Es hipotecarse de joven por una vivienda la peor decisión financiera que comete la juventud?

Desde
26 Nov 2022
Mensajes
7.892
Reputación
15.402
Endeudarse durante años por zulos de cosa que no pueden pagar y a sobreprecio, pagando intereses usureros a un banco o un langosto. Todo por decir que es propietario, de ladrillo en un país socialista que se mea en la propiedad privada y que está dando pasos hacia el colapso demográfico y social.

Y depositar en eso tus recursos y atarte durante décadas a esta pedazo de cosa. Le salió mal a los millenial que están pagando la del 2008 y ya arruinaron su futuro económico, y peor les va a salir a los zoomer como vuelvan a caer en el mismo error. Cada centímetro de este país que compres es dinero tirado a la sarama
 
Última edición:
El español no termina de aprender, ni de la historia, ni de los errores, ni se espera algo de sentido común, así que todo el mundo te dirá que si, que lo mejor es hipotecarse desde los 18 aunque pagues un zulo a precio de oro.
 
Endeudarse durante años por zulos de cosa que no pueden pagar y a sobreprecio, pagando intereses usureros a un banco o un langosto. Todo por decir que es propietario, de ladrillo en un país socialista que se mea en la propiedad privada y que está dando pasos hacia el colapso demográfico y social.

Y depositar en eso tus recursos y atarte durante décadas a esta pedazo de cosa. Le salió mal a los millenial que están pagando la del 2008 y ya arruinaron su futuro económico, y peor les va a salir a los zoomer como vuelvan a caer en el mismo error. Cada centímetro de este país que compres es dinero tirado a la sarama

Ya que según cuentas los intereses son "usureros, ofrece préstamos tú y te haces rico en cuestión semanas.
 
El mercado inmobiliario está a precios prohibitivos precisamente porque hay muchos simples comprando zulos a precio de oro.
Así nos va, me veo de casapapi forever antes que cagarla de esa manera.

Y si no, se rescata... La única solución para eso sería que se devaluase con el tiempo, cosa que no ocurre.
 
Pero vamos a ver, si quieres vivienda para ti, tienes dos opciones.

Alquiler

Compra

No entro en ocupación o herencia, pero también vale.

Si alquilas, estás atado a un propietario...si vas a alquilar durante más de diez años en la misma zona, te compensa comprar.

Si vas a estar un par de años e irte, no te interesa comprar.

Puedes comprar el tiempo que vayas a estar y luego vender, así recuperas parte de la inversión o incluso obtienes beneficios.

Si te hipotecas con veinte años, a los cincuenta podrías quedar libre de pagos. Si te hipotecas con cincuenta, date por dolido, salvo que aportes mucho ahorro.

Dime tú que consejo le das a un chaval de 18 que quiere independizarse y no morir en el intento
 
Toda hipoteca de más de 15 años es algo inviable. Y lo dicen los que saben.
Los que saben han de tener en cuenta que primero hay que poder y para mucha gente, quitarse la hipoteca en 15 años les es imposible.
Y esos que dicen lo de los 15 años deberían tener en cuenta también las diferentes condiciones en las que se haya conseguido el préstamo. No es lo mismo a los intereses que se contratan en USA que a lo que se ha podido conseguir aquí 1’25-1’60.fijo
En mi caso concreto si por ahorrarme 10000€ en intereses a lo largo de 30 años, voy a reducir mi capacidad de ahorro y por tanto de calidad de vida…. Pues como que no.

Además si algo no contemplo es vivir tanto tiempo en el mismo sitio. Eso sí que me parece raro.
 
Volver