*Tema mítico* : ERE que ERE


UNA TERCERA PARTE LA FUERZA LABORAL
Intrum eleva a 700 los afectados por el ERE y alega causas económicas por primera vez
Con una semana de retraso respecto al calendario inicial, la empresa ha comunicado que quiere recortar un tercio de la plantilla. El 75% de los despidos serán en Haya e Intrum
 
Pfizer se prepara para su realidad postpandémica: prepara 1.700 millones de dólares para ajuste de plantilla

elEconomista.es
icon-avatar
Salud
Pfizer se prepara para su realidad postpandémica: prepara 1.700 millones de dólares para ajuste de plantilla
La compañía presenta un plan de ahorro que supondrá 1.500 millones anuales
pfizersede
Javier Ruiz-Tagle
Madridicon-related 23/05/2024 - 13:18
Pfizer se prepara para paliar la caída de ingresos que sufre tras la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Tras tocar el mayor récord de facturación del sector farmacéutico en la historia (superó los 100.000 millones en ventas en 2022), el control del cobi19 ha devaluado los dos productos estrella de la multinacional farmacéutica: su banderilla contra el el bichito y, en menor medida, el antiviral Paxlovid. En datos, el año pasado los ingresos por ambas terapias cayó un 78%.

La farmacéutica, presidida en España por Carlos Murillo, ya avisó hace un año que buscaría invertir parte de los beneficios obtenidos tras la esa época en el 2020 de la que yo le hablo en compras con las que fortalecer su cartera de productos. Sin embargo, esta no será la única medida que tome la empresa estadounidense para adaptarse a su nueva realidad.

En un comunicado ante la SEC (el equivalente a la CNMV en EEUU), Pfizer reconoce que realizará un severo plan de ajuste en la compañía para conseguir ahorros estimados en 1.500 millones de dólares anuales. "La primera fase del programa se centra en la eficiencia operativa y se espera que genere ahorros de aproximadamente 1.500 millones a finales de 2027. Los costes para lograr los ahorros asociados serán de aproximadamente 1.700 millones e incluye principalmente indemnizaciones y otros costes de implementación", explican. Las implicaciones que tendrá este plan de ajuste se vivirán a nivel mundial, si bien Pfizer no ha especificado qué filiales serán las más afectadas en cuestiones de despidos de personal.

Una de las últimas apuestas de Pfizer en términos de adquisiciones fue la compra de Seagen por unos 40.000 millones de euros. Los primeros medicamentos de la cartera de esta empresa, que responden al área de la oncología, están comenzando a pisar distintos mercados, si bien es cierto que hasta que se consigue el pico de ventas máximo de un producto suelen pasar entre cuatro y cinco años.

Además, desde principios de año la multinacional farmacéutica tiene a sus ojeadores en China buscando oportunidades de mercado para ampliar su vademecum. El objetivo es encontrar la última bala descubierta para combatir el cáncer, los anticuerpos conjugados, que se postulan como la innovación de la década tras la inmunoterapia.
 
Pfizer se prepara para su realidad postpandémica: prepara 1.700 millones de dólares para ajuste de plantilla

elEconomista.es
icon-avatar
Salud
Pfizer se prepara para su realidad postpandémica: prepara 1.700 millones de dólares para ajuste de plantilla
La compañía presenta un plan de ahorro que supondrá 1.500 millones anuales
pfizersede
Javier Ruiz-Tagle
Madridicon-related 23/05/2024 - 13:18
Pfizer se prepara para paliar la caída de ingresos que sufre tras la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Tras tocar el mayor récord de facturación del sector farmacéutico en la historia (superó los 100.000 millones en ventas en 2022), el control del cobi19 ha devaluado los dos productos estrella de la multinacional farmacéutica: su banderilla contra el el bichito y, en menor medida, el antiviral Paxlovid. En datos, el año pasado los ingresos por ambas terapias cayó un 78%.

La farmacéutica, presidida en España por Carlos Murillo, ya avisó hace un año que buscaría invertir parte de los beneficios obtenidos tras la esa época en el 2020 de la que yo le hablo en compras con las que fortalecer su cartera de productos. Sin embargo, esta no será la única medida que tome la empresa estadounidense para adaptarse a su nueva realidad.

