Los gestores de fondos sí, pero claro que se pueden equivocar (lo hacen muchas veces)
 
Me gustaría saber que piensan ahora las familias cuyos padres jubilados se han pasado desde los 18 años (algunos desde los 14 trabajando, como los mios) pagando a la seguridad social y les han descartado para dar tratamiento del el bichito a quienes ya sabeis .

Tienes, en mi opinión, razón en todo lo que dices aquí, pero esta frase es lo que más perplejo me está dejando. Por ahora a mi familia no le ha tocado, pero si lo hace no sé cómo voy a reaccionar.

Me parece lo más grave de toda esta fruta mierde de peste.
 
Un vistazo a Europa:

El sector de servicios cae por el acantilado:
Primeros datos de la zona euro donde empezaron los cierres anteriormente

Eurozone-PMI-services-2020-03-.png


...Los Países Bajos fueron el único país con un PMI en modo de crecimiento,
aunque apenas (50,5), mientras que los demás países vieron descensos
agudos. Grecia, que se benefició del mayor crecimiento de la eurozona
en los últimos meses, e Italia se encontraban en la parte inferior:


Holanda: 50,5: (mínimo de 2 meses)
Austria: 45,8: (mínimo de 5 meses)
España: 45,7: (el más bajo de los últimos 7 años)
Alemania: 45,4: (mínimo de 2 meses)
Irlanda 45.1: (el nivel más bajo en 10 años)
Francia 43.2: (el más bajo de los últimos 7 años)
Grecia 42,5: (mínimo de 55 meses)
Italia 40,3: (mínimo de 11 años)
Services Sector Falls off Cliff: First Data Points from the Eurozone where Lockdowns Started Earlier
 
Volver