*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

Comprar un piso no quiere decir quedarse a vivir para siempre. En nada tendrán la hipoteca finiquitada y podrán mirar algo mejor si quieren.

La tranquilidad que da no tener hipoteca o tener una hipoteca que la pareja pueda pagar junto con facturas y otros gastos con un solo sueldo de reponedor del Carrefour no tiene precio.

Mejor pasarse de precavido que de atrevido.

Muy de acuerdo. Aunque en el caso del forero una hipoteca de 1300 pavos es calderilla (25% de ingresos de la familia) y no debería afectar su ritmo de vida. Por eso decía lo de pasarse de precavido. La hipoteca en mi casa supone un 15% de los ingresos familiares para que te hagas una idea el nivel de riesgo que me gusta correr.
 
No, no somos ni vivimos de Madrid. Somos mesetarios pero ahora estamos unos años trabajando por el sur (con buenas perspectivas de volver a nuestra ciudad provinciana moribunda en unos años si queremos).
Estamos mirando para comprar en ambos sitios pero todavía no hemos comprado en ninguno.

Probablemente tengas razón. Mis padres nunca han pedido un crédito (y empezaron de 0 y sin estudios) y es posible que su mentalidad me haya influenciado fuertemente.

En definitiva, que probablemente tengas razón, pero creo que estaremos más cómodos y seremos más felices quedándonos cortos y comprando algo mejor después (si todo va bien y es posible) que apuntando alto.
Mentalidad de pobre.
Un saludo

No seré yo quien intente volverte un gaston. Soy hormiguita desde que los reyes me daban 5 mil pesetas. Si de hecho tengo una cuota tan baja es porque he ahorrado como un macho cabrío toda mi vida. He vivido en zulos en Madrid precisamente para ahorrar más y tal vez ahí me he dado cuenta de que el hogar es importantísimo para mí. cuando vivía en esos zulos hacia cualquier cosa durante el finde por tal de no estar en casa. Ojalá pudiera conformarme con pisito de dos habitaciones y un salón coqueto. Pero es que necesito la luz como una droja. Cocinar sin tener que encender luces, sentarme a leer en el sofá viendo el atardecer, trabajar en el despacho sin necesidad de encender un flexo o ducharme con luz natural
 
Comprar un piso no quiere decir quedarse a vivir para siempre. En nada tendrán la hipoteca finiquitada y podrán mirar algo mejor si quieren.

La tranquilidad que da no tener hipoteca o tener una hipoteca que la pareja pueda pagar junto con facturas y otros gastos con un solo sueldo de reponedor del Carrefour no tiene precio.

Mejor pasarse de precavido que de atrevido.

Coincido contigo, en el término medio está la virtud, en mi caso cuando compre mi vivienda podría haber optado a algo más caro pero la tranquilidad de saber que en nada de años la tendría pagada me compensó, está claro que exigía unos mínimos, cada uno tendrá los suyos, en mi caso miraba la zona y que fuera algo semi nuevo con dos baños, ascensor y parking.

Me tentó el tema de los unifamiliares pero el resultado era empeorar zona (en sentido de menos céntrico y más alejado de servicios y familia) y pedir mucha más hipoteca con lo cual fui a lo seguro.

En nada de años la he tenido pagada y eso me ha permitido tener dos hijos con tranquilidad, coger excedencias, tener un buen colchón para imprevistos, no sufrir por los trabajos, incluso en estos momentos por circunstancias me planteo dejar el trabajo y es algo que mi economía familiar puede asumir, posiblemente si hubiera optado por el unifamiliar hubiera tenido que renunciar a esta idea así como además posiblemente no podría haber tenido los niños tan seguidos y haber disfrutado de las excedencias.

Pero entiendo y comprendo todas las situaciones y elecciones.
 
En mi caso, coincido con los hormiguitas del foro. Hemos ahorrado y la idea es ir a por el adosado en un pueblo muy cercano a nuestra localidad (10' al centro, dependiendo del tráfico).

En nuestra ciudad (ciudad costera, capital de provincia) ni se nos ocurre comprar (+420k e impuestos altos). No obstante, en este pueblo con todos los servicios, el precio también se está poniendo imposible (para lo que tenemos en mente). Aunque el precio está caro, mirando bien donde cogiéramos la cipoteca, nos saldría por 825/850 euros más gastos. Me estoy pensando muy mucho ir con todo a por lo que nos gusta en la zona que nos cuadra, pero creo que estoy sobrepagando. Quizá ese es el tema: no tenemos miedo a vincularnos a una deuda porqué siempre hemos sido austeros y podremos pagar durante todo el tiempo de la hipoteca; lo que me da cierto reparo es pagar a precio de oro lo que compremos y luego tirarme de los pelos. Lástima no haber atado del todo un inmueble que nos cuadraba, pero quisimos rebajar algo más el precio y se nos escapó.

Tampoco soy mucho de correr riesgo y creo que la locura de precios debería detenerse a medio plazo, pero llevamos toda la vida de alquiler y con familia en camino, quiero un entorno tranquilo, con espacio y luz para que crezca/n. Tampoco queremos ir ahogadísimos y que eso suponga el fin de ir de vacaciones o escapadas ocasionales (que al fin y al cabo, nos dan la vida).

Aún teniendo trabajo fijo, veo las cantidades que mencionáis y me da vértigo. No sé si me atrevería a meterme en una operación de ese tamaño (no lo haría, casi al 100%).
 
Madrid da pilinguisima verguenza. Solo queda esperar el teletrabajo 100% para muchos y largarnos de esta trampa echa por me gusta la fruta.
 
Para llorar. Un segundo ZULO por medio millon de euros.
Lo de Madrid es de locos, pero que me dices de los alquileres en una ciudad como Segovia, de 50000 habitantes y sin más industria que el turismo y con un una cantidad de bajos comerciales vacíos que asusta? Por una cosa de piso en zona normal ya te piden de 1500 euros para arriba.
Ejemplos:
Un primero sin ascensor, 1800€
Otro primero sin ascensor, este por unos módicos 2600€ roto2
Otro. Más de lo mismo, 1500€ por un piso con estilo retro
 

Y no hace falta decir que Ourense es un puñetero yermo. Si algun dia quitan las diputaciones (cosa que no se ve tan lejana) Ourense desaparece del mapa para siempre.
 
Volver