*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

Te ha metido en el ignore... Los que no parais de vaticinar el colapso ya cansais un poco, yo le entiendo al forero yomateix

Si te equivocas reconoceras tu error?
Pues si por opinar me meten en el ignore,no hace falta decir nada más.Y si quieres,tu,tb me puedes meter,pero es lastimoso que por diferir en maneras de pensar,se tomen medidas infantiles como la de ignorar o lo que es peor,la defender y justificar esa postura intolerante e inmadura.Por cierto,esto es un foro.Si te cansa,descansa o no leas.Sencillo
 
Te ha metido en el ignore... Los que no parais de vaticinar el colapso ya cansais un poco, yo le entiendo al forero yomateix

Si te equivocas reconoceras tu error?
Mm no sé si te confundes d persona o tienes alguna cosa conmigo pero no soy para nada de los que baticina el fin del mundo.
Yo no tengo problema en reconocer que puede darse o no un acontecimiento.¿Y tú? ¿Serás más tolerante y no te entrará la pataleta del ofendido por no pensar como tu?
 
Imagino que cansaremos lo mismo que los que dicen que el sector inmobiliario está en un boom y los precios se van to the moon, corre compra ya que suben y se acaban...?
No...ej que ls demas son los malos...los que son seres d luz no ns ekivocamos nunca by nuncabajista s.a
Pd: x cierto,¿te has fijado que dan mil explicaciones y escriben renglones para reafirmarse en su postura a defender y nosotros intentams algo por el estilo y somos ls cansinos?
El refran es ese de consejos vendo que para mi no tengo.
 
Te ha metido en el ignore... Los que no parais de vaticinar el colapso ya cansais un poco, yo le entiendo al forero yomateix

Si te equivocas reconoceras tu error?
Por cierto veo que no has pillao la ironia cuando he hecho referencia a que han quitado el mensaje.....
 
Aunque ya lo dije en otro hilo, hay muuucho margen para empobrecernos aún. Países como Portugal, Polonia y hasta Moldavia tienen precios de fruta y verdura parecidos... En Moldavia ganan 300€ al mes...

Es que no hay problema en hacerlo y sorprendentemente la gente no se queja. Que sube la luz....culpa de Rusia....aunque ya llevase un año subiendo. Que sube el gas y el petroleo....es por el bien común el pagarlo un 40% más caro a EEUU para no comprarlo a Rusia....(lo de Argelia y Pedro Sánchez ni mención) ¿Carne? Ahí tenemos a Garzón criticando las macrogranjas....mientras se toma un buen jamón en la feria. Ya se habló de que más "sostenible" significará que mucha gente no pueda comprar carne o en lugar de una vez a la semana, pueda permitirsela una vez al mes. ¿Que no llegan los impuestos? Pues a cobrar por circular por carretera o etc etc Si, hay muy margen para empobrecer al ciudadano y tiene pinta de que será así.

Desde que miro pisos (2017), prácticamente cada año ha sido peor que el anterior para comprar. Recuerdo una promoción nueva que se vendió al poco de ponerme en modo ahorro total (2017). Adosados con piscina por 220. Hace un par de semanas ha salido la segunda fase y puuuum, salen a 320k.

Recuerdo que en 2017 esos me parecían caros, estos de 320 también me parecen caros. Y cuando construyan en 2028 la tercera fase por 380 volvere a decir que son caros roto2

La obra nueva es cosa de gente con pasta y funcis. Es aceptarlo o morir de envidia. Parejas donde entran 4k al mes + entrada pagada por papis + herencia en unos años = casa pagada con la chorra

No tiene porqué. Aquí cuando miré pisos, miré segunda mano, por no tener que esperar y porque en una de las zonas que me gustaba se construye muy poco ("pueblo" a un par de minutos de la ciudad, como si fuese un barrio pero pegado a la ciudad, con todo lo que tiene de bueno, casi los mismos servicios que en ciudad, pero menos ruido) Mirases donde mirases, al ahorro era mínimo, por ejemplo en ese "pueblo", segunda mano unos 10.000e menos que en ciudad. Estamos hablando de piso con aire acondicionado split, sin aerotermia.....y con un pequeño deslunado por el que supongo entraría bastante ruido de vecinos. No se años, pero entre 15 y 20 (De hecho recuerdo al de la inmobiliaria reconociendome que no era buen momento para comprar en esa zona porque no había casi pisos a la venta...y en construcción solo un edificio que dos años después aún no lo habían comenzado) Como digo, casi piso calcado a este que es algo más grande, obra nueva, con piscina y jardines, aerotermia, etc etc En capital mirabas y precios al nivel de obra nueva, la ventaja no tener que esperar un año y medio (Solo miré obras ya comenzadas) Mirases donde mirases (siempre hablando de zonas decentes) por lo mismo que iba a tener en obra nueva, tenía que pagar mucho más....y todo para tener un piso más viejo y con menos cosas.

