Estamos celebrando nuestra perdición.

Pero es que aquí no estamos hablando en ningún momento de pagar a los jetas sus caprichos, sino ayudar a familias que viven con menos de 1.200 euros al mes, que no han tenido la suerte de acceder a una VPO y para los que un par de puntos menos en el IRPF, una guardería para los niños o una subvención para los libros del colegio es la diferencia entre llegar a fin de mes y la pobreza. Si las cosas se ponen antiestéticas, no sólo es de justicia que el estado ayude a los menos afortunados, sino que es de interés público evitar que se alcance un punto tan dramático que la economía haga crack con todas sus consecuencias.

Tu base es erronea. Que la jovenlandesesidad sea inferior a la estadounidense es simplemente una "consecuencia" del código civil. Tiempo al tiempo. Los criterios de concesión han sido muchísimo más laxos. Para un título español se exigían 3 veces más garantías que para uno aleman, por ejemplo. Ahora ya ni siquiera se colocan.

Ahora que no se puede pagar, cosa que se veía venir, llegan los lloriqueos. Bien, lloriquead todo lo que querais, pero yo, como acreedor vuestro, quiero vuestro piso en subasta. Y si quiebra la economía, quiero más propiedades en garantía. Y si eso no es suficiente, vuestras rentas futuras de los próximos 40 años.

Y luego dicen que los del foro somos antisistema. Antisistema son los deudores que no quieren pagar. A la guandoca, previa quiebra, claro está. No es nada personal, pero los negocios son los negocios. No haberos endeudado.
 
4. Es su crisis, no la nuestra. A ver quien puede más.

Pero no será tan grave. Unos millones de embargos, bajadas del 50% del precio de la vivienda, una generación entera arruinada, repruebo al pisito, y poco más.

Luego seguiremos siendo un país con mano de obra barata y precios baratos, más competitivos, y con una economía más moderna.

Opino igual que tu:D
 
Tiempo al tiempo

Los criterios para conceder hipotecas en España no tienen nada que ver con lo que se ha dado en EEUU. En España, para conceder hipotecas de cierto riesgo los bancos exigen un aval. La jovenlandesesidad en España es casi diez veces menor que en EEUU.


Desconozco cuales son los criterios que en EEUU, lo que si se es que es una potencia mucho mayor y mas fuerte que la del Estado Español (ESPAÑA).​

Partiendo de esa base, y aunque haya quien ha engañado al banco, no creo que se pueda decir que se hayan concedido hipotecas a diestro y siniestro, entendiendo como tales a las hipotecas subprime, no a los ciudadanos que han pedido un crédito y estaban en condiciones de devolverlo en las condiciones contratadas.

Otro asunto es el de la gente que haya estafado al banco para obtener una hipoteca. Evidentemente, esa gente no puede recibir ayudas y, lo que es más, debería pagar por haber cometido un delito. Dudo mucho que sea algo generalizado.


Es COMPLETAMENTE CEGADOR el deseo de querer conseguir algo a cualquier precio, si supieramos el numero exacto de gente que a falseado los datos seguro que, tanto tu como, alucinariamos en colores.​

Y te diré más. Precisamente esos estafadores estarían fuera de toda ayuda que se ofrezca a personas con dificultades para asumir sus hipotecas. El motivo es que las hipotecas concedidas a rentas más bajas suelen corresponder a trabajadores por cuenta ajena, habitualmente no cualificados o con escasa cualificación. El margen que tiene uno de estos trabajadores para falsificar sus ingresos es mínimo. Viven de una nómina y ya. Los que sí pueden "hacer el lío" son los que cobran dietas, tienen capacidad para facturar, etc. Si alguno de ellos ha sido tan petulante como para meterse en un piso de 500.000 euros cuando sólo podía pagar uno de 300.000, o ha decidido pagar un coche de 50.000 euros a 30 años, allá él.


Los trabajadores por cuenta ajena, si tienen cofianza con su jefe, pueden pedirles una carta en la que digan que durante ese años esta percibiendo una salario mayor, ya sea mediante horas extras, dietas, COLEGUISMO, o cualquier otro motivo.​


Pero es que aquí no estamos hablando en ningún momento de pagar a los jetas sus caprichos, sino ayudar a familias que viven con menos de 1.200 euros al mes, que no han tenido la suerte de acceder a una VPO y para los que un par de puntos menos en el IRPF, una guardería para los niños o una subvención para los libros del colegio es la diferencia entre llegar a fin de mes y la pobreza. Si las cosas se ponen antiestéticas, no sólo es de justicia que el estado ayude a los menos afortunados, sino que es de interés público evitar que se alcance un punto tan dramático que la economía haga crack con todas sus consecuencias.