En un comunicado ante la SEC (el equivalente a la CNMV en EEUU), Pfizer reconoce que realizará un severo plan de ajuste en la compañía para conseguir ahorros estimados en 1.500 millones de dólares anuales. "La primera fase del programa se centra en la eficiencia operativa y se espera que genere ahorros de aproximadamente 1.500 millones a finales de 2027. Los costes para lograr los ahorros asociados serán de aproximadamente 1.700 millones e incluye principalmente indemnizaciones y otros costes de implementación", explican. Las implicaciones que tendrá este plan de ajuste se vivirán a nivel mundial, si bien Pfizer no ha especificado qué filiales serán las más afectadas en cuestiones de despidos de personal.

Una de las últimas apuestas de Pfizer en términos de adquisiciones fue la compra de Seagen por unos 40.000 millones de euros. Los primeros medicamentos de la cartera de esta empresa, que responden al área de la oncología, están comenzando a pisar distintos mercados, si bien es cierto que hasta que se consigue el pico de ventas máximo de un producto suelen pasar entre cuatro y cinco años.

Además, desde principios de año la multinacional farmacéutica tiene a sus ojeadores en China buscando oportunidades de mercado para ampliar su vademecum. El objetivo es encontrar la última bala descubierta para combatir el cáncer, los anticuerpos conjugados, que se postulan como la innovación de la década tras la inmunoterapia.
Podrían ajustar plantilla a base de inyecciones.
 

El último vidrio de Avilés: cierra Sekurit con indemnizaciones y prejubilaciones extendidas
Los negociadores del ERE de parabrisas se enzarzan hasta el mismo límite legal del período de consultas para abrir más huecos en el departamento de Glass
Trabajadores de Saint-Gobain Cristalería este lunes en la puerta de la fábrica de La Maruca. | Mara Villamuza
Trabajadores de Saint-Gobain Cristalería este lunes en la puerta de la fábrica de La Maruca. | Mara Villamuza

Saúl Fernández / F. L. J.

Avilés 24 MAY 2024 4:15 Actualizada 24 MAY 2024 8:09
Pasadas las diez de la noche de ayer sólo estaba sobre la mesa de negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) la última propuesta social (el plan de despidos correspondiente) del departamento de Sekurit de la compañía Saint-Gobain Cristalería.
 
Podrían ajustar plantilla a base de inyecciones.

cff121bb1d1e30a6f3b8f870482fbde8-1-png.png
 

La plantilla de Saint-Gobain ratifica el acuerdo del ERE en Sekurit
LA VOZ
AVILÉS
ASTURIAS
Manifestación en Avilés contra el cierre de la línea Sekurit de Saint GobainManifestación en Avilés contra el cierre de la línea Sekurit de Saint Gobain SOMA-FITAG-UGT
La firma se ha producido esta madrugada, siendo hoy el día en el que finalizaba el período oficial de consultas, iniciado el 24 de abril
24 may 2024 . Actualizado a las 17:06 h.
Comentar · 0
La plantilla de la fábrica avilesina de Saint-Gobain ha ratificado el acuerdo alcanzado entre la dirección y el Comité de Empresa para el ERE ligado al cese de la actividad de la línea de fabricación de parabrisas (Sekurit), que cuenta con 150 trabajadores. La firma del acuerdo se ha producido esta madrugada, siendo hoy el día en el que finalizaba el período oficial de consultas, iniciado el pasado 24 de abril
 

El Independiente Noticias de actualidad en Español
Iniciar sesión
OPINIÓN ESPAÑA ECONOMÍA INTERNACIONAL CIENCIA SOCIEDAD GENTE DEPORTES TENDENCIAS TELEVISIÓN VIDA SANA CONVERSACIONES DE TIENDAS
ECONOMÍA | EMPRESAS

Vodafone pone cifra al ERE y maneja unas bajas de 1.200 en España
Zegona ya planifica su estrategia en España
Sede de Vodafone en Madrid el día en el que la compañía de telefonía ha anunciado un ERE para 515 empleados
Sede de Vodafone en Madrid el día en el que la compañía de telefonía ha anunciado un ERE para 515 empleados | EP
Carlos R. Cózar
@crcozar
26 / 05 / 2024ACTUALIZADO 27 / 05 / 24 - 10: 28
Facebook
X
Linkedin
Whatsapp
Comentarios
1
EMPLEO
TELECOMUNICACIONES
VODAFONE
Vodafone va dando pasos de cara a sus planes dentro de España. Zegona, fondo de inversión que adquirió el negocio de la operadora en el mercado nacional por algo más de 5.000 millones de euros, tiene claro que ha de recomponer la estructura y la estrategia para poder sacar rentabilidad a su inversión. Para ello, tal y como adelantó este periódico, ya tiene encima de la mesa un expediente regulador de empleo (ERE).

