Españoles que se van a "hacer las americas"

Si no contamos visitas cortas ni de turismo:

Canadá 1999
Japón 2000
Spain finales 2003 (craso error, si bien las temporadas en USA, China y Japón por motivos de trabajo lo compensaron)
Londres (Surrey) 2009 (finales)

Después de haber vuelto una vez y haberme arrepentido como de casi ninguna otra cosa en mi vida, creo estar en posición de asegurar que a España solamente vuelvo de visita o si se me presenta una oportunidad sencillamente milagrosa. Volví en pleno deterioro de la calidad de vida en España y me he comido 6 años de ZP. Como para volver.

Eso sí, pienso votar. Para mí, mi país es muy importante (España tengo que puntualizar, que ahora hay muchos incluso en mi patria chica) y no solamente por dejar familia y amigos allí sino porque es lo que soy y me lo llevo donde quiera que voy, aunque muchas veces pase vergüenza.
 
Última edición:
Yo me fui de Espanna con 24 annos en el 98 y solo he vuelto de vacaciones.
Estuve a punto de volverme en el 99 para encontrar trabajo despues del master, pero viendo las ofertas de las empresas en Espanna y en el extranjero...pues pense que me quedaba mas tiempo fuera, luego llegaron otras oportunidades y ya no veia forma de volver. En el 2003 estuve a punto de volverme a Espanna con la unica oferta que veia similar a mi trabajo en Holanda...pero conoci a mi marido y el no podia encontrar nada de nada en Espana, asi que cruzamos el charco en el 2005 y hasta hoy.

Nos gusta ir a Espanna de vacaciones, si nos tocase la loteria y fuesemos ricos, desde luego que viviriamos 5 meses al anno en Espanna y 7 en EEUU (se puede sonnar no?) pero me parece que no vamos a poder volver hasta que nos jubilemos y nunca de forma definitiva....cuando mi marido vio el sistema fiscal espannol, ya me dijo que fijar residencia permanente en Espanna ni locos! Y eso que tambien estuvimos mirando en crear una empresa y asi poder vivir en Espanna (la ubicacion de la empresa daba igual).
 
Nos gusta ir a Espanna de vacaciones, si nos tocase la loteria y fuesemos ricos, desde luego que viviriamos 5 meses al anno en Espanna y 7 en EEUU (se puede sonnar no?)

Esto no lo comprendo muy bien, aunque lo respeto. Si me tocara la lotería, iría a muchos sitios que me quedan por ver antes que ir a España... y desde luego no pararía solamente en dos países del hemisferio Norte todo el año.
 
Al final yo creo que no hay que filosofar tanto con el tema de emigrar. Todo es echar unas cuentas de la vieja, y ver donde se esta mejor, si en España o fuera. Si la diferencia es un 5% a favor del extranjero, puede no compensar irse. Si la diferencia es grande, entonces sin pensarlo.

Yo ahora mismo estoy en Polonia asentado. Echando cuentas, si volviera a mi querido Bilbao, a día de hoy viviria justito. Así que, aunque me pese, sigo aqui viviendo la vida. Si algun dia los precios de los pisos bajan lo suficiente, la crisis pasa, se vuelve a contratar en condiciones, los trabajos permiten salir a las 5 de la tarde y compaginar un minimo vida laboral-familiar... pues me plantearé volver.

Saludos!!

jorobar, TAN BIEN se vive ahora en Polonia? Pregunto, eh? Nunca he estado en Polonia, aunque he conocido a unos cuantos polacos/as.

No se como está la vida allí, pero me imagino que los sueldos no serán tampoco como los que "disfrutamos" en Bilbao no? Eso sí, los pisos aqui están imposibles, y eso que han "bajado". Yo en julio me marcho a Londres, para mejorar mi inglés, y luego ya veremos. Ya veremos a donde voy, y ya veremos si vuelvo a este puñetero agujero algún día.
 
:roto2:
Eso sí, pienso votar. Para mí, mi país es muy importante (España tengo que puntualizar, que ahora hay muchos incluso en mi patria chica) y no solamente por dejar familia y amigos allí sino porque es lo que soy y me lo llevo donde quiera que voy, aunque muchas veces pase vergüenza.

:roto2::roto2::roto2::roto2:

Yo viví 6 meses en Costa Rica, 2 años en Galés, 6 meses en Jamaica, meses en Venezuela y casi 6 meses en Israel.