El tema esta en que son, precisamente, esos jetas los que van ha salir mayor beneficiado por las posibles ayudas estatales o autonomicas.

Por cierto ya que te veo BASTANTE BIEN INFORMADO SOBRE LAS AYUDAS dime cuales son las condiciones para conseguir estas y cuando han sido aprobadas.

De cualquier forma el TIEMPO nos pondra a cada uno en su lugar, depurando aciertos y errores​
 
Última edición:
Estas profundamente equivocado. Nadie te ha quitado el derecho a nada. Cada época tiene sus dificultades.
Venga, que no es que seas un ser egoísta y poco agradable, sino que con esa actitud no ayudas a nadie, y al que menos, a ti mismo. ¡ánimo!

Es normal que Le petit esté harto. Yo también estoy harto, muy harto. Desde que todo esto empezó, no hago más que cuestionarme si el ser humano no será la especie más hedionda que puebla el universo. A falta de conocer otras especies fuera de nuestro planeta con las cuales poder comparar, me inclino a pensar que lo somos.

Hace años a la gente no se le ocurría, (o no podía), especular con la vivienda, pero hoy en día, desde mi amable vecina de 80 años que vive en frente y que tiene 22 pisos (real) y suma y sigue, hasta mi propia hermana, el abogado, el médico, la pareja de funcionarios o el fontanero se han dedicado a especular sabiendo que jorobarían al resto. La idea era obtener una plusvalía para vivir de rentas a costa del sudor ajeno. Del sudor ajeno de alguien que si quiere tener vivienda vivirá asfixiado el resto de su vida, y no la vivirá plenamente. Y a los que no hemos especulado nos llaman iluso abiertamente. Esto ha sido como el día de la bestia, de repente, hasta la abuelita del quinto parecía estar poseída por unas diabólicas ansias de especulación.

Observas la situación, intentas mover ficha, y te preguntas ¿y qué puedo hacer? Prácticamente nada, sobrevivir, llegar a fin de mes, y sálvese quién pueda.

En cambio otros, como el Sr. Zapatético y compañía, oposición incluida, tienen el valor de hablar en público para echarse flores por su estupenda gestión, pareciendo ignorar que vivimos en un país egoista y poco equilibrado en el que un viajero se quema a lo bonzo y los demás hacemos burlas.Sinceramente, no veo por qué se echan tantas flores, hay mucho por hacer, demasiado, como para estar contentos por los resultados, por buenos que fuesen. Resulta patético que mientras unos se ahogan intentando cruzar el estrecho, otros se pasen el día haciendo cálculos para obtener más beneficios, y la rueda sigue, y nuestros señores políticos nos dirán que todo va bien.

"Cuidadín", yo entiendo que quieras darle ánimos a "Le petit", pero sinceramente, la raza humana apesta. Hemos llegado a un punto en que somos capaces de comer opíparamente delante del televisor mientras vemos como otros se están muriendo de fruta hambre, y cambiamos de canal porque ya nos aburre el espectáculo. Si, ya sé, es un tópico, ya tan mencionado que aburre, pero sigue sucediendo, y parece que no nos hemos aburrido de que suceda.

Por mi, bien podría venir una glaciación y llevarse al ser humano y sus puñeteros zulos de 30 metros cuadrados, que no son más que un esperpéntico monumento colofón del egoísmo que nos ha caracterizado a lo largo de la historia. Algún día no muy lejano, incluso esos zulos serán pisos de lujo, mientras que la gran plebe tendrá que vivir en contenedores.

¿Te parece el mío un discurso pesimista y facilón? Si hubieses nacido en otro continente te parecería tan simple y realista como la vida misma. Yo ya estoy harto de intentar disculpar al ser humano: por norma general es abominable, lo peor, así de simple.
 