Fuentes conocedoras de la situación explican a este periódico que la idea que maneja el equipo de José Miguel García, nuevo CEO de Vodafone España, es proponer a los sindicatos una salida de unos 1.200 empleados. No obstante, las mismas voces indican a El Independiente, que “por el momento no hay nada oficial y que se tardará aún un tiempo para que las partes implicadas se sienten en la misma para negociar los términos”.

Conviene recordar que Zegona ha ido cumpliendo con las luces verdes de los reguladores pertinentes como la Comisión Europea y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Hace escasas dos semanas, el Gobierno aceptó las condiciones del fondo de inversión para quedarse con Vodafone España. En este sentido, la legislación impide a la propia Zegona sentarse con los empleados para comunicar cualquier reestructuración en España ya que debe esperar a 90 días para comunicar un ajuste en la plantilla de la operadora.
 
El director general de Trabajo, Fernando de la Parte, ha mantenido una reunión con los representantes de la empresa Nanta, ubicada en Tudela de Duero, que ha planteado un ERE para su fábrica de piensos. Desde la empresa se ha explicado que el ERE se produce "por razones de reorganización productiva" y que afectaría tan solo a una parte de los trabajadores de la fábrica de Tudela de Duero, y se concentrará la producción de la empresa en las otras dos fábricas que tienen en la Comunidad.



Industria ofrece asesoramiento ante el ERE en la fábrica de piensos Nanta de Tudela de Duero
Responsables de la consejería mantuvieron este lunes una reunión con los representantes de la empresa para mostrarles su «preocupación» por la decisión

 
Los centros estéticos Ideal inician el procedimiento de declaración de concurso de acreedores
27 may, 2024 14:57

Idealix SL y Centros de Depilación Láser Ideal SL, las dos empresas que operaban bajo la marca Ideal, han iniciado el procedimiento de declaración de concurso de acreedores, según informa Facua-Consumidores en Acción.

En concreto, estos centros estéticos cerraron el pasado mes de diciembre de 2023. Así, el auto judicial de declaración del concurso de Idealix SL se publicó el pasado 18 de abril, mientras que en el caso de Centros de Depilación Láser Ideal SL lo hizo el pasado 23 de mayo.
 


 


Ford Almussafes

Carlos Faubel: "El nuevo ERE será, a priori, el más numeroso de los vividos hasta ahora"
El presidente del comité de empresa de Ford Almussafes recuerda que hay un «excedente» laboral desde el año pasado en la planta al que se suma el producido tras el fin de la Transit que habrá que ajustar "al volumen [productivo] que definitivamente quede del Kuga"
Ver archivo adjunto 1909781
Carlos Faubel, en las instalaciones de Ford Almussafes, ayer. / PERALES IBORRA

Ver archivo adjunto 1909782
Juanma Vázquez
València 21 MAY 2024 7:00
Carlos Faubel, presidente del comité de empresa de Ford Almussafes y líder de UGT en la planta, destaca la «satisfacción» que genera el nuevo modelo e insiste en el Mecanismo RED y otras fórmulas para capear la dura travesía hasta 2027.
Ver archivo adjunto 1909783
Carlos Faubel, ayer, durante la entrevista en Ford Almussafes. / PERALES IBORRA
Ver archivo adjunto 1909784
Carlos Faubel, ayer, tras la entrevista en Ford Almussafes. / PERALES IBORRA
Ver archivo adjunto 1909785
Carlos Faubel, ayer, durante la entrevista en Ford Almussafes. / PERALES IBORRA
Suscríbete para seguir leyendo
A estos capullos habría que recordarles la bonita tradición japonesa que obligaba al oficial a cargo de sus soldados a suicidarse cuando perdían la posición, se hacían el harakiri y un soldado le cortaba la cabeza de un solo corte
 
Los centros estéticos Ideal inician el procedimiento de declaración de concurso de acreedores
27 may, 2024 14:57

Idealix SL y Centros de Depilación Láser Ideal SL, las dos empresas que operaban bajo la marca Ideal, han iniciado el procedimiento de declaración de concurso de acreedores, según informa Facua-Consumidores en Acción.

En concreto, estos centros estéticos cerraron el pasado mes de diciembre de 2023. Así, el auto judicial de declaración del concurso de Idealix SL se publicó el pasado 18 de abril, mientras que en el caso de Centros de Depilación Láser Ideal SL lo hizo el pasado 23 de mayo.


Normal cada vez los tíos ligamos menos en España o hemos tirado la toalla entonces para que te vas a depilar..
. Y los nuevos pagapensiones carecen de pelo en la espalda y pecho
 
Volver