A lo que me refiero es que los pisos de segunda mano no están baratos precisamente (salvo que te vayas a un pueblecito en mitad de la nada).....y al final en muchas ocasiones te sale más barato comprar obra nueva aunque tengas que esperar, siempre que puedas permitirte hacerlo. Bueno, hasta este año que la obra nueva va a pasar a estar prohibitiva en las próximas promociones. A dia de hoy cualquier promoción nueva en mi zona, cuesta bastante más de lo que me costó a mi, pero con gran diferencia. Aunque creo que cometí un error, porque este era el año bueno para que prácticamente regalen los pisos :D
 
Última edición:
Imagino que cansaremos lo mismo que los que dicen que el sector inmobiliario está en un boom y los precios se van to the moon, corre compra ya que suben y se acaban...?
Es que no tiene nada que ver, tú al menos aportas datos que respaldan tu visión de que la vivienda va a bajar.
 

Una pena que sea de pago. Los fondos no son simples...
Aqui lo tiene usted


Es la ambulancia de Blackstone. Así explica un gestor de fondos inmobiliario lo que está ocurriendo entre sus pares, algunos de los mayores propietarios de vivienda en alquiler de España, que se han lanzado en tromba a analizar la venta de grandes carteras de pisos.

El pistoletazo de salida de este movimiento lo acaba de dar Blackstone con el traspaso de casi un millar de hogares en renta a las aseguradores AXA y Allianz, que han adquirido estos inmuebles a unas 'yields' o rentabilidades del 2,9% justo antes de que el bono español a 10 años rompiera la barrera del 2% este mes de mayo, cuando en enero se movía en el entorno del 0,5%.
Foto: Logo de la aseguradora Axa. (Reuters/Stephane Mahe)

Blackstone vende más de 700 viviendas en Madrid a AXA por 285 millones
EP
La diferencia entre uno y otro es crítica para este tipo de operaciones, porque la deuda pública se considera el activo más seguro y menos laborioso para los gestores de fondos. Por tanto, para meter el dinero en otro más arriesgado y que exige más gestión, como el residencial, se debe ofrecer mayor rentabilidad, y el diferencial que había hasta ahora ha desaparecido con el 'rally' de las últimas semanas.

Esta venta, y la confirmación de un horizonte de subidas de tipos de interés y retirada de estímulos por parte del BCE (Banco Central Europeo), ha convencido al resto de grandes tenedores de que hay una ventana de oportunidad. Y, como ocurre con las salidas a bolsa, cuando esta se abre, se aceleran los movimientos en el mercado.

Uno de los primeros en pisar el acelerador ha sido Neinor, promotora controlada por los fondos Orion y Stoneshield, que prepara un proceso restringido para desinvertir parte de su cartera de 'build to rent' (BtR), es decir, de promociones construidas para alquilar.
placeholder
Los fondos preparan la venta de varias carteras de promoción para alquiler (BtR).

Los fondos preparan la venta de varias carteras de promoción para alquiler (BtR).
Aunque en la hoja de ruta del grupo siempre ha estado vender parte de los 5.000 pisos que va a promover para ponerlos en renta, el contexto lo ha llevado a plantear hacerlo este mismo junio sobre unas 1.000 viviendas, la mitad de las cuales ya están operativas, mientras que el resto prevé tenerlo para finales de este ejercicio.

Su rival Vía Célere, propiedad de Värde, también lleva tiempo trabajando en la construcción de una plataforma de 2.431 viviendas, repartidas entre Madrid (997 hogares), Valencia (533), Sevilla (419), Málaga (323) y Barakaldo (159), con la idea de vendarla cuando se acerque su fase final de promoción, momento que cristalizará este mismo ejercicio.