Última edición:
Tu base es erronea. Que la jovenlandesesidad sea inferior a la estadounidense es simplemente una "consecuencia" del código civil. Tiempo al tiempo. Los criterios de concesión han sido muchísimo más laxos. Para un título español se exigían 3 veces más garantías que para uno aleman, por ejemplo. Ahora ya ni siquiera se colocan.

Ahora que no se puede pagar, cosa que se veía venir, llegan los lloriqueos. Bien, lloriquead todo lo que querais, pero yo, como acreedor vuestro, quiero vuestro piso en subasta. Y si quiebra la economía, quiero más propiedades en garantía. Y si eso no es suficiente, vuestras rentas futuras de los próximos 40 años.

Y luego dicen que los del foro somos antisistema. Antisistema son los deudores que no quieren pagar. A la guandoca, previa quiebra, claro está. No es nada personal, pero los negocios son los negocios. No haberos endeudado.

Bueno, no me veo yo endeudado, como tú dices, de aquí a muchos años. En cuanto a obtener un piso en alquiler si quiebra la economía, primero tendrás que conseguir un trabajo estable.

Yo nunca he dicho que los fanáticos de este foro (no todos los usuarios, sólo algunos) seáis antisistema. Vuestra incultura forma parte, para bien o para mal, del sistema.
 
Desconozco cuales son los criterios que en EEUU, lo que si se es que es una potencia mucho mayor y mas fuerte que la del Estado Español (ESPAÑA).​

Es una potencia que ha concedido un 25% de hipotecas subprime durante los últimos años. Hablamos de que la cuarta parte de hipotecas suscritas corren riesgo de dejar de ser pagadas. Su situación en ese sentido no es en absoluto envidiable en comparación a la nuestra.

Y tampoco cuenta con una economía tan saneada como la de España, que mantenemos una situación de superávit desde hace años. Todos los analistas ven mucho más grave la situación en EEUU que en España.

Es COMPLETAMENTE CEGADOR el deseo de querer conseguir algo a cualquier precio, si supieramos el numero exacto de gente que a falseado los datos seguro que, tanto tu como, alucinariamos en colores.​

Si supieramos la gente que... pero no lo sabemos. Igual que al comparar la situación en EEUU te amparas en tu desconocimiento de la situación, aquí haces tres cuartos de lo mismo. Como desconoces, presupones que la realidad se ajusta a tus deseos.

En todo caso, la inmensa mayoría de trabajadores de este país no tienen la posibilidad de engañar al banco. Simplemente, no hay de donde estafar.

Los trabajadores por cuenta ajena, si tienen cofianza con su jefe, pueden pedirles una carta en la que digan que durante ese años esta percibiendo una salario mayor, ya sea mediante horas extras, dietas, COLEGUISMO, o cualquier otro motivo.​

Esto es mentira, directamente. Para contratar una hipoteca todos los bancos exigen una serie de documentos. Entre ellos, la nómina de los últimos dos meses. Seguro que tu jefe, por la confianza que le une a ti, está dispuesto a pagarte 300 euritos más al mes para que engañes al banco, pero no es la situación de la gente normal.

El tema esta en que son, precisamente, esos jetas los que van ha salir mayor beneficiado por las posibles ayudas estatales o autonomicas.

Por cierto ya que te veo BASTANTE BIEN INFORMADO SOBRE LAS AYUDAS dime cuales son las condiciones para conseguir estas y cuando han sido aprobadas.


Dímelo tú, que ya dices saber a quién se van a conceder esas ayudas. Yo sólo he explicado que las ayudas económicas no son necesariamente un cheque nominal, como parece defender algún pobrecito que confía su futuro a salir airoso de un inminente crack financiero.

De cualquier forma el TIEMPO nos pondra a cada uno en su lugar, depurando aciertos y errores

Pues a ver si en ese tiempo aprovechas para informarte y formarte, y empiezas a dar opiniones fundadas en lo que sabes, y no en lo que alardeas de ignorar.
 
Bueno, no me veo yo endeudado, como tú dices, de aquí a muchos años. En cuanto a obtener un piso en alquiler si quiebra la economía, primero tendrás que conseguir un trabajo estable.