Y la conclusión que saco es que como en casa en ningún sitio.
 
:roto2:

:roto2::roto2::roto2::roto2:

Yo viví 6 meses en Costa Rica, 2 años en Galés, 6 meses en Jamaica, meses en Venezuela y casi 6 meses en Israel.

Y la conclusión que saco es que como en casa en ningún sitio.

:roto2: Otro roto más para tí, paisa. Tú no votes que ya votan los de Paulino :rolleye:
 
:roto2: Otro roto más para tí, paisa. Tú no votes que ya votan los de Paulino :rolleye:

Yo no voto porque ningún partido me representa, cuando haya un partido que abogue por suprimir los partidos políticos ya me pienso si voto:D
 
jorobar, TAN BIEN se vive ahora en Polonia? Pregunto, eh? Nunca he estado en Polonia, aunque he conocido a unos cuantos polacos/as.

No se como está la vida allí, pero me imagino que los sueldos no serán tampoco como los que "disfrutamos" en Bilbao no? Eso sí, los pisos aqui están imposibles, y eso que han "bajado". Yo en julio me marcho a Londres, para mejorar mi inglés, y luego ya veremos. Ya veremos a donde voy, y ya veremos si vuelvo a este puñetero agujero algún día.

Hombre, Varsovia es un caso un poco diferente al resto de Polonia, aqui se vive mejor que en el resto del pais. Como he comentado en el hilo sobre Polonia la burbuja por aqui tambien está muuuy hinchada (2000/2500eur de media el metro), y los sueldos pues depende de la suerte y a lo que te dediques.

Al final es echar cuentas como digo. Tanto yo como mi novia tenemos suerte y cobramos por encima de la media. Tambien vivimos en un piso pequeñito (como la mayoria en Varsovia) pero gratuito.

En Bilbao yo cobraria no mucho más de lo que cobro aqui, mi novia seguramente cobraria lo mismo. No tendriamos piso, más que el que nos pudieramos alquilar a precios ultra burbujeados. Sufririamos el horario de trabajo español infernal (aqui salimos a las 17.00), los precios de Bilbao "porqueyolovalgo", y comeriamos pipas los domingos en casa viendo la tele por no poder tener ni un euro extra que gastar en ocio.

Asi que echando cuentas de momento, y hasta que no bajen los precios de los pisos/alquileres, aqui me quedo viendo los toros desde la barrera y comiendo palomitas.

Pero vamos, como dije en el post sobre Polonia: no tiene sentido emigrar aqui a no ser que seas un expatriado (viven de lujo) o tengas novi@. Para irte lejos y tener que aprender un idioma dificil, mejor quedarse en Alemania, que pagan mejor y encima queda mas cerca ;)
 
Los programas de "X por el mundo" están haciendo demasiado daño... emigrar es una opción que puede resultar atractiva con pocos años, pero llegada una cierta edad...

Tarde o temprano tienes que echar raíces y tiene que ser en algún sitio. No veo muy normal estar viviendo cada 5 años en un lugar diferente.
 
Última edición:
Si la verdad es que esos programas lo ponen todo de tonalidad de rosa, yo creo que solo sacan a los hijos del embajador y los empresarios que han triunfado poniendonos los dientes largos con sus mansiones, fincas y cochazos.
Cuando he viajado (de vacaciones) cualquier sitio es agradable hasta los paises pobres, pero en la mayoria no existe la seguridad social y cuando tienes un catarro lo 1º que te preguntan es ¿señor lisensiado tiene usted seguro sierto?
Es el royo de siempre, todos critican España pero nadie dice en que pais estan los sueldos y la vida bien como para decir me piro, porque no lo hay. Una amiga mia se fue a Londres y contaba mil historias que si cobraba 1,800€ en un hotel que la vida estaba de lujo....y cuando le pregunte lo que habia ahorrado me dijo que como aqui o menos porque todo cuesta en proporción, alojamiento, comida, transporte...
En America hay paises donde con 20 o 30 mil euros puedes montar un pequeño negocio, bar, restaurante... pero ¿que país de latinoamérica es seguro? he viajado por alli y de hecho son esa gente los que vienen aqui y no quieren volver salvo por Navidad...
 
