En España se vive más y con mejor salud

TYRELL

Madmaxista
Desde
11 Ago 2007
Mensajes
7.206
Reputación
1.736
En España se vive más y con mejor salud


La dieta mediterránea y la calidad de vida sitúan a nuestro país a la cabeza de la UE en envejecimiento saludable, sólo por detrás de Italia


EUROPA PRESS - Bruselas - 09/10/2007

La dieta mediterránea se hace notar. Con 70 años para los hombres y 75,3 para las mujeres, los españoles cuentan con una de las expectativas de esperanza de vida saludable más alta de la Unión Europea, sólo superada por Italia, con 71 años de esperanza de vida saludable para los hombres y 76 para las mujeres. En el extremo opuesto a España e Italia nos encontramos con Letonia que ocupa el último lugar de la lista. La esperanza de vida saludable de los letones es de 62,8 años de media, la tasa más baja de la UE.


Según los datos del Estudio de Realidad Demográfica de la Academia del Envejecimiento Saludable (AES) presentado en Bruselas, italianos y españoles, son los que tienen una esperanza de vida saludable más elevada. Y es que la media española, 70 años para los hombres y más de 75 de las mujeres, ocupan el segundo puesto de un ranking que lideran el país ubicado en el corazón del Mediterráneo, Italia. Así la AES afirma que los datos del estudio revelan que en los países mediterráneos "no sólo se viven más años, sino que además durante esos años se goza de una mayor calidad de vida" que en el resto de los países europeos. Y las cifras del estudio demuestran que lejos de ser un mito o un tópico sin reflejo real, las bondades de la dieta mediterránea son evidentes.

En cuanto a las diferencias notables en las tasas de hombres y mujeres dentro del mismo país, la clave está en que, hasta ahora, las mujeres han tenido una esperanza de vida mayor que los hombres porque no han sido "la base de la fuerza productiva de sus economías nacionales", aseguró el responsable de Estrategias Sanitarias de la Comisión Europea, Nick Fahy.

Sin embargo, el cambio de modelos familiares y la incorporación de la mujer al mercado laboral, "incrementan la necesidad de fomentar hábitos saludables tanto entre hombres como entre mujeres", comentó Fahy.

Desarrollo demográfico

La AES también se refirió al "cambio espectacular" que durante las últimas tres décadas España ha experimentado en lo que a desarrollo demográfico. Nuestro país con una tasa de natalidad bajísima unida al rápido incremento de la esperanza de vida, se convertirá en uno de los más envejecidos del mundo y se calcula que para el año 2050 la población española se habrá reducido en más de medio millón de personas y que el cuarenta por ciento de las mismas tendrá más de sesenta años.

Durante las jornadas sobre Envejecimiento Saludable organizadas por los laboratorios Pfizer en Bruselas, destacó la conclusión que asegura que la sanidad pública de los estados europeos "se ahorraría cerca del cincuenta por ciento de su presupuesto si la esperanza de vida saludable se igualara con la esperanza de vida total". Llevar una vida basada en una dieta sana, ejercicio diario y hábitos saludables sigue siendo el "factor determinante" a la hora de asegurar "una vida más larga y de mejor calidad".


http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Espana/vive/mejor/salud/elpepusoc/20071009elpepusoc_3/Tes
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
¿Así que un hombre cotiza 30 años para estar cobrando la pensión más o menos unos cinco años (70-65), y una mujer cotiza lo mismo para cobrar durante diez años(75-65)?

¡Qué gran negocio, pague lo mismo y reciba la mitad!

¿Para cuándo una manifestación feminista contra esta injusticia social?, ¿para cuándo alguna medida de discriminación positiva para "hacer igual al que es diferente por causas biológicas"?, a ver si va a ser que los hombres viven menos porque no se cuidan, pues nada, si no se cuidan campañas específicas para proteger la salud de los hombres...:rolleyes:
 
Volver