Yo nunca he dicho que los fanáticos de este foro (no todos los usuarios, sólo algunos) seáis antisistema. Vuestra incultura forma parte, para bien o para mal, del sistema.
Venga, ahora solamente tienes que comentarnos por qué el precio del alquiler lo marca unica y exclusivamente la oferta, independientemente del salario de la demanda.
Y también por qué te parece justo que el dinero de los impuestos pague las erroneas decisiones de inversión de los pisitófilos, y no las de los especulatas bursátiles.
Ilumínanos, oh, maestro. Sacanos de nuestra incultura financiera, de la oscuridad de la linea en la que se encuentran oferta y demanda. Lleva a nuestros corazones la llama del ladrillo.
Y cuando acabes de ver donde te has metido, pon el pisito a la venta. O mejor aún, creete lo de la revalorización "como el IPC" y curra como un neցro 40 años por unas toneladas de barro cocido. :D
Que pesaos estos enrollaos que creen que han hecho los deberes y vienen a ver como va "lo suyo".
 
Lo siento pero el análisis no es correcto. El precio del alquiler es función de la renta disponible de los trabajadores. No hay endeudamiento para alquilar. Es gasto puro, sin componente de inversión. Ventajas de ser una minoría no-pisitófila. Nadie se va a endeudar para estar de alquiler mientras se desploman los precios. O al menos, todavía no :D
Por tanto:
1. Incremento de paro significa bajadas del precio del alquiler en la misma proporción, o más.
2. Alquilado = ahorrador o, al menos, no endeudado, es decir, "reclutable" o "hipotecable" con mucho, pero muchísimo, musculo financiero. A más crisis, más músculo. Lo ideal para el ahorrador con buen cash: la espiral deflactaria.
3. Paro masivo = crash vivienda = incremento de la riqueza brutal del "reclutable"

ergo

4. Es su crisis, no la nuestra. A ver quien puede más.
Pero no será tan grave. Unos millones de embargos, bajadas del 50% del precio de la vivienda, una generación entera arruinada, repruebo al pisito, y poco más.

Luego seguiremos siendo un país con mano de obra barata y precios baratos, más competitivos, y con una economía más moderna.

Coincido contigo con que no será tan grave.

Pero en eso de pensar que no afectará (o mucho menos) a los alquilados, discrepo totalmente. Yo creo que les afectará de lleno, simplemente por tema de edad

¿No son los de entorno a 30 años y menos los que se han quedado fuera de la burbuja y los que más alquilan?

¿No son los que, por edad, tienen menos antiguedad en las empresas?

¿Y cuando hay que despedir....por donde se empieza? ¿Acaso no es por los más baratos, que suelen ser los más jovenes?

Pues ahí tienes la respuesta.
 
Coincido contigo con que no será tan grave.

Pero en eso de pensar que no afectará (o mucho menos) a los alquilados, discrepo totalmente. Yo creo que les afectará de lleno, simplemente por tema de edad

¿No son los de entorno a 30 años y menos los que se han quedado fuera de la burbuja y los que más alquilan?

¿No son los que, por edad, tienen menos antiguedad en las empresas?

¿Y cuando hay que despedir....por donde se empieza? ¿Acaso no es por los más baratos, que suelen ser los más jovenes?

Pues ahí tienes la respuesta.

Es su crisis, no la nuestra.
La crisis va a afectar al ladrillo. Y nada más. El paro se va a cebar en esos sectores. En el resto, ayudas públicas, leve parón en la creación, y se acabó. Hay que buscar el relevo. :D Esto se va a pagar con la ruina de la generación endeudada. A esos les tenemos pillados y hay que darles duro. Que paguen, como esclavos que son. No pueden hacer nada. Son inofensivos. ¿A quien van a votar? ¿Quien les va a hacer caso? No podemos dejar que asusten al gran capital. Así que a por ellos.
Nada de paro generalizado, salvo en construcción y derivadas.
Por otra parte, si los que mas alquilan van al paro, ¿que pasa con el precio del alquiler? :D
Pero no caerá esa breva hasta dentro de un tiempo, y por razones de exceso de stock.
 
Coincido contigo con que no será tan grave.

Pero en eso de pensar que no afectará (o mucho menos) a los alquilados, discrepo totalmente. Yo creo que les afectará de lleno, simplemente por tema de edad

¿No son los de entorno a 30 años y menos los que se han quedado fuera de la burbuja y los que más alquilan?

¿No son los que, por edad, tienen menos antiguedad en las empresas?