Esto no lo comprendo muy bien, aunque lo respeto. Si me tocara la lotería, iría a muchos sitios que me quedan por ver antes que ir a España... y desde luego no pararía solamente en dos países del hemisferio Norte todo el año.

Hombre, tendriamos la base 7 meses en EEUU y el resto en Espanna. De esos sitios hariamos viajes y demas. Es, sobre todo, por temas de impuestos, que en Espanna como seas residente te cascan pero bien.
Y el invierno en ciertas partes de EEUU es bastante templado, a mi me gusta tener algo de invierno de todas formas.

:roto2:

:roto2::roto2::roto2::roto2:

Yo viví 6 meses en Costa Rica, 2 años en Galés, 6 meses en Jamaica, meses en Venezuela y casi 6 meses en Israel.

Y la conclusión que saco es que como en casa en ningún sitio.

Claro, con enchufe en la tierra patria y con un buen vivir, yo tambien diria que en casa como en ningun sitio....:roto2:
Pero el resto nos tenemos que ganar la vida de otra forma.

Los programas de "X por el mundo" están haciendo demasiado daño... emigrar es una opción que puede resultar atractiva con pocos años, pero llegada una cierta edad...

Tarde o temprano tienes que echar raíces y tiene que ser en algún sitio. No veo muy normal estar viviendo cada 5 años en un lugar diferente.

La gente que he conocido con carreras profesionales de exito (y sueldo en consonancia) se mueven cada 5 annos, o les envia la empresa o se cambian ellos. Yo estoy por debajo de la esos annos, me he mudado muchas veces, por diversos motivos.
 
Si la verdad es que esos programas lo ponen todo de tonalidad de rosa, yo creo que solo sacan a los hijos del embajador y los empresarios que han triunfado poniendonos los dientes largos con sus mansiones, fincas y cochazos.
Cuando he viajado (de vacaciones) cualquier sitio es agradable hasta los paises pobres, pero en la mayoria no existe la seguridad social y cuando tienes un catarro lo 1º que te preguntan es ¿señor lisensiado tiene usted seguro sierto?
Es el royo de siempre, todos critican España pero nadie dice en que pais estan los sueldos y la vida bien como para decir me piro, porque no lo hay. Una amiga mia se fue a Londres y contaba mil historias que si cobraba 1,800€ en un hotel que la vida estaba de lujo....y cuando le pregunte lo que habia ahorrado me dijo que como aqui o menos porque todo cuesta en proporción, alojamiento, comida, transporte...
En America hay paises donde con 20 o 30 mil euros puedes montar un pequeño negocio, bar, restaurante... pero ¿que país de latinoamérica es seguro? he viajado por alli y de hecho son esa gente los que vienen aqui y no quieren volver salvo por Navidad...

En resumen. Como en España en ningún sitio.
 
.


Te falta información acerca de lo que está pasando en España hoy, bilbaíno en Polonia

En cualquier lugar de este palaneta hay mas oportunidades que para millones
de españoles que -o bien estan sin trabajo- o lo que ganan es una miseria.


Y encima enciendes la TV y aparecen las caretas de los politiqueros, mintiendo y
echando balones fuera.... Las cuentas para emigrar, cierran ahora mas que nunca !

El ejemplo del piloto español viviendo en Ho Chi Min, la capital de Viet-Nam, que pasaron
el lunes en Madrileños por el mundo, es un buen ejemplo de que las cuentas comienzan
a cerrar en sitios hasta ahora impensables.... El hombre se fue con su mujer y sus dos hijas
de 14 y 16 años.... a un sitio donde pocos hablan inglés, porque se habla ... vietnamita !

Chapó !

E inmediatamente después de ese episodio, mostraban la vida de españoles bastante particulares
todos ellos, en el "Danubio alemán" ( Ulm, Ratisbona y Passau ), y la verdad, una tristeza, una soridez!
La falta de luz, los mercadillos ñoños de la navidad, los "musikanten" tocando trompeta y acordeón....!

Una falta de vitaliidad, de alegría, de luz.... Ellos vendían que estaban allí, muy bien, muy adaptados a
eso, allí, en la eficiente Deutschland. Tanto el de Audi, como el de los pianitos de 70 mil aurelios, pero
la verdad... asustaba ! Y eso que el que escribe ésto, se ha pasado cinco añitos en ese planeta....


AL TRÓPICO !
( otra sensualidad )


.
 
Última edición:
Volver