Blackstone acaba de vender un millar de pisos al 2,9% de rentabilidad y el bono español ya ha superado el 2%, lo que acelera movimientos

El alza de la inflación y de los tipos de interés impacta en el mercado residencial de muy diferentes maneras. La positiva es que, al estar las rentas ligadas al incremento del IPC, los alquileres también crecen. El problema es que las subidas de los precios están siendo tan elevadas y el horizonte tan incierto que no se están pudiendo trasladar estas alzas a las rentas.

Desde el punto de vista de la financiación, esta se encarece tanto para el promotor como para los futuros compradores de vivienda, al endurecerse las condiciones de las hipotecas, perspectiva que, 'a priori', también invita a confiar en un escenario más positivo para el negocio de promover para alquilar en vez de para vender.

A esto se une un tercer elemento: la valoración de las carteras de los fondos, que se devalúan con el alza de la inflación, ya que cualquier potencial comprador exige una rentabilidad mayor para compensar esta subida, lo que se traduce en un menor precio.

Las valoraciones de las carteras de los fondos se devalúan en el actual contexto de alzas de inflación y de tipos de interés

La suma de todos estos elementos actúa como palanca para deshacer posiciones en el capital de las promotoras, como ocurre con Castlelake, que ha sondeado el mercado para vender todo o parte de su participación en Aedas, sin que por el momento haya cristalizado en nada.

En una posición comparable se encuentra Bain Capital, dueña de Habitat, que también está interesada en cerrar ciclo y que el pasado verano analizó su integración con Aedas, sin que finalmente llegaran a un acuerdo, como ocurrió también en las negociaciones que mantuvieron Neinor y Vía Célere.
Foto: Futura promoción de Avalon del Plan VIVE.

Avalon desafía la crisis y lanza el mayor llave en mano de pisos de alquiler del momento
Ruth Ugalde
Los fondos detrás de estas promotoras tienen fecha de caducidad, ya que estos vehículos nacen con un plazo de inversión y otro de desinversión. A la presión que ya genera este esquema temporal se une ahora la del contexto de tipos e inflación, lo que empuja a analizar la rotación en el capital de las compañías, ya sea vendiendo a un tercero o a otro fondo de la misma firma.

Las fuentes consultadas aseguran que Värde podría haber hecho un movimiento de este tipo en Vía Célere, acomodando toda o parte de su participación en vehículos de la propia firma, al no haber podido sacar a bolsa la promotora ni fusionarla con otro grupo.

Otro de los grandes fondos del mercado residencial español es Ares, que opera en España a través de la gestora Avalon, la cual acaba de lanzar el mayor proyecto llave en mano del momento y que quiere aprovechar el contexto de ventas de sus rivales para comprar, posición en la que también estarían Lar y Primonial, interesadas en hacer crecer su plataforma de BtR.
Es la ambulancia de Blackstone. Así explica un gestor de fondos inmobiliario lo que está ocurriendo entre sus pares, algunos de los mayores propietarios de vivienda en alquiler de España, que se han lanzado en tromba a analizar la venta de grandes carteras de pisos.
 
Aqui lo tiene usted


Es la ambulancia de Blackstone. Así explica un gestor de fondos inmobiliario lo que está ocurriendo entre sus pares, algunos de los mayores propietarios de vivienda en alquiler de España, que se han lanzado en tromba a analizar la venta de grandes carteras de pisos.

El pistoletazo de salida de este movimiento lo acaba de dar Blackstone con el traspaso de casi un millar de hogares en renta a las aseguradores AXA y Allianz, que han adquirido estos inmuebles a unas 'yields' o rentabilidades del 2,9% justo antes de que el bono español a 10 años rompiera la barrera del 2% este mes de mayo, cuando en enero se movía en el entorno del 0,5%.
Foto: Logo de la aseguradora Axa. (Reuters/Stephane Mahe)

Blackstone vende más de 700 viviendas en Madrid a AXA por 285 millones
EP
La diferencia entre uno y otro es crítica para este tipo de operaciones, porque la deuda pública se considera el activo más seguro y menos laborioso para los gestores de fondos. Por tanto, para meter el dinero en otro más arriesgado y que exige más gestión, como el residencial, se debe ofrecer mayor rentabilidad, y el diferencial que había hasta ahora ha desaparecido con el 'rally' de las últimas semanas.

Esta venta, y la confirmación de un horizonte de subidas de tipos de interés y retirada de estímulos por parte del BCE (Banco Central Europeo), ha convencido al resto de grandes tenedores de que hay una ventana de oportunidad. Y, como ocurre con las salidas a bolsa, cuando esta se abre, se aceleran los movimientos en el mercado.

Uno de los primeros en pisar el acelerador ha sido Neinor, promotora controlada por los fondos Orion y Stoneshield, que prepara un proceso restringido para desinvertir parte de su cartera de 'build to rent' (BtR), es decir, de promociones construidas para alquilar.
placeholder
Los fondos preparan la venta de varias carteras de promoción para alquiler (BtR).

Los fondos preparan la venta de varias carteras de promoción para alquiler (BtR).
Aunque en la hoja de ruta del grupo siempre ha estado vender parte de los 5.000 pisos que va a promover para ponerlos en renta, el contexto lo ha llevado a plantear hacerlo este mismo junio sobre unas 1.000 viviendas, la mitad de las cuales ya están operativas, mientras que el resto prevé tenerlo para finales de este ejercicio.

Su rival Vía Célere, propiedad de Värde, también lleva tiempo trabajando en la construcción de una plataforma de 2.431 viviendas, repartidas entre Madrid (997 hogares), Valencia (533), Sevilla (419), Málaga (323) y Barakaldo (159), con la idea de vendarla cuando se acerque su fase final de promoción, momento que cristalizará este mismo ejercicio.

Blackstone acaba de vender un millar de pisos al 2,9% de rentabilidad y el bono español ya ha superado el 2%, lo que acelera movimientos

El alza de la inflación y de los tipos de interés impacta en el mercado residencial de muy diferentes maneras. La positiva es que, al estar las rentas ligadas al incremento del IPC, los alquileres también crecen. El problema es que las subidas de los precios están siendo tan elevadas y el horizonte tan incierto que no se están pudiendo trasladar estas alzas a las rentas.

Desde el punto de vista de la financiación, esta se encarece tanto para el promotor como para los futuros compradores de vivienda, al endurecerse las condiciones de las hipotecas, perspectiva que, 'a priori', también invita a confiar en un escenario más positivo para el negocio de promover para alquilar en vez de para vender.

A esto se une un tercer elemento: la valoración de las carteras de los fondos, que se devalúan con el alza de la inflación, ya que cualquier potencial comprador exige una rentabilidad mayor para compensar esta subida, lo que se traduce en un menor precio.

Las valoraciones de las carteras de los fondos se devalúan en el actual contexto de alzas de inflación y de tipos de interés

La suma de todos estos elementos actúa como palanca para deshacer posiciones en el capital de las promotoras, como ocurre con Castlelake, que ha sondeado el mercado para vender todo o parte de su participación en Aedas, sin que por el momento haya cristalizado en nada.

En una posición comparable se encuentra Bain Capital, dueña de Habitat, que también está interesada en cerrar ciclo y que el pasado verano analizó su integración con Aedas, sin que finalmente llegaran a un acuerdo, como ocurrió también en las negociaciones que mantuvieron Neinor y Vía Célere.
Foto: Futura promoción de Avalon del Plan VIVE.

Avalon desafía la crisis y lanza el mayor llave en mano de pisos de alquiler del momento
Ruth Ugalde
Los fondos detrás de estas promotoras tienen fecha de caducidad, ya que estos vehículos nacen con un plazo de inversión y otro de desinversión. A la presión que ya genera este esquema temporal se une ahora la del contexto de tipos e inflación, lo que empuja a analizar la rotación en el capital de las compañías, ya sea vendiendo a un tercero o a otro fondo de la misma firma.

Las fuentes consultadas aseguran que Värde podría haber hecho un movimiento de este tipo en Vía Célere, acomodando toda o parte de su participación en vehículos de la propia firma, al no haber podido sacar a bolsa la promotora ni fusionarla con otro grupo.

Otro de los grandes fondos del mercado residencial español es Ares, que opera en España a través de la gestora Avalon, la cual acaba de lanzar el mayor proyecto llave en mano del momento y que quiere aprovechar el contexto de ventas de sus rivales para comprar, posición en la que también estarían Lar y Primonial, interesadas en hacer crecer su plataforma de BtR.
Es la ambulancia de Blackstone. Así explica un gestor de fondos inmobiliario lo que está ocurriendo entre sus pares, algunos de los mayores propietarios de vivienda en alquiler de España, que se han lanzado en tromba a analizar la venta de grandes carteras de pisos.
Gracias majo
 
Aqui lo tiene usted


Es la ambulancia de Blackstone. Así explica un gestor de fondos inmobiliario lo que está ocurriendo entre sus pares, algunos de los mayores propietarios de vivienda en alquiler de España, que se han lanzado en tromba a analizar la venta de grandes carteras de pisos.

El pistoletazo de salida de este movimiento lo acaba de dar Blackstone con el traspaso de casi un millar de hogares en renta a las aseguradores AXA y Allianz, que han adquirido estos inmuebles a unas 'yields' o rentabilidades del 2,9% justo antes de que el bono español a 10 años rompiera la barrera del 2% este mes de mayo, cuando en enero se movía en el entorno del 0,5%.
Foto: Logo de la aseguradora Axa. (Reuters/Stephane Mahe)

Blackstone vende más de 700 viviendas en Madrid a AXA por 285 millones
EP
La diferencia entre uno y otro es crítica para este tipo de operaciones, porque la deuda pública se considera el activo más seguro y menos laborioso para los gestores de fondos. Por tanto, para meter el dinero en otro más arriesgado y que exige más gestión, como el residencial, se debe ofrecer mayor rentabilidad, y el diferencial que había hasta ahora ha desaparecido con el 'rally' de las últimas semanas.

Esta venta, y la confirmación de un horizonte de subidas de tipos de interés y retirada de estímulos por parte del BCE (Banco Central Europeo), ha convencido al resto de grandes tenedores de que hay una ventana de oportunidad. Y, como ocurre con las salidas a bolsa, cuando esta se abre, se aceleran los movimientos en el mercado.

Uno de los primeros en pisar el acelerador ha sido Neinor, promotora controlada por los fondos Orion y Stoneshield, que prepara un proceso restringido para desinvertir parte de su cartera de 'build to rent' (BtR), es decir, de promociones construidas para alquilar.
placeholder
Los fondos preparan la venta de varias carteras de promoción para alquiler (BtR).

Los fondos preparan la venta de varias carteras de promoción para alquiler (BtR).
Aunque en la hoja de ruta del grupo siempre ha estado vender parte de los 5.000 pisos que va a promover para ponerlos en renta, el contexto lo ha llevado a plantear hacerlo este mismo junio sobre unas 1.000 viviendas, la mitad de las cuales ya están operativas, mientras que el resto prevé tenerlo para finales de este ejercicio.

Su rival Vía Célere, propiedad de Värde, también lleva tiempo trabajando en la construcción de una plataforma de 2.431 viviendas, repartidas entre Madrid (997 hogares), Valencia (533), Sevilla (419), Málaga (323) y Barakaldo (159), con la idea de vendarla cuando se acerque su fase final de promoción, momento que cristalizará este mismo ejercicio.

Blackstone acaba de vender un millar de pisos al 2,9% de rentabilidad y el bono español ya ha superado el 2%, lo que acelera movimientos

El alza de la inflación y de los tipos de interés impacta en el mercado residencial de muy diferentes maneras. La positiva es que, al estar las rentas ligadas al incremento del IPC, los alquileres también crecen. El problema es que las subidas de los precios están siendo tan elevadas y el horizonte tan incierto que no se están pudiendo trasladar estas alzas a las rentas.

Desde el punto de vista de la financiación, esta se encarece tanto para el promotor como para los futuros compradores de vivienda, al endurecerse las condiciones de las hipotecas, perspectiva que, 'a priori', también invita a confiar en un escenario más positivo para el negocio de promover para alquilar en vez de para vender.

A esto se une un tercer elemento: la valoración de las carteras de los fondos, que se devalúan con el alza de la inflación, ya que cualquier potencial comprador exige una rentabilidad mayor para compensar esta subida, lo que se traduce en un menor precio.

Las valoraciones de las carteras de los fondos se devalúan en el actual contexto de alzas de inflación y de tipos de interés

La suma de todos estos elementos actúa como palanca para deshacer posiciones en el capital de las promotoras, como ocurre con Castlelake, que ha sondeado el mercado para vender todo o parte de su participación en Aedas, sin que por el momento haya cristalizado en nada.