¿Y cuando hay que despedir....por donde se empieza? ¿Acaso no es por los más baratos, que suelen ser los más jovenes?

Pues ahí tienes la respuesta.

Incluso es probable que, si entramos en recesión, los alquileres suban. Ningún banco concede préstamos sin un empleo estable, lo que nos traería una crisis de estas características son paro y precariedad. Incluso personas con empleo indefinido que trabajan para empresas consideradas poco solventes tendrían problemas para obtener financiación. Aunque aumentase la oferta de vivienda en alquiler, habría una gran desproporción entre oferta y demanda.
 
Venga, ahora solamente tienes que comentarnos por qué el precio del alquiler lo marca unica y exclusivamente la oferta, independientemente del salario de la demanda.
Y también por qué te parece justo que el dinero de los impuestos pague las erroneas decisiones de inversión de los pisitófilos, y no las de los especulatas bursátiles.
Ilumínanos, oh, maestro. Sacanos de nuestra incultura financiera, de la oscuridad de la linea en la que se encuentran oferta y demanda. Lleva a nuestros corazones la llama del ladrillo.
Y cuando acabes de ver donde te has metido, pon el pisito a la venta. O mejor aún, creete lo de la revalorización "como el IPC" y curra como un neցro 40 años por unas toneladas de barro cocido. :D
Que pesaos estos enrollaos que creen que han hecho los deberes y vienen a ver como va "lo suyo".

Yo estoy en una situación en la que, incluso si hubiese alquileres baratos (en las grandes ciudades son más caros que los pisos), me compensa más pagar mi hipoteca. Aunque los pisos bajen un 20%, que es como mucho lo que te interesa a ti que bajen para poder acceder a una vivienda. Lo siento por ti, pero ya hice mis deberes hace tiempo, y sé bien donde me meto.

Pero no vengo a hablar de mi situación, y ya he explicado porque el estado debe ayudar a las rentas más bajas en materia de vivienda, te lo lees.

Por otra parte, no sé porque te escandaliza tanto ahora que se mantenga el principio que justifica la VPO y otras prestaciones a los que han tomado, según tú, erróneas decisiones laborales (parados), familiares (familias numerosas) o sentimentales (víctimas de malos tratos). Se llama principio de subsidiariedad, y no es parte de tu incultura financiera, pero la solución también pasa por leer más.
 
Pero no vengo a hablar de mi situación, y ya he explicado porque el estado debe ayudar a las rentas más bajas en materia de vivienda, te lo lees.

Por otra parte, no sé porque te escandaliza tanto ahora que se mantenga el principio que justifica la VPO y otras prestaciones a los que han tomado, según tú, erróneas decisiones laborales (parados), familiares (familias numerosas) o sentimentales (víctimas de malos tratos). Se llama principio de subsidiariedad, y no es parte de tu incultura financiera, pero la solución también pasa por leer más.

Que si, que vale, que has hecho los deberes, has hecho una magnífica inversión con tus ladrillos, y te sale baratisima, pero lo que se dice tirada, tu hipoteca.

Pero es que además tenemos la enorme suerte de verte, en plena euforia marxista-ladrillista, intentar compartir tu enorme bienestar inmobiliario con lo que tu llamas, políticamente correcto, rentas bajas.

La frase, tan barata y manida como tu hipoteca, es esta:

Si las cosas se ponen antiestéticas, no sólo es de justicia que el estado ayude a los menos afortunados, sino que es de interés público evitar que se alcance un punto tan dramático que la economía haga crack con todas sus consecuencias.

Lo que no justificas en ningún momento, más que nada porque es injustificable, fruto de tus problemas económicos, o perdón, de tu falsa sensación de riqueza.

Te guste o no los especuladores inmobiliarios, sean pudientes o no, merecen el mismo tratamiento que cualquier inversor. Incluso deberían pagar más impuestos por invertir en sectores improductivos.

Y el crack solamente se producirá si no se ejecutan con celeridad las hipotecas si se dejan de pagar.

Ahora explicanos por qué los alquileres no van a bajar, y cuanto van a costar los pisitos si ya no se presta. Aunque no es a lo que vienes por aquí: a contarnos que tu has hecho los deberes, que no te va a pillar, que sabes donde te metes... y que por si acaso, quieres ayuda del estado, no pa ti, sino pa los pobres pillados... :D
 
esta frase del Sr.Andres...

