*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

Interesante conversación en la cena de ayer con gente del sector... Problemon porque NO hay suelo disponible, están peleándose por migajas para construir para dentro de 4-5 años
Pocos pisos grandes y "buenos" hacen que los precios suban al infinito y más allá.

El mercado del lujo (más de 1m) desatado completamente.

Subidas de +30% en dos años han visto éstos ojitos ( menuda triunfada)

Constructores, promotores incluso la ministra están que trinan con la que viene porque se necesitan viviendas a cascoporro y no se construye nada de nada.
No me gustaría estar en la necesidad de comprar ahora porque hoy es caro pero mañana mas

Aqui uno que anda en esas.

Pensaba que habia burbuja y ll que veo es que o me subo al carro o pierdo un tren que me costará a futuro muchos miles de euros más.

Hemos encontrado en Vlc capital, piso de 120mts (108 utiles) en buena zona, con 4 habitaciones y dos balcones, orientación norte (aqui fundamental para no morir en verano) y nos han aceptado oferta por 155k porque el piso necesita una actualización enorme.

Nos lanzamos a la piscina porque nos ha parecido que tiene muchísimas posibilidades y la cuota nos sale a menos de lo que pagamos por el alquiler.

Ya lo veo como un ahora o nunca porque nos hemos hinchado a ver pisos y hay cosas sobrepreciadas hasta el infinito y mas allá.
 
Interesante conversación en la cena de ayer con gente del sector... Problemon porque NO hay suelo disponible, están peleándose por migajas para construir para dentro de 4-5 años
Pocos pisos grandes y "buenos" hacen que los precios suban al infinito y más allá.

El mercado del lujo (más de 1m) desatado completamente.

Subidas de +30% en dos años han visto éstos ojitos ( menuda triunfada)

Constructores, promotores incluso la ministra están que trinan con la que viene porque se necesitan viviendas a cascoporro y no se construye nada de nada.
No me gustaría estar en la necesidad de comprar ahora porque hoy es caro pero mañana mas
Equilicuá......
Visto desde este tema hace varios años, expuesto de forma clara y seria.
Y sobre todo manifertado a los 4 vientos el enorme problema que viene y la gravísima situación que se vivirá en los próximos 7 a 10 años por haber perdido un tiempo VITAL en temas de política inmobiliaria, se han dormido hace unos 8 años y es el tiempo que se va a perder SIN SOLUCIÓN,..... tal es el problema que hay mucha gente que lleva esperando con dinero fresco hace muchos años que ya lo ven claro y esa demanda está YA LISTA Y DESESPERADA.
Ayer en comida con dos funcionarios con su situación presente: Años trabando, ahorros grandes, espera, espera, espera..... Problema ahora? Sin vivienda propia, un +30% o +40% encima 3n precios que se encuentran, un +1,5% a mayores de los tipos que se conseguían excepcionalmente años atrás (Los tipos de ahora son los normales......).... Pero sobre todo QUE NO HAY NADA que puedan comprar porque NO HAY OFERTA.
Qué se les puede decir? Que ha pasado un tren al que no se han subido y deberán esperar unos 7/8 años más para tener más donde escoger PERO A PRECIOS MAYORES, sin rebajas nominales.

Y esto es en lo que ha dejado la crisis de 2008 al sector promotor español. Luego decía alguna gente que la gran crisis de 2020.... y uno que vivió desde las entrañas la de 2008 veía el cataclismo que supuso y supondría. Hay gente que no ha dimensionado aún esa crisis, mucha de ella era el funcionariado que desde su posición pudo sacar algunas migajas entre 2011 y 2012... otra parte decidió esperar desde su atalaya de estabilidad y han comerido un inmenso error.
Les han quitando sus ventajas igualando al pais en la pobreza, metiendo millones de subsidios, ayudas y puestecitos con sueldos conformistas para callar bocas y anestesiar a la gente...... es básicamente el socialismo existente.
Siguen teniendo ventajas de estabilidad y otras, peeeeero el sueño de la vivienda en propiedad lo van a pagar dejándoles en una posición de subsistencia sin más, que no será poco.
 
Aqui uno que anda en esas.

Pensaba que habia burbuja y ll que veo es que o me subo al carro o pierdo un tren que me costará a futuro muchos miles de euros más.

Hemos encontrado en Vlc capital, piso de 120mts (108 utiles) en buena zona, con 4 habitaciones y dos balcones, orientación norte (aqui fundamental para no morir en verano) y nos han aceptado oferta por 155k porque el piso necesita una actualización enorme.

Nos lanzamos a la piscina porque nos ha parecido que tiene muchísimas posibilidades y la cuota nos sale a menos de lo que pagamos por el alquiler.

Ya lo veo como un ahora o nunca porque nos hemos hinchado a ver pisos y hay cosas sobrepreciadas hasta el infinito y mas allá.
Nosotros compramos en 2020 (mejor momento que ahora) y la oportunidad surgió por estar dispuestos a rehacer la vivienda al completo (estaba de origen desde 1930).

Si os cuadra por características y ubicación es una de las mejores formas de hacerse con una vivienda mucho mejor que lo que se podría comprar para entrar a vivir.

En nuestro caso estábamos también hartos de ver cosas completamente infladas, incluso con reformas de hace más de treinta años.
 
Y esto es en lo que ha dejado la crisis de 2008 al sector promotor español. Luego decía alguna gente que la gran crisis de 2020.... y uno que vivió desde las entrañas la de 2008 veía el cataclismo que supuso y supondría. Hay gente que no ha dimensionado aún esa crisis, mucha de ella era el funcionariado que desde su posición pudo sacar algunas migajas entre 2011 y 2012... otra parte decidió esperar desde su atalaya de estabilidad y han comerido un inmenso error.
Les han quitando sus ventajas igualando al pais en la pobreza, metiendo millones de subsidios, ayudas y puestecitos con sueldos conformistas para callar bocas y anestesiar a la gente...... es básicamente el socialismo existente.
Siguen teniendo ventajas de estabilidad y otras, peeeeero el sueño de la vivienda en propiedad lo van a pagar dejándoles en una posición de subsistencia sin más, que no será poco.
This!! Vemos con estupor la "crisis" permanente que tienen en Japón desde los años 90 y aquí estamos yendo por el mismo camino. Ya llevamos 16 años y lo que queda...
 
Nosotros compramos en 2020 (mejor momento que ahora) y la oportunidad surgió por estar dispuestos a rehacer la vivienda al completo (estaba de origen desde 1930).

Si os cuadra por características y ubicación es una de las mejores formas de hacerse con una vivienda mucho mejor que lo que se podría comprar para entrar a vivir.

En nuestro caso estábamos también hartos de ver cosas completamente infladas, incluso con reformas de hace más de treinta años.
Si, es la misma situación. Hemos visto pisos que te los venden a precio de oro y te dicen que es porque estan reformados. Con dudoso gusto o hace 25 años, eso si.

Otros que hemos visto era mas cercano a vivir en Karachi, Pakistan, más que en Valencia.

En este caso, la ubicación es perfecta, zona ajardinada, barrio tranquilo, sin avenidas ni coches cerca, la finca está rehabilitada hace cuatro o cinco años, portal con ascensor en cota cero y sin derramas previstas mas que el cambio de la bajante ppal que lo asume em propietario actual.

El piso en si, ahora mismo es la casa de los horrores, pintada de neցro, puntos de luz fundidos, instalación electrica hecha unos astutas, suelo de terrazo horroroso peeeeero, creemos que poco a poco se puede gonvertir en un hogar del copón, al final es cuestión de paciencia e ir metiéndole billetes.

Y tiene otra ventaja, es vpo que tributa al 6% del itp y que se liberaliza en cuatro o cinco años, con lo que se revalorizará bastante al ser una zona con un precio medio de 220/240k.
 
Estáis muy histéricos. Pasáis del tapayogurismo en 2020 al apocalipsis cámper en 2024. Comprad en pueblos cercanos y no os metáis en sitios burbujeados, como Málaga capital.
 
Si, es la misma situación. Hemos visto pisos que te los venden a precio de oro y te dicen que es porque estan reformados. Con dudoso gusto o hace 25 años, eso si.

Otros que hemos visto era mas cercano a vivir en Karachi, Pakistan, más que en Valencia.

En este caso, la ubicación es perfecta, zona ajardinada, barrio tranquilo, sin avenidas ni coches cerca, la finca está rehabilitada hace cuatro o cinco años, portal con ascensor en cota cero y sin derramas previstas mas que el cambio de la bajante ppal que lo asume em propietario actual.

El piso en si, ahora mismo es la casa de los horrores, pintada de neցro, puntos de luz fundidos, instalación electrica hecha unos astutas, suelo de terrazo horroroso peeeeero, creemos que poco a poco se puede gonvertir en un hogar del copón, al final es cuestión de paciencia e ir metiéndole billetes.

Y tiene otra ventaja, es vpo que tributa al 6% del itp y que se liberaliza en cuatro o cinco años, con lo que se revalorizará bastante al ser una zona con un precio medio de 220/240k.
Nosotros metimos un obrón de 75K pero la casa se revalorizó muchísimo.

Ahora mismo, a tipos actuales, difícilmente me podría meter en mi piso (550-580K más gastos, sin exagerar).

Nos salió con impuestos y reforma sobre 435.000€.
 
Estáis muy histéricos. Pasáis del tapayogurismo en 2020 al apocalipsis cámper en 2024. Comprad en pueblos cercanos y no os metáis en sitios burbujeados, como Málaga capital.
Yo al segunda vivienda la he pillado en montes de Toledo, a 1:45h para vivir es implantable pero para fines de semana y teletrabajo es una triunfada épica.
 
Nosotros metimos un obrón de 75K pero la casa se revalorizó muchísimo.

Ahora mismo, a tipos actuales, difícilmente me podría meter en mi piso (550-580K más gastos, sin exagerar).

Nos salió con impuestos y reforma sobre 435.000€.
Pues ojalá se nos revalorice de la misma manera.

Nuestra reforma ahora para entrar va a ser “minima”: Nueva acometida, nueva instalación electrica, cambio de ducha y sanitarios, tirar un tabique para hacer salón cocina y sobre todo, quitar el gotelé que tiene que es del tamaño de la cabeza de un bajito y es horroroso. Y pintar todo, obviamente.

Íbamos también a cambiar las puertas y poner suelo vinilico o laminado, pero viendo a las cifras que nos vamos entre la reformilla y el amueblar el piso, lo dejaremos para un poco mas adelante en cuanto hayamos hecho algo de caja de nuevo.

Este verano, las vacaciones me las voy a pasar quitando el puñetero gotelé de los narices roto2
 
Pues ojalá se nos revalorice de la misma manera.

Nuestra reforma ahora para entrar va a ser “minima”: Nueva acometida, nueva instalación electrica, cambio de ducha y sanitarios, tirar un tabique para hacer salón cocina y sobre todo, quitar el gotelé que tiene que es del tamaño de la cabeza de un bajito y es horroroso. Y pintar todo, obviamente.

Íbamos también a cambiar las puertas y poner suelo vinilico o laminado, pero viendo a las cifras que nos vamos entre la reformilla y el amueblar el piso, lo dejaremos para un poco mas adelante en cuanto hayamos hecho algo de caja de nuevo.

Este verano, las vacaciones me las voy a pasar quitando el puñetero gotelé de los narices roto2

¡Qué suerte! Entre lo que te ahorras por hacerlo tú mismo y lo que dejas de gastar en vacaciones... ;)
Animo, que seguro que os queda de lujo!!
 
El mismo paro aquí que en Japón, si ...
La misma deuda como país...

No se cómo sois capaces de comparar estás cosas, la verdad.
Hombre, la deuda de Japón ha llegado a ser muy recientemente del 260% del PIB. Y España tiene una deuda pública bestial, pero menos que Japón. Lo "bueno" que tiene Japón es que sus ciudadanos tienen buena parte de su deuda si no me equivoco.
 
Muchas gracias caballero, pero si todo va bien, la semana que viene firmo arrasbailongo:
Es un piso que está en mi zona de confort, que tiene luz, no es gigante pero tampoco pequeño y me vale para vivir cómodamente 10-15 años con larvas en caso de haberlas, así que ahora ando a la caza de hipotecas, a medida que vaya hablando con los bancos os iré diciendo.
¿Alguna recomendación? Los que estáis mirando/ habéis mirado hace poco, ¿qué os ofrecían?
 
Hombre, la deuda de Japón ha llegado a ser muy recientemente del 260% del PIB. Y España tiene una deuda pública bestial, pero menos que Japón. Lo "bueno" que tiene Japón es que sus ciudadanos tienen buena parte de su deuda si no me equivoco.
Es la única manera, ningún país podría tener esos niveles de deuda tirando del exterior porque los inversores no querrían esos títulos. Japón puede por su elevado ahorro interno en forma de fondos de pensiones, luego van hundiendo el yen y como tienen capacidad industrial de sobra van tirando.
 
Muchas gracias caballero, pero si todo va bien, la semana que viene firmo arrasbailongo:
Es un piso que está en mi zona de confort, que tiene luz, no es gigante pero tampoco pequeño y me vale para vivir cómodamente 10-15 años con larvas en caso de haberlas, así que ahora ando a la caza de hipotecas, a medida que vaya hablando con los bancos os iré diciendo.
¿Alguna recomendación? Los que estáis mirando/ habéis mirado hace poco, ¿qué os ofrecían?
Enhorabuena entonces compañero, me alegro de que hayas encontrado algo dentro de tu presupuesto y en la zona que buscabas porque no era fácil.
Yo firmé hace un año 2,8 fijo sin vinculaciones a día de hoy creo que vosotros podriais conseguir un 2,5
 
Volver