Vivir en España te joroba la vida: 4.227 se desloguearon el año pasado, 6% más que el anterior. El 75% varones. Son 700 MÁS que en 2018

RazingerZ

Madmaxista
Desde
19 Ene 2023
Mensajes
10.514
Reputación
26.557
4.227 personas murieron por suicidio en 2022, un 5,6% más que el año anterior | Salud (elmundo.es)



La triste estadística de las muertes por suicidio en España fue en 2022 un poco más oscura. Según la información difundida este martes por el Instituto Nacional de Estadística, 4.227 personas murieron el año pasado por suicidio y lesiones autoinfligidas. El dato avanzado de junio ya situaba la cifra en 4.097, frente a los 4.003 de 2021. Tan preocupante como la cifra resulta la tendencia. Si ya en 2.018 se registraron 3.539 muertes por suicidio en nuestro país, el número no ha dejado de crecer desde entonces. El aumento respecto a 2021 representa un 5,6% pero supone un 19,4% si se considera el lustro entre 2018 y 2022.

Once vidas perdidas cada día y un rastro de desolación que alcanza a las personas del entorno de cada una de ellas. Coinciden los expertos en que cada caso tiene múltiples causas, y muchos de ellos un factor desencadenante, pero se puede prevenir para que la ideación no desemboque en un intento. Tanto estos especialistas como quienes han sobrevivido a una tentativa subrayan que la inmensa mayoría de las personas con conducta suicida no querían dejar de vivir sino escapar del sufrimiento extremo que padecían.





El dato de 2022, incluido en el estudio sobre Defunciones por Causa de fin elaborado por el INE, confirma en España una tendencia habitual en las sociedades occidentales. El número de hombres que murieron por suicidio (3.121) casi triplica en nuestro país al de mujeres (1.101). "Ellas tienen una ideación suicida más intensa y suelen intentarlo más veces; los hombres tienen una ideación menos intensa, pero suelen usar métodos más letales", explica Alejandro de la Torre Luque , profesor del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Complutense y coordinador de la Plataforma Nacional para el Estudio y Prevención del Suicidio.

Con ese marco general, los números corroboran también diferencias por edad. Las tasas de suicidios consumados se sitúan por debajo de la media en la niñez, adolescencia y juventud, y a partir de los 40 años empiezan a elevarse. En ese contexto, los datos de 2022 tienen una lectura positiva en términos absolutos: la bajada de la cifras de muertes de menores de 15 años. Las 22 de 2021 se redujeron a 12 en 2022.

Asociaciones y teléfonos que ofrecen ayuda
Desplegable





Es la siguiente etapa, la adolescencia, el único tramo de edad en el que las muertes por suicidio de mujeres, en cifras absolutas, se acercan a las de varones. En 2.022 se registraron 44 fallecimientos entre ellos y 31 entre ellas; se reabrió una diferencia que casi se había igualado el año anterior (28 frente a 25).

A partir de los datos y de la experiencia clínica de los grupos en que participa, Alejandro de la Torre Luque lo explica basándose en la maduración anterior de las chicas en esas edades y, como consecuencia, de la mayor necesidad de relación social. "De la esa época en el 2020 de la que yo le hablo para acá el impacto sobre lo social ha podido provocar en chicas mayor incapacidad para poder reforzar sus habilidades sociales y se ven a sí mismas como menos hábiles socialmente y se sienten más solas".


La estadística pone el foco además en los hombres de entre 40 y 64 años. Los 1.608 fallecimientos por suicidios consumados en ese tramo de edad suponen un 38% del total.

Partiendo de que el suicidio es multicausal, Alejandro de la Torre Luque destaca dos tipos de factores desencadenantes agravados desde la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Los primeros, económicos. "Casos de ERTE, de pérdidas de empleo, relacionados con acumulación de deudas en pequeñas empresas, autónomos...". Situaciones en las que se ven inmersos más hombres que mujeres. Y en segundo lugar, de relación. "La distancia social nos ha afectado a todos, pero hombres de esta edad y sobre todo solteros han tenido más problemas, les han cerrado todos los sitios para tejer o crear las redes de apoyo que necesitan para buscar pareja y amistades, sobre todo en las grandes ciudades". Apunta Alejando de la Torre Luque el incremento de muertes por suicidio en hombres migrantes en las condiciones anteriores.

Como la mayoría de los expertos, la Plataforma Nacional para el Estudio y Prevención del Suicidio, que coordina De la Torre Luque, forma parte del movimiento Hagamos un Plan, una iniciativa que demanda un Plan Nacional de Prevención sobre un drama del que, consideran, aún no se conocen las dimensiones precisas.


s
Alejandro de la Torre Luque considera "conservadora" la medición actual. "Nos queda ver aquellos casos donde hay dudas, habría que mejorar los sistemas de reporte, por ejemplo complementándolos con los atestados policiales, también con las llamadas autopsias psicológicas. Creo que se nos están escapando unas tasas bastante importantes por no tener un método más preciso y creo que el impacto de la conducta suicida quizá sea mayor del que estamos viendo", concluye.

Aludiendo precisamente a las vidas que se pierden cada día por suicidio en España, el diario EL MUNDO puso en marcha a finales de 2022 la serie Once Vidas, en la que el día 11 de cada mes se publica un artículo que aborda con intención preventiva un tema relacionado con el suicidio.




Nuncafollismo, feminismo, aborto, paro crónico, usura en la vivienda, calles llenas de aliens...

.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver