Es hipotecarse de joven por una vivienda la peor decisión financiera que comete la juventud?

Caso practico, sujeto de 20 años gana 1000 euros puede:

1) pagar una hipoteca de 500 euros al mes durante 50 años. Vive a base de agua y arroz blanco.
2) Pagar un alquiler de 500€ al mes (+ subida legal del ipc con un máximo del 2%) durante 50 años. Vive a base de agua y arroz blanco.

Que opción eliges de estas 2 @Infierno Existencial? Es obligatorio elegir una.
 
Endeudarse durante años por zulos de cosa que no pueden pagar y a sobreprecio, pagando intereses usureros a un banco o un langosto. Todo por decir que es propietario, de ladrillo en un país socialista que se mea en la propiedad privada y que está dando pasos hacia el colapso demográfico y social.

Y depositar en eso tus recursos y atarte durante décadas a esta pedazo de cosa. Le salió mal a los millenial que están pagando la del 2008 y ya arruinaron su futuro económico, y peor les va a salir a los zoomer como vuelvan a caer en el mismo error. Cada centímetro de este país que compres es dinero tirado a la sarama

siempre eso depende de la situación de cada uno, del tipo de interés, del mordisco al ingreso regular que suponga y de lo que compra. Quiero decir que si se vive decentemente en una vivienda que se aprecia y los tipos son fijos al 1% es una cosa distinta a que si echa más de la mitad de la nómina en una cosa que no sube la inflación y todos los meses se deja el 75% en intereses.
Es probablemente la decisión financiera más importante en la vida y es importante hacerlo bien


es objetivo que donde hay gente de izquierdas hay división, hay oodio y separatismo, hay enfrentamiento y violencia, hay rencor, hay abuso, SIEMPRE hay pobreza y desigualdad, hay mucha corrupción política, hay polarización social, injusticia de la Justicia, amigos primos y familiares robando de las arcas públicas, SOBRE TODO hay impunidad, el delito se incrementa, la inseguridad crece, desciende el civismo y la ética, aumenta mucho el paro en el país, la gandulería se extiende e impregna el aparato productivo, el denominado Estado se vuelve asquerosamente omnipresente, los impuestos escandalizan, las empresas se destruyen, sale más a cuenta no trabajar, la calidad educativa se va a los suelos, el adoctrinamiento es instaura, los estómagos agradecidos encuentran su edén en el paguiteismo, retroceden las libertades …..

Vais a pagar la infamia de vuestro voto maniqueo y criminal. Los primeros los rojoss sociolistoss que se creían que votaban venganza sobre la clase media. No os va a salir gratis, vais a pagar la factura los primeros, como siempre ha sido así so-ignorantes.
 
Caso practico, sujeto de 20 años gana 1000 euros puede:

1) pagar una hipoteca de 500 euros al mes durante 50 años. Vive a base de agua y arroz blanco.
2) Pagar un alquiler de 500€ al mes (+ subida legal del ipc con un máximo del 2%) durante 50 años. Vive a base de agua y arroz blanco.

Que opción eliges de estas 2 @Infierno Existencial? Es obligatorio elegir una.

Y tampoco es así, porque esos 500 de hipoteca lo serán durante toda la vida del préstamo, y el sueldo se irá acutualizando (de modo imperfecto) con la inflación, de modo que a los 1o años tal vez eso 500 ya supondrán solamente un tercio del sueldo.

Sin embargo, los alquileres a 500 de hace 15 años ya están entre 800 y 1000, dependiendo de zonas.

Que si alguien tiene muy buen sueldo y quieres vivir de alquiler, es una opción, pero en España, para el 80-90% de la población por lo menos, considerando sueldos y la baja movilidad laboral, comprar algo en zona que no vaya a menos, funciona.

Y ya sabemos que en España la propiedad privada no existe realmente, pero de pagar alquiler no te libras.
 
Y tampoco es así, porque esos 500 de hipoteca lo serán durante toda la vida del préstamo, y el sueldo se irá acutualizando (de modo imperfecto) con la inflación, de modo que a los 1o años tal vez eso 500 ya supondrán solamente un tercio del sueldo.

Sin embargo, los alquileres a 500 de hace 15 años ya están entre 800 y 1000, dependiendo de zonas.

Que si alguien tiene muy buen sueldo y quieres vivir de alquiler, es una opción, pero en España, para el 80-90% de la población por lo menos, considerando sueldos y la baja movilidad laboral, comprar algo en zona que no vaya a menos, funciona.

Y ya sabemos que en España la propiedad privada no existe realmente, pero de pagar alquiler no te libras.

Por eso yo no he hablado de porcentajes del salario destinados a vivienda. Solamente las cuantías absolutas. Lo que tu dices es totalmente cierto y demoledor, sin embargo incluso con una subida estándar del 2% de actualización durante 50 años es simplemente absurdo.
 
Hipotecarme a los 20 es lo que me ha permitido pagarla a los 45.

Lo que pasa es que claro, dile tu ahora a uno de 20 que se hipoteque jaja.

Generación patinete.
Difícil calcular si te sale a cuenta una hipoteca a 25 años si no sabes ni siquiera si vas a tener trabajo en 6 meses.
 
El mercado inmobiliario está a precios prohibitivos precisamente porque hay muchos simples comprando zulos a precio de oro.
Así nos va, me veo de casapapi forever antes que cagarla de esa manera.
No es por eso. Los simples han estado siempre ahí. Ahora mismo lo que está convirtiendo los pisos en artículos de lujo son los grandes fondos comprando bloques enteros para alquilar por días.
 
Depende del salario y ayudas paternales, de las posibilidades de estar toda la vida en esa localidad o no, del momento del mercado para el coste...

P.ej para alguien joven que vive en Madrid con grandes posibilidades de estar en Madrid toda la vida, seguramente la mejor decisión económica que pueda tener es apuntarse a pillar una VPPL a precio de chollo. Para un chaval que viva en un pueblo de Extremadura y no tenga pensado quedarse allí... no tiene sentido.
 
Endeudarse durante años por zulos de cosa que no pueden pagar y a sobreprecio, pagando intereses usureros a un banco o un langosto. Todo por decir que es propietario, de ladrillo en un país socialista que se mea en la propiedad privada y que está dando pasos hacia el colapso demográfico y social.

Y depositar en eso tus recursos y atarte durante décadas a esta pedazo de cosa. Le salió mal a los millenial que están pagando la del 2008 y ya arruinaron su futuro económico, y peor les va a salir a los zoomer como vuelvan a caer en el mismo error. Cada centímetro de este país que compres es dinero tirado a la sarama

al contrario mozo, yo si pudiera volver atrás ... desde que cobré el primer sueldo hubiera abierto mi cuenta de ahorro hormiguero y a partir de cierto capital acumulado, comprau pisucu y alquilau en plan feministodeizquierdas.
 
Caso practico, sujeto de 20 años gana 1000 euros puede:

1) pagar una hipoteca de 500 euros al mes durante 50 años. Vive a base de agua y arroz blanco.
2) Pagar un alquiler de 500€ al mes (+ subida legal del ipc con un máximo del 2%) durante 50 años. Vive a base de agua y arroz blanco.

Que opción eliges de estas 2 @Infierno Existencial? Es obligatorio elegir una.

los casapapis se chotean de tu dicotomía, actualmente son los más razonables... y el sector de ellos que va ahorrando mientras están en casa pues aún más rasunaplas.
 
Jipotecarse es lo mejor.
a mi me la dieron a 30 años, pero acabe pagandola en 15 años. dentro de esos años, amplie jipoteca,metiendo un local tambien ( jipoteca abierta la caixa).
en 15 años piso y local pagados.

Hay que ser ordenado y tener prioridades.
 
Dime tú que consejo le das a un chaval de 18 que quiere independizarse y no morir en el intento
Alquilar o emigrar a otro país.
Para alquilar no hay que endeudarse. El alquiler lo puedes dejar de pagar, y no estás atado a un lugar concreto, que un futuro puede no ser mas que un suburbio. Puedes invertir ahorros en lugar de volcarlos en terminar el pago usurero de esa vivienda. La libertad de poder mandarlo todo a la cosa si es necesario e irte a otra parte.
No veo para que iba a querer una persona jóven meterse a una hipoteca si no es con esposa, hijos y trabajo estable.

Cosas que pueden salir mal:
Derrumbe del precio de la vivienda
Lumpenizacion de tu barrio
Okupacion
Lumpenizacion de España entera directamente
Ausencia de empleo cerca en tu ahora suburbio
Derramas por deterioro del edificio
Que se derrumbe el edificio
Que tu edificio pase a valer cosa en comparación a lo que vas a pagar por él cuando termines d hacerlo, por todo lo anteriormente expuesto.
Que te expropie el estado
Que tengas vecinos me gusta la fruta que te hacen la vida un infierno
Que pierdas tus ingresos y no puedas seguir pagando el zulo
 
Volver