Es falso que el VIH se transmita por besarse

Cuenta cuento

Madmaxista
Desde
31 Jul 2015
Mensajes
5.732
Reputación
10.821
Por:Verificado
Fecha:
enero 12, 2024
COMPARTE:

Desinformación sobre el besotón organizado para hacer conciencia sobre el VIH

Por Leslie Orozco y Geo González
El 3 de enero de 2024, usuarios de X (antes Twitter) replicaron una publicación de Christian Camacho, ex asesor del Partido Acción Nacional (PAN) que asegura que “gayses de la CDMX infectados con VIH” organizaron un “besotón botarate para contagiar a otras personas de manera voluntaria”.
1
El post del ex asesor panista que trajo a VOX a México y que fue compartido más de mil veces incluye un video en el que se observa la participación de voceros de organizaciones de la sociedad civil en el Besotón llevado a cabo el pasado 1 de diciembre, Día Mundial del VIH/SIDA en la explanada de Bellas Artes, ubicada en Ciudad de México.
Grupos antiderechos y personajes reconocidos como el empresario Ricardo Salinas Pliego y la diputada panista María Teresa Castell utilizaron el video para lanzar mensajes estigmatizantes contra las personas con VIH.
2.png

3.png


Sin embargo, el activista Axel Bautista explicó que la intención del besotón era reivindicar y reclamar el espacio público ante el rechazo y marginación que viven las personas seropositivas tan solo por compartir saliva.
Además, según la ONUSIDA, no hay ninguna prueba que sugiera que el bichito se pueda transmitir por medio de la saliva al besar.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indican que únicamente puede producirse transmisión si las dos personas tienen llagas o sangrado en las encías, y la sangre de la persona con el VIH entra al torrente sanguíneo de la persona VIH negativa.
Pero la realidad es que de los 85.6 millones de casos de VIH registrados desde el inicio de la epidemia en la década de los ochenta, solo se ha documentado 1 posible caso de transmisión por un beso entre una pareja heterosexual en el año de 1997.
Incluso Misael Muñoz Calderón, coordinador de agenda VIH en Inspira Cambio A.C. que también participó en el besotón, confirmó que no hubo casos de transmisión de VIH durante el evento.
Desarmando los mitos sobre el VIH/SIDA
El VIH es un bichito que ataca el sistema inmunitario que se puede contraer por vía sanguínea, sensual o vertical -durante el parto o lactancia- que de no tratarse, puede causar síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), y eventualmente puede ser mortal.
No obstante, las personas que tienen un tratamiento antirretroviral (TAR) efectivo mantienen suprimido al bichito y por tanto, son intransmisibles tal como refiere la consigna “indetectable igual a intransmisible” que colectivos y activistas difunden constantemente.
Otros datos de los CDC, indican que tratamientos como la PrEP (profilaxis prexposición) reduce hasta un 99% el riesgo de adquirir VIH a través de relaciones sensuales o el consumo de drojas inyectables.

El VIH en México
En México, desde la década de los 80, se han detectado 365 mil 916 casos de VIH, y para 2022 se reportaron 121 mil 835 personas que reciben tratamiento antirretroviral.
Para el tercer trimestre de 2023, se diagnosticaron 13 mil 489 nuevos casos.
Datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (CENSIDA) arrojan que las poblaciones más afectadas son los grupos clave: hombres que tienen sesso con hombres (12.6%), personas trabajadoras sensuales (7.7%), población trans (7.3%), personas privadas de la libertad (4.9%), hombres heterosexuales (3.5%), personas usuarias de drojas (3%), entre otras.
La serofobia en México
Lo suscitado en X desató no sólo una ola de desinformación sobre VIH, también comentarios estigmatizantes que develan la importancia de que exista educación sensual integral para conocer de este tema.
El activista Axel Bautista explicó en una nota publicada en Presentes, que hablar de serofobia tiene que ver con experiencias personales como pedir que una persona revele su diagnóstico, exigir que una persona que vive con VIH use condón solo por vivir con VIH.
“Tiene que ver con el miedo, el temor, la discriminación, el rechazo y el repruebo hacia las personas que viven con VIH y con sida por el simple hecho de vivir con eso”, explica. Y agrega que también el Estado juega un papel fundamental para perpetuar esos estigmas o cambiarlo.
“La serofobia también viene del Estado y por eso el Estado es el responsable, por negligente. No hay salud sensual integral, tenemos desabasto de medicamentos, no hay acceso a la salud, ni a condones, las mujeres siguen siendo violentadas pues no tienen el derecho a negociar el condón.
Detrás hay todo un abandono del Estado y una educación bien precaria; debe de reestructurarse el sistema educativo en temas de salud sensual y tiene que haber una campaña muy fuerte en temas de sensibilización y prevención porque desde hace más de diez año no hay”, sostiene Axel Bautista.
El VIH y el SIDA siguen rodeados de la desinformación y estigmas que marcaron los ochentas e inicios de los noventas. La discriminación puede incrementar el miedo al VIH y el riesgo de contraerlo. Además, obstaculiza la detección y tratamiento oportuno.
Según resultados de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS 2022), cerca de 28.7% de la población mayor de 18 años reportaron estar de acuerdo con que convivir con personas que viven con SIDA o VIH es un riesgo, la mayoria pertenece a los grupos de adultos mayores y personas de entre 30 a 59 años.
La misma encuesta refleja la exclusión social y de oportunidades que experimentan las personas con VIH pues el 34.8% de las personas declaró que no rentaría un cuarto o vivienda a personas con VIH.
En México la mayoría de los estados tienen en sus códigos penales artículos que penalizan el “peligro de contagio”. Suelen ser artículos que no se sustentan en evidencia biológica y que históricamente ha criminalizado a quien vive con VIH.
Sólo Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit y Ciudad de México han derogado este tipo penal.

encias-periodoncia-b1.jpg
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver