Estan subvencionando los hipotecados a tipo variable, a los que tienen una hipoteca de tipo fijo.

radium

Madmaxista
Desde
24 Jun 2013
Mensajes
1.968
Reputación
5.980
Twitter de Rallo:



Poco se habla de la transferencia de riqueza que han propiciado las políticas inflacionistas de gobiernos y bancos centrales en favor de quienes se hipotecaron (nos hipotecamos) a tipo fijo entre 2015 y 2021. (1/n)

1. Se tuvo acceso a unos tipos (fijos) ultrabajos para financiar la adquisición de un activo duradero. 2. Esos tipos ultrabajos (junto al excesivo déficit público de los gobiernos durante la esa época en el 2020 de la que yo le hablo) alimentaron un fuerte proceso inflacionista. (2/n)

2. Esos tipos ultrabajos (junto al excesivo déficit público de los gobiernos durante la esa época en el 2020 de la que yo le hablo) alimentaron un fuerte proceso inflacionista. (2/n)

3. La inflación conlleva dos efectos: el primero, incrementar (al menos nominalmente) el precio de los activos duraderos adquiridos con la hipoteca. A su vez,y a medio plazo, aumentar los ingresos nominales frente a una deuda hipotecaria constante (dilución real del pasivo) (3/n)

4. El segundo efecto de la inflación es elevar los tipos de interés para justamente moderarla congelando el exceso de gasto agregado promovido en parte por los previos tipos de interés ultrabajos. Pero las hipotecas a tipo fijo son inmunes a las subidas de tipos. (5/n)
De hecho, y bajo ciertas condiciones, a los bancos necesitados de liquidez podría llegar a interesarles ofrecer ciertos descuentos por amortización anticipada de las hipotecas a aquéllos hipotecados que dispongan de capital suficiente (6/n)


5. El resultado es que los que han mantenido su patrimonio en deuda (por ejemplo, depósitos bancarios) han experimentado un empobrecimiento derivado de la inflación que se corresponde con el enriquecimiento del Estado (menor deuda pública) y de los hipotecados a tipo fijo (7/n)

6. Los hipotecados a tipo variable disfrutan de activos que se revalorizan nominalmente y de pasivos que caen en términos reales, pero pagan intereses mucho más altos, de modo que el saldo neto es indeterminado (negativo si terminan sufriendo una ejecución hipotecaria) (8/n)

Cipotecados, que se siente al estar subvencionando a los hipotecados a interés fijo.
 
Tonterías: que a los idiotas todo el mundo les quita su dinero es una gran verdad. Pero eso nada tiene que ver son subvencionar, a mi juicio. Cuando los tipos estaban bajos había que hipotecarse a tipo fijo. El petulante que se hipotecó a tipo variable porque circunstancialmente "pagaba menos", merece todo lo que le pase.
 
Ya os advertí que si no os endeudabais con unas condiciones tan ventajosas erais badulaques perdidos. Y el tiempo me ha dado la razón.
 
Volver