"Yo nunca he dicho que los fanáticos de este foro (no todos los usuarios, sólo algunos) seáis antisistema. Vuestra incultura forma parte, para bien o para mal, del sistema."

me he dado cuenta enseguida, y he dicho:

YA ERA HORA!!! POR FIN ALGUIEN CON CULTURA EN EL FORO!!,YA SOLO FALTA ALGUIEN CON EDUCACIÓN!!

y EL ARCA ESTARÁ COMPLETA!


Si no es molestía, podría definirme cuales son los atributos que tiene voecencia, para poseer tanta cultura, es para de mayor ser como vós?
Espero no resultarle arrogante con mi pregunta, pero ya sabe lo que dicen:
La ignorancia es muy atrevida.

firmado: un forero fanático antisistema.

saludos


Ahora voy a seguir leyendo el resto, porque siempre me pasa lo mismo, cuando leo frases antológicas.Ze me Dixpersa la MEnte.
 
Los criterios para conceder hipotecas en España no tienen nada que ver con lo que se ha dado en EEUU. En España, para conceder hipotecas de cierto riesgo los bancos exigen un aval. La jovenlandesesidad en España es casi diez veces menor que en EEUU.

Partiendo de esa base, y aunque haya quien ha engañado al banco, no creo que se pueda decir que se hayan concedido hipotecas a diestro y siniestro, entendiendo como tales a las hipotecas subprime, no a los ciudadanos que han pedido un crédito y estaban en condiciones de devolverlo en las condiciones contratadas.

Otro asunto es el de la gente que haya estafado al banco para obtener una hipoteca. Evidentemente, esa gente no puede recibir ayudas y, lo que es más, debería pagar por haber cometido un delito. Dudo mucho que sea algo generalizado.

Y te diré más. Precisamente esos estafadores estarían fuera de toda ayuda que se ofrezca a personas con dificultades para asumir sus hipotecas. El motivo es que las hipotecas concedidas a rentas más bajas suelen corresponder a trabajadores por cuenta ajena, habitualmente no cualificados o con escasa cualificación. El margen que tiene uno de estos trabajadores para falsificar sus ingresos es mínimo. Viven de una nómina y ya. Los que sí pueden "hacer el lío" son los que cobran dietas, tienen capacidad para facturar, etc. Si alguno de ellos ha sido tan petulante como para meterse en un piso de 500.000 euros cuando sólo podía pagar uno de 300.000, o ha decidido pagar un coche de 50.000 euros a 30 años, allá él.

Pero es que aquí no estamos hablando en ningún momento de pagar a los jetas sus caprichos, sino ayudar a familias que viven con menos de 1.200 euros al mes, que no han tenido la suerte de acceder a una VPO y para los que un par de puntos menos en el IRPF, una guardería para los niños o una subvención para los libros del colegio es la diferencia entre llegar a fin de mes y la pobreza. Si las cosas se ponen antiestéticas, no sólo es de justicia que el estado ayude a los menos afortunados, sino que es de interés público evitar que se alcance un punto tan dramático que la economía haga crack con todas sus consecuencias.

los cullons ¿ Cuanta gente hay en la constru y fábricas que gana 2000 e y declara en nömina 700:eek:? Muchisiiiimos, y les dan casas de VPO, ayudas y estafan y ahora quieres tu que les paguemos los casquetes del club, los tiritos y el Seat FR
los pringaos que declaramos hasta el euro que nos dan por desayunar la empresa y nos sabla hacienda
 
chimobayo:
en realida es el deseo o la esperanza de que legue el dia en que todos volveremos a empezar desde posiciones iguales ( o parecidas ). nunca ocurrira, pero seguimos esperando.
tal vez nos vamos a dar cuenta de que mientras haya unos que tengan el sarten por el mango, y estos no seremos nosotros, tenemos que bailar lo que nos canten. Triste.
Pero tambien hay esperanza. Porque son victimas de su proprio juego.
Lo peor de todo esto seria que despues de que este foro llegara a su destino, no hagamos nada, y nos quedemos solo con las palabras. La historia no se hace con palabras sino con acciones. Lo menos que podamos hacer, y lo hacemos, es un buen hacer.
 
Volver