El gobierno cubrirá la salud dental a vulnerables y pensionistas :)

Solidario García

Madmaxista
Desde
7 Sep 2015
Mensajes
1.035
Reputación
934

La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, ha declarado para los medios de comunicación la intención de incluir a las personas paradas, vulnerables y los mayores de 65 años en el Plan de Salud Bucodental. Hasta ahora, este programa solo incluye a embarazadas, niños de hasta 14 años, pacientes de cáncer de cabeza y cuello, adultos con algún tipo de discapacidad y personas con enfermedades neuromusculares.

García, que desde la posesión de la cartera ha expresado su intención de “ensanchar la sanidad pública”, permite de esta manera facilitar el acceso a la salud bucodental a un amplio abanico de personas. A finales de octubre, el Consejo de Ministros aprobó una transferencia de 68 millones de euros a las comunidades autónomas y a Ceuta y Melilla para incentivar el cumplimiento del Plan de Salud Bucodental.

El Plan de Salud Bucodental está centrado en la prevención y en la homogeneización de las prestaciones de atención bucodental. Con ello se busca la igualdad real en el acceso al dentista independientemente de la comunidad autónoma en la que viva. Este programa de atención sanitaria ya está puesto en marcha, pero se busca seguir ampliando la cobertura. Con esta nueva reforma, se espera que las prestaciones lleguen a 13 millones de ciudadanos. En su origen, en junio de 2022, se dotó con 44 millones de euros.

Algunas de las prestaciones que recoge este plan son las revisiones periódicas, tratamientos preventivos como tartrectomías, y sellado de fosas y fisuras. Además, se cubren empastes dentales y se recoge la reubicación y ferulización de dientes incisivos y caninos definitivos en caso de traumatismos de los niños de hasta 14 años y mayores si tienen algún tipo de discapacidad.

Para llevar a cabo el plan, Sanidad ha expresado la estrecha colaboración con las comunidades autónomas, las sociedades científicas y los colegios profesionales para seguir ampliando la cobertura sanitaria y facilitando el acceso a toda la población, especialmente a los colectivos más vulnerables.

La ampliación de la cobertura del Plan Bucodental no es la única novedad del Ministerio de Sanidad. A pesar de los pocos días en posesión de la cartera, la líder de Más Madrid también ha anunciado la implantación de una especialidad en enfermedades infecciosas. Hasta ahora, España era el único país de la Unión Europea que todavía no había reconocido esta especialidad.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver