¿Es 1957 el año cero del paquismo?

Post-paquismo, o tardopaquismo. La segunda mitad de los 90 ya no es paquismo ortodoxo, o clásico. Es una transición a lo actual.
 
Es una buena clasificación historiográfica, yo tenía otra.

-Paquismo arcaico: 1957-1975.
-Paquismo clásico: 1975-1992.
-Paquismo post-clásico: 1992-2004.
Yo diría que el post-paquismo arranca un poco más tarde de 1992. Es hacia el año 95 o 96, que es cuando el paquismo arquitectónico cae en franca decadencia: Las estaciones de autobús (Edificios paradigmáticos del paquismo por excelencia) se modernizan por edificios más abiertos y con más espacio. Empieza a haber más cafeterías y restaurantes de diseño, denostándose la vajilla paco de Duralex. Los centros de algunas ciudades comienzan a peatonalizarse.

La fin definitiva del paquismo la sitúo entre 1999 y 2000. Con el boom económico, y la entrada del euro afloraron cantidades ingentes de B que fueron a la creación de muchos bares y restaurantes, y la remodelación de otros, que dejaban atrás definitivamente la estética paco. El auge de la inmi gración hace desaparecer los bares-pilinguiclubes paco de barrio. El boom inmobiliario despaquiza los aeropuertos, estaciones y parkings. Los yonkis desaparecen y se arreglan las fuentes y los parques paco y otras zonas verdes, que vuelven a ser ocupados por los ciudadanos corrientes. Las salas de cines paco del centro de las ciudades también desaparecen sustituidas por salas de cine modernas en los centros comerciales del extrarradio.

También es por esa época cuando la estética de los coches-berlina paco se modifica en favor de líneas más redondeadas y aerodinámicas y perfiles más ahuevados. Pronto llegarán los SUVs, despaquizando ya totalmente el parque automovilístico. Incluso los ordenadores portátiles se generalizan dejando atrás los ordenadores paco que venían usándose desde los 70-80.
 
Lo complicáis todo con números y sesudos análisis. Las definición de Paco de cosa deben ser Paco de cosa. Por tanto...

el Paquismo coincide con el auge, apogeo y caída de la vajilla duralex tonalidad marrón Paco de cosa....

1419021008_282570_1419021843_noticia_normal.jpg

327734605_1.jpg


...la fruta sopera con sopa de letras............

714zHvPb2oL._AC_SL1500_.jpg


...y estos, estos eras para empanar carne. uno con harina, otro con pan rallado y otro con huevo....

d1b6ee103474610d7071bf4c0f9d8797.jpg
 
En los foreros nacidos en los años 80 noto claramente la nostalgia y la fascinación por los años 90. Y lo puedo entender, había menos pagapensiones y menos feminismo para empezar. El que no hubiera móviles ni internet también les hace sentir que era una época arcaica y pura.

Pero los que somos más mayores sabemos que los 80 fueron mejores, al menos desde una perspectiva conservadora. Los votantes del Psoe de los 80 se morían de vergüenza si un hijo se dejaba el pelo largo o se hacía objetor de conciencia. Que fuera afeminado era inadmisible, inimaginable de entrada. Ningún futbolista celebraba los goles haciendo un corazón con la mano ni besándose el anillo de casado. Cosas así se consideraban cursilerías, gaiadas de mal gusto. Había un pudor muy masculino, un gusto por la sobriedad casi militar. El divorcio y sobre todo el aborto estaban muy mal vistos, no era algo normalizado para nada. Que en la radio o en la televisión se oyera alguna palabrota era algo excepcional y arriesgado. Ahora mismo en tasas de progresismo estamos a 98 sobre 100 y añoráis 1994 porque estábamos a 65 pero yo os aseguro que en 1986 estábamos a 40 y era maravilloso.

En el 97 echaban La ventana indiscreta en Qué grande es el cine, es cierto. Pero la veían 1 millón de espectadores. En 1987 es que la echaban y la veían 9 millones de espectadores. No había internet ni competencia ni otras cadenas. Al día siguiente todo el mundo comentando lo guapa que había sido Grace Kelly. En cuanto cambias eso por Crónicas marcianas o Tombola un país se hunde.

Las televisones privadas se notaron mucho y arrancaron justo en el 90.
 
En los foreros nacidos en los años 80 noto claramente la nostalgia y la fascinación por los años 90. Y lo puedo entender, había menos pagapensiones y menos feminismo para empezar. El que no hubiera móviles ni internet también les hace sentir que era una época arcaica y pura.

Pero los que somos más mayores sabemos que los 80 fueron mejores, al menos desde una perspectiva conservadora. Los votantes del Psoe de los 80 se morían de vergüenza si un hijo se dejaba el pelo largo o se hacía objetor de conciencia. Que fuera afeminado era inadmisible, inimaginable de entrada. Ningún futbolista celebraba los goles haciendo un corazón con la mano ni besándose el anillo de casado. Cosas así se consideraban cursilerías, gaiadas de mal gusto. Había un pudor muy masculino, un gusto por la sobriedad casi militar. El divorcio y sobre todo el aborto estaban muy mal vistos, no era algo normalizado para nada. Que en la radio o en la televisión se oyera alguna palabrota era algo excepcional y arriesgado. Ahora mismo en tasas de progresismo estamos a 98 sobre 100 y añoráis 1994 porque estábamos a 65 pero yo os aseguro que en 1986 estábamos a 40 y era maravilloso.

En el 97 echaban La ventana indiscreta en Qué grande es el cine, es cierto. Pero la veían 1 millón de espectadores. En 1987 es que la echaban y la veían 9 millones de espectadores. No había internet ni competencia ni otras cadenas. Al día siguiente todo el mundo comentando lo guapa que había sido Grace Kelly. En cuanto cambias eso por Crónicas marcianas o Tombola un país se hunde.

Las televisones privadas se notaron mucho y arrancaron justo en el 90.

¿Conclusión? ¿Cual crees que fue el útlimo año paco?
 
¿Conclusión? ¿Cual crees que fue el útlimo año paco?

Cebollo te dirá que el paquismo acaba cuando Reagan es sustituido por George Bush senior en 1989... Además, cebollo es hermano menor como tú y sus referentes son también más viejunos que él mismo, porque se alimenta de los referentes de sus hermanos mayores.
 
Lo complicáis todo con números y sesudos análisis. Las definición de Paco de cosa deben ser Paco de cosa. Por tanto...

el Paquismo coincide con el auge, apogeo y caída de la vajilla duralex tonalidad marrón Paco de cosa....

1419021008_282570_1419021843_noticia_normal.jpg

327734605_1.jpg


...la fruta sopera con sopa de letras............

714zHvPb2oL._AC_SL1500_.jpg


...y estos, estos eras para empanar carne. uno con harina, otro con pan rallado y otro con huevo....

d1b6ee103474610d7071bf4c0f9d8797.jpg

En más bien tonalidad ámbar Paco.
 
una de las fotos que el op ha puesto es de mi barrio, o eso creo vamos. Barrio obrero paco que entre los 70 y los 90 era el peor barrio de Bilbao y uno de los mercados de droja mas grandes del pais y hoy en dia tiene la renta per capita mas baja de todo pais vasco. Un barrio bien paco construido por orden de franco. Un barrio de esos que se llamaban poligono. Hoy en dia te encuentras noticias bastante paco, a modo ejemplo Detenida en Otxarkoaga una mujer que vendía droja por Instagram

La cabina que más se usa de Bilbao
 
Yo hablaría de protopaquismo hasta 1957-59. A partir de entonces se produce el "milagro español", que no es más que el milagro del paquismo (fabricar mucho y muy barato). Tras el boicot petrolero de los años 70, España no es capaz de dar el salto de calidad y se queda empozada en un tardopaquismo cutre que se prolonga hasta mediados de los años 90. Al igual que el fin de la Edad Media está discutido entre dos fechas (1453 y 1492), para mí, el tardopaquismo termina o en 1992 o en 1995. ¿Por qué en 1995? Pues porque aparece una serie de televisión que marca un antes y un después en la sociedad española, que ahora aspira a ser de la sofisticada nueva clase media pospaquiana: "Médico de Familia".

1564487650_031999_1564488812_noticia_normal.jpg



Se acabaron las series costumbristas como "Los ladrones van a la oficina" o "Farmacia de guardia", ahora toda esa gente callejera será reconvertida en chachas y mecánicos como la Juani y el Poli, para regocijo de la nueva clase media pospaquiana que va a London de weekend y también a estrenar season a Baqueira. Aunque España sigue teniendo cierto aire cutre, ya empieza a vislumbrarse el cosmopaquismo a finales de los años 90, que llega a su apogeo en la actualidad, donde todo el mundo se cree de clase media porque consume productos cutres con un logo reconocible, aunque después trabaje de repartidor de Glovo.
 
Volver