En una posición comparable se encuentra Bain Capital, dueña de Habitat, que también está interesada en cerrar ciclo y que el pasado verano analizó su integración con Aedas, sin que finalmente llegaran a un acuerdo, como ocurrió también en las negociaciones que mantuvieron Neinor y Vía Célere.
Foto: Futura promoción de Avalon del Plan VIVE.

Avalon desafía la crisis y lanza el mayor llave en mano de pisos de alquiler del momento
Ruth Ugalde
Los fondos detrás de estas promotoras tienen fecha de caducidad, ya que estos vehículos nacen con un plazo de inversión y otro de desinversión. A la presión que ya genera este esquema temporal se une ahora la del contexto de tipos e inflación, lo que empuja a analizar la rotación en el capital de las compañías, ya sea vendiendo a un tercero o a otro fondo de la misma firma.

Las fuentes consultadas aseguran que Värde podría haber hecho un movimiento de este tipo en Vía Célere, acomodando toda o parte de su participación en vehículos de la propia firma, al no haber podido sacar a bolsa la promotora ni fusionarla con otro grupo.

Otro de los grandes fondos del mercado residencial español es Ares, que opera en España a través de la gestora Avalon, la cual acaba de lanzar el mayor proyecto llave en mano del momento y que quiere aprovechar el contexto de ventas de sus rivales para comprar, posición en la que también estarían Lar y Primonial, interesadas en hacer crecer su plataforma de BtR.
Es la ambulancia de Blackstone. Así explica un gestor de fondos inmobiliario lo que está ocurriendo entre sus pares, algunos de los mayores propietarios de vivienda en alquiler de España, que se han lanzado en tromba a analizar la venta de grandes carteras de pisos.
No se le ocurra poner datos ni decir que la vivienda puede sufrir un retroceso que hay más de un forero que se cansa de siempre leer cosas que no coinciden cn su pensamiento plural y amplio de miras,a la par que tolerante
 
No...ej que ls demas son los malos...los que son seres d luz no ns ekivocamos nunca by nuncabajista s.a
Pd: x cierto,¿te has fijado que dan mil explicaciones y escriben renglones para reafirmarse en su postura a defender y nosotros intentams algo por el estilo y somos ls cansinos?
El refran es ese de consejos vendo que para mi no tengo.

Tio que me has citado cuatro pilinguis veces... Estás tú para hablar de cansinos.

Han bajado ya los precios o hay que esperar un poquitín más?
 
En octubre del año pasado blackstone vendió también 400 viviendas, ahora 700, son movimientos interesantes por el dicho de las barbas del vecino y demás, pero también se puede leer que AXA compra viviendas, estos movimientos son habituales. Aún así, aunque la piedra negra sea famosa gracias a Pablo Iglesias hay que recordar que los 20 mayores caseros de España representan unas décimas más del 4% de las viviendas en alquiler, por lo que sus movimientos son poco relevantes en la totalidad, aunque no niego que puedan vaticinar algo.

Lo que sí que está claro es que con la subida de tipos la vivienda en España cada vez es menos atractiva para la inversión


P.D. Por dar algo de paz, todos ponéis datos y siempre tendréis razón los dos ya que a largo plazo lo normal es que pasen las dos cosas.
 
Tio que me has citado cuatro pilinguis veces... Estás tú para hablar de cansinos.

Han bajado ya los precios o hay que esperar un poquitín más?
Citaré y hablaré lo que me rote....no serás tú el que me impida escribir...y sino ya sabes lo que tienes que hacer, intolerante de las narices..

Como suele pasar con los nuncabajistas extremos, no leeis nada de lo que no os interesa y quereis hacer dos bandos, como los nenes pequeños....Ya citaré tu mensaje, campeón, cuando toque...aunque me temo que para esa fecha o has ignorado a quien no piensa como tu, o se te caerá la cara de vergüenza de haber hecho tanto el ridiculo, crack.
 
Tio que me has citado cuatro pilinguis veces... Estás tú para hablar de cansinos.

Han bajado ya los precios o hay que esperar un poquitín más?
Por tu trayectoria de mensajes eres como un fisgón chafardero o voyeaur que sólo lee y escribe para quejarse de lo malote que es el forero que no comparte su forma de pensar..Lo que demuestra que aportas poco o nada y así en teoria poco puedes llegar a cansar, pero en la práctica, lo haces.A la cueva va o aporta un poco más que quejas de nene intolerante.
pd: y van dos veces que te he citado...
